Está en la página 1de 14

UNIDAD 1: PASO 2 - ABSTRAER LA INFORMACIÓN DEL MUNDO

REAL PARA PLANTEAR, MODELAR Y SIMULAR SOLUCIONES

OMIS CASTILLO LEON

TUTOR

LUIS DANIEL MORENO

GESTIÓN TECNOLÓGICA
CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

2020

1
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se evidencia el desarrollo de la investigación de un proyecto


de innovación en una compañía dedicada a la prestación de servicios.

En cada una de las etapas se presenta la propuesta de innovación enfocada al


planteamiento de la estructura del trabajo propuesto, analizando cada una de las
partes involucradas.

2.CARACTERISTICAS GENERALES:
NOMBRE DE LA EMPRESA: MASA (Mecánicos asociados s.a.s)
DESCRIPCION: MASA y STORK, con más de 35 años de experiencia en los
sectores de hidrocarburos, minería, energía, industrial y petroquímico en Colombia
se dedican a gestionar la integridad de los activos durante todo su ciclo de vida.
Su casa matriz es Stork, empresa de origen holandés, que cuenta con más de 185
años de experiencia. Con presencia global, la compañía acompaña a sus clientes
a pensar y a hacer una gestión integral de sus activos, de la manera más
confiable, segura y productiva. Sus más de 19,000 colaboradores a nivel global
están comprometidos con el progreso de cada uno de los países donde la
compañía está presente; aplicando los más altos estándares de seguridad, gestión
de riesgos y responsabilidad social. MASA y STORK, como empresas del grupo
FLUOR, están comprometidas con el objetivo de ser líderes en materia de HSEQ y
mantener altos estándares de seguridad reflejados en la operación con sus
clientes.

El éxito de esta compañía se debe a su compromiso con la seguridad industrial y


la mano de obra de excelente calidad ofreciéndoles personal capacitado para
ejercer y realizar el trabajo que ellos necesitan.

3.IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES QUE AFECTAN O PUEDEN


LLEGAR A INCIDIR (POSITIVA O NEGATIVAMENTE) EN LA
ORGANIZACIÓN.
FACTOR DESCRIPCIÔN FUENTES GRADO DE ESTRATEGIA
INFLUENCIA PROPUESTA
ALTA MEDIA BAJ
A
POLÍTICO La empresa https://latam X Conocer más a las
comunidades para
MASA no .businesschie
poderles brindar
participa en f.com/MASA mejor oportunidad
de empleo
política ni obliga -y-

