Está en la página 1de 1

SANTIAGO PARRA GIRALDO CÓDIGO: 221522071

Sugerencias:
1- Ser consciente de que ninguna persona es perfecta, pero
que, desde la disciplina, se puede trabajar día a día por ser
mejor. Esa es mi meta diaria.
2- Tomar los errores no como un fracaso, sino como una
oportunidad para aprender de una manera más
significativa. Para eso, se deben dejar las excusas de lado,
aceptar los resultados y ser lo suficientemente disciplinado
para trabajar en mejorar esos vacíos, no es fracaso
equivocarse una vez, pero más de una vez, sí.

El perfeccionismo muchas veces se toma como una virtud, pero es


nocivo cuando éste daña la estabilidad de la persona. En mi caso, al
querer hacer todo de manera perfecta, en lugar de disfrutar las cosas, me
estreso pensando en la mejor manera de hacerlas. Esto afecta tanto a mi
vida personal y profesional, ya que, por ejemplo, al planear una fiesta,
me la paso pensando en la mejor manera de hacerla y al final nunca me
satisface. En el plano profesional, por ejemplo, cuando tengo una
exposición o un examen en el que no obtenga la mejor nota, me deprime.

DEFECTO: PERFECCIONISMO

También podría gustarte