Está en la página 1de 4

Nombre: Valeria Cabarcas E

Código: 2160164
Trabajo Clinica Del Niño I
Glosario Caries

1.Caries Dental:
Enfermedad multifactorial que implica una interacción entre los dientes, la saliva y la microbiota oral
como factores del propio individuo y la dieta como factor externo. Además, también pueden ser
determinantes factores genéticos, biológicos, conductuales, etc..

 La Desmineralización  de los tejidos duros del diente causada por la producción de ácidos,
siendo el esmalte, casi siempre el tejido más afectado, originándose una progresiva
descalcificación de sus componentes por los ácidos que son fruto de la fermentación bacteriana.

 La Caries Activa
Es una destrucción que ataca el esmalte dental a causa de las bacterias presentes en
el. La superficie del esmalte es opaca, blanca o amarilla y con pérdida de brillo,
sintiéndose rugosa al tacto de la sonda.

 Microcavidad: Es el deterioro de una superficie en el esmalte del diente que ha


perdido su integridad original, afectando su morfología inicial.
 Odontología Mínimamente invasiva  persigue la óptima salud de los dientes partiendo
de dos pilares básicos: prevención y tratamientos más innovadores  y menos agresivos
para los tejidos. Es decir, entender la odontología desde el respeto por la biología y el
tejido óseo

 Sellantes: Es un tratamiento preventivo que sella los espacios que quedan en la parte superior
de los molares, esto es para protegerlos y que o se quede comida atrapada en estos espacios.

 Restauracion:  Tiene como objetivo devolver al diente dañado la forma y la


función perdidas mediante el uso de técnicas y materiales específicos. Generalmente
se trata de rellenos con los que se tapa cualquier cavidad dental o de carillas y
coronas con las que reparar fallos estructurales del diente.

Bibliografía
https://www.researchgate.net/profile/Stefania_Martignon/publication/252931239_Criterios_ICD
AS_Nuevas_perspectivas_para_el_diagnostico_de_la_caries_dental/links/02e7e51f550a06df5200
0000/Criterios-ICDAS-Nuevas-perspectivas-para-el-diagnostico-de-la-caries-dental.pdf

http://www.odontologia.unal.edu.co/docs/habilitacion/guia_caries_dental.pdf

http://web.b.ebscohost.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/ehost/pdfviewer/pdfviewer?
vid=3&sid=e5629823-39c0-43d0-8781-212db15f3fa8%40sessionmgr104

https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-
dental/factores-riesgo-caries.html

También podría gustarte