Está en la página 1de 6

Competencia para desarrollar:

El estudiante puede evaluar la idoneidad de los diferentes métodos de valoración, reconociendo


las condiciones del mercado para las innovaciones tecnológicas.

Temas a desarrollar:

Unidad 2: Valoración tecnológica:

• Valoración de activos intangibles

• Enfoque de ingresos

• Opciones reales

• Enfoque de costos

• Enfoque de mercado

Pasos, fases de la estrategia de aprendizaje para desarrollar

Paso 2: crear valor a partir de la innovación tecnológica

Actividades a desarrollar

Individual:

Los estudiantes deben desarrollar las siguientes actividades:

1. Lea la siguiente referencia para la Unidad 2 en el Entorno del conocimiento:

GHEŢA, I. M. (2017). Consideraciones teóricas y metodológicas sobre la evaluación de activos


intangibles. (págs. 373–376).

Según la lectura y la información adicional recopilada de Internet:


Construya un mapa conceptual que explique las ventajas de comprender el valor de los activos
intangibles en un negocio, incluya ejemplos.

2. Lea las siguientes referencias para la Unidad 2 en el Entorno del conocimiento:

Mc Manus, J. P. (2012). Propiedad intelectual: de la creación a la comercialización: una guía


práctica para innovadores e investigadores. 16. Valoración de la propiedad intelectual.

Cohen, J. A. (2005). Activos intangibles: valoración y beneficio económico (pp 84-87).

Según las lecturas y la información adicional recopilada de Internet:

Cree un mapa conceptual que describa la definición y los usos principales de los siguientes
métodos de valoración:

• Enfoque de ingresos

• Opciones reales

• Enfoque de costos

• Enfoque de mercado

3. Según la información reunida en el paso 1 del curso de desarrollo de la Encuesta para identificar
y caracterizar a las empresas para la transformación digital, la compañía mencionó algunos
programas informáticos que utilizan para sus actividades como parte de la transformación digital.

Elija uno de todos los programas informáticos mencionados por la empresa (asegúrese de que sea
parte de la información presentada en el paso 1) y busque en Internet o pregunte a otras personas
relacionadas con ese software para desarrollar lo siguiente:

• Identificarse en otro programa de computadora que pueda resolver la misma necesidad para la
empresa.

• Encuentre una cotización para cada uno de los dos programas de computadora (El elegido de la
encuesta en el Paso 1 y el otro que resuelve la misma necesidad) para identificar:
• Propietario

• Descripción técnica

• Precios

• Términos de pago

• Analizar y comparar los dos programas de computadora en relación con sus ventajas o
desventajas.

• Teniendo en cuenta la información recopilada, haga una conclusión en relación con la relevancia
del costo del software.

en Colombia en relación al problema de estudio: ¿Cómo promover la transformación digital en las


empresas colombianas?

• Grabe y publique en YouTube un video de 2 a 3 minutos donde el estudiante aparece explicando


en inglés todas las investigaciones relacionadas con los dos programas de computadora:

1. Nombre del alumno

2. Fecha

3. Comparación de los dos programas de software que incluyen: propietario, descripción técnica,
precios y condiciones de pago.

4. Ventajas y desventajas de cada software.

5. Conclusión relacionada con la relevancia de los costos para enfrentar el problema de estudio: la
transformación digital en las empresas colombianas

4. Individualmente, cada estudiante debe consolidar una presentación de PowerPoint para


enviarla al Entorno de Monitoreo y Evaluación de acuerdo con las pautas dadas a continuación en
la sección Productos para entregar por estudiante, y nombrarla con la siguiente estructura:

• VNT_Step 2_Nombre del estudiante

Colaborativo:
5. Para continuar desarrollando el diagnóstico para comprender la situación en las empresas
colombianas de transformación digital, es importante escribir una justificación para la
investigación de acuerdo con las siguientes pautas:

Individualmente, cada estudiante busca en Internet, bibliotecas u otras fuentes confiables y


publica en el Foro de Aprendizaje Colaborativo la siguiente tabla que consolida tres estadísticas
públicas y confiables con sus referencias siguiendo las pautas de APA, que evidencian por qué es
importante resolver el problema de estudio: ¿cómo para promover la transformación digital en las
empresas colombianas ?:

