Está en la página 1de 32

MANUAL DE INSTRUCCIONES

DUROMETRO 713SR

HOYTOM, S.L. Máquinas de Ensayos


Av. Iparraguirre, 96 Tfno: 94.463.94.22
48940 Leioa - Vizcaya Tfax: 94.463.97.14
e-mail: hoytom@hoytom.es
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

INDICE

DESCRIPCIÓN GENERAL ......................................................................................................4

EL SISTEMA DE POSICIONADO DE LA MUESTRA ..........................................................5

EL SISTEMA DE CARGA........................................................................................................5

EL SISTEMA DE MEDIDA......................................................................................................6

RECEPCIÓN y DESEMBALAJE..............................................................................................9

PUESTA en MARCHA y DESEMBALAJE de CONTRAPESOS ...........................................9

PRECAUCIONES A TOMAR.................................................................................................10

LISTA DE COMPONENTES DURÓMETRO 713 SR..........................................................16

LISTA DE ACCESORIOS DEL DURÓMETRO 713 SR......................................................17

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS .........................................................................................21

CARGAS DE ENSAYO EN DURÓMETRO.........................................................................22

FORMA DE REALIZAR UN ENSAYO .................................................................................24

EL ENSAYO BRINELL ..........................................................................................................27

FORMA DE REALIZAR UN ENSAYO BRINELL ...............................................................28

EL ENSAYO VICKERS ..........................................................................................................30

FORMA DE REALIZAR UN ENSAYO VICKERS...............................................................31

2
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

DESCRIPCIÓN GENERAL de
los DURÓMETROS modelo
713 SR

3
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

DESCRIPCIÓN GENERAL

El ensayo de dureza Rockwell se emplea para comprobar la dureza en metales,


plásticos, gomas duras, … etc.

Su lectura rápida y directa, así como su amplio campo de aplicación, hacen de


éste procedimiento un tipo de ensayo económico y útil.

La dureza de un material, entendiendo ésta como su resistencia a ser penetrado,


se determina en función de la diferencia de las profundidades de la huella
obtenida antes y después de la aplicación de una cierta carga de ensayo.

El durómetro Rockwell modelo 713 está formado por un robusto bastidor en


forma de C, en el que se incorporan los mecanismos de posicionado, carga y
medida.

Los diferentes tipos de durómetros Rockwell modelo 713 fabricados por


HOYTOM, S.L. han sido expresamente diseñados para realizar los ensayos de
dureza según el procedimiento Rockwell, pero además, permiten añadir a las
características de un durómetro clásico (7 cargas en el modelo 713 R), las
ventajas de las cargas superficiales adicionales (11 cargas en el modelo 713
SR), y las prestaciones del procesador de durezas DIGIDUR (modelo 713 SRD
– Digital).

Todo ello hace del modelo 713 un modelo de durómetro muy versátil y
universal.

Estos durómetros completan la gama de los modelos Rockwell ya fabricados por


HOYTOM, S.L. (modelos MINOR y 1003).

4
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

EL SISTEMA DE POSICIONADO DE LA MUESTRA

Este modelo de durómetro Rockwell está especialmente diseñado para que se


produzcan deformaciones despreciables durante el ensayo, manteniendo así en
todo momento un correcto alineamiento de la carga sobre la muestra a ensayar.

El mecanismo de posicionado de la muestra está compuesto por un robusto


husillo rectificado y perfectamente alineado con el sistema porta–penetrador,
accionado manualmente mediante tuerca.

Este husillo dispone de un agujero concéntrico en su parte superior para la


instalación de las mesetas de apoyo o de otros accesorios.

Para evitar fallos de medida, debidos a un mal asentamiento de la probeta o de la


pieza a ensayar, se dispone (en opción para los modelos 713 R y 713 RD) de un
dispositivo de pre–blocaje (en los modelos 713 SR y 713 SRD este dispositivo
se incluye de serie junto con el equipo).

Los diferentes penetradores a utilizar según el método de ensayo de dureza, son


fácilmente intercambiables entre si.

Indicados para ensayos en los procedimientos Rockwell Normal y Superficial,


estos modelos de durómetros incorporan además sistemas de cargas y accesorios
(de serie o en opción) para los procedimientos Brinell y Vickers.

EL SISTEMA DE CARGA

La pre–carga (de 3 ó 10 kp) actúa en cuanto se lleva a cero el comparador de


medida posicionando la muestra.

La aplicación de las cargas de ensayo seleccionadas se efectúa por un sistema de


palanca multiplicadora y pesas incorporadas.