a los STORK/profil

colaboradores a es/210/MAS

participar en A-y-STORK:-

ellas. confiabilidad
-en-manejo-
y-cuidado-
de-activos-
para-
sectores-de-
minera-oil-
gas-energa-
y-
petroqumica
ECONÓMICO En estos https://latam X Obtener más
momentos .businesschie contratos y
momentos la f.com/MASA clientes, logrando
empresa se -y- que ese volumen
encuentra en un STORK/profil se mantenga,
momento es/210/MAS dadas las
estable en A-y-STORK:- condiciones del
Colombia confiabilidad mercado, de
debido a que -en-manejo- manera que
cuenta con y-cuidado- sigamos creciendo
de-activos-
buenos a nivel país y a
para-
contratos, nivel andino.
sectores-de-
minera-oil-
gas-energa-
y-
petroqumica
SOCIO- La empresa https://jobs X El plan de trabajo
CULTURAL brinda bienestar .stork.com/ de RRHH
de sus es/acerca- realizando
trabajadores. de-stork/ actividad de
Haciéndoles Bienestar ha sido
sentir muy satisfactorio.
importantes y
motivándolos a
trabajar con
empeño en su
labor.
Promovemos la
disciplina en las
personas, en su
forma de pensar
y actuar.
Contamos con
empleados
líderes,
humildes y
motivados, con
la tenacidad
para entregar
resultados.
TECNOLÓGICO Actualmente Escorsa, P. y X Mantener una
Valls, J.
cuenta con (2003).
investigación
tecnología de Tecnología e constante con
innovación
punta, lo que en la tecnología que
hace que la empresa. aporten al
compañía sea Edición UPC. desarrollo y la
Recuperado
competitiva con de innovación para la
su nuevo http://bibliot prestación de un
ecavirtual.un
desarrollo ad.edu.co:20 mejor servicio.
77/lib/unads optimización de
p/detail.actio
n? operaciones y
docID=11138 reducción de
446&p00=te
cnologia+inn costos
ovacion+em
presa
ECOLÓGICO La empresa https://lata X Proponer tener
está m.busines puntos ecológicos
comprometida schief.com para que los
con el medio /MASA-y- residuos y
ambiente en las STORK/pr desechos
zonas donde ofiles/210/ contaminantes
dirige sus MASA-y- sean separados de
operaciones STORK:- los reciclables.
confiabilid
ad-en-
manejo-y-
cuidado-
de-activos-
para-
sectores-
de-minera-
oil-gas-
energa-y-
petroqumic
a
LEGAL MASA y STORK https://lata X Mantener todo en
cumple con m.busines reglas para poder
certificaciones schief.com mantenerse en el
globales, así /MASA-y- mercado para que
como STORK/pr los clientes se
nacionales, cad ofiles/210/ sientan satisfecho
a empresa por MASA-y- al no presentar
separado (como STORK:- ningún problema
Mecánicos confiabilid legal.
Asociados y ad-en-
como STORK) manejo-y-
cuenta con la cuidado-
trinorma ISO de-activos-
14001, ISO para-
9001 y OHSAS sectores-
18001. En de-minera-
cuanto a las oil-gas-
exigencias por energa-y-
parte del país, petroqumic
MASA y STORK a
tiene una
certificación del
95 por ciento,
por encima del
85 por ciento,
cifra que
obtiene el aval
del RUC –
Consejo
Colombiano de
Seguridad y la
unidad de
negocio de AMS
de Colombia
(Asset
Management
Solutions Ltd).
No obstante, la
empresa está
en búsqueda de
obtener la
certificación ISO
26000,
relacionada con
Responsabilida
d Social
Corporativa y la
ISO 55000.

4..DETERMINACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE INNOVACIONES DE DICHA


EMPRESA, DESDE LOS CUATRO TIPOS: PRODUCTO (BIEN O SERVICIO),
PROCESO, MERCADOTÉCNICA U ORGANIZACIONAL (CONSULTAR
MANUAL DE OSLO).

PRODUCTOS Prestación de servicios de calidad


Los servicios que brindan son
flexibles; en este sector es
indispensable identificar las
fortalezas y puntos críticos dentro
de los procesos de cada cliente
para tener claro las soluciones que
se deben implementar en los
tiempos recomendados. La
perdurabilidad es un factor
preponderante para la empresa y
para relaciones que lleven a ganar-
ganar con los clientes y el
seguimiento debido a cada caso.
ORGANIZACIONAL Optimización de operaciones y
reducción de costos
Parte de los ajustes en perspectiva
para MASA y STORK, incluyen la
implementación de tecnología que
facilita la vigilancia remota a las
instalaciones de los clientes, así
como sistemas de supervisión que
no requieren de presencia en el
sitio durante el 100 por ciento del
tiempo de operaciones del cliente.
La centralización de monitoreo por
parte de expertos para auxiliar al
personal de campo es una
alternativa que los tiempos
actuales no solamente exigen, sino
que directamente la posibilitan,
existiendo herramientas y recursos
para cumplir este propósito.

PROCESOS Reclutamiento de personal con


altos estand andares de calidad y
que cumplan con los perfiles y
condiciones establecidos por los
clientes, brindándoles confianza y
seguridad.
5.. Descripción y gráfica de una tecnología que emplee la organización objeto
de estudio, con base a su ciclo de vida (embrionaria, crecimiento, madurez y
declive). (Consultar capítulo 1 del libro de Escorsa y Valls y Capítulo 1 del libro
de Hidalgo, León y Pavón).

