Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES

CUADRO DE CAPACIDADES PARA LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES


ESPECÍFICAS
PROCESOS FORMA DE
CAPACIDAD DEFINICIÓN QUE TIENEN
COGNITIVOS / CARACTERÍSTICA DEL PROCESO EVIDENCIA
PROCESOS
MOTORES SIMILARES
Capacidad para Recepción de
ubicar en el tiempo, información. Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales.
El estudiante
en el espacio o en
identifica cuando
algún medio físico Caracterización Proceso mediante el cual se encuentra características y referencias. señala algo, hace
elementos, partes,
IDENTIFICA RECONOCE marcas, subraya,
características,
resalta expresiones,
personajes, Proceso mediante el cual se contrasta las características reales del objeto de
Reconocimiento hace listas, registra lo
indicaciones u otros reconocimiento con las características existentes en las estructuras mentales.
y expresión. que observa, etc.
aspectos.

Recepción de Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales.


información El estudiante
Capacidad para
discrimina cuando
encontrar las DIFERENCIA
elabora cuadros de
diferencias esenciales Identificación y
Proceso mediante el cual se identifica características de cada elemento y se doble entrada, explica
DISCRIMINA entre dos o más contrastación de
compara con las características de otros. diferencias, elige algo
elementos, procesos o características
sustancial de un
fenómenos.
conjunto de
Manifestación de Proceso mediante el cual se manifiesta las diferencias entre uno y otro elementos.
las diferencias elemento.

Recepción de Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales.


información
Capacidad para El estudiante compara
cotejar dos o más Identificación de cuando encuentra
elementos, objetos, COTEJA elementos comunes o
las Proceso mediante el cual se identifica o señala referentes de cada elemento.
procesos o características aspectos distintos
COMPARA CONTRASTA
fenómenos con la individuales entre los fenómenos
finalidad de encontrar contrastación de que observa, hace
semejanzas o características Proceso mediante el cual se contrasta las características de dos o más cuadros comparativos,
diferencias. de dos o más elementos. paralelos
objetos de
estudio

CAPACIDAD DEFINICIÓN PROCESOS COGNITIVOS

1
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES

CAPACIDADES
PROCESOS ESPECÍFICAS
FORMA DE
COGNITIVOS / CARACTERÍSTICA DEL PROCESO QUE TIENEN
EVIDENCIA
MOTORES PROCESOS
SIMILARES
Búsqueda y
recepción de Proceso mediante el cual se busca información en contextos o fuentes diversas.
información
Capacidad que Determinación de Proceso mediante el cual se establecen criterios o especificaciones que servirán El estudiante
permite escoger los criterios o de referente para la selección. selecciona cuando
elementos de un todo, especificaciones separa objetos,
SELECCIONA de acuerdo con Identificación y ESCOGE características, cuando
determinados contrastación de Proceso mediante el cual se identifica características de elementos y se registra información
criterios y con un criterios o DISTINGUE de su interés, cuando
contrasta con los criterios o especificaciones.
propósito definido. especificaciones hace elecciones, etc.
con prototipos
Elección del Proceso mediante el cual se elige el elemento.
modelo
Recepción de
información Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales.
Capacidad que
Identificación de El estudiante organiza
permite disponer en
los elementos que Proceso mediante el cual se ubica los elementos y el contexto que se desea cuando diagrama,
forma ordenada
se organizará organizar elabora mapas
elementos, objetos,
Determinación de conceptuales, redes
ORGANIZA procesos o ORDENA
criterios de Proceso mediante el cual se establecen criterios de organización. semánticas, esquemas,
fenómenos, teniendo
organización cuadros sinópticos,
en cuenta Disposición de los coloca cada cosa en su
determinados elementos Proceso mediante el cual se realiza la acción, o disposición de los elementos de lugar.
criterios. considerando los acuerdo con los criterios establecidos.
criterios y orden
establecidos
Recepción de
información Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales. El estudiante analiza
Capacidad que Proceso mediante el cual se observa selectivamente la información cuando identifica los
Observación
permite dividir el selectiva identificando lo principal, secundario complementario, hechos principales de
todo en partes con la un acontecimiento
finalidad de estudiar, EXAMINA histórico, establece
ANALIZA División del todo Procedimiento mediante el cual se divide la información en partes, agrupando
explicar o justificar relaciones entre ellos,
en partes ideas o elementos
algo estableciendo determina sus causas y
relaciones entre ellas. consecuencias y las
Interrelación de explica en función del
las partes para Procedimiento mediante el cual se explica o justifica algo estableciendo
relaciones entre las partes o elementos del todo todo.
explicar o justificar

2
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES

PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES


ESPECÍFICAS
PROCESOS FORMA DE
CAPACIDAD QUE TIENEN
DEFINICIÓN COGNITIVO / CARACTERÍSTICA DEL PROCESO EVIDENCIA
PROCESOS
MOTORES SIMILARES
Recepción de Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales. El estudiante infiere
información cuando hace
Identificación de Proceso mediante el cual se identifica información que se utilizará como base deducciones, otorga
premisas para la inferencia significado a las
Capacidad para Contrastación de expresiones a partir del
DEDUCE
obtener información las premisas con el Proceso mediante el cual se contrastan las premisas o supuestos con el contexto, determina el
INFIERE nueva a partir de los contexto. contexto mensaje de eslóganes,
datos explícitos o de otorga significado a los
CONCLUYE
otras evidencias. recursos no verbales y
Formulación de Proceso mediante el cual se obtienen deducciones a partir de las premisas o al comportamiento de
deducciones supuestos. las personas, determina
causas o posibles
consecuencias.
Capacidad para Recepción de
cuestionar el estado de información
Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales.
un fenómeno, la
Formulación de El estudiante enjuicia
producción de un criterios
Proceso mediante el cual se establecen criterios que permitan emitir un juicio
cuando emite una
acontecimiento, el
apreciación personal,
pensamiento de los Contrastación de
JUZGA Proceso mediante el cual se compara los criterios establecidos con el referente, ENJUICIA hace comentarios,
demás, las formas de los criterios con el
con la finalidad de encontrar las virtudes y deficiencias. platea argumentos a
organización, tratando referente
favor o en contra,
de encontrar sus
expresa puntos de vista.
virtudes y deficiencias Emisión de la
y asumiendo una opinión o juicio.
Proceso mediante el cual se emite y asume una posición
posición al respecto.
Recepción de la El estudiante aplica
información.
Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales.
cuando
Identificación del emplea, administra o
Capacidad que permite
proceso, principio o Proceso mediante el cual se identifica y se comprende el proceso, principio o pone en práctica un
la puesta en práctica
concepto que se concepto que se pretende aplicar EMPLEA conocimiento, un
de principios o aplicará
APLICA principio, una fórmula o
conocimientos en Secuenciación de
Proceso mediante el cual se establecen secuencias, un orden y estrategias para UTILIZA un proceso con el fin de
actividades concretas procesos y elección
los procedimientos que realizará obtener un determinado
de estrategias efecto, un resultado o
Ejecución de los
Proceso mediante el cual se pone en práctica los procesos y estrategias un rendimiento en
procesos y
estrategias. establecidos alguien o algo.