5
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

Las cargas se aplican y se retiran actuando sobre la manivela lateral, tal y como
se explicará más adelante en el apartado “FORMA DE REALIZAR UN
ENSAYO”.

Las cargas son de fácil selección mediante un mando giratorio lateral y su


velocidad de aplicación es controlada por un amortiguador hidráulico con
mando de regulación exterior.

EL SISTEMA DE MEDIDA

La posición del penetrador es recogida por el sistema de medida, el cual consta


de una palanca multiplicadora del recorrido y de un comparador especial, con las
escalas Rockwell B (bola) y Rockwell C (cono).

El comparador Rockwell puede ser; mecánico (versiones analógicas) o


electrónico (versiones digitales).

Los modelos analógicos 713 R y 713 SR realizan las lecturas de dureza sobre
un comparador especial con escalas Rockwell de resolución 1 unidad HR, y los
modelos digitales 713 RD y 713 SRD emplean el procesador DIGIDUR con un
palpador electrónico cuya resolución es de 0,1 unidades HR.

Con cada durómetro se suministran dos patrones de dureza para la verificación


periódica de su correcto funcionamiento.

También pueden incorporar el nuevo procesador de durezas modelo DIGIDUR


desarrollado por HOYTOM, S.L. que permite:

- Lectura digital en pantalla, con dos líneas de 24 caracteres.

- Menús simples en tres idiomas (español, francés, e inglés).

- Selección de los 30 métodos Rockwell y 3 métodos Brinell.

6
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

- Conversión a otros valores Rockwell, Brinell, Vickers, N/mm2, kp/mm2, y


Micras de profundidad de huella.

- Tolerancias, valores de corrección, factor de estabilidad.

- Estadísticas, almacenar 50 ensayos, salidas vía RS-232C.

Durante el ensayo el DIGIDUR indica y controla el correcto desarrollo del


ensayo, evitando las falsas lecturas por manipulación incorrecta.

Después del ensayo el DIGIDUR presenta el valor de dureza obtenido, lo


clasifica y lo convierte al método seleccionado.

Tras retirar la pieza ensayada, actualiza los cálculos estadísticos, presenta la


medida en pantalla y envía el dato a la salida RS-232C.

7
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

RECEPCIÓN, PUESTA en
MARCHA y DESEMBALAJE
de los DURÓMETROS
modelo 713 SR

8
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

RECEPCIÓN y DESEMBALAJE

Extraer uno de los laterales de la caja del embalaje y, con precaución, quitar las
calas de madera que sirven para sujetar el aparato.

Una vez realizada esta operación, soltar los tornillos que sirven para fijar la
máquina en el fondo de la caja del embalaje.

Sacar la máquina del embalaje y ponerla en su sitio definitivo de utilización


(mesa ó soporte, en el cual se deberá prever la realización de un agujero de
aproximadamente ∅ 80 mm para el paso del husillo).

Tener la precaución de colocar la máquina correctamente nivelada.

PUESTA en MARCHA y DESEMBALAJE de


CONTRAPESOS

Girar el volante para liberar la cala de madera interpuesta entre el eje porta-
herramientas y el plato.

Para poner en marcha el durómetro, seguir atentamente los siguientes pasos:

1.- Soltar la tapa posterior del durómetro.

2.- Aflojar los tornillos marca “4” y quitar la madera marca “6”.

3.- Quitar la goma marca “2”.

4.- Levantar la varilla marca “3” con sus pesos y hacer pasar el gancho
que tiene en su extremo superior por la horquilla marca “1”.

NOTA:

Estos números se refieren al plano de referencia “DETALLE DE


LOS CONTRAPESOS EMBALADOS”.

9
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

PRECAUCIONES A TOMAR

La velocidad de aplicación de cargas es controlada por un amortiguador de


aceite marca “10”, cuyo tornillo moleteado es reglado a voluntad según la
velocidad normal de aplicación.

A cada cambio de penetrador hay que asegurarse que éste tornillo se cale a
fondo.

Para obtener éste resultado aconsejamos se proceda de la siguiente forma:

1.- Poner el penetrador en su sitio oprimiendo apenas el tornillo de


presión.

2.- Poner una pieza cualquiera sobre el plato y proceder como un ensayo
normal.

3.- Cuando la carga está aplicada apretar el tornillo de presión sobre el


penetrador.

4.- Liberar de la carga a la máquina estando entonces lista para funcionar


normalmente.

Si comprueba alguna anomalía en el funcionamiento de la máquina no dude en


consultarnos.

10
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

DETALLE DE LOS CONTRAPESOS EMBALADOS

11
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

DETALLE DE LOS CONTRAPESOS EMBALADOS

1.- Horquilla.

2.- Goma.

3.- Barra de Contrapesos.

4.- Tornillos para el Blocaje de los Pesos.

5.- Gancho.

6.- Madera para Embalaje.

7.- Contrapesos.

12
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

DETALLE DE LOS CONTRAPESOS


EN POSICIÓN DE TRABAJO

13
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

LISTA de COMPONENTES y
ACCESORIOS de los
DURÓMETROS modelo 713 SR

14
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

5
14
4

11

10

2
12

13

15
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

LISTA DE COMPONENTES DURÓMETRO 713 SR

1.- Interruptor – Luz del Durómetro.

2.- Alimentación Monofásica – 220 V.

3.- Mando Selector de Cargas.

4.- Luz del Durómetro.

5.- Brazo Exterior para Aplicación de Cargas (en Posición de Reposo).

6.- Brazo Exterior para Aplicación de Cargas (en Posición de Aplicación de


Cargas).

7.- Pesa para Pre–Carga de 10 kp.

8.- Reloj Comparador para Lectura de Durezas.

9.- Porta – Penetrador.

10.- Selector de Velocidades de Aplicación de Carga.

11.- Yunque Porta – Piezas.

12.- Volante de Aproximación Husillo.

13.- Bastidor del Durómetro.

14.- Puesta a Cero del Comparador.

16
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

LISTA DE ACCESORIOS DEL DURÓMETRO 713 SR

1.- Meseta Porta – Piezas Plana de ∅ 54 mm.


2.- Meseta Porta – Piezas en "V" para Cilindros de ∅ 10 a 70 mm.
3.- Meseta Porta – Piezas Plana con Resalte de ∅ 14 mm.
4.- Meseta Porta – Piezas en "V" para Cilindros de ∅ 3 a 10 mm.
5.- Destornillador.
6.- Penetrador Rockwell de Cono de Diamante 120º.
7.- Penetrador Rockwell con Bola de Metal duro de ∅ 1/16".
8.- Penetrador Rockwell con Bola de Metal duro de ∅ 1/8".
9.- Penetrador Rockwell con Bola de Metal duro de ∅ 2,5 mm.
10.- Penetrador Rockwell con Bola de Metal duro de ∅ 5 mm.
11.- Placa Patrón de Dureza HRC.
12.- Placa Patrón de Dureza HRB.
13.- Placa Patrón de Dureza HR–30 N.
14.- Placa Patrón de Dureza HR–30 T.
15.- Sobre con Seis Bolas de Metal duro de ∅ 1/16".
16.- Sobre con Seis Bolas de Metal duro de ∅ 1/8".
17.- Sobre con Seis Bolas de Metal duro de ∅ 2,5 mm.
18.- Sobre con Seis Bolas de Metal duro de ∅ 5 mm.
19.- Funda Plástica para el Durómetro.
20.- Cable de Conexionado a la Red.
21.- Estuche de Madera.
22.- Mordaza de Pre–Blocaje.

17
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

ACCESORIOS DEL DURÓMETRO 713 SR

18
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

ACCESORIOS OPCIONALES DURÓMETRO 713 SR

1.- Accesorios Vickers (pirámide de diamante, probeta y microscopio).

2.- Motorización en modelos digitales, para evitar la posible influencia del


operario al aplicar y retirar las cargas de ensayo.

3.- Impresora serie para listados de datos y estadísticas.

4.- Programa estadístico SPC CALISTAT para ordenador compatible.

19
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS de los
DURÓMETROS modelo 713 SR

20
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

¾ Precarga 3 y 10 kp.

¾ Cargas Superficiales 15 – 30 – 45 kp.

¾ Cargas Rockwell 60 – 100 – 150 kp.

¾ Cargas Brinell 31,25 – 62,5 – 187,5 kp.

¾ Capacidad Vertical 300 mm.

¾ Cuello de Cisne 175 mm.

¾ Lectura en Comparador.

¾ Auto – Cero Automático.

¾ Iluminación.

¾ Dimensiones 530 x 250 x 800 mm.

¾ Alimentación 220V. – 50/60 Hz.

