Está en la página 1de 3

Martes 21 de Abril del 2020

Clase 1 (10:00 – 11:00)


3ro y 4to
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIAL
YO DECIDO COMO ENFRENTAR LOS PROBLEMAS
• Video 1: Ven a explorar el mundo de la pesca y la acuicultura en México
https://www.youtube.com/watch?v=euxTqNJKdcU
Preguntas:
1. ¿Qué te gustó del video?
2. ¿Cuál es la diferencia entre pesca y acuicultura?
3. Anteriormente, ¿cómo pescaban los mexicanos?
4. ¿Cuáles son las principales especies acuícolas que se cultivan en México?
5. En tu comunidad, ¿se practica alguna de estas actividades?

• Video 2: Los 10 cultivos más representativos de México


https://www.youtube.com/watch?v=Ul2LZYLa8q4
Preguntas:
1. ¿Cuáles son los 10 cultivos representativos de México?
2. ¿A qué se refieren cuando se dice que la situación geográfica de México es
perfecta para la agricultura?
3. ¿Algunos de estos productos se cultivan en tu comunidad? Investígalo.
4. ¿A qué sector económico corresponde esta actividad?
5. ¿Qué entidad federativa es el principal productor de fresa en México?

• Video 3: Líder en producción de alimentos


https://www.youtube.com/watch?v=M6eT9jDY208
Preguntas:
1. Haz un dibujo sobre la imagen que más te haya gustado

LA ENTIDAD DONDE VIVO


¡COMO HA CAMBIADO LA VIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
• Video 1: Cantinflas la ciudad de México
https://www.youtube.com/watch?v=qUWBVXX6h6A
Preguntas:
1. ¿Cuáles son los cambios más importantes que observas en el video que han
sucedido en la Ciudad de México?
2. ¿Qué cambios podrías mencionar que han sucedido en la comunidad o en la
ciudad en la que vives a través del tiempo?
3. ¿Qué cambios en tu comunidad o ciudad te han gustado?
4. ¿Qué nuevos cambios propondrías?
• Video 2: ¿Cómo se divertía la gente en la ciudad de México?
https://www.youtube.com/watch?v=Xx09XBMfFbM
Preguntas:
1. ¿Cuáles eran los eventos deportivos más comunes hace 100 años?
2. ¿Qué tenían de distinto las ferias de hace 100 años a las que hoy existen?
3. ¿Cómo se divertían los niños hace 100 años?

• Video 2: ¿Qué te alcanzaba con $5 pesos en 1970 en México?


https://www.youtube.com/watch?v=MV2EvghKYnE
Preguntas:
1. ¿Qué puedes comprar hoy en día con cinco pesos?
2. ¿Qué producto es el que más te sorprendió que se podía comprar antes con
cinco pesos?
3. ¿Qué era más caro en 1970, viajar en camión o en metro?
Martes 21 de Abril del 2020
Clase 2 (1:00 – 2:00)
3ro y 4to
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
¿POR QUE PASO?
• Video 1: La Narración https://www.youtube.com/watch?v=6fsFz5ensUs
• Video 2: La Sirena de ojo de agua https://www.youtube.com/watch?v=m61lTN_edpo
Preguntas:
1. ¿Qué narración te gustó más, la de la tortuga o la de la sirena? ¿Por qué?
2. ¿Qué es una narración?
3. ¿Qué partes tiene una narración?
4. ¿Cuál es el nudo de la narración del cuento de la sirena y cuál el de la tortuga?

GEOGRAFIA
CONSTRIBUYAMOS A MEJORAR EL SUELO EL AGUA Y EL AIRE
• Video 1: ¿Es real el cambio climático?
https://www.youtube.com/watch?v=weIBPwFuYwA
Preguntas:
1. ¿Cuáles son las señales de calentamiento global?
2. ¿Identificas en tu comunidad algunas consecuencias del calentamiento global?
¿Cuáles?
3. Para ti, ¿qué significa un “cambio de mentalidad” en relación con el
calentamiento global?
4. Genera una pregunta mas

• Video 2: Cuidado del agua | UNESCO https://www.youtube.com/watch?v=ZE7lEmDsRwA


Preguntas:
1. ¿Te gusto el video? Si tu respuesta es sí ¿Qué fue lo que te gusto?
2. ¿Cómo obtienen el agua de uso común en tu casa?
3. ¿Qué medidas puedes implementar a partir de hoy para ahorrar agua?
4. ¿Cómo harías para dar a conocer a tu comunidad lo que hoy aprendiste?

También podría gustarte