Está en la página 1de 4

#APRENDOENCASA

Educación Inicial

3 años

SEMANA 23

Compartimos tareas en casa


DÍA 4
Actividad: Queremos nuestra casa limpia y ordenada

Propósito de la semana
Que las niñas y los niños participen en las labores cotidianas del hogar con autonomía, considerando que
todas y todos pueden asumir diferentes tareas de acuerdo con sus posibilidades; que vivencien el valor
de colaborar y cuidar los recursos de la familia, así como los espacios que habitan, y que expliquen cómo
lo hicieron; y que establezcan acuerdos y responsabilidades para resolver situaciones de su cotidianidad.

Queridas familias:
En caso de que la niña o el niño necesite recibir algún tipo de apoyo en el desarrollo de las actividades,
es importante acompañarla o acompañarlo en el proceso. Tomen en cuenta que no todas las niñas ni
todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

Actividad Queremos nuestra casa limpia y ordenada

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Utilizan el conteo espontáneo al agregar los insumos para hacer su limpiador natural.
• Participan, en compañía de sus familiares, en la preparación de un limpiador
natural y en la limpieza de un espacio de su casa.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• 2 tazas de agua
• 4 cucharadas de vinagre

• 1 limón

• Un chorrito de lavavajillas o jabón rallado (opcional)


• Olla
• Taza

• Cuchillo
• Cuchara
• Botella dispensadora

• Cocina
EDUCACIÓN INICIAL
Movemos nuestro
Compartimos tareas
cuerpo
en casa
para ser felices 3
5 AÑOS

IDEA CLAVE
Preparar un limpiador natural le permite a la niña o el niño hacer uso del conteo
espontáneo en situaciones de la vida cotidiana y colaborar con la limpieza de su hogar
en la búsqueda del bienestar familiar.

Existen muchos productos naturales de limpieza y desinfección que son tanto o


más eficaces que los productos químicos; por ejemplo, el limón, el vinagre y el
bicarbonato de sodio son grandes aliados en la desinfección del hogar. La ventaja
de usar estos productos en lugar de los químicos es que evitan las alergias, el
asma, la dermatitis, etc. Además, son amables con el medioambiente, ya que no
contaminan el aire y el agua.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Cuéntale a tu niña o niño que hoy será tu ayudante en la limpieza de la casa.
Puedes preguntarle: ¿Con qué materiales limpiamos la casa? Es probable que te
diga que lo hacen con escobas, trapos, agua, entre otros. Si es que no lo sabe,
puedes darle pistas mostrándole algunos de estos elementos o diciéndoselos.
• Menciónale que hoy limpiarán la casa con elementos naturales que no dañan el
medioambiente y tampoco la salud de las personas ni de los animales. Cuéntale
que tienes una receta para hacer un limpiador natural.
• Muéstrale la receta y pídele que te diga cómo cree que se hará este limpiador
natural. Luego, léesela.

LIMPIADOR NATURAL DE SUPERFICIES

Insumos:

- 2 tazas de agua

- 4 cucharadas de vinagre

- 1 limón

- Un chorrito de lavavajillas
o jabón rallado (opcional)

2
EDUCACIÓN INICIAL
Movemos nuestro
Compartimos tareas
cuerpo
en casa
para ser felices 3
5 AÑOS

Procedimiento

1. Pela el limón y reserva la cáscara (el adulto debe hacerlo con un cuchillo).
2. Exprime el limón.
3. Coloca en una olla la cáscara, el jugo, el resto del limón exprimido y 2 tazas
de agua.
4. Pon la mezcla al fuego hasta que rompa el hervor (debe hacerlo el adulto).
Luego, déjala enfriar.

5. Cuando esté fría, cuela el líquido en un recipiente.

6. Agrega 4 cucharadas de vinagre y si deseas, un chorrito de lavavajillas, jabón


o detergente líquido, o la ralladura de un pedacito de jabón.

7. ¡Listo, ya tienes su limpiador natural!

Este preparado sirve para limpiar las superficies de la casa.

• Proponle elaborar el limpiador natural y busquen los ingredientes que utilizarán:


vinagre, agua, limón y lavavajillas (opcional).

Al momento de elaborar el limpiador natural, procura que tu niña o niño realice


el conteo de los insumos que necesitará. Por ejemplo, pídele que cuente las dos
tazas de agua, las cuatro cucharadas de vinagre, etc.

3
EDUCACIÓN INICIAL
Movemos nuestro
Compartimos tareas
cuerpo
en casa
para ser felices 3
5 AÑOS

• Cuando tengan listo el limpiador, pídele que te ayude a limpiar alguna superficie
de la casa (el lavaplatos, el lugar donde cortan los alimentos, el lavamanos del
baño, entre otros). Cuando terminen de limpiar, observen cómo ha quedado ese
lugar. Reconoce su esfuerzo diciéndole, por ejemplo: “¡Gracias al limpiador que
hicimos y a tu esfuerzo, mira qué limpio quedó este espacio!”
• Toma fotos del proceso. Luego, las pueden ver juntas o juntos, y así recordar lo
que hicieron. Guárdala en su portafolio digital.

• Al finalizar, conversa con tu niña o niño sobre la actividad realizada. Pregúntale:


¿Te gustó hacer este limpiador natural? ¿Qué es lo que más te gustó de todo lo
que hicimos? ¿Qué te pareció difícil de hacer?

Recuerden lavarse las manos, después de realizar esta actividad, por lo menos
por 20 segundos.

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO


DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

En este tiempo de educación a distancia, la casa se ha convertido en el espacio donde


las niñas y los niños pasan la mayor cantidad de tiempo. Por ello, es importante que
las actividades en el hogar sean oportunidades de comunicación, de sana convivencia
y aprendizaje para ellas y ellos. Con paciencia y dedicación, las niñas y los niños con
necesidades educativas especiales pueden participar, desde sus posibilidades, en
actividades de cuidado y mejora del hogar como ordenar su espacio de juego y decorar
un objeto o un espacio de la casa. Colaborar en este tipo de tareas les permitirá sentirse
valoradas o valorados y ser parte de la familia; además, fomentará su autonomía.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte