Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CIBERCULTURA

INFORME DE PLANEACIÓN Y DISEÑO DE UNA WEBQUEST

TUTOR:
LUIS ABRAHAM SARMIENTO

PARTICIPANTES
SAMUEL ENRIQUE DE ARCO
REINERYS DELGADO VILLALOBOS
ANA PAEZ TARAZONA
ELIZA ISABEL FINAMORES
JOHANA PAOLA GÓMEZ

GRUPO: 551041_8

CARTAGENA, 29 ABRIL DEL 2014

1
ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………………….......……3
Desarrollo del informe………………………………………………………..……………..……4
Conclusión……………………………………………………………………………...…….…..?
Referencias bibliográficas……………………………………………………………...…………?

2
INTRODUCCIÓN

En este informe se presenta el desarrollo y recopilación de las actividades propuestas acerca del
tema comunidades virtuales en donde se responde una serie de interrogantes que descifran las
comunidades virtuales escogidas por los participantes consolidando todo lo realizado, así como
también el proceso de realización de la Webquest que también trata del tema de comunidades
virtuales, el cual a través de sus pasos sirven de guía para que unos posibles estudiantes aprendan
sobre las comunidades virtuales a través de actividades que le ayudaran al estudiante a
profundizar sobre el tema y a trabajar en equipo con sus compañeros para alcanzar los logros
propuestos.

Objetivo general:
 Demostrar la apropiación del conocimiento y el desarrollo de las diferentes actividades
con relación al tema de comunidades virtuales.

Objetivos específicos:
 Presentar el desarrollo y recopilación de las interrogantes con sus respuestas dadas de la
guía de actividades.
 Describir el desarrollo de la realización de la Webquest del tema de comunidades
virtuales

3
DESARROLLO DEL INFORME

Lo siguiente da claridad del trabajo individual de cada participante del grupo sobre el tema de
comunidades virtuales:

FACEBOOK

1. ¿Cuál es nombre de la comunidad?


La comunidad que escogí fue Facebook.

2. ¿Cómo se caracteriza?
Antes de citar algunas características de la comunidad virtual Facebook, sería pertinente
mencionar brevemente que su creador es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de
Harvard. Que esta compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California. La fecha de
lanzamiento de Facebook fu el 4 de febrero de 2004.
Entre otras características encontramos que Facebook cuenta con una lista de amigos en la que el
usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su
invitación. Este también cuenta con un Chat el cual es una mensajería instantánea que puede
funcionar en dispositivos móviles y computadores a través de Facebook Messenger. En
Facebook se pueden formar grupos y páginas en las que se trata de reunir personas con intereses
comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con
fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están
encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.
Además, los grupos tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con
temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si
bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos
que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un enlace en cada grupo el cual se
dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas. (Servicios que ofrece Facebook. Consultado el 08
de octubre de 2012.). Facebook cuenta además con un muro (wall en inglés) es un espacio en
cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea.

3. ¿Qué símbolos o referentes los identifican?


El símbolo más sobre saliente de Facebook es botón me gusta el cual es una qué función aparece
en la parte inferior de cada publicación hecha por el usuario o sus contactos (actualizaciones de
estado, contenido compartido, etc), se caracteriza por un pequeño ícono en forma de una mano
con el dedo pulgar hacia arriba. Permite valorar si el contenido es del agrado del usuario actual
en la red social, del mismo modo se notifica a la persona que expuso ese tema originalmente si es
del agrado del alguien más (alguno de sus contactos). Por otro lado sabemos que la comunidad
en general se identifica con el color azul marino.

4
4. Qué herramientas tecnológicas utilizan?
Algunas de las herramientas tecnológicas de las que echa mano la comunidad virtual de
Facebook entre otras es el Chat el cual consiste en una mensajería instantánea que también se
puede usar en dispositivos móviles y computadores a través de Facebook Messenger. Una página
web que funciona como muro de publicaciones en el cual se pueden publicar desde imágenes,
música hasta videos. Facebook cuenta con una sección de Apps las cuales son creadas por otros
desarrolladores, que van desde juegos hasta aplicaciones de comunicaciones.

5. ¿Cómo es su presentación en la web?


Al portal de Facebook se accede digitando la dirección www.facebook.comen internet y la
página principal del sitio es característico porque prevalece el color azul como distintivo, esto le
da a la comunidad unas características propias que la identifican, por otro lado es el tráfico de
publicidad que en algunos momentos se vuelve molesta, esta publicidad está basada en el análisis
de las preferencias de los usuarios de la comunidad la cual le ha dado un raking muy alto y
atractivo a Facebook, para continuar su negocio a través de la venta de publicidad.

6. ¿Qué ideología se identifica?


Podríamos decir que Facebook es un medio de comunicación social donde el individuo intenta
mostrar su personalidad, sea mediocre o brillante, permitiéndole salir del anonimato al que le
somete una cultura social fundamentada en un individualismo radical.

7. ¿Cuánto tiempo ha funcionado?


La comunidad virtual Facebook ha estado funcionando desde sus inicios en 2004 lo cual le da un
tiempo de funcionamiento de 10 años.

8. ¿Cuál es la meta de su acción?


Cualquiera podría pensar que la ideología principal detrás de Facebook es unir a las personas y
convertirse en una comunidad social, sin embargo nos encontramos con un panorama más bien
comercial en el cual se potencializa por la inmensa cantidad de usuarios que visitan esta
comunidad virtual, lo cual permite la venta de anuncios de un manera masiva. Un gran
porcentaje de personas que hacen parte de esta comunidad ni siquiera conocen los acuerdos de
privacidad y derechos que le seden a esta red digital donde se confunde la publicidad con
imágenes de los usuarios lo cual la vuelve más atractiva.

5
6
GOOGLE+

1. ¿Cuál es nombre de la comunidad?


La comunidad que escogí es Google Plus o Google+.

2. ¿Cómo se caracteriza?
Google plus como es una comunidad virtual tiene la particularidad de ser una red social activa que
permite a sus usuarios crear su propio perfil introduciendo su foto y su información personal, incluso se
pueden realizar círculos de amigos que son grupos de amigos de familia, conocidos y seguidores, en
donde se pueden ver sugerencias de posibles amigos o familiares, que se pueden agregar por este medio o
por búsqueda. En Google+ se puede chatear o hacer videollamadas con muchos usuarios con Hangouts,
además de esto se pueden compartir fotos, videos e informaciones que desee el usuario, las imágenes
tienen la característica de poder ser en JPEG, y en GIF que tienen movimiento.
Dentro del mismo Google+ se pueden hacer o ser parte de una comunidad en la opción de comunidades,
también se puede realizar eventos de ocasiones especiales u otra actividad para reunir a sus amigos o
familiares. Cuando se accede a Google+ presenta muchas opciones y publicaciones de amigos, familiares
o de las comunidades a las que está inscrito, el cual está dividida actualmente en dos columnas y una
casilla en donde se pueden compartir novedades como fotos, enlaces, videos (Youtube), y eventos.
Aparte de lo anterior esta comunidad virtual tiene relación con casi todos los servicios de Google, como
su buscador, Gmail, Hangouts, Youtube, Picasa, etc.

3. ¿Qué símbolos o referentes los identifican?


Lo que identifica a Google plus es su logotipo de tamaño rectangular con fondo rojo con la palabra
Google acompañada del símbolo +

También se puede identificar con el botón de compartir que es cuadrado con la letra G y el símbolo +
aunque también se le puede ver de color negro pero en su parte superior con los colores de rojo, azul,
verde y amarillo.

4. ¿Qué herramientas tecnológicas utiliza?


Las herramientas que utiliza Google+ son:
Youtube: Esta herramienta sirve para almacenar y visualizar los videos que queramos, en donde pueden
compartir o comentar sobre la experiencia realizada en el video o en la de los demás usuarios.
Visualizador de Imágenes: Sirve para ver mejor la imagen al ampliarla con el zoom que tiene, también
etiquetarla, compartirla y realizar una presentación de diapositivas de todos las imágenes que estén
almacenadas.
Picasa: Es un programa que sirve para mejorar las fotos tomadas, al aplicarle efectos o recortarlas e
incluso colocarlas en la posición adecuada.

7
Comunidades: Esta herramienta permite crear comunidades con muchos usuarios de Google+, así como
buscar comunidades y recomendar algunas de acuerdo a nuestro interés.
Hangouts: Herramienta que permite chatear o realizar videollamadas entre dos hasta 15 usuarios, las
cuales se pueden archivar las conversaciones y los datos compartidos como los caracteres Emoji, e
imágenes.
Eventos: En esta opción se pueden programar eventos con un titulo, fecha, detalles de la reunión y
agregar a las personas que uno quiera invitar.

5. ¿Cómo es su presentación en la web?


La presentación que tiene Google+ en su versión web es la de mostrar en dos columnas las novedades que
publican los usuarios que hagan parte de los diferentes círculos, así mismo se puede notar las sugerencias
de personas que quizás uno pueda conocer, en las publicaciones se pueden ver imágenes coloridas así
como también en movimiento, videos, escritos, etc.
Google+ presenta en la parte superior su buscador de personas, páginas y publicaciones, además en su
lado izquierdo se puede ver un botón que tiene la imagen de una casita en donde se pueden encontrar
diferentes opciones como el perfil, personas (círculos), fotos, temas interesantes, comunidades, eventos,
Hangouts, páginas, local y configuración. Asimismo en la parte de arriba se puede visualizar siempre las
opciones: Todos, Amigos, Familia, conocidos, mas, y una campanita que nos indica las notificaciones que
nos han realizado junto con el símbolo de Hangouts, el cual siempre salen aunque se desplace la pagina
hacia abajo.

6. ¿Qué ideología se identifica?


la ideología que presenta Google plus es la de hacer sencilla la comunicación entre los usuarios lo cual
ellos puedan compartir información personal como fotos, videos, conversaciones, datos, experiencias, y
organizar sus amigos y familiares en grupos llamados círculos, también ser una mejor alternativa para los
que no gustan de Facebook, e incluso la de tener la mayor base de datos del mundo, que esta pueda ser
accesada por cualquier usuario, aunque esto le ha traído problemas y choques con su propia política de
privacidad, el cual ha sido criticada por sus mismos usuarios lo que ha hecho que Google mejore sus
políticas de privacidad.

7. ¿Cuánto tiempo ha funcionado?

8
Google+ ha funcionado desde el 28 de junio de 2011 hasta la fecha, lo que le ha dado un tiempo de vida
de 2 años y 9 meses hasta la fecha.

8. ¿Cuál es la meta de su acción?


Comunicar a sus usuarios de una forma eficaz al colocar a sus contactos en círculos de amigos o de
familia, asimismo organizar la información personal de sus usuarios de una manera adecuada y con una
buena calidad en sus sistema de privacidad, también proveer de entretenimiento a sus usuarios y
mantenerlos informados de las notificaciones de sus amigos o familiares de manera eficiente, además
conseguir más usuarios para ser una de las comunidades virtuales más grandes del internet y así exponer
su marca para que sus negocios de publicidad puedan llegar a mas usuarios y hacer su negocio más
lucrativo.

C. Establezcan un chat con uno de los miembros de la comunidad para indagar su uso u utilidad y
realizar la pregunta ¿Para qué Cibercultura?
Chat en Google+:
Hola como estas?
Reinerys Delgado
25 min
Muy bien y tu?
Delvi Delgado Villalobos
24 min
Excelente, mira te escribo para realizar un trabajo de la universidad
Reinerys Delgado
24 min
Ha bueno pues no hay problema
Delvi Delgado Villalobos
20 min
Qué te parece este chat?
Reinerys Delgado
19 min
Pues es un chat muy sencillo, pero muy útil a la hora de comunicarse, uno puede hacerlo sin problemas ya que no
carga tanto.
Delvi Delgado Villalobos
19 min
A que bien, si es bueno para comunicarse de una forma escrita o por videollamadas.
Reinerys Delgado
18 min
A si claro.
Delvi Delgado Villalobos
18 min
Sabiendo esto, también te pregunto qué piensas de la pregunta ¿Para qué Cibercultura?
Reinerys Delgado
18 min
Bueno déjame buscar que es exactamente Cibercultura.
Delvi Delgado Villalobos
17 min
La Cibercultura es la cultura que es originada del uso de computador o de cualquier dispositivo electrónico al
comunicarse uno con otras personas por medio del internet.
Para que Cibercultura? bueno es lo que nos define a uno en el internet, nuestras actividades, lo que acostumbramos a
hacer, a visualizar, a practicar, etc.
Delvi Delgado Villalobos

9
10 min
Si verdad que la Cibercultura es nos da una identidad dentro del internet, nos define de cuando uno está sentado al frente de
un ordenador, en donde uno plasma su forma de ser o de expresarse y todo esto también es aplicable a toda la sociedad que
vive del conocimiento generado en el ciberespacio.
Listo gracias
Reinerys Delgado
6 min
ok de nada
Delvi Delgado Villalobos
5 min

