Está en la página 1de 25

MANEJO Y DISPOSICIÓN DE

RESIDUOS SÓLIDOS
01. OBJETIVO
CONTENIDO 02. ALCANCE
03. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
04. RESPONSABILIDAD
05. DEFINICIONES
06. DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
07. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
08. CONTROLES AMBIENTALES
09. TIEMPO DE DEGRADACIÓN DE LOS
RESIDUOS
10. CONCLUSIÓN
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

OBJETIVO
Objetivo
Establecer los lineamientos para el manejo,
tratamiento, aprovechamiento y correcta
disposición final de los residuos sólidos
generados, a fin de asegurar la eficiencia en el
uso de controles enfocados a la minimización en
la generación de residuos en la fuente, evitando
potenciales impactos al ambiente, a la salud y
seguridad de los trabajadores y poblaciones del
entorno.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

ALCANCE
Alcance
Aplica a todas las áreas y locaciones
de AMG S.A.C.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

o Ley N° 28611 Ley General del Ambiente.


DOCUMENTOS o Decreto Legislativo N° 1278 que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
DE REFERENCIA Sólidos y sus modificatorias.
o Ley N°28256 Ley que regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos
Peligrosos.
o Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM Reglamento del Decreto Legislativo
N°1278 que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
o Decreto Supremo N° 001-2012-MINAM Aprueban el Reglamento Nacional para la
Gestión y Manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
o Decreto Supremo N° 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional y otras medidas complementarias en minería.
o NTP 900.058.2019 Código de Colores para el Almacenamiento de Residuos
Solidos
o Decreto Supremo N° 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional y su modificatoria, en los artículos 399-400 Manejo de Residuos.
o ISO 14001:20015 Sistema de Gestión Ambiental- Requisito 6.1.2 Aspecto
Ambientales y Requisito 8.1 Planificación y Control Operacional.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
¿Quién es
RESPONSABILIDAD responsable…?

Gerente General:
• Asignar los recursos necesarios para el manejo y correcta disposición de residuos sólidos.

Equipo gerencial, jefes, supervisores de campo y líderes de contrato:


• Responsable de la difusión, cumplimiento y supervisión que el personal cumpla el presente estándar.

Supervisores HSE:
• Responsable de cumplir y hacer cumplir el presente estándar.
• Responsable de llevar el control, registro y las estadísticas de los residuos generados en el área o locación.
• Realizar el seguimiento de la correcta clasificación de los residuos sólidos en los puntos de almacenamiento
de los residuos generados.

Colaboradores:
• Cumplir con el presente estándar.
• Reportar cualquier evento relacionado con la gestión inadecuada de residuos sólidos.
• Reducir y/o reaprovechar los residuos y segregar correctamente los residuos que se generen en sus
respectivas áreas de trabajo.
• Reportar los impactos ambientales, actos y condiciones sub-estándar que afecten al medio ambiente.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
• Aprovechamiento de residuos sólidos: Volver a obtener un beneficio del bien, artículo,
elemento o parte de este que constituye residuo sólido. Se reconoce como técnica de
DEFINICIONES aprovechamiento el reciclaje, recuperación o reutilización.
• Contenedor: Caja o recipiente fijo o móvil en el que los residuos se depositan para su
almacenamiento primario.
• Depósito temporal de residuos (DTR): Área asignada para el almacenamiento temporal de los
residuos peligrosos y no peligrosos.
• Punto de almacenamiento primario (PAP): Zona de almacenamiento de residuos instalados
por el generador previa autorización de la gerencia de medio ambiente.
• Minimización: Acción de reducir al mínimo posible la generación de los residuos sólidos, a
través de cualquier estrategia preventiva, procedimiento, método o técnica utilizada en la
actividad generadora.
• Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS): Son las personas jurídicas que realizan
operaciones y procesos con residuos sólidos, son considerados operadores las municipalidades
y las empresas autorizadas para tal fin.
• Residuo sólido no aprovechable: Es todo material o sustancia sólida o semisólida de origen
orgánico e inorgánico, putrescible o no, proveniente de actividades domésticas, industriales,
comerciales, institucionales, de servicios, que no ofrece ninguna posibilidad de
aprovechamiento, reutilización o reincorporación en un proceso productivo. Son residuos
sólidos que no tienen ningún valor comercial, requieren tratamiento y disposición final y por lo
tanto generan costos de disposición
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

DEFINICIONES
Residuos Sólidos
Son materiales que, por lo general,
carecen de valor económico para el
común de las personas y se les conoce
coloquialmente como “basura”.
También, se encuentran dentro de esta
categoría, los materiales semisólidos
(como el lodo, el barro, la sanguaza,
entre otros) y los generados por
eventos naturales. Cabe resaltar que
las aguas residuales (agua
contaminada con sustancias fecales y
orina) no son residuos sólidos.
Se clasifican en:
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

DEFINICIONES Residuos Sólidos no peligrosos

Son aquellos desechos que no


se encuentran catalogados
como residuos peligrosos, por
no presentar características de
peligrosidad.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
Residuos Sólidos peligrosos
DEFINICIONES Son aquellos residuos que por
sus características físicas,
químicas y/o toxicológicas,
representan un riesgo de daño
inmediato y/o potencial para la
salud de las personas y al medio
ambiente. * Inflamabilidad
* Explosividad
* Corrosividad
* Reactividad
* Toxicidad
* Patogenicidad
* Radiactividad
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
Compromiso de las 3Rs
DEFINICIONES
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

Gestión integral de residuos


DEFINICIONES

En Quellaveco
generamos residuos
sólidos, considerados
de Gestión no
municipal, y somos
responsables de su
manipulación desde su
generación hasta su
disposición final.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Segregación de residuos sólidos
DISPOSICIÓN
 Contar con contenedores rotulados indicando qué tipo de residuo
RESIDUOS SÓLIDOS
contendrán.
 Contar con protección (techo) para evitar contacto con la lluvia y los
El código de colores para la contenedores deben de contar con sus tapas.
clasificación de residuos  Contar con contenedores de material resistente para el uso al que están
destinados.
 Ser usados máximo al 90 % de la capacidad del contenedor.
 Ubicarse en lugares que no obstaculice el tránsito de los
colaboradores y rutas de evacuación. Además, deben ubicarse en
lugares donde se reduzca el riesgo por posibles emisiones, fugas o
incendios.
 Todos los residuos que se generan en AAQ, deben ser correctamente
segregados en la fuente antes de su disposición final y cumplir con el
código de colores para el almacenamiento temporal de los residuos,
según NTP 900.058.2019.
 Para ello es importante que todo el personal asegure una correcta
segregación de los residuos (clasificación por tipo de residuo).
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
DISPOSICIÓN
RESIDUOS SÓLIDOS
Dónde disponer mis residuos
Código de Colores PLOMO
VIDRIO
Reaprovechable Botellas, vasos,
Botellas, frascos y recipientes de vidrio vacíos perfumes
(vasos, copas), espejos; que estén limpios o no
contaminados con sustancias químicas peligrosas.
AZUL
Reaprovechable PAPEL Y CARTÓN
Cajas o recipientes de cartón, periódicos, papel bond, cuadernos, No impregnados
folletos, sobres y folders de papel o cartón; que no se encuentren con comida
contaminados ni humedecidos.
AMARILLO
Reaprovechable
METALES
Accesorios de tuberías, cilindros vacíos no contaminados.
Retazos pequeños de planchas, varillas, mallas, alambres y cables
Piezas metálicas
metálicos, clavos, pernos, tuercas, viruta metálica, bolas de acero. pequeñas, chatarra
Latas de aluminio. liviana
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
DISPOSICIÓN
RESIDUOS SÓLIDOS
Dónde disponer mis residuos
Reaprovechable BLANCO
Botellas de agua, gaseosas y yogurt tipo PLÁSTICO
PET, y recipientes de plástico, tuberías
Botellas, vasos,
pequeñas de PVC, HDPE, polietileno, retazos
de geomembrana; que estén limpios o que no
cubiertos
contengan o estén impregnados de sustancias descartables
Peligrosas.

