Está en la página 1de 9

EVIDENCIA 4 : INFORME “DIAGNOSTICO EJECUTIVO”

GERMAN ACOSTA TIQUE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (Sena)


GESTIÓN LOGISTICA
Bogotá .D.C
2020
1. Contenido

2. Introducción

3. Desarrollo

4. Conclusión
INTRODUCCIÓN

Se debe realizar un buen diagnostico ejecutivo en toda clase de informes, debido a la


importancia que representa esta información resumida de una o varias justificaciones y
recomendaciones a seguir sobre los procesos importantes de la agrupación.

Estos al ser periodicos permiten tener un buen manejo de información en cada una de las
areas lo que garantiza que se puede estar monitoreando y controlando los procesos en cada
momento con el fin de realizar correcciones en el momento mas oportuno si es el caso.
DESARROLLO

Elabore un diagnóstico del estado actual de la organización, la información y los procesos,


incluyendo:

Logística de aprovisionamiento, de las instalaciones, de distribución y de devoluciones.

Estrategia de software y de tecnología de acuerdo al diagnóstico.

Sistemas de medición de los procesos.

EMPRESA CAFE DEL LLANO

DIAGNOSTICO LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO

Esta logistica es manejada principalmente por el area de compras ya que estos se encargan de
validar la oferta y la demanda de producto para de esta manera realizar las negociaciones y
compras que sean necesarias con los proveedores en las diferentes regiones de Colombia
donde tenemos conexiones como lo son Nariño, Norte de Sanander, Antioquia, Quindo y
Risaralda.

De estas negociaciones depende toda la logistica de aprovisionamiento de la empresa cafe del


Llano que luego sera la materia prima de esta.

DIAGNOSTICO LOGISTICO DE LAS INSTALACIONES

La logistica principal de las instalaciones se encuentra en dos puntos estrategicos como lo


son una en Villavicencio y otro en el centro del país Bogotá siendo estos dos los que
distribuyen a otras instalaciones mas pequeñas a nivel nacional que se encuentran adecuadas
tambien para recibir nuestro producto.

DIAGNOSTICO LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

La logistica de distribución que se maneja en un centro logistico integral en el que convergen


todos los procesos industriales de ese modo permite que los vehiculos de distribución salgan
con la mercancia de una manera segura y controlada.
El centro de distribución cuenta con treinta muelles los cuales diez son solo para descargues
de abastecimiento y veinte para cargue y salida a distribución.

DIAGNOSTICO LOGISTICA DE DEVOLUCIONES

La logistica de devoluciones tiene puntos claves los cuales son previamente acordados con los
compradores y se reciben devoluciones en casos espeficicos como lo son:

Producto con mal empaque.

Producto con fecha corta.

Producto en mal estado.

Producto sin lote, fecha de caducidad o sin sus respectivas garantias.


ESTRATEGIA DE SOFTWARE Y DE TECNOLOGIA DE ACUERDO AL
DIAGNOSTICO

ERP(Enterprise Resource Planning - Planificación de recursos empresariales) este software se


manejara con SAP( Systems Aplications Products in data Processing) que es una de las
herramientas mas eficaces para la administracion, lo que facilita conocer la informacion de
cada instalacion en el país facilitando el flujo de esta para que cada area tome las decisiones
que crea pertinentes, en los momentos adecuados para la compañia.

SISTEMAS DE MEDICIÓN DE LOS PROCESOS

Los sistemas se centran en indicadores de gestion en ventas, gastos, entregas perfectas,


perdidas, averios, reclamaciones y niveles de satisfacción de los clientes esto con el fin de
tener informacion precisa de cada proceso en su día a día con el objetivo de mejora siempre
en mente.

INFORME EJECUTIVO

MARCO ESTRATEGICO

La empresa cafe del Llano se encuentra en un proceso de crecimiento exponencial por lo cual
se debe tener bien claro lo que se quiere para la empresa, tener misión, visión y valores
empresariales que sean los mas adecuados para el cumplimiento de objetivos con los clientes
y la compañia.

MISIÓN

Producir cafe de la mas alta calidad para que cada uno de nuestros clientes consuma nuestro
producto con la maoy tranquilidad que le sea posible.
Nuestra misión tambien es tambien con los agricultores del campo Colombiano por lo cual el
garantizar su estabilidad es una parte fundamental de nuestra misión corporativa.

VISIÓN

Llevar nuestro producto a cada hogar Colombiano que quiera tomarse un buen vaso de cafe
en las mañanas con garantia de que su sabor es exquisito y de alta calidad.

Lo que nos posicionara como una de las grandes compañias competitivas en el sector cafetero
para de esta forma generar mas empleos y mejores condiciones a cada uno de los
colaboradores que hacen parte de la compañia.

VALORES

Esta compañia cuenta con valores claros que nos rigen como organización que se destacan
por el bien común como lo son:

Innovación.

Renovación.

Integridad.

Confidencilidad.
Calidad.

Responsabilidad.

Compromiso.

Solidaridad.

Compromiso.

POLITICAS

Productos de alta calidad con precios justos.

Mantener una responsabilidad social con nuestros consumidores.

Gestionar e incentivar los buenos resultados.

Tomar decisiones de la forma mas objetiva y responsable.

Tener las necesidades del cliente como prioridad.

Comercializar de la forma mas transparente nuestros productos.

Mantener buenas condiciones laborales para cada colaborador.

