Está en la página 1de 3

PARCIAL: INGENIERIA SISMORRESISTENTE

Sección : ………………………..………………... Apellidos : ………………………..……………….


Asignatura : ING. SISMORRESISTENTE Nombres : …………………………………………….
Docente : CARLOS ALBERTO MARTINEZ ROMERO Fecha : Abril 2020 Duración: 60 minutos

MARQUE LO QUE SE SOLICTA:


1. El bloque de techo se mueve por debajo del bloque piso generando focos y gran desprendimiento
de energía:
a. Estructura Ritf
b. Rumbo
c. Falla Inversa
d. Moho
e. Falla Normal

2. En nuestro planeta existen capas internas; estas capas están divididas por límites ya que limitan y
diferencian a una de la otra, a estos límites se les llama.
a. Pliegues
b. Placas
c. Discontinuidades
d. Buzamientos
e. Estratos

3. En este fenómeno una placa tectónica se hunde bajo otra:


a. Falla normal
b. Limite divergente
c. Obducción
d. Subducción
e. Falla oblicua

4. El plano de falla y un plano horizontal que lo interseca forman el:


a. Obducción
b. Rumbo
c. Moho
d. Falla vertical
e. Fosa marina

5. Son estructuras estrechas y profundas trincheras que suelen encontrarse adosadas a los bordes
continentales o junto a arcos de islas volcánicas, especialmente en el Pacífico:
a. Fosa
b. Rumbo
c. Archipielago
d. Moho
e. Dorsal
MARQUE verdadero (V) o falso (F):
(V ) La capa que separa los “mantos” en la Estructura de la Tierra, es “Repetti”.
(V ) Los límites divergentes son bordes constructivos.
(V ) Buzamiento es la pendiente inclinada del plano de falla.
(V ) La “placa del caribe” es oceánica.
(V ) Un foco de profundidad 120 km puede generar terremotos de “foco intermedio”.
(V ) Las placas de “Nazca” y “América del Sur” están en convergencia.

INDIQUE LO QUE SE SOLICTA:


1. Se muestran interacciones entre placas tectónicas. Indique el tipo de interacción en cada borde.

DIVERGENTE CONVERGENTE CONVERGENTE

2. Se muestra la “dorsal”, “fosa” y “arco volcánico”. Indique la causa de su aparición.

a. Fosa: Subducción
b. Dorsal: Presión del manto
c. Archipiélago: Choque de 2 placas oceánicas
INDIQUE LO QUE SE SOLICTA:

1. La capa que separa los “mantos” en la estructura Interna de la Tierra se denomina:


Respuesta: Repetti

2. El bloque de roca que está “encima” de una falla se denomina:


Respuesta:Techo

3. La distancia entre un emplazamiento y el “foco sísmico” se denomina:


Respuesta:Distancia focal

También podría gustarte