Está en la página 1de 2

Folio: PRI-O2017-PRFM01-MP

GLOSARIO DE CONCEPTOS: CINEMÁTICA

A continuación encontrarás una serie de conceptos que te ayudarán a entender la cinemática y resolver los problemas
asociados a ella.

Aceleración (𝒂⃗ ): magnitud vectorial que mide la razón de cambio entre la velocidad o rapidez y el tiempo en el que se produce
esta variación.

Aceleración media: es la variación de la velocidad instantánea en la unidad de tiempo:

∆𝑣 ∆𝑣𝑥 ∆𝑣𝑦 ∆𝑣𝑧


𝑎𝑚 = = 𝑖̂ + 𝑗̂ + 𝑘̂
∆𝑡 ∆𝑡 ∆𝑡 ∆𝑡
𝐿
La unidad en el SI es 𝑚/𝑠 2 y sus dimensiones son 𝑇 2

⃗ ): magnitud vectorial que representa el cambio de posición de un objeto en tiempos distintos, se describe
Desplazamiento (𝒅
como un vector que va desde la posición inicial hasta la posición final.

Distancia: corresponde a la magnitud o módulo del vector desplazamiento.

|∆r| = √ ∆x 2 + ∆y 2 + ∆z 2

Distancia recorrida: es la longitud de la trayectoria de una partícula en un intervalo de tiempo.

Movimiento: es un cambio continuo de posición.

Posición: la posición de un punto nos informa acerca de su movimiento. Es la localización de un punto en el espacio. En un
sistema de referencia cartesiano, la posición viene determinada por tres coordenadas: X, Y, Z. La posición se representa en
general por P(x,y,z).

Punto de referencia: es todo punto que se considera inmóvil y desde el cual se pueden efectuar mediciones.

Rapidez (v): magnitud escalar que mide la razón de cambio entre la trayectoria y el tiempo que le toma recorrerla.
_Glosario de conceptos: cinemática 1

Rapidez media: es una magnitud escalar que mide el espacio recorrido o distancia recorrida en la unidad de tiempo:

𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎


𝑣𝑚 =
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑐𝑢𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜

También podemos decir que la rapidez media corresponde a la magnitud de la velocidad media.

Sistema de referencia: es un eje cartesiano convencional desde donde se decide medir un fenómeno con el fin de cuantificar
diversas magnitudes físicas.

Trayectoria (d): es un lugar geométrico que representa todos los puntos por donde un objeto realizó un movimiento. La
trayectoria se mide en unidades de longitud y representa una magnitud escalar.

Vector de posición: es el vector cuyo origen se halla en el origen de coordenadas y cuyo extremo coincide en cada instante
con la posición del punto móvil. Se representa por 𝑥 = 𝑥 𝑖̂ + 𝑦 𝑗̂ + 𝑧 𝑘̂ .

Cuando el punto se mueve, sus coordenadas varían con el tiempo. La posición del punto móvil en cualquier instante será:

𝑥 (𝑡) = 𝑥(𝑡)𝑖̂ + 𝑦(𝑡)𝑗̂ + 𝑧(𝑡)𝑘̂

⃗ ): magnitud vectorial que mide la razón de cambio entre el desplazamiento y el tiempo que toma recorrerlo.
Velocidad (𝒗

Velocidad instantánea: la velocidad instantánea se aproxima al valor de la velocidad media entre dos puntos muy próximos.
En términos matemáticos se dice que la velocidad instantánea es el límite del cociente entre el vector desplazamiento y el
tiempo, cuando el tiempo tiende a cero. Se puede decir también que la velocidad instantánea es la derivada del vector
desplazamiento con respecto al tiempo.

Velocidad media: el vector velocidad media entre dos puntos es el cociente entre el vector desplazamiento y el tiempo
transcurrido. La velocidad media durante el intervalo de tiempo comprendido entre los instantes 𝑡 𝑦 ∆𝑡 se expresa por el
cociente:

∆𝑟 ∆𝑥 ∆𝑦 ∆𝑧
𝑣𝑚 = = 𝑖̂ + 𝑗̂ + 𝑘̂
∆𝑡 ∆𝑡 ∆𝑡 ∆𝑡
𝑚
La cual se expresa en 𝑠
en el sistema SI. Sus dimensiones son L·T-1.

También podría gustarte