Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. DEFINICIÓN
El dibujo técnico es una rama del dibujo conocido como el sistema que representa
gráficamente uno o más objetos con el fin de otorgar información útil para un posible
análisis que permitirá una próxima construcción y mantenimiento del objeto.
Los esquemas, los croquis, los diagramas y los planos son modalidades de dibujo
técnico que contienen especificaciones correspondientes a medidas de longitud, de
altura, de ángulos, de superficie, etc. Las vistas básicas en el dibujo técnico son la de
planta (vista desde arriba), la de alzada, que puede ser la frontal o lateral; y la de
secciones o cortes en dos proyecciones. La definición de escalas ayuda a la
interpretación de estas representaciones.
II. HISTORIA
A. Época primitiva y antigua
Las primeras manifestaciones del dibujo se dieron en las cavernas por medio de las
pinturas rupestres, donde el hombre primitivo solía pintar figuras de animales o de
personas. Tenemos por ejemplo las pinturas y grabados Rupestres en Altamira España
y en las Cavernas de Lascuax, en Francia.
La primera prueba escrita de la aplicación del Dibujo Técnico tuvo lugar en el año 30
a.C., cuando el arquitecto Romano Vitruvius escribió un tratado sobre arquitectura en
el que dice, “El arquitecto debe ser diestro con el lápiz y tener conocimiento del
dibujo, de manera que pueda preparar con facilidad y rapidez los dibujos que se
requieran para mostrar la apariencia de la obra que se proponga construir”. Luego
continúa discutiendo el uso de la regla y de los compases para las construcciones
geométricas, para el trazado de la planta y la elevación de un edificio y para dibujar
perspectivas.
Es del conocimiento general que Leonardo da Vinci usaba dibujos para transmitir a
los demás sus ideas y diseños para construcciones mecánicas, y muchos de tales
dibujos existen hoy en día.
D. Época contemporánea
El dibujo se moderniza, deja de ser solo lápiz, tinta o crayones sobre papel para
también pasar a realizarse mediante un mouse y una pantalla con el uso de programas
modernos como AutoCAD, Revit, Autodesk, Inventor, SOLIDWORKS, entre otros.
III. IMPORTANCIA
El dibujo técnico es importante en todas las ramas de la ingeniería y de la industria,
así también como en arquitectura, pues por medio de representaciones geométricas
nos permite diseñar un objeto real o existente, así como también un objeto que
queramos inventar.
IV. CONCLUSIONES
El dibujo es muy importante para todas las ramas de la ingeniería y ciencias
relacionadas, pues es un lenguaje universal con el que podemos representar o crear
objetos de nuestro entorno.
El dibujo le ha servido al hombre desde el inicio de sus días para poder manifestarse.
El dibujo ha pasado por un gran proceso de evolución desde las pinturas rupestres en
las cavernas hasta el dibujo computarizado.
El desarrollo del dibujo así como el de la ingeniería han ido de la mano, pues al irse
descubriendo nuevos conceptos en ingeniería, el dibujo ha tenido que adaptarse a
ellas.
Sin el dibujo es probable que no existiera nada de lo que observamos, pues sin ella el
hombre no tendría como poder plasmar sus ideas.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arkiplus. (2020). Importancia del dibujo técnico en ingeniería y arquitectura.
Obtenido de Arkiplus: https://www.arkiplus.com/importancia-del-dibujo-tecnico-en-
ingenieria-y-arquitectura/
Importancia DE. (s.f.). Importancia del dibujo técnico. Obtenido de Importancia DE:
https://importanciade.info/dibujo-tecnico/
importancia del dibujo en la industria. (24 de agosto de 2010). Obtenido de Blogger:
http://bressolichtgestalt-israel.blogspot.com/2010/08/importancia-del-dibujo-en-la-
industria.html
IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO. (s.f.). Obtenido de Dibujo de Ingenieria:
https://sites.google.com/site/dibujodeingieneria/project-definition
Jesus, Z. (1 de junio de 2016). Dibujo Técnico. Obtenido de
https://sites.google.com/site/dibujotecnicofm3cecytem/historia-del-dibujo-tecnico