Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÈ CAMACHO

FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL

TALLER – EPISTEMOLOGIA-UNIDAD 4

Docente Tutor: Lic. Esp. LUZ MARINA CASTAÑEDA GAMBOA


curso: -s4491

PRESENTADO POR:

Lee el artículo”. Aproximación Teórica -Episte-Metodologica Sobre el desarrollo del


ser como personalidad. De la autora. Rebeca Castellanos Gómez, Mss.,
Universidad Experimental de Guayana (Uneg), Venezuela.

RESPONDE.

1.-. Según la autora ¿por qué se deben revisar las bases teóricas de la ciencia en
relación con las ciencias humanas?

2.- Según la autora ¿por qué es necesario el alejamiento paulatino y sustitución


del modelo positivista en la investigación de lo social?

3.- ¿por qué las universidades y centros de estudios de las ciencias actuales han
enfrentado serias dificultades en el terreno episte-metodológico para sustituir el
paradigma científico-positivista?

4.- ¿Qué alcances epistemológicos involucra una visión del hombre en tanto ser
original y social como objeto de conocimiento?

5.- En un mapa conceptual explica los fundamentos reflexionados como


esenciales de las tres posturas teóricas detalladas por la autora para la
producción de conocimiento en el desarrollo del ser.

6.- La autora explica que en relación al enfoque epistemológico cualitativo se


abordan dos elementos claves para la discusión. Explica cuáles son y por qué su
importancia para el desarrollo de la personalidad, entendido en los términos de
producción de conocimiento científico.

7.- En un esquema o cuadro explica los elementos fundamentales del enfoque


epistemológico cualitativo.
8.- ¿Por qué la naturaleza real de la personalidad puede estudiarse mediante una
metodología concebida en términos de comprensión e interpretación de los
fenómenos humanos cernidos por la imparcialidad del investigador y del propio
desarrollo de la personalidad como objeto de estudio?

9.- Expone con tus palabras los aportes que te deja este planteamiento sobre el
estudio del ser como personalidad en tu formación como futuro profesional de la
salud ocupacional.

10.- Has o busca un diseño utilizando herramientas informáticas (que tus desees)
que se ajusten a la temática planteada en este artículo.

DESARROLLO

También podría gustarte