Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN DE PROTECCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Apellidos y Nombres:…………………………………………………………………………………
Nombre del capacitador (a):………………………………………………………………………
Fecha:……………………………………… Empresa:…………………………………………………

1. ¿Cuántos son los elementos que se


necesitan para que inicie el fuego?

a) 2 6. ¿Cuantos tipos de agentes extintores


b) 1 existen?
c) 3 a) 2
d) 4 b) 3
e) 5 c) 1
d) 4
2. Marca la respuesta correcta e) 5
a) Clase A: Incendios que implican sólidos
como la madera, tejidos, goma, papel y 7. Enumera medidas de prevención en
algunos tipos de plástico o sintéticos. caso de incendios
b) Clase B: incendios que implican gasolina, a)
aceite, madera, pintura, gases. b)
c) Clase C: son aquellos incendios que c)
comprometen la parte mecánica. d)
d) Clase D: incendios que implican gases e)
comsumibles, como el sodio, el magnesio o
el potasio u otros. 8. Marca la respuesta correcta
e) Todas las anteriores a) Salvar vidas humanas
b) Maximizar las pérdidas producidas por
3. ¿Cómo se transmite el fuego? fuego
c) Reanudar las actividades de manera
a) inmediata
b) d) Ninguna respuesta
c) e) Todas las anteriores

9. ¿Cuáles son las causas del incendio?


4. ¿Qué tipo de agente extintor utilizas a)
para fuegos de Clase A? Marca lo que b)
no corresponde c)
d)
a) PQS e)
b) Agua presurizada
c) Espuma
d) Polvo químico especial
e) Ninguna de las anteriores

5. Enumera las partes del extintor


a)
b)
c)
d)
e)

También podría gustarte