Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS TUNJA

TALLER DE CLASE
Administración de sistemas de Gestión de calidad.
Docente: Jevis Caro Fecha: 15/08/2020
1. Los siguientes conceptos están basados en la norma ISO 9000:2015
(Fundamentos y Vocabulario). Coloque la letra en el espacio correspondiente a la
definición del concepto.
Letr Concepto Letra Definición
a
A Calidad E Acción para eliminar una no conformidad detectada
B Competencia N Combinación de cuestiones internas y externas que
pueden tener un efecto en un enfoque de la
organización para el desarrollo y logro de sus objetivos
C Requisito K Resultado de un proceso
D Trazabilidad F Cualquier cosa que puede concebirse o percibirse
E Corrección H Parte de la gestión orientada a establecer los objetivos
de la calidad y a la especificación de los procesos
operativos necesarios y de los recursos relacionados
para lograr los objetivos de calidad.
F Objeto C Necesidad o expectativa establecida, generalmente
implícita u obligatoria
G Proceso L Persona u organización que podría recibir o que recibe
un producto o un ser vicio destinado a esa persona u
organización o requerido por ella.
H Planificación A Grado en el que un conjunto inherente a un objeto
de la calidad cumple con los requisitos
I Conformidad J Acción para eliminar la causa de una no conformidad y
evitar que vuelva a ocurrir.
J Acción M Persona u organización, que puede afectar verse
correctiva afectada o percibirse como afectadas por una decisión
o actividad.
K Salida D Capacidad para seguir el histórico, la aplicación o la
localización de un objeto.
L Cliente B Capacidad para aplicar conocimientos y habilidades
con el fin de lograr los resultados previstos.
M Parte G Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que
Interesada utilizan las entradas para proporcionar un resultado
previsto.
N Contexto de la I Cumplimiento de un requisito.
organización
O Validación P Salida de una organización que puede producirse sin
que se lleve a cabo una transacción entre la
organización y el cliente. Salida de una organización con
al menos una actividad, necesariamente llevada a cabo
entre la organización y el cliente.
P Servicio Conformación, mediante la aportación de evidencia
Q objetiva de que se han cumplido los requisitos
especificados.
Q Verificación O Confirmación, mediante la aportación de evidencia
objetiva, de que se han cumplido los requisitos para
una utilización o aplicación específica prevista.

2. Describa que es y para qué sirve la TQM o GCT.


TQM o gestión de la calidad total es un concepto que tiene origen a partir de la década de
los 50, su desarrollo se atribuye al conocimiento de los japoneses y a la importancia de
las ideas de Deming y Juran para integrar el enfoque de la calidad en un concepto más
global para la organización [ CITATION Fra07 \l 9226 ].

En los años 50, aparece el aporte del ingeniero Armand Vallin Feingembaum, el cual
define la gestión de la calidad total como un sistema integral para el desarrollo de la
calidad, mantenimiento y el esfuerzo que deben tener todas las partes que hacen parte de
la organización para mejorar la calidad, obtener mayor optimización de la producción y
una mayor satisfacción del cliente [CITATION Fra07 \p 24 \l 9226 ].

La implementación de GCT sirve para:

o Mejorar la ventaja competitiva frente a competidores potenciales a partir del valor


agregado en cada área de la organización.
o Flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes que se presentan en el
mercado, entendiéndose como posibles cambios en el mercado, en los
requerimientos del cliente o diferentes cambios de carácter gubernamental.
o Implementación de procesos innovadores y automatizados, que van a permitir un
mayor rendimiento de la productividad y una mayor especialización del mercado.
o Los criterios inherentes a la gestión de la calidad total hacen que la organización
trabaje en pro de la mejora continua y hacia la construcción de una cultura de
disciplina.
o Generar Mayor satisfacción del cliente y fidelización con la marca.
o Disminución de los costos de calidad: costes de conformidad y costes de no
conformidad, a partir de la disminución de defectos y eliminación de cuellos de
botella.
o La imagen de la empresa puede tener mayor reconocimiento por sus buenas
practicas de gestión de calidad [CITATION Fer \p 26 \l 9226 ]
3. Investigue que es el DPMO y Calcule el DPMO del siguiente ejercicio.
Dónde:
 Número de defectos, es la cantidad de unidades o no conformidades
fuera de especificación encontradas en una cierta cantidad de unidades
tomadas como muestra.
 Número de unidades, es la cantidad de piezas o elementos de muestra
producidos.
 Número de oportunidades, es la cantidad de defectos posible dentro de
una misma pieza o unidad.
Una empresa de publicitaria, emite 700 órdenes de servicio por año. Cada una de
las órdenes tiene tres errores posibles:
a) Numero de orden incorrecto
b) Nombre del usuario incorrecto
c) Dirección incorrecta
En un mes se detectan un total de 45 defectos, sin discriminar el tipo y sin tener en
cuenta si existen facturas con uno solo o más de un defecto.

4. Describa, ¿Cuáles son los 4 procesos generales de la Administración de la


Calidad?

5. Determine, ¿cuáles son los Métodos de control según la ubicación en el sistema


de producción? Y describa cada uno de ellos.

a. Control de procesos, Control de entradas y salidas, Control de fuentes de


aprovisionamiento, Control Remoto.
b. Control por tributo, Control por variable.
c. Control de procesos, Control de entradas y salidas, Control de fuentes de
aprovisionamiento, Control del canal de distribución.
d. Control estadístico del proceso, Muestreo de aceptación.

También podría gustarte