Está en la página 1de 2

2.

El estudiante elabora una matriz comparativa de forma colaborativa, donde se


establezcan las diferencias de la salud mental y salud comunitaria:

ESTUDIANTE DEFINA QUE ES POSTURA CRÍTICA APORTE PERSONAL


SALUD MENTAL/ Y QUE ASUME EL A CADA
SALUD MENTAL ETUDIANTE, DESDE COMPAÑERO
COMUNITARIA LAS LECTURAS DESDE SU PROPIA
REALIZADAS REFLEXIÓN
Marleyis Salud mental La salud mental
Arévalo La salud individual está
Mendoza mental es un determinada por
estado de múltiples
bienestar en el factores
que la persona sociales,
realiza sus psicológicos y
capacidades y biológicos. Por
es capaz de ejemplo, las
hacer frente al presiones
estrés normal socioeconómicas
de la vida, de persistentes
trabajar de constituyen un
forma riesgo bien
productiva y conocido para la
de contribuir a salud mental de
su comunidad. las personas y
En este sentido las
positivo, la comunidades.
salud mental Las pruebas
es el más evidentes
fundamento están
del bienestar relacionadas
individual y del con los
funcionamiento indicadores de
eficaz de la la pobreza, y en
comunidad. particular con el
Salud mental bajo nivel
comunitaria educativo.
La salud La mala salud
mental mental se
comunitaria es asocia asimismo
un objetivo, a los cambios
individual y de sociales rápidos,
toda la a las
población de condiciones de
un territorio, y trabajo
requiere una estresantes, a la
metodología discriminación
de trabajo de género, a la
concreta, que exclusión social,
implica a los modos de
compartir vida poco
tareas e saludables, a los
intenciones riesgos de
con otros violencia y mala
recursos del salud física y a
propio las violaciones
territorio, de los derechos
sanitarios, humanos.
sociales,
laborales,
asociativos,
instituciones
de diversa
índole, etc.
Abarca la
problemática
de la edad
infanto-juvenil,
de la edad
adulta y de la
vejez  y los
ámbitos de los
trastornos
mentales y de
las adicciones.

También podría gustarte