Está en la página 1de 2

.

Acompañamiento Psicosocial y crisis sanitaria de recursos básicos en tiempos de


cuarentena

¿Cuáles son las causas y consecuencias del problema identificado?

Causas:
- Falta de cultura y el desconocimiento de la enfermedad
- Falta de productos esenciales para la alimentación
- Carencia de dinero y servicios públicos
Consecuencias:
- Enfermedades psicológicas ocasionadas por problemas familiares,
aislamiento, desempleo y estrés laboral.
- Muertes o enfermedades originadas por desnutrición o covid-19
- Escases de alimentos básicos para sobrevivir en los tiempos de
aislamiento.

¿Cuáles pueden ser las acciones puntuales que permitan resolver el problema?

 Describa mínimo 5 acciones.

- Campañas publicitarias digitales enfocadas en el comportamiento social,

psicológico, tips de superación y piezas llamativas que orienten a la buena conducta.

- Crear un grupo de Facebook con testimonios reales brindado apoyo emocional y

actividades a realizar en el día a día para prevenir la depresión u otras

enfermedades.

- Campañas psicológicas virtuales, con el acompañamiento de un profesional de la

salud el cual oriente a las familias afectadas.


- Creación de programas educativos y actividades de orientación dirigidos al núcleo

familiar.

- Creación y divulgación de formularios con el fin de llegar a las familias más

necesitadas.

¿Qué riesgos están asociados a las acciones planeadas?

- La falta de comunicación y sentido de pertenencia de cada núcleo familiar

- Falta de acceso a internet o falta de algún servicio público los cuales son vitales

para subsistir.

- Saturación de tiempos por parte de los profesionales de la salud y no abastecer todas

las familias necesitadas

- El desinterés de un familiar en cada núcleo familiar ya que afecta a la recuperación

completa de la misma

¿Cuál es el proceso a seguir para implementar una de las acciones y poder resolver el

problema?

También podría gustarte