6.Descripción y gráfica, a través de la curva en S, de la evolución de alguna de


las tecnologías empleadas por la empresa o por el sector en el cual se
encuentre inmersa. (Consultar capítulo 1 del libro de Escorsa y Valls y Capítulo
1 del libro de Hidalgo, León y Pavón).
VENTAS DE SERVICIOS
2020.5 120%
2020
100%
2019.5
2019
80%
2018.5
2018 60%
2017.5
40%
2017
2016.5 20%
2016
2015.5 0%
1 2 3 4

Ventas en los últimos 4 años

7.Dibujo y explicación del modelo de innovación que emplea dicha organización


y diga ¿a cuál de los modelos de la literatura se asemeja (Lineal, Marquis,
London Business School, Kline, Open Innovation, etc.). Se debe consultar
además literatura sobre Open Innovation (por ejemplo, en el Entorno de
Conocimiento -Radical Innovation and Open Innovation: Creating New Growth
Opportunities for Business: Illumination with a Case Study in the LED Industry).

Para este tipo de modelo de innovación, la empresa adoptó el modelo Marquis,


importante de las ideas innovadoras son aportar por el capital intelectual del
personal de base, como del área de ventas, mercadeo, producción,
mantenimiento, entre otras. En esta compañía se innova para poder vender más
servicios de calidad.
8.Descripción de las modalidades de acceso a la tecnología que utiliza la
organización (Consultar capítulo 1 del libro de Escorsa y Valls y Capítulo 1 del
libro de Hidalgo, León y Pavón).

En la compañía existe el departamento de TIC, quien a su vez son los encargados


de mantener estrecha comunicación con las otras filiales de la compañía, con el
objetivo de estar alineados a los requerimientos del mercado. Sin embargo,
aunque en la compañía existen programas muy robustos de informática, la
compañía tiene una empresa consultora que son los proveedores de los
programas que actualmente cuenta la empresa y a su vez dan soporte durante
todo el año en las novedades que se puedan presentar.

9.Propuesta de algunas modalidades (extra) de acceso a la tecnología que la


organización podría utilizar (Consultar capítulo 1 del libro de Escorsa y Valls y
Capítulo 1 del libro de Hidalgo, León y Pavón).

Actualmente la compañía tiene equipos de alta tecnología, lo que la hace


competitiva en el mercado. Sin embargo, en el sector productivo existen muchos
avances tecnológicos que maximizan la eficiencia en las compañías y al cabo de
unos años, más competitiva en costos de producción. Esto, dado a que las
adquisiciones de estos equipos generan grandes gastos en la compañía que,
dependiendo del comportamiento del mercado podrían alcanzar en un tiempo
prudente su punto de equilibrio, permitiendo avanzar en calidad, costo y eficiencia.

CONCLUSIONES

Esta actividad permitió aplicar los conceptos de Gestión Tecnológica contenidos


en la Unidad 1 del curso, dándonos los conocimientos base para lograr identificar
el modelo de innovación, modalidades de acceso a la tecnología e identificar los
diferentes tipos de innovación dentro de las compañías que de forma individual
fueron analizadas.

Por otro lado, logramos entender la importancia de la innovación y la tecnología en


una empresa, sin importar su tamaño o sector económico, ya que mantenerse a la
vanguardia en el mercado es muy importante e indispensable hoy en día para ser
competitivos y lograr el éxito que se espera.
Bibliografía
Tipos de innovación: 30 Nov 2016 | Innovación estratégica:

http://www.escuelamanagement.eu/innovacion-estrategica/4-tipos-de-innovacion-
definicion-y-ejemplos 1.1 Escorsa, P. y Valls, J. (2003). Tecnología e innovación
en la empresa. Edición UPC. Recuperado de 
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=11138446&p00=tecnologia+innovacion+empresa
1.2 Domínguez, A. B. (2004). Acerca de la innovación tecnológica. Recuperado
de 
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10418297&p00=innovacion+tecnologica
1.3 Ruiz, M. y Mandado, E. (1989). La innovación tecnológica y su
gestión. Recuperado de 
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10311460&p00=innovacion+tecnologica
      

1.4 Rojas, Ronald (2018). El concepto de innovación [Video]. Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/18517
    
1.5 Calvo, J. L. y Peña, F. (2013). Estudios sobre innovación tecnológica en
España. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10803834&p00=innovacion+tecnologica
1.6 Hidalgo, A., León, G., y Pavón, J. (2013). La gestión de la innovación y la
tecnología en las organizaciones. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?
docID=3428730

También podría gustarte