Está en la página 1de 14

[Escriba aquí]

GUÍA DE TRABAJO No.16


GRADO PRIMERO – ÁREA: MATEMÁTICAS
ESTUDIANTE: _________________________________________________________

TEMA: Verificación o prueba de la sustracción.

Objetivo: Identificar y practicar el proceso de verificación o probación de la sustracción.

ACTIVIDADES:

 Exploración
 Recordamos y observamos los diferentes sentidos que tiene la sustracción:

 Resolvemos cada situación en nuestro cuaderno de trabajo y colocamos los


términos de la sustracción.

 Estructuración
 Observamos y analizamos la explicación para comprobar el resultado de la
sustracción:
[Escriba aquí]

 Ahora miremos la siguiente explicación, para resolver las situaciones


cuando nos falta un término de la sustracción, propongo otros ejercicios:
[Escriba aquí]

 Compruebo si la siguiente sustracción es correcta:



1 1
3 7 9 Minuendo 2 5 2 Sustraendo
[Escriba aquí]

- 2 5 2 Sustraendo + 1 3 7 Diferencia
------------------------------------ _____________
1 3 7 Diferencia Minuendo

 Transferencia

 Termino de aplicar mis saberes en el desarrollo de las páginas 117 y 118 de mi libro
guía: “Habilidades matemáticas”

GUÍA DE TRABAJO No.17


GRADO PRIMERO – ÁREA: MATEMÁTICAS
ESTUDIANTE: _________________________________________________________

TEMA: Sustracción con desagrupación entre números de tres cifras.

Objetivo: Resolver restas desagrupando centenas en decenas y decenas en unidades.

ACTIVIDADES:
[Escriba aquí]

 Exploración

 Recordamos el valor posicional en el ábaco:

 Vamos ahora jugar con nuestro ábaco (Recurso 1), donde ubicamos el número 375
que corresponde al minuendo, luego con las tarjetas numéricas (Recurso 2),
formamos el número 123 que es nuestro sustraendo y las ubicamos delante de
nuestro ábaco, que significa lo que vamos a restar o quitar:
Recuerda que iniciamos por las unidades: en el ábaco tenemos 5 aritos de los cuales
sacamos 3, nos quedan 2; pasamos a las decenas tenemos 7 y en el número de la
ficha me piden que saque 2, por lo tanto, me quedan 5 y por último pasamos a las
centenas donde tenemos 3 y debemos retirar 1, entonces me quedad 2 aritos en las
centenas, revisamos el ejercicio en nuestro libro guía en la página 115:

C D U
3 7 5 ------- Minuendo
- 1 2 3 ------ Sustraendo
----------------------
2 5 2 ------ Diferencia
 Desarrollamos otro ejercicio propuesto en familia.

 Estructuración
[Escriba aquí]

 Leemos atentamente la siguiente explicación y luego hacemos el ejercicio en


nuestro cuaderno de apuntes:

Como restar números de tres dígitos (por ejemplo 658 – 472).

 Coloca un número arriba del otro de tal manera que las centenas, las
decenas y las unidades queden alineadas. Traza una línea debajo del
número inferior.

658
472
 Resta los dígitos en la columna de las unidades (8-2 = 6) y coloca el
resultado debajo de la línea en la columna de las unidades.

658
472
  6
 Resta los números en la columna de las decenas (5 – 7 = ?) Pide prestado
uno de las centenas para hacer que el valor superior sea más grande que
el inferior. Una vez hecho esto, resta (15 – 7=8) y coloca el 8 debajo de la
línea de las decenas.


658
472
 86
 Resta los dígitos en la columna de las decenas (5 – 4 = 1) y coloca el
resultado debajo de la línea en la columna de las centenas.

5
658
472
186

 Paso a desarrollar los ejercicios de las páginas 121 y 123 de mi libro guía.
[Escriba aquí]

 Transferencia

 Paso a desarrollar las páginas que corresponden a la sustracción con desagrupáción


del libro guía: 122 y 124

GUÍA DE TRABAJO No.18


GRADO PRIMERO – ÁREA: MATEMÁTICAS
ESTUDIANTE: _________________________________________________________

TEMA: Sustracción con y sin desagrupación con números de tres dígitos.

Objetivo:
 Solucionar situaciones problema que requieren el uso de la sustracción con números
de tres cifras (Taller).

ACTIVIDADES:

 Exploración

 Observamos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=9xZ_l-gM0ic, para


recordar el proceso para restar, quitar, sustraer…

 Estructuración
 Luego leemos atentamente los pasos para dar solución a situaciones problema:
[Escriba aquí]

 En nuestro libro guía, en la página 119, seguimos los pasos para desarrollar el
problema planteado, luego iniciamos a desarrollar las diferentes situaciones
problemas planteadas en la página 120 del libro guía en nuestro cuaderno de trabajo.
[Escriba aquí]

 Transferencia

 Continúo desarrollando en mi cuaderno de trabajo, los problemas planteados de


sustracción en la página 126 del libro guía.
[Escriba aquí]

GUÍA DE TRABAJO No. 19


GRADO PRIMERO – ÁREA: MATEMÁTICAS

ESTUDIANTE: _________________________________________________________

TEMA: Líneas abiertas y líneas cerradas.

OBJETIVO: Identificar líneas abiertas y líneas cerradas.

ACTIVIDADES:
[Escriba aquí]

 Exploración

 Jugaremos en familia: trazaremos diferentes rutas y luego jugaremos a encostalados,


carretilla, entre otros siguiendo los caminos.
Ejemplos:

 Ahora con lana o sobre tierra trazamos alguno de las rutas que hicimos en los juegos
anteriores.
 Me divierto siguiendo este laberinto y observo la línea que se forma en el camino.

 Ahora observamos, leemos en familia y desarrollamos el ejercicio.


[Escriba aquí]

 Ahora observamos, leemos en familia y desarrollo el ejercicio.

 Estructuración
[Escriba aquí]

 Luego pido a mi familia que me den el nombre de una línea y la represento con lanas,
o piedritas u otro material.

 Transferencia

 Finalizando, observo y leo la siguiente imagen, en ella identifico líneas abiertas y


cerradas y la coloreo libremente.
[Escriba aquí]

 Paso luego a demostrar lo que he aprendido desarrollando en el libro guía:


Habilidades matemáticas 1, página 18

También podría gustarte