D. Por último consulte 5 páginas que sean hipertextuales o hipermedia relacionadas con los temas
de la unidad 2 (no puede utilizar las que están citadas en el módulo) indicando lo más significativo
en la siguiente ficha:

ANÁLISIS HIPERTEXTUAL
Página web para Que medios Es interesante porque: Pedagógicamente podría sugerir
ser verificada: multimediales utiliza mejorar en:
(sonido,
animación,
interactividad,
texto, imágenes,
gifs):
Esta página puede el El usuario puede escribir el tema Adaptar a los programadores a las
usuario utilizar en su que quiera, y de la forma que necesidades de los estudiantes.
bitácora todos los quiera, tiene planillas que son También mejorar en la revisión de los
Blogger medios que quiera personalizables, y se pueden dejar Blogs que no presenten contenidos
utilizar como Texto, comentarios al final de la erróneos o con muy escasa
Imágenes, Sonidos, y publicación. información.
videos.
Principalmente esta Es la enciclopedia más grande y Fomentar actividades que contribuyan
enciclopedia virtual con más información que existe más a la comunicación educativa
utiliza el texto para virtualmente, ya que es editada entre estudiantes.
transmitir la por muchos usuarios y revisada
Wikipedia información incluyendo con estrictos estándares de
imágenes, pero también calidad. Es una enciclopedia que
utiliza en algunas no deja de crecer y ampliar sus
ocasiones sonidos en sus horizontes verídicos.
publicaciones.
Es una comunidad Esta comunidad virtual es Trabajar más en el desarrollo de
virtual que emplea empleada para comunicar a sus estrategias de aprendizaje que se
muchos medios como el usuarios entre sí, les da la puedan incorporar en esta comunidad
Google+
texto, imágenes, Gif en posibilidad de hacer virtual.
movimientos, y videos. Videollamadas entre varios
usuarios, sirve de entretenimiento,

10
y le abre al usuario las
posibilidades de utilizar muchos
más servicios de Google.
Se utilizan imagines, Posee su propio campus virtual en Hacer más accesibles los contenidos
animaciones en Flash, donde tiene cursos gratis y de uso educativos de la página hacia sus
videos, y textos. libre, también es interesante ya usuarios y hacerla mucho más
Colombia aprende que se puede hacer una sencilla visualmente.
comunidad virtual y acceder a la
mediateca donde hay recursos
para los profesores y estudiantes.
En este portal de cursos Se dan Cursos virtuales, se Actualizar mas a menudo la pagina
se puede distinguir pueden encontrar Blogs del autor con mas cursos y programas actuales
Metacursos.com imágenes y textos. y ofrecen un catalogo muy amplio
de aplicaciones gratuitas que
están organizadas en la Piola.

GOODREADS

1. ¿Cuál es nombre de la comunidad?


La comunidad que elegí fue Goodreads

2. ¿Cómo se caracteriza?
Es una comunidad virtual de catalogación, esta página web permite a los usuarios crear
estanterías digitales en su perfil, al igual que listas de lecturas, permite a los usuarios crear
grupos de discusión de libros y autores, etc.

3. ¿Qué símbolos o referentes los identifican?

4. ¿Qué herramientas tecnológicas utilizan?


Chat, Foros, Conexión con diferentes Bases de datos, y un Sistema de catalogación.

5. ¿Cómo es su presentación en la web?


En la parte superior se puede encontrar inicialmente una herramienta de búsqueda de libros, ya
sea por autor, titulo o ISBN, seguido por accesos directos a la página principal, mis libros,

11
amigos, recomendaciones, opciones para explorar, notificaciones, correos, amigos, opciones para
editar perfil.
En la parte derecha de la pantalla se pueden ver recomendaciones de algunos libros y en la parte
izquierda opciones de navegación.

6. ¿Qué ideología se identifica?


La ideología de esta comunidad virtual es la de poner en contacto el mayor número de lectores
con el fin de intercambiar títulos, opiniones y diferentes puntos de vista acerca de los libros
leídos.

7. ¿Cuánto tiempo ha funcionado?


Goodreads ha funcionado desde 2006, fue lanzada como un proyecto privado del programador
Otis Chandler.

8. ¿Cuál es la meta de su acción?