Datos estadísticos de la justificación Nombre del alumno Nombre del alumno Estadística No 1
Datos estadísticos (debe ser de una fuente confiable que evidencia la existencia del problema de
estudio) Referencia (pautas APA) Estadística No 2 Datos estadísticos (debe ser de una fuente
confiable que evidencia la existencia del problema de estudio) Referencia (pautas APA) Estadística
no 3 Datos estadísticos (debe ser de una fuente confiable que evidencia la existencia del problema
de estudio) Referencia (pautas APA) 6. La investigación implica la justificación como un paso
crucial, por lo tanto, cada miembro del grupo debe leer la siguiente referencia complementaria de
la unidad 2 en el Entorno del conocimiento: Kuada, J. E. (2012). Metodología de la investigación:
una guía de proyectos para estudiantes universitarios (págs. 40-41). Con base en los diferentes
datos estadísticos propuestos por cada estudiante antes y su propia búsqueda en Internet, cada
grupo debe definir una justificación de investigación de acuerdo con la siguiente tabla:
Justificación de investigación Número de grupo 212032_ Número de grupo Problema de estudio
¿Cómo promover la transformación digital en las empresas colombianas? Situación global En el
párrafo 100 - 200 palabras que explican la situación global en relación con el problema de estudio
mencionando algunas estadísticas (solo una por grupo) Situación nacional En el párrafo 100 - 200
palabras que explican la situación nacional en relación con el problema de estudio mencionando
algunas estadísticas (solo una por grupo)

Situación de la ingeniería industrial En el párrafo 100-200 palabras que explican la situación de la


ingeniería industrial en relación con el problema de estudio mencionando algunas estadísticas
(solo una por grupo)

Referencias Consolidar todas las referencias usando las pautas APA

7. En el foro del entorno de aprendizaje colaborativo, consolide todas las evidencias en un


documento PDF, de acuerdo con las pautas dadas a continuación en la sección Productos para
entregar por estudiante, y asígnele el nombre con la siguiente estructura:
• VNT_Step 2_Número de grupo

Entorno de aprendizaje colaborativo, monitoreo y evaluación

Individual:

Cada estudiante envía al Entorno de Monitoreo y Evaluación una presentación de PowerPoint


llamada VNT_Paso 2_Nombre del estudiante que incluye:

• Cubrir

• Mapa conceptual de activos intangibles (Actividad 1)

• Mapa conceptual de métodos de valoración (Actividad 2)

• Enlace de YouTube de Análisis de programas informáticos (Actividad 3)

• Referencias (Use las pautas APA)

Colaborativo:

Cada grupo, a través del alumno que elige el rol Entregas, publica en el foro del Entorno de
aprendizaje colaborativo un documento PDF, utilizando las pautas de APA para referencias,
llamado VNT_Step 2_Group number, que incluye:

● cubierta

● Introducción

● Objetivos

● Tabla de contenido

● Cuadro de datos estadísticos de justificación por alumno (Actividad 6)

● Cuadro de justificación de investigación (Actividad 7)

Pautas generales para el trabajo colaborativo.

Planificación de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo ● Revise frecuentemente


Noticias y foros generales.

● Desarrolle una agenda personal para lograr todas las actividades propuestas.

● No dejes todo hasta el último minuto.

● Participe a su debido tiempo publicando información relevante en los foros.

● Respetar los derechos de autor, citando las fuentes.


● Usar la gramática y ortografía correctas en inglés

● En caso de duda, pregunte con anticipación a la fecha de vencimiento

Roles a desempeñar por el alumno en el grupo colaborativo

● Compilador

● Revisor

● Evaluador

● entregas

● Alertas

Roles y responsabilidad para la entrega de productos por parte de los alumnos Compilador:
Consolidar el documento constituido como el producto final del debate, teniendo en cuenta que
se han incluido las contribuciones de todos los participantes y que solo se incluyen los
participantes que participaron en el proceso.

Revisor: Asegúrese de que la escritura cumpla con las reglas de presentación del trabajo
requeridas por el maestro.

Evaluador: asegúrese de que el documento contenga los criterios presentes en la rúbrica. Debe
informar a la persona a cargo de las alertas para informar a los demás miembros del equipo en
caso de que sea necesario realizar algún ajuste sobre el tema.

Entregas: notifique los tiempos de entrega de los productos y envíe el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados al envío, e indique a los otros socios que la entrega
se ha realizado.

Advertencias: Asegúrese de que los miembros del grupo sean notificados de los nuevos desarrollos
e informen al maestro a través del foro de trabajo y mensajes del curso, al que se le ha enviado el
documento.

También podría gustarte