Está en la página 1de 1

Andrés Mauricio Fernández Céspedes cod.

111003611

Umbral de acción de la mosca blanca

El control de la mosca blanca en habichuela mediante insecticidas no acababa de


ser eficiente, además de que los controles culturales, algunos enemigos naturales
tampoco lograban ser efectivos, ni se había generado algún tipo resistencia varietal.
En 1988 el ICA y el CIAT iniciaron un plan de investigación para desarrollar un
sistema de manejo integrado de plagas para habichuela. Para lo anterior era
necesario determinar el Umbral de Acción que hace referencia a la respuesta en
rendimiento a diferentes niveles de población o daño y establecer si los beneficios
de una acción son mayores que la perdida que el insecto causa.

Se realizo el experimento mediante un diseño de bloque completos al azar con 3 o 4


repeticiones, todo dentro de los 5 diferentes niveles de ataque (1, 3, 5, 7, 9.)
producido por la mosca blanca al cultivo de habichuela. Finalizado el experimento se
puedo determinar que el control a nivel 3 produjo rendimientos con mayores
relaciones beneficio/costo y con menor número de aplicaciones,
independientemente de la frecuencia en el uso de fungicidas. El nivel 5 resulto ser
arriesgado puesto que la calidad de la habichuela fue significativamente inferior con
relaciones beneficio/costo más bajas.

El U.A. determinado en este estudio tiene la ventaja de ser comprendido fácilmente


por los productores y también ser de fácil realización, además de que no ha fallado
ni en términos entomológicos ni económicos.

También podría gustarte