Poner en contacto miles de lectores y autores, esta comunidad virtual es un buen paso para lograr
que la lectura sea retomada reconociendo su importancia como una muy buena fuente de
información, entretenimiento, cultura, etc.

12
ANALISIS HIPERTEXTUAL
Medios multimediales utiliza
(sonido,
animación,
interactividad,
Página web para ser texto, imágenes, Pedagógicamente podría
verificada gifs): Es interesante porque: sugerir mejorar en:

Permite a sus usuarios acceder a Mejorar aspectos referentes


cursos de varios idiomas, su nuevo al sistema de evaluación,
sistema de puntos obliga de alguna dificultad de los ejercicios
forma a sus usuarios a interactuar propuestos dependiendo del
entre ellos y también a realizar las nivel en el cual se
http://livemocha.com/ Imagenes, videos, gifs, enlaces, actividades planteadas para este fin. encuentre el participante.

Tiene variedad de vinculos que


permiten a docentes infantiles y Crear actividades en línea
padres de familia, encontrar que permitan que el
fácilmente material e información de docente pueda acceder a
http://www.menudospeques.net/
Imagenes,textos, enlaces, interés para el desarrollo de su labor. ellas.
Es un curso onlline de inglés que
cuenta con una interfaz gráfica que
es fácil de manejar por los más Debería haber más
http://www.clafoti.com/ Gifs, imagenes, audio pequeños, ejercicios por tema.

Es una gran ayuda para los


docentes, pues permite tener acceso
http://bibliotecaescolardigital.es/comunidad/BibliotecaEscolarDigital
Enlaces, videos, apps a materiales educativos multimedia.

Es una gran red social para


docentes de habla hispana, en la
cual se pueden compartir
experiencias sobre el quehacer
docente, esto puede redundar en
http://internetaula.ning.com/
Imágenes, videos, sonido beneficio de la comunidad educativa.

CORREO ELECTRÓNICO:

¿Cuál es el nombre de la comunidad?

Correo electrónico. Creado por Ray Tomlinson en 1971.

¿Qué símbolos o referente lo identifican?


La arroba

¿Qué herramientas tecnológicas utiliza?

Protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), el cual es un protocolo de red utilizado para el
intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos

13
De acuerdo a algunas limitaciones que tiene el protocolo, se hace necesario apoyarse con otros protocolos
como el POP o IMAP . Que permiten a los programa de correo electrónico el acceso a las cuentas de su
espacio web.

¿Cómo es su presentación en la web?


El correo electrónico consta de una serie de link específicos a cada tema característico que lo posicionan
como una de las herramientas tecnológicas más propicias que han facilitado el proceso de la
comunicación. A continuación se referencian: entrada borradores, enviado, eliminados.

¿Qué ideología se identifica?


Facilitar los procesos de comunicación de las personas a nivel local nacional, en internacional.

¿Cuánto tiempo ha funcionado?


Comenzó a utilizarse desde 1965

¿Cuál es la meta de su acción?


Ubicarse como una las herramientas predilectas de los usuarios al momento de comunicar.

c. Establezcan un chat con uno de los miembros de la comunidad para indagar su


uso u utilidad y realizar la pregunta ¿Para qué Cibercultura?

Correo electrónico

Antes de iniciar es preciso mencionar que el correo electrónico es un medio que se utiliza para
comunicarnos el cual ha trascendido espacio geográfico y tiempo, lo que facilita a la humanidad
un adecuado desenvolvimiento en muchas áreas de la vida donde se interactúa con otros.

A continuación se socializa el chat solicitado en la guía

Hola nena como vas


Ana Páez
19 min

Bien amiga en estos momentos descansando


Kelly Bernal
19 min
Ummmm que bien
Ana Páez
Recuerdas que te comente sobre un ejercicio académico para que por favor me colabores en ello
17 min
Si, nena a propósito estuve investigando a cerca del tema y es muy cierto que vivimos en una
época donde el papel de la tecnología ocupa un lugar muy significante en la vida de las
sociedades contemporáneas.
Kelly bernal
14
15 min
Sí, claro entonces aprovechando que hemos abordado el tema, que me podrías tu decir sobre
¿para qué cibercultura?

Ana Páez
13 min

Jejejej, bueno Ana…… mira que pensar sobre el significado de cibercultura es pensar en la
cultura de un pueblo o sociedad pero ya desde los campo de saber tecnológico, es decir que todos
los procesos de los pueblos o comunidad están vinculados a la sistematización porque es el
bummmmmmmmm del momento el cual es una realidad en el que la mayoría de las personas
deben asumir porque es un reto para poder afrontar la nueva era de la información y
comunicación

Kelly Bernal
8 min

Ummm claro amiga pero te documentaste bien

Ana Páez
8 min

Si compañera porque me pareció importante aprender un poco del temas

Kelly Bernal
6 min
Qué bien

Ana Páez
6 min
Bueno entonces esta pregunta es más fácil de responder, que te parece el chat?

Ana Páez
7 min

Bueno es muy importante porque la facilita a uno la comunicación con otras personas sin
importar donde se encuentre cada quien lo fundamental es tener el acceso a internet y todo se
hace mas sencillo

Kelly Bernal
6 min

Claro Kelly, es que por medio de un correo nos comunicamos, para temas laborales, de la u, de
deportes en fin cualquier asunto y todo en solo segundos

15
Ana Páez
4 min

Bueno amiga no le quito más tiempo, muchas gracias por tu colaboración

Ana Páez
2 min

Vale Ana, con todo gusto, nos hablamos pronto…….bay


2 min.

D. Por último consulte 5 páginas que sean hipertextuales o hipermedia relacionadas con los
temas de la unidad 2 (no puede utilizar las que están citadas en el módulo) indicando lo
más significativo en la siguiente ficha:

ANÁLISIS HIPERTEXTUAL
Página web para Que medios multimediales Es interesante porque: Pedagógicamente
ser verificada: utiliza (sonido, podría sugerir
animación, mejorar en:
interactividad,
texto, imágenes,
gifs):
softwares, links Contiene variedad de Fomentar el interés
Eduketa
objetos de aprendizaje en el uso de
www.eduteka.org/Hipertexto1.p
que permite generar adecuado de los
hp
aprendizajes recursos
significativos pedagógicos que
brinda
Lanacion.com.co Enlaces que dirigen a Porque permite acceder
diversas paginas a noticias de interés Que le incluyeran
http://www.lanacion.com.co/ general sin limites de un espacio
horarios exclusivo para
brindar información
educativa dirigida a
usuarios de todas as
edades

EcuRed cuenta con una Se trata de una No se trata de que


EcuRed sección de ayuda, un enciclopedia cubana deban mejorar, sino
http://www.ecured.cu/index.ph Manual de Usuario (pdf), el que se ocupa de más bien de
p/EcuRed:Enciclopedia_cubana Tabloide del curso EcuRed: proporcionar los fomentar la
Enciclopedia colaborativa recursos informativos utilización de los
en la informatización sobre temas de interés recursos a nivel de
cubana de Universidad para para todas las personas las escuelas.

16
todos (pdf), una Esquina de
las Dudas y un Foro para
dar respuesta a tus
interrogantes
Enlaces de animaciones por medio de
herramientas didáctica Se amplíen los
presentan de manera conceptos para que
http://www.biologia.edu.ar/botani
muy creativa el tema de haya mayor interés
ca/
la morfología de las en la búsqueda de la
plantas información

Cuenta con variedad de


texto, voz, y video recursos tecnológicos Que se fortalezca el
que facilitan el modo de adecuado manejo en
comunicación entre los este tipo de recursos
usuarios desde las
https://www.google.com.co/#q=e
instituciones
skay
educativas para que
de forma didáctica
se acceda al
aprendizaje

TWITTER

D. Por último consulte 5 páginas que sean hipertextuales o hipermedia relacionadas con los
temas de la unidad 2 (no puede utilizar las que están citadas en el módulo) indicando lo
más significativo en la siguiente ficha:

ANÁLISIS HIPERTEXTUAL
Página web para Que medios Es interesante Pedagógicame
ser verificada: multimediales porque: nte podría
utiliza (sonido, sugerir
animación, mejorar en:
interactividad,
texto, imágenes,
gifs):
software, links, Es una Pienso que
Wikipedia texto, diagramas, enciclopedia de deberían
https://es.wikipedia.org/wiki/Wi etc. fácil acceso en la agregar las
kipedia:Portada que puedes opciones de
consultar un sin comentarios
numero de temas, acerca de los

