S18 Arