Está en la página 1de 3

TALLER PLANEANDO ANDO

Plan académico a la infancia en poblaciones vulnerables

Objetivo General
Generar un escenario de aprendizaje que permita la incorporación integral hacia la infancia y adolescencia en poblaciones vulnerables
de la ciudad de Valledupar, departamento del Cesar, incentivando el fácil acceso a la educación de calidad que es un derecho
fundamental

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGÍAS ACTIVIDADES A RECURSOS


DESARROLLAR
Conseguir que los niños y jóvenes Diseño, implementación Los niños y jóvenes son el futuro y Transferencias
tengan acceso a una educación de y evaluación pedagógica cambio para la sociedad. nacionales
calidad innovadora para
Analizar las necesidades desarrollar el modelo y Relación del docente como un Créditos
socioeducativas de Valledupar. enfoque pedagógico. padre de familia para el estudiante.
El aumento de entornos propicios Presupuesto
para la formación.  Establecer convenios con Formación personalizada Nacional
El refuerzo de los programas de el SENA para
educación para jóvenes y adultos aprovechar al máximo Los alumnos deben tener tiempo Donaciones
que no tengan competencias los espacios con que para todo
básicas en lectura y escritura. cuenta la institución y Aportes de otros
Mejorar la coordinación del maximizar la utilización Los padres de familia se deben niveles del gobierno
equipo de docentes. de todos los equipos en implicar o del sector privado
Utilización de las nuevas programas con toda la
tecnologías como recurso comunidad educativo. Formación constante en Alianzas del sector
Didáctico plataformas digitales público y privado
Favorecer la convivencia y la Beneficiar a por lo
integración. menos 5000 jóvenes Fortalecer la lectura
Aumentar la participación de pobres con acceso a la
padres de familia en la educación educación de la más alta
de sus hijos calidad.
Impulsar los valores de la
sociedad. 

CONCLUSIONES
 Continuar con las acciones académicas y administrativas necesarias
 Todos los niños y jóvenes tienen derecho a recibir una educación Basica de calidad, nuestro interés y compromiso es llegar a
esa población vulnerable que difícilmente no pueden acceder a una educación.
 La educación que tiene cono centro al ser humano, plantea una cuestión de valores, de personas independientes y libres
complementado con los conocimientos y las habilidades.
 Es importante que los docentes consideremos las necesidades y expectativas de la sociedad para poder ejercer nuestra profesión
con eficiencia y tratar de alcanzar el perfil del docente lo más que se pueda.
 Una vida de calidad se alcanza a través de una educación de calidad.

ÉSTOS SON LOS VERADEROS MAGOS

Sólo puede considerarse magia que un ser humano

Con poca o ninguna preparación

Con escaso apoyo u orientación profesional

Que vive en una cabaña de paja, mal ventilada y escasamente iluminada

Sin tiendas cerca, y con el agua a muchos kilómetros de distancia

A cinco o diez kilómetros de la escuela, que tiene que recorrer a pie dos veces al día (de mañana y tarde)

Que gana un salario que sólo da para comprar alimentos para una semana, a menudo pagado con retraso

Y que no llega siquiera para comprar vestidos o muebles


…consiga hacer que un niño…

Que ha caminado de 5 a 10 kilómetros para llegar a la escuela

Después de haber pasado la noche durmiendo sobre una estera raída

Dentro de una cabaña llena de grietas por donde entra ruidoso el frío

Sin haber comido mucho

Y después de haber tenido que hacer varias faenas del hogar

…Aprenda a leer, escribir y contar…

A la sombra de un árbol

Sentado en el suelo

En grupos de 70 niños

Sin tiza o medios didácticos

Sin libros ni cuadernos

Sin bolígrafos ni lápices.

Será magia, para los esotéricos; un milagro, para los religiosos. Heroísmo, para el pueblo y para todo niño que, partiendo de esa nada, adquiera conocimientos
y desarrolle habilidades.

Éstos son los héroes anónimos de cada nación. No son héroes de guerra. Sus únicas armas son un tremendo amor por los niños y una voluntad de contribuir
para que el mundo sea mejor. Son los héroes de la paz.

(De la oficina nacional del UNICEF en Mozambique) Traducido del original en portugués

GABRIEL OSWALDO PIÑERES MARTINEZ


INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS (2171733)
septiembre de 2020

También podría gustarte