3
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES

CAPACIDADES
ESPECÍFICAS QUE
FORMA DE
PROCESOS COGNITIVOS TIENEN
EVIDENCIA
PROCESOS
CAPACIDAD SIMILARES
PROCESOS
DEFINICIÓN COGNITIVO / CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO
MOTORES
Recepción de la Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras El estudiante formula
Capacidad que permite información. mentales. cuando expresa
establecer relaciones entre Identificación de Proceso mediante el cual se identifican los elementos que se deben mediante signos
elementos para presentar elementos relacionar para obtener resultados o generar nuevas construcciones matemáticos, las
FORMULA resultados, nuevas Interrelación de PLANTEA relaciones entre
construcciones o los elementos Proceso mediante el cual se establecen relaciones entre los elementos. diferentes magnitudes
solucionar problemas Presentación de que permitirán obtener
las Proceso mediante el cual se pone en práctica las relaciones entre un resultado; cuando
interrelaciones elementos obteniéndose los resultados o la nuevas construcciones plantea un proyecto, etc.
Observación del
objeto o Proceso mediante el cual se observa con atención el objeto o
situación que se situación que se representará
representará
Descripción de la
forma / situación Proceso mediante el cual se toma conciencia de la forma y de los DIAGRAMA El estudiante representa
Capacidad que permite
y ubicación de elementos que conforman el objeto o situación que se representará cuando dibuja un
representar objetos ESQUEMATIZA
sus elementos objeto, actúa en una
REPRESENTA mediante dibujos,
Generación de DISEÑA obra teatral, elabora un
esquemas, diagramas, etc
un orden y Proceso mediante el cual se establece un orden y secuencia para plano, croquis, plano o
secuenciación de realizar la representación GRAFICA diagrama
la representación DIBUJA
Representación
de la forma o Proceso mediante el cual se representa la forma o situación externa e
situación externa interna
e interna
Recepción de la Proceso mediante el cual se lleva o recupera la información de las
información estructuras mentales. El estudiante argumenta
Observación cuando sustenta con
Capacidad que permite selectiva de la Proceso mediante el cual se identifican la información que se FUNDAMENTA fundamentos
sustentar o sostener información que utilizarán para fundamentar los argumentos.
ARGUMENTA determinados temas o
puntos de vista permitirá SUSTENTA puntos de vista en una
fundamentar exposición, discusión,
Presentación de Proceso mediante el cual se presenta los argumentos en forma escrita alegato, etc.
los argumentos u oral.

4
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES

PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES


ESPECÍFICAS
PROCESOS FORMA DE
CAPACIDAD QUE TIENEN
DEFINICIÓN COGNITIVO / CARACTERÍSTICA DEL PROCESO COGNITIVO EVIDENCIA
PROCESOS
MOTORES SIMILARER
Recepción de la
información del Proceso mediante el cual se recepciona información sobre el qué se va a
qué hacer, por realizar y el cómo se va a realizar. En algunos casos se requiere incorporar
qué hacer y cómo imágenes visuales del cómo se va a realizar
hacer (imágenes ) El estudiante realiza
Identificación y OPERA cuando lleva a cabo un
Capacidad que permite
secuenciación de Proceso mediante el cual se identifica y secuencia los procedimientos que se procedimiento para la
ejecutar un proceso, tarea u
REALIZA los pretenden realizar ELABORA producción de un bien,
operación
procedimientos un movimiento físico,
que involucra la EJECUTA un paso de una danza,
realización etc.
Ejecución de los Proceso mediante el cual se pone en práctica los procedimientos de la
procedimientos realización. En una primera instancia controlados por el pensamiento y en
controlados por una segunda instancia es la puesta en práctica de los procedimientos de
el pensamiento manera automática

