Está en la página 1de 2

Nombre: Grupo:

El grupo verbal. 2 trimestre.

1. Tipos de oraciones. SEÑALA con un a X la opción correcta: (1,2)

El futbolista chuta la pelota. activa 0,2


pasiva

La pelota es chutada por el futbolista activa 0,2


pasiva

Ana se viste sola reflexiva 0,2


recíproca

Juan y Ana se van de compras juntos. reflexiva 0,2


recíproca

Ella come patatas. Transitiva 0,2


intransitiva

Luis ya viene. Transitiva 0,2


intransitiva

2. SEÑALA el Complemento Directo.


SUSTITÚYELO por el pronombre que le corresponda. (1,5)

La niña quiere una muñeca. 1

0,5

3. SEÑALA el Complemento Indirecto.


SUSTITÚYELO por el pronombre que le corresponda. (1,5)

1
El padre dio un regalo a su hija.

0,5

4. Señala los tipos de predicado que aparecen en las oraciones: (2)

a. La niña parece contenta. o predicado nominal 0,5


o predicado verbal
b. Juan juega al fútbol. o predicado nominal 0,5
o predicado verbal
c. Él es de Barcelona. o predicado nominal 0,5
o predicado verbal
d. Mañana iremos al cine. o predicado nominal 0,5
o predicado verbal
Nombre: Grupo:
El grupo verbal. 2 trimestre.

5. SEÑALA e INDICA los complementos circunstanciales que se encuentran en las


siguientes oraciones: (1,5)

4.Trabaja pocas horas. ❏ Complemento circunstancial de Modo


❏ Complemento circunstancial de Tiempo
❏ Complemento circunstancial de Compañía
❏ Complemento circunstancial de Instrumento
❏ Complemento circunstancial de causa
❏ Complemento circunstancial de finalidad
❏ Complemento circunstancial de Lugar
❏ Complemento circunstancial de Cantidad
5.No te oí llegar por su culpa. ❏ Complemento circunstancial de Modo
❏ Complemento circunstancial de Tiempo
❏ Complemento circunstancial de Compañía
❏ Complemento circunstancial de Instrumento
❏ Complemento circunstancial de causa
❏ Complemento circunstancial de finalidad
❏ Complemento circunstancial de Lugar
❏ Complemento circunstancial de Cantidad
6.He comprado un pastel para la fiesta. ❏ Complemento circunstancial de Modo
❏ Complemento circunstancial de Tiempo
❏ Complemento circunstancial de Compañía
❏ Complemento circunstancial de Instrumento
❏ Complemento circunstancial de causa
❏ Complemento circunstancial de finalidad
❏ Complemento circunstancial de Lugar
❏ Complemento circunstancial de Cantidad

6. Señala con unas X. y clasifica las siguientes oraciones en: ATRIBUTIVAS,


PREDICATIVAS, TRANSITIVAS, INTRANSITIVAS, REFLEXIVAS, RECÍPROCAS. (2,3)
AREFLEXIV
TIVAPREDICA

VATRANSITI

TIVAINTRANSI
VAATRIBUTI

CARECÍPRO

Marta y Ana se van al cine.


La manzana es comida por el niño
El es de Madrid
Estudiamos mucho para este examen.
Como un bocadillo de jamón.
Mañana vengo.

También podría gustarte