Está en la página 1de 6

DAVID MENDOZA

08/09/2020
RNGEL
LICENCIADO EN CIENCIAS Página 1 de 6
SOCIALES U. PAMPLON Y ESP.
EN GERENCI E INORMTICA U.
REMINTONG

CREACIÓN DE UN DIRECTORIO WEB


MUNICIPAL
EL BANCO - MAGDALENA
2020
Exposición de Motivos

Considerando que a partir de el derecho de acceso a la información está


protegido y reconocido en la Constitución Política de 1991 en su artículo 74. ...
El artículo 20 protege el derecho de toda persona de expresarse libremente y
con ello de informarse y recibir información veraz e imparcial.

Ley de modernización del sector de tecnologías de la información y las


comunicaciones (TIC), también conocida como Ley 1978 del 25 de Julio de 2019, esta
norma, sancionada por el presidente IVÁN DUQUE, busca convertir la tecnología en
una herramienta de equidad para cambiar vidas.

Hoy la Ley pasa de ser un papel con unas palabras a una realidad de bienestar para los
colombianos,

El proyecto de Ley de modernización de las TIC promovido por el Gobierno Nacional


tiene como principal objetivo de conectar a los 20 millones de colombianos que hoy no
cuentan con el acceso a la tecnología, garantizar fondos para la televisión, radio y
conectividad pública, dejar a Colombia a la vanguardia en regulación.
Objetivos Generales

Diseñar un directorio web del sector productivo de El Banco, Magdalena para


fomentar el emprendimiento.

Objetivos Específicos

 Crear una herramienta tecnológica que facilite el intercambio comercial de las


pequeñas y medianas empresas del municipio de El Banco, Magdalena.
 Facilitar a través de la página web la oferta de productos y servicios de las
pequeñas y medianas empresas de El Banco, Magdalena.
 Construir un directorio de restantes, tiendas, sitios turísticos, negocios formales
e informales, con el propósito de incentivar el emprendimiento a través de la
virtualidad.
DAVID MENDOZA
08/09/2020
RNGEL
LICENCIADO EN CIENCIAS Página 3 de 6
SOCIALES U. PAMPLON Y ESP.
EN GERENCI E INORMTICA U.
REMINTONG

Metodología

Investigación Acción Participativa

Primera Fase
I. Definición de estrategia de diseño.
II. Análisis de requerimientos:
a. Una sede base para el desarrollo de actividades.
b. Crear un software que se ajuste a los requerimientos del municipio.
c. Revisión de la información en las diferentes áreas.
d. Un programador con profundos conocimientos en lenguaje de
programación para crear e innovar una biblioteca virtual acorde a las
necesidades del municipio.
e. Un experto en corrección de estilo.
III. Diseño y conformación.
a. Seleccionar la información relevante, que será incluida en la biblioteca
virtual.
b. Definición de acciones pertinentes para llevar el control de los avances
del proyecto.
c. Conformación y definición del equipo de expertos, para análisis de
calidad del proyecto
Segunda Fase
IV. Resultados
a. Implementación de Estrategias
b. Implementación piloto de ambientes diseñados
c. Evaluación
d. Ajustes
e. Publicación
V. Determinación de mecanismos de comunicación y socialización de
resultados

Metas:

 Consolidación de una herramienta tecnológica para formación y desarrollo de


la identidad cultural como es la Biblioteca Pedagógica Virtual e Interactiva.
 Concretar, implementar, evaluar la propuesta y las estrategias metodológicas
que faciliten el reconocimiento del patrimonio cultural.
 Difundir la cultura a través de la Biblioteca Pedagógica Virtual e Interactiva
para el reconocimiento para el desarrollo de la identidad patrimonial.

Productos:

Esperados: Biblioteca Pedagógica Virtual e Interactiva del municipio.

Cronograma-

2017
ACTIVIDAD I II III IV V
Mes Mes Mes Mes Mes
FASE
I. Definición de
PRIMERA estrategia de diseño
FASE II Análisis de Una sede base para el
desarrollo de
requerimientos: actividades.
Crear un software que
se ajuste a los
requerimientos del
municipio.
Revisión de la
información en las
diferentes áreas
Un programador con
profundos conocimientos
en lenguaje de
programación para crear
e innovar una biblioteca
virtual acorde a las
necesidades del
municipio.
Un experto en corrección
de estilo.
DAVID MENDOZA
08/09/2020
RNGEL
LICENCIADO EN CIENCIAS Página 5 de 6
SOCIALES U. PAMPLON Y ESP.
EN GERENCI E INORMTICA U.
REMINTONG

III. Diseño y Seleccionar la


información relevante,
conformación que será incluida en la
biblioteca virtual
Definición de acciones
pertinentes para llevar el
control de los avances
del proyecto.
Conformación y
definición del equipo de
expertos, para análisis
de calidad del proyecto
IV Resultados. Implementación de
SEGUNDA Estrategias
FASE Implementación piloto
de ambientes
diseñados
Evaluación
Ajustes y
Publicación
VI. Determinación de
mecanismos de
comunicación y
socialización de
resultados

Presupuesto

RUBROS TOTAL
PERSONAL 23.000.000
EQUIPO 5.000.000
MATERIALES 2.000.000
SALIDAS DE CAMPO 3.000.000
PUBLICACIONES 1.000.000
SERVICIOS TECNICOS 1.000.000
ADMINISTRACION 5.000.000
TOTAL 40.000.000

Equipo de Investigación:

1. Luis Cabrales Sepúlveda.


Maestrante 5 semestre Maestría en Educación
2. Fernando Najera Torres.
Ingeniero de Sistemas
3. David Mendoza Rangel.
Especialista en Gerencia de Informática

Bibliografía

MINCULTURA. Todos por un nuevo país “Políticas Culturales”. Documento recuperado de


http://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/Paginas/default.aspx

También podría gustarte