5
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES

RELACIÓN ENTRE CAPACIDADES, ESTRATEGIAS E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

CAPACIDAD DEFINICIÓN FORMA DE EVIDENCIA ESTRATEGIAS INSTRUMENTO Y/ O PRODUCTO


QUE EVIDENCIAN LA CAPACIDAD
METODOLÓGICAS
Ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún El estudiante identifica cuando señala algo, hace Subrayado Ficha de Observación
IDENTIFICA medio físico elementos, partes, características, marcas, subraya, resalta expresiones, hace listas, Listados Cruz categorial
personajes, indicaciones u otros aspectos. registra lo que observa, etc. Esquemas Ficha de Resumen
Medios audiovisuales Guía de Preguntas
Cuadros comparativos Ficha de Observación
DISCRIMINA Encontrar las diferencias esenciales entre dos o El estudiante discrimina cuando elabora cuadros Analogías Guía de preguntas
más elementos, procesos o fenómenos. comparativos, hace paralelos, explica diferencias, Dilemas morales Cuadros comparativos
elige algo sustancial de un conjunto de elementos. Cuadros resumen Ficha de resumen
Árbol de problemas
Cotejar dos o más elementos, objetos, procesos El estudiante compara cuando encuentra elementos Cuadros comparativos Cuadros comparativos
COMPARA o fenómenos con la finalidad de encontrar comunes o aspectos distintos entre los fenómenos Metaplan Sustentación oral
semejanzas o diferencias. que se observa. Cuadros categoriales Trabajos escritos
Fuentes bibliográficas Lista de cotejo
Asociar dos elementos con otros de acuerdo El estudiante relaciona cuando hace analogías, Analogías Ficha de observación
RELACIONA con su grado de afinidad, discrepancia, vincula causas y consecuencias, une enunciados Estudios de casos Guía de sustentación oral
proximidad u otros objetos. con ejemplos, etc. Esquema causa efecto Trabajos escritos
Ejemplificaciones
Línea de Tiempo
SELECCIONA Escoger los elementos de un todo, de acuerdo El estudiante selecciona cuando separa objetos, Sumillado Guía de Observación
con determinados criterios y con un propósito características, cuando registra información de su Estrategias de comprensión crítica Ficha de trabajo
definido interés, cuando hace elecciones, etc. Dilemas morales La Uve Heurística
La Uve Heurística
Pirámides Guía de observación Pirámides
Ordenar en niveles superiores o inferiores a los El estudiante jerarquiza cuando hace pirámides, Mapas conceptuales Mapas conceptuales
JERARQUIZA hechos, fenómenos o ideas, de acuerdo con su determina lo que es más importante, ordena en Línea de Tiempo Línea de Tiempo
grado de relevancia. grado ascendente. Prioriza hechos, etc. Árbol de Representación y Árbol de Representación y
Explicación Explicación
Esquema de origen Esquema de origen
Disponer en forma ordenada elementos, El estudiante organiza cuando diagrama, elabora La Uve Heurística La Uve Heurística
ORGANIZA objetos, procesos o fenómenos, teniendo en mapas conceptuales, redes semánticas, esquemas, Trípticos Trípticos
cuenta determinados criterios. cuadros sinópticos, coloca cada cosa en su lugar. Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas semánticos Mapas semánticos
La Uve Heurística La Uve Heurística
Disgregar o separar las partes de un todo para El estudiante analiza cuando identifica los hechos Monografías Pruebas de ensayo
ANALIZA estudiarlas detenidamente, estableciendo principales de un acontecimiento histórico, Artículos Monografías
relaciones entre ellas y determinar el sentido de establece relaciones entre ellos, determina sus Citas Bíblicas Artículos
la unidad. causas y consecuencias y las explica en función del Fichas de Lectura Ficha de lectura
todo. Análisis de Parábolas Guía de observación
Diagrama del por qué
El Espiral El Espiral
Determinar la esencia de un todo a partir de sus El estudiante sintetiza cuando formula Mapa conceptual Mapa conceptual
SINTETIZA partes constitutivas y las relaciones que se conclusiones, encuentra moralejas o enseñanzas, Mapa Mental Mapa Mental

6
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES

establecen entre ellas. expresa principios, hace resúmenes, formula Cuadros sinópticos Cuadros sinópticos
hipótesis, etc. Afiches Afiches
Resúmenes Guía Resúmenes
El estudiante infiere cuando hace deducciones,
otorga significado a las expresiones a partir del Juego de Roles
INFIERE Obtener información nueva a partir de los datos contexto, determina el mensaje de eslóganes, otorga Sociodramas Guía de observación
explícitos o de otras evidencias. significado a los recursos no verbales y al Frases inacabadas Pruebas tipo ensayo
comportamiento de las personas, determina causas Cuadro de causas y consecuencias
o posibles consecuencias. Parábolas
Otorgar sentido a la información que se recibe El Espiral
INTERPRETA (datos, mensajes, situaciones, fenómenos, El estudiante interpreta cuando explica el sentido de El Espiral Pruebas tipo ensayo
acontecimientos) valiéndose de lo explícito y lo los hechos, otorga significado a los datos, descubre Análisis de pasajes bíblicos Fichas de lectura
implícito. los mensajes ocultos, etc. Trípticos
Ensayo
Ensayo Sustentación oral
Cuestionar el estado de un fenómeno, la Sustentación oral Guía de exposiciones
ENJUICIA producción, un acontecimiento, el pensamiento El estudiante enjuicia cuando emite una apreciación Exposiciones Guía de observación
de los demás, las formas de organización, personal, hace comentarios, plantea argumentos a Talleres Lista de cotejo
tratando de encontrar sus virtudes y deficiencias favor o en contra, expresa puntos de vista. Discusión controversial Monografías
y asumiendo una posición al respecto. Diálogos Informe escrito
Seminarios Trabajo de investigación
Artículo de opinión
El Epítome El Epítome
Imaginar alternativas nuevas, formas novedosas El estudiante crea cuando propone formas de Pancartas Pancartas
CREA de expresión y de atender las dificultades, solución, produce textos originales, encuentra Afiches Afiches
saliendo de lo común y lo cotidiano. formas diferentes de uso, da valor agregado a las Resolución de conflictos Guías de observación
cosas. Juego de roles
Dramatizaciones
Disposición de la persona para hacer suyos El alumno toma para sí y hace suyas en el diario Dramatizaciones Carteles
ASUME principios, normas establecidas en una vivir las actitudes humano - cristianas Estudios de casos Ensayo
comunidad. Juego de roles Guía de Observación
Análisis de textos bíblicos
Considerar algo – una cualidad o acción - El estudiante puede correlacionar y analizar la Círculo concéntrico Círculo concéntrico
independientemente del objeto en que existe o información a través de sus distintos componentes o Mapa conceptual Mapa conceptual
ABSTRAE por el que existe. partes. Cuando el estudiante capta el mensaje, Mapa mental Mapa mental
significado de lo presentado Análisis de pasajes bíblicos Ensayo
Pruebas de desarrollo
Proceso que consiste en pasar de una idea El estudiante puede traducir a situaciones cotidianas Sociodramas La Uve Heurística
general a otra más particular o concreta (cuando o concretas el hecho u objeto. Cuando emplea Juego de roles Guía de observación
APLICA el paso es de una idea particular a otra principios o experiencias determinadas a un caso Resolución de problemas Informe escrito
particular, el proceso se denomina propiamente concreto o trabajo, para mejor resolverlo. La Uve Heurística Artículo de opinión
“extrapola”)
Prever un conjunto de actividades y estratégicas El estudiante planifica cuando formula un conjunto El Modelo T Proyecto de Vida
orientadas al logro de un propósito de acciones para cumplir con el objetivo, prevé lo Proyectos El Modelo T
PLANIFICA determinado. que realizará en un tiempo determinado, elabora su El Esquema de procesos El Esquema de procesos
plan de vida, hace bosquejos, elabora proyectos. Guía de observación

7
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ANGEL RIVIERE (1996). La teoría psicológica de Vygotski”. Lima: Ediciones del Salmón, Lima 1996.
2. MARTINIANO ROMÁN PÉREZ, “Sociedad del conocimiento y la refundación de la escuela desde el aula, Ediciones Libro Amigo, Imprenta Sánchez, SRL, 2004.
3. ROBERT J. STEMBERG, ELENA L. GRIGORENKO, “Evaluación Dinámica – Naturaleza y mediación del potencial del aprendizaje. Editorial Paidos Ibérica,
Barcelona, 2003.
4. DIAZ B. Y HERNANDEZ R. “Estrategias docentes para un aprendizaje significativo.” McGraw Hill, México, 1999.
5. LUZ MARÍA MONTOYA PÉREZ, “Propuesta de un proceso educativo de habilidades del pensamiento como estrategias de aprendizaje en las organizaciones” ,
Profesora de la División de Estudios de Postgrado de la Facultad de Contaduría y administración, UNAM.
6. CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL POTENCIAL COGNITIVO. “La Modificabilidad Cognitiva Estructural y el Programa de Enriquecimiento Instrumental, PEI
– Nivel I, Modulo 1, Lima 2005.
7. REUVEN FEUERSTEIN “Experiencia del Aprendizaje Mediado – Origen de la Diversidad en el Índice de Modificabilidad”, Centro de Desarrollo Cognitivo –
Universidad Diego Portales, Chile.
8. REUVEN FEUERSTEIN “La Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural”, Centro de Desarrollo Cognitivo – Universidad Diego Portales, Chile.

También podría gustarte