17
con la ayuda temas de
además de búsqueda para
herramientas que haci poderlos
te faciliten tu socializar en el
proceso de propio espacio
búsqueda y virtual.
enseñanza
Página dirijida a Porque brinda Orientacion y
http://www.hipertexto.info/ los entornos toda la manejo de
hipertextuales, información forma mas sutil
con medios de necesaria referente de la pagina
texto, imágenes, a la cultura
diagramas de
flujo, etc.
Lim es una página El sistema Lim es Deberían de
hipertextual que un entorno para la brindar la
cuenta con libros creación de posibilidad del
interactivos, de materiales acceso atravez
entorno abierto educativos, de cuentas de
basado en formado por un usuario entre el
Lim formatos XML editor de profesor y los
http://www.educalim.com/cinici actividades alumnos.
o.htm (EdiLim), un
visualizador (LIM)
y un archivo en
formato XML
(libro) que define
las propiedades del
libro y las páginas
que lo componen.
Enlaces de Porque permite Que le
animaciones, acceder a noticias incluyeran un
texto, imagen. de interés general espacio
sin limites de exclusivo para
horarios brindar
La Republica información
http://www.larepublica.co/ educativa
dirigida a
usuarios con
discapacidades
auditivas.

ofrece,
Texto, voz. fundamentalmente, Que se
http://www.lexicool.com/index.
un directorio de fortalezca el
asp?IL=3
"todos" los adecuado

18
diccionarios y manejo en este
glosarios en línea tipo de recursos
bilingües y desde las
multilingües que instituciones
se pueden educativas para
consultar que de forma
gratuitamente por didáctica se
Internet. acceda al
aprendizaje

19
DESARROLLO DE LA WEBQUEST:

El siguiente link es de la Webquest de Comunidades Virtuales

Introducción:
Para realizar la Webquest se comenzó por la introducción en donde se le daba al estudiante una base que
lo orienta sobre la actividad que más adelante podría ver.

Imagen extraída de: Introducción de la Webquest

20
Tarea:
En esta etapa el estudiante encontrara la actividad que tiene que realizar con su grupo con el fin de
alcanzar las mentas y objetivos propuestos.

Imagen extraída de: Tarea de la Webquest

21
Proceso:
Los estudiantes en esta etapa reciben una serie de pasos que le ayudaran a desarrollar la actividad, por lo
que los estudiantes deben realizar de manera ordenada para llegar al objetivo final.

Imagen extraída de: Proceso de la Webquest

22
Evaluación:
En este paso se le da una valorización de la actividad realizada y además se le da una orientación a los
estudiantes en caso de dificultades y equivocaciones detectadas con el seguimiento de sus procesos de
aprendizajes.

Imagen extraída de: Evaluación de la Webquest

23
Conclusiones:
Finalmente en esta etapa se resume toda la experiencia vivida durante el desarrollo del aprendizaje de los
estudiantes, y de los resultados de la actividad en donde el estudiante reflexiona sobre la importancia del
tema.

Imagen extraída de: Conclusión de la Webquest

24
CONCLUSIÓN

Al finalizar este trabajo nos dimos cuenta de las diferentes comunidades virtuales que existen, y
de la forma en pueden favorecer a muchas personas con sus servicios y sus formas de comunicar
a las personas, asi mismo aprendimos mucho de cada comunidad virtual, del tipo de personas
que las utiliza cuando fueron creadas y cual su objetivo y su ideología.

La actividad realizada con la Webquest ha fomentado la exploración de nuevas herramientas que


facilitan los procesos de aprendizaje es así como La realización de este tipo de actividades
permite el desarrollo de estrategias meta-cognitivas, cognitivas y sociales, y fomenta el
aprendizaje autónomo, de carácter permanente y colaborativo. Las Webquest son especialmente
útiles porque permite la combinación del uso de mecanismos apoyados en la información que se
obtiene en la web.

En este sentido, es interesante analizar el significado de virtualidad desde una mirada reflexiva
sobre la práctica diaria y la forma en que se presentan los ambientes virtuales de enseñanza con
un sentido de libertad y creatividad la cual tiene la pretensión de responder a las necesidades
específicas de usuarios que están al margen de la educación presencial

25
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 David Ramiro Poveda M; Cibercultura. Universidad Abierta y a Distancia “UNAD”. Escuela


Ciencias de la Educación. 2011.

Cibergrafía:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_virtual
 http://es.wikipedia.org/wiki/Google+

26

También podría gustarte