21
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

CARGAS DE ENSAYO EN DURÓMETRO

PRECARGA DE 3 kg
Método Penetrador Carga (kg)
HR 15 N Cono 120º 15
HR 30 N Cono 120º 30
HR 45 N Cono 120º 45
HR 15 T Bola 1/16” 15
HR 30 T Bola 1/16” 30
HR 45 T Bola 1/16” 45

PRECARGA DE 10 kg
Método Penetrador Carga (kg)
HRA Cono 120º 60
HRF Bola 1/16” 60
HRH Bola 1/8” 60
HB 5 / 62,5 Bola 5 mm. 62,5
HB 2,5 / 62,6 Bola 2,5 mm. 62,5
HRD Cono 120º 100
HRB Bola 1/16” 100
HRE Bola 1/8” 100
HRC Cono 120º 150
HRG Bola 1/16” 150
HRK Bola 1/8” 150
HB 2,5 / 187,5 Bola 2,5 mm. 187,5
HB 5 / 31,25 Bola 5 mm. 31,25
HB 2,5 / 31,25 Bola 2,5 mm. 31,25

22
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

MODO de EMPLEO de los


DURÓMETROS modelo 713 SR

23
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

FORMA DE REALIZAR UN ENSAYO

Una vez elegido el procedimiento de ensayo a seguir, poner el mando selector de


carga en la posición requerida, teniendo en cuenta si debemos o no poner la pesa
de kg.

Colocar la pieza a ensayar en la meseta de apoyo, y girar lentamente el husillo


hasta hacer contacto entre la pieza y el penetrador.

Una vez logrado el contacto, continuar subiendo hasta que la aguja pequeña del
comparador quede en posición en el punto rojo señalado en la esfera, y la aguja
grande mirando hacia arriba.

Hacer coincidir el punto rojo, escala B y escala C con la aguja grande girando el
comparador mediante el mando marca “14”.

En esta posición una carga de 3 kp (10 kp si tenemos puesta la pesa “7”) es


aplicada sobre la pieza.

Moviendo lentamente hacia delante la palanca marca “5” hasta la posición “6”, y
después de cierto recorrido, el operador siente que la palanca tiende a
desplazarse ella misma.

En este momento se deberá dejar que avance libremente, a fin de no frenar la


aplicación de carga.

Cuando la aguja esté estabilizada volver a empujar la palanca hasta la posición


de reposo marca “5”.

Leer sobre el comparador marca “8” la cifra indicada por la aguja.

Realizadas estas operaciones liberar la pieza girando el volante del husillo marca
“12” en dirección contraria a las agujas del reloj para retirar la pieza.

Cuando se realice un ensayo Rockwell superficial utilizando la pre–carga de 3


kp deberemos girar el penetrador, de tal forma que el tornillo de apriete del
penetrador quede mirando hacia la izquierda según muestra el siguiente dibujo.

24
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

POSICIÓN DEL COMPARADOR CON PRE–CARGA APLICADA

25
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

POSICIONAMIENTO DEL PENETRADOR DEPENDIENDO


DE LA PRE–CARGA REQUERIDA

PRE–CARGA DE 3 kp PARA PRE–CARGA DE 10 kP PARA


ENSAYOS SUPERFICIALES ENSAYOS NORMALES
15/30/45 kg.

26
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

EL ENSAYO BRINELL

Los durómetros HOYTOM modelo 713 disponen de cargas de ensayo para


poder realizar los ensayos de dureza según el procedimiento Brinell.

La dureza Brinell es la relación entre la carga aplicada (F) en kp y la superficie


(S) de la huella obtenida expresada en mm2.

HB = F/S
donde:
HB = Dureza Brinell.
F = Carga de ensayo aplicada.
S = Superficie de la huella.

Las cargas de ensayo disponibles en estos durómetros son;

31,25 – 62,5 – 125 y 187,5 kp.

Los penetradores disponibles son de bola de metal duro de ∅ 2,5 y 5 mm.

Se deberá emplear la carga de ensayo y diámetro de bola mayor posible teniendo


en cuenta las siguientes consideraciones:

¾ El diámetro de la huella (d) ha de estar comprendido entre el 2,5 % y el 60 %


del diámetro de la bola empleada (D).

¾ El espesor del material ha de ser mayor al doble del diámetro de la huella


(espesor > 2 x d).

¾ La distancia al borde de la pieza debe ser mayor de 4 veces el diámetro de la


huella.

Normalmente para realizar este tipo de ensayos se emplea para aceros la carga
de 187,5 kp con bola de ∅ 2,5 mm.

27
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

Junto con los durómetros, se suministran un juego de TABLAS BRINELL con:

¾ Limitaciones del ensayo.