Preservar la sana convivencia.

Horarios y jornadas laborales adecuadas a las necesidades de clientes y colaboradores.

Incentivamos las buenas ideas y el uso de las diferentes tecnologias.

BREVE PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO DE LA EMPRESA

Nuestra empresa cafe del Llano resalta por mantener productos de la mas alta calidad a
precios justos, como en este caso lo es el cafe medio el cual tiene lo que se requiere para
filtrarse perfectamente bien, creando una sensación suave y contundente de un buen cafe.

DESCRIPCIÓN GRAFICA Y TEXTUAL DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO Y


LOS ACTORES QUE LO CONFORMAN.

PROVEDORES
Nuestros proveedores son los campesinos recolectores de cafe en regiones especificas de
Colombia, esto con el fin de apoyar a los pequeños provedores.

FABRICANTES
Cuando el producto esta en nuestras instalaciones llega como granos los cules son
seleccionados, tostados, molidos y envasados, listos para continuar con el proceso.

CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
Estos estan en dos puntos estrategicos como lo son Villavicencio y Bogota, lo cual brinda
facilidades para la distribución.
DISTRIBUCIÓN
De nuestros canales de distribución que salen a todo el país se entrega el producto a los
mayoristas y minoristas.

DETALLISTAS
Estos son los que controlan los stocks, negocián acuerdos condiciones y precios finales para
los consumidores finales, son las tiendas, supermercados, restaurantes y almacenes de cadena.

CONSUMIDOR FINAL
Estos son el final del proceso al ser quienes reciben el producto listo para su eventual uso.

PROVEDORES CENTROS DE DISTRIBUCIÓN FABRICANTE

DISTRIBUIDOR DETALLISTA CONSUMIDOR

PROCESOS DESARROLLADOS EN CADA ESLABON DE LA CADENA DE


SUMINISTROS CON LA DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS, MATERIALES Y
HERRAMIENTAS.

TECNICAS DE ALMACENAMIENTO, PREPARACIÓN DE PEDIDOS Y DESPACHOS.

Compras: El area de compras es la encargada de analizar los inventarios de materias primas,


producción de proveedores y precio de estas, para de esta forma realizar negocios efectivos
para la empresa.

Almacenamiento:El area de almacenes son los encargados de corroborar el estado de la


mercancia que se ingresan, ademas alistan la mercancia que sera luego despachada.
Despachos:Son el ultimo filtro de la mercancia antes de la venta revisan las cantidades,
estados del producto y empaques. Para embalar en cajas de 20 unidades de a kilogramo que
posteriormente seran distribuidas.

Transporte:Este se realiza en vehiculos de carga seca que movilizaran los despachos que esten
listos para la venta y son llevados hasta los detallistas.

Ventas:En esta se encargan de validar las necesidades de los detallistas para posteriormente
proceder con las negociaciones.

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN.

El sistema de distribución se encuentra seccionado por regiones que a su vez estan


seccionadas por macrozonas y microzonas, las cuales estan previamente visitadas y marcadas
como puntos de entrega donde nuestros carros toman una la macrozona y la dividen en
microzonas dependiendo la cantidad de pedidos que se registren en estas.

PROYECCIONES DE VENTAS.
El cafe es siempre un mercado creciente desde que se fundo la empresa en el año 2018 las
ventas comenzaron 80.000 kilogramos diarios ahoira en el 2020 hemos aumentado nuestras
ventas a 120.000 kilogramos diarios lo cual nos plantea un aumento de ventas anuales de
20.000 kilogramos por lo cual se pretende mejorar y aumentar a 30.000 unidades por año con
lo cual llegar a 210.000 unidades diarias para el 2023.

PRESUPUESTOS.
El presupuesto que se maneja es segun la aplicabilidad de la operación a mayor producción
mayor presupuesto con esto las ganancias tambien se reinvierten para la compra de materias
primas y de esta forma asegurando el sustento de los accionistas.

INDICADORES DE GESTIÓN O KPI POR AREAS.

VENTAS
Ventas sobre gastos.
Ahorro total de costes.
Tiempo del ciclo de adquisición.

ALMACEN
Eficiencia de recepción.
Precisión de picking.
Costo de inventario.
Rotación de inventario.
Tasa de pedidos pendientes.
Unidades por transacción.

DISTRIBUCION
Cantidad de entregas perfectas.
Cantidad de devoluciones.
Gestión de stocks.

VENTAS
Ventas mensuales.
Ventas semanales.
Numero de negocios concretados.
Ciclo de venta.
Numero de potenciales clientes nuevos.

PUNTOS CRITICOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO SUJETOS A MEJORA.

Los puntos criticos se encuentran en la parte de distribución al no contar con los vehiculos
necesarios para una distribución mas eficiente y precisa.

El no contar con almacenes logisticos en mas puntos estrategicos.

CONCLUSION

Un informe diagnostico es esencial para que toda empresa conozca la informacion mas
relevante de sus procesos, en momentos claves, estos pueden determinar el exito de una
decision importante o el fracaso de esta, por estas razones es clave sustentar y conocer lo que
realmente se solicita para aplicar un buen uso de esta.

BIBLIOGRAFIA

https://rockcontent.com/es/blog/kpis-de-ventas/

https://empresa.nestle.es/es/cvc/desarrollo-rural/cadena-suministro-cafe

http://www.eltransporte.com/complejo-logistico-e-industrial-de-cafe/

También podría gustarte