Está en la página 1de 3

Versión: 01

MANUAL AREA DE CUIDADO DE SALUD


Fecha: 22/04/2020

1. OBJETIVO

El área de cuidado en salud tiene como objetivo prestar la primera atención a los trabajadores
que presenten síntomas para COVID-19 dentro de cada proyecto, así como la atención a
otras emergencias, accidentes o lesiones que se puedan presentar, en condiciones de
privacidad, seguridad y comodidad que permitan brindar un primer auxilio adecuado.
El acceso a esta área será restringido y solo se permitirá el ingreso al responsable de esta y
las personas que requieran la atención.

2. DESARROLLO

Adecuación del espacio

1. El espacio disponible debe ser un área privada y utilizada únicamente para la atención
de primeros auxilios, es decir no se debe compartir con otras oficinas y/o espacios.
En caso de que no se disponga de este espacio y en caso de que se deba compartir
con otra oficina, se debe realizar la debida separación con paredes temporales y/o
drywall.
2. Las dimensiones mínimas para este espacio deben ser las definidas por cada
dirección de obra, un ejemplo puede ser: Largo 3 metros, Ancho 2 metros, altura 2,20.
Debe contar con una puerta de acceso mínimo de 85 cm de ancho.
3. Las paredes y pisos deben ser de fácil lavado y desinfección.
4. Debe contar con adecuada iluminación y ventilación.
5. Debe ser de fácil acceso y debidamente señalizado.
6. Señalización: Área de cuidado en salud-ingreso restringido (dimensiones 20 cm x 45
cm).

Elementos

El área de cuidado en salud debe contener los siguientes elementos

● Lavamanos con flujo de agua potable de fácil acceso.


● Jabón quirúrgico.
● Toallas desechables para secado.
● Gel antibacterial concentración de alcohol al 70%.
● Tapabocas desechables (número a definir según por turno)
● Camilla de examen clínico para adultos.
● Escalera de dos pasos en material lavable.
● Sillas de fácil lavado y desinfección (2)
● Tabla espinal rígida larga con inmovilizador de cabeza y correas de sujeción.
● Cinco (5) sábanas desechables.
● Botiquín según corresponda (Tipo B)
● Manual de Primeros Auxilios
● Formato de registro de casos atendidos.
Versión: 01
MANUAL AREA DE CUIDADO DE SALUD
Fecha: 22/04/2020

● Formato para control de inventario.


● Formato del protocolo o flujograma de activación del Sistema de Emergencias
Médicas, en lugar visible. (Numeros de atencion a emergencias)
● BVM (bolsa – válvula – máscara), debidamente empacado en bolsa limpia (Mascara
RCP).

Para el manejo de residuos se deberá contar con recipientes con tapa pedal (para manejo de
residuos comunes y residuos con riesgo biológico) con bolsas verdes y rojas de tamaño
proporcional a los mismos, al igual que un procedimiento para la recolección y desecho de
estos residuos por una empresa habilitada para estas actividades en concordancia con lo
dispuesto en el Decreto 2676 de 2000 y la Resolución 1164 de 2002 expedida por el Ministerio
de la Protección Social.

Elementos que debe contener el Botiquín tipo B

ELEMENTOS UNIDADES CANTIDAD

Gasas limpias paquete Paquete*100 1

Gasas estériles paquete Paquete * 3 20

Apósito o compresas no estériles Unidad 4

Esparadrapo de tela rollo 4” Unidad 2

Bajalenguas Paquete*20 2

Venda elástica 2*5 yardas Unidad 2

Venda elástica 3*5 Unidad 2

Venda de algodón 3*5 yardas Unidad 2

Venda de algodón 5*5 yardas Unidad 2

Clorhexidina o yodopovidona (jabón quirúrgico) Galón 1

Solución salina 250 cc o 500 cc Unidad 5

Guantes de látex para examen Caja * 100 1

Termómetro digital o infrarrojo Unidad 1

Alcohol antiséptico frasco por 275 ml Unidad 1

Tijeras de trauma Unidad 1

Linterna Unidad 1

Pilas de repuesto Unidad 4

Tabla espinal larga Unidad 1


Versión: 01
MANUAL AREA DE CUIDADO DE SALUD
Fecha: 22/04/2020

Collar cervical adulto Unidad 1

Inmovilizadores o férulas miembros superiores adulto Unidad 1

Inmovilizadores o férulas miembros inferiores adulto Unidad 1

Vasos desechables Paquete*25 1

tensiómetro digital Unidad 1

Elementos de barrera o mascara para RCP Unidad 2

Atención de trabajadores con síntomas de COVID-19

La atención de un trabajador con síntomas de COVID-19 se debe prestar dentro de lugar de


primeros auxilios asignado como indica el instructivo para manejo de sintomáticos frente al
Covid-19.

En caso de que se requiera la atención de más de un trabajador con síntomas, se debe


mantener la distancia de contacto de 2 metros, los trabajadores deben usar el tapabocas en
todo momento durante la atención.

En lo posible, no se debe brindar atención a más de un trabajador dentro del mismo espacio
cuando se encuentre una persona con síntomas respiratorios (sospechoso para COVID-19)
y la otra persona no los tenga.

Después de la atención de un trabajador con síntomas respiratorios (sospechoso para


COVID-19), se debe realizar el lavado y desinfección correspondiente a todas las superficies
y elementos que se encuentren en el área, según lo indicado en los protocolos de
desinfección. Solo se permitirá la atención de un nuevo trabajador después de la aplicación
del protocolo desinfección.

3. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN DESCRIPCIÓN FECHA

01 Liberación del documento 22/04/2020

También podría gustarte