¾ Métodos Brinell (cargas y bolas) para cada tipo de material – TABLA I.

¾ Espesores mínimos de la pieza a ensayar – TABLA II.

¾ Dureza Brinell con lectura en la escala C con bola de ∅ 2,5 mm – TABLA III.

¾ Dureza Brinell en función del diámetro de la huella (en mm) y de la carga


aplicada (en kp) – TABLAS IV y V.

FORMA DE REALIZAR UN ENSAYO BRINELL

Una vez decidido el método Brinell (carga y bola) a emplear, se deberá:

¾ Poner la carga de ensayo girando el mando selector de cargas a la posición


requerida.

¾ Colocar el penetrador de bola Brinell elegido en su alojamiento.

¾ Aplicar la carga con el penetrador ya puesto al menos por 2 veces, sobre una
pieza de dureza similar a la que se desea medir, para asentar el penetrador.

¾ Colocar la pieza a ensayar sobre la meseta de apoyo y realizar el ensayo de


forma similar a la ya descrita para un ensayo Rockwell.

- Aplicar la pre–carga, girando (11) para que suba el husillo, hasta


que la aguja pequeña llegue al punto rojo.

- Poner a cero el comparador, girando la esfera hasta que el cero


(escala C) esté bajo la aguja grande.

28
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

- Aplicar la carga actuando suavemente sobre la palanca de cargas


(movimiento de la posición 5 a la 6).

- La aguja grande en el comparador (7) comenzará a moverse.

- El regulador de velocidad (10) debe estar para que se detenga


entre 2 y 8 segundos.

- Esperar un tiempo después de que se detenga la aguja (tiempo de


aplicación de carga).

- Retirar la carga tirando de la palanca (desde la posición 6 hasta la


posición 5 de reposo).

- Retirar la pre–carga y la pieza, girando el volante del husillo (12).

¾ Medir la huella en mm empleando un sistema de medida con precisión y


resolución adecuadas.

¾ Ir a la tabla correspondiente para obtener el valor de la dureza Brinell.

NOTA:

Cuando se necesita un resultado más rápido, a pesar de una pérdida de


precisión, se puede tomar la lectura en la escala C (negra) después de
la aplicación de la carga de ensayo, para posteriormente consultar la
TABLA III.

29
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

EL ENSAYO VICKERS

Los durómetros HOYTOM modelo 713 disponen, además de las cargas


anteriormente descritas para llevar cabo los ensayos de dureza según los
procedimientos Rockwell y Brinell, de cargas de ensayo adecuadas para poder
realizar ensayos de dureza según el procedimiento Vickers.

La dureza Vickers es función de la carga aplicada (F) en kp y la superficie (S) de


la huella obtenida expresada en mm2.

HV = F / S

donde:
HV = Dureza Vickers.
F = Carga de ensayo aplicada.
S = Superficie de la huella.

Las cargas de ensayo disponibles en estos durómetros son;

3 – 10 – 30 – 60 y 100 kp.

Los penetradores Vickers disponibles en opción, siendo una punta piramidal de


diamante.

Se deberá emplear la carga de ensayo mayor posible, teniendo en cuenta las


limitaciones que se indican en las correspondientes Normas, el espesor de la
pieza a ensayar, la distancia de la zona de ensayo hasta el borde de la muestra,
… etc.

Las Normas referidas a este tipo de ensayos disponen de unas TABLAS Vickers
en función de la diagonal (en mm) y de la carga aplicada (en kp).

30
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

FORMA DE REALIZAR UN ENSAYO VICKERS

Una vez decidida la carga a emplear, se deberá proceder de la siguiente manera:

¾ De forma idéntica que en el caso de la realización de un ensayo Brinell.

¾ Una vez realizado el ensayo, medir las dos diagonales de la huella en mm


empleando un sistema de medida con una precisión y una resolución
adecuadas.

¾ Calcular las medias de las diagonales medidas.

¾ Ir a la TABLA correspondiente para obtener el valor de la dureza Vickers.

¾ Si no se dispone de las mencionadas TABLAS Vickers, es posible calcular la


dureza con la siguiente formula:

HV = 1,854 x [F / D2]

donde:
HV = Dureza Vickers.
F = Carga de ensayo aplicada en kp.
D = Media de las diagonales de la huella en mm.

31
Avda. Iparraguirre,96
HOYTOM, S.L. 48940 LEIOA-BIZKAIA
Tlf.: (94) 463 94 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES DURÓMETROS mod. 713 Fax.: (94) 463 97 14

32

También podría gustarte