Reaprovechable MARRÓN
Restos de alimentos (frutas, verduras ORGÁNICOS
y alimentos en general). Restos de
Virutas y/o retazos de madera. preparación de
Parihuelas desarmadas. alimentos,
Aserrín. jardinería o
Residuos de plantas y malezas. similares
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
DISPOSICIÓN
RESIDUOS SÓLIDOS
Donde disponer mis residuos
No Aprovechable NEGRO
Bolsas o envolturas de golosinas, trapos o waipes, utensilios de NO APROVECHABLES
limpieza personal, papeles o cartones impregnados de comida, Lo que no se puede reciclar y
tierra o agua.
Residuos de Tecnopor. Envases y cubiertos descartables. no sea catalogado como
Vajillas de porcelana. Envases de tetrapak. Empaques film. peligroso. Colillas de cigarro,
Colilla de cigarrillos. EPPs en desuso y no contaminados. trapos de limpieza, recipientes
Retazos de geotextil y geomembranas. Cintas de seguridad.
Filtros de aire.
con restos de comida

No reaprovechable
NEGRO
Plásticos, papel, cartón, trapos que contengan o estén
impregnados con hidrocarburos (aceites, grasas, combustibles, PELIGROSOS
disolventes, aerosoles, etc.), reactivos, relaves, concentrados, Baterías, botellas de reactivos
mineral, explosivos y sustancias peligrosas según las hojas MSDS; químicos, productos
filtros, baterías pequeñas, restos de soldadura, tonners de tinta,
pilas, fluorescentes, latas de aerosol y de pintura, filtros de impregandos con
Aceite, plumones, tampones. hidrocarburos, fluorescentes
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

DISPOSICIÓN
RESIDUOS SÓLIDOS
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

MANEJO Etapas del Manejo de Residuos


RESIDUOS SÓLIDOS
Sólidos
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

MANEJO
Manejo de Residuos Sólidos en la
RESIDUOS SÓLIDOS
unidad

Segregación o Punto de Almacenamiento


Generación Clasificación Interno (PAI)

Depósito Temporal de
Residuos (DTR)

Recolección y Transporte
interno

Disposición Final
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

MANEJO
Manejo de Residuos Sólidos en la
unidad
RESIDUOS SÓLIDOS

Disposición Final

RESIDUOS PELIGROSOS Y RESIDUOS NO


REAPROVECHABLES REAPROVECHABLES

EPS-RS / EO-RS RELLENO SANITARIO


MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

CONTROLES
Controles ambientales implementados
AMBIENTALES
para el manejo de residuos sólidos
• Contenedores de residuos con tapas.
• Bolsas de polietileno de baja densidad de colores.
• Señalización y/o rotulados con etiqueta de
identificación de los residuos generados.
• Punto de almacenamiento primario (PAP) con techo.
• Punto de almacenamiento intermedio (PAI).
• Depósito temporal de residuos (DTRs).
• Relleno sanitario.
• Cancha de compostaje.
• Procedimientos. Capacitación.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

TIEMPO
DEGRADACIÓN
Tiempo de degradación de los residuos
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

TIEMPO
DEGRADACIÓN
Tiempo de degradación de los residuos
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
Impactos en el ambiente por la mala disposición de los residuos sólidos
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

CONCLUSIÓN

Conclusión
• Un buen manejo de residuos generara menos desechos, por lo
tanto menor inversión para la disposición final, reducirá el
riesgo de problemas con las comunidades y nos evitará
multas.
• Mayor tiempo de vida del relleno sanitario.
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS

Gracias
AGRADECIMIENTO

"La tierra es nuestro refugio; ayudemos a


protegerla y cuidarla ya que ello depende el
futuro de muchas generaciones."

También podría gustarte