Está en la página 1de 3

“El artista y su teoría”

 La amistad, las ideas afines, las inquietudes en una época marcada por el

cambio de siglo y las transformaciones sociales, tecnológicas y artísticas

gestaron uno de los grupos intelectuales más conocidos del siglo XX, es

decir, el “Círculo de Bloomsbury”

 Los miembros del Círculo rechazaban la moral victoriana y sentían

desprecio por las clases medias y altas pese a que procedían de las

mismas

 El Círculo de Bloomsbury no se constituyó en una escuela, su peso reside,

básicamente, en el extraordinario número de personas brillantes asociadas

a él.
 Personajes más destacados del Circulo:

a) Benjamin Disraeli, fue primer ministro del Reino Unido en dos ocasiones.

b) Emmeline Pankhurst, líder del movimiento sufragista.

c) Virginia Woolf, miembro destacada por su obra más famosas incluyen

las novelas La señora Dalloway (1925).

d) John Maynard Keynes acudía los jueves a las veladas culturales

organizadas.

e) Charles Dickens, escritor de las novela Casa desolada.

f) George Orwell escritor de la novela el siniestro Ministerio de la Verdad.

 John Maynard Keynes, dedicó su carrera a estudiar problemas agregados,

como: el empleo, el paro, el consumo, la producción, el ahorro o la inversión

del conjunto de un país.

 Pensaba que la política económica era la herramienta clave para sacar a un

país de la crisis.

 Tenía la idea era que los gobiernos debían tratar de estimular la

demanda que había en la economía. La mejor manera de estimular la

demanda sería utilizar la política fiscal, el déficit público.

 La valorización de su propio éxito artístico se debe a que puso los cimientos

sobre los que otros economistas pudieran construir.

 Su visión en la “Teoría General” era de un artista que había alcanzado un

punto de auto comprensión que le permitía ver su propia obra creativa


desde una perspectiva histórica más amplia. Posteriormente se dio cuenta

que a larga todas las teorías debían morir.

 Rechaza la estrategia de Moore, su mentor de Cambridge.

 Sostiene que la verdadera recompensa de la carrera de las finanzas o los

negocios, no es la riqueza perse, sino en la manera de alcanzarla.

 Roger Fry se unió al grupo en 1910. Sus exposiciones post-impresionistas

de 1910 y 1912 involucraron a Bloomsbury en una segunda revolución

siguiendo la filosofía de Cambridge. Esta vez los pintores de Bloomsbury

estuvieron muy implicados e influenciados. Fry y otros artistas de

Bloomsbury rechazaron la distinción tradicional entre arte puro y arte

decorativo.

 No quería que sus propias ideas se transformaran en ortodoxas.

 La expresión absoluta de la sensibilidad artística que cultivo como

integrante de los Bloomsbury fue la manera en que respondió a los críticos

teóricos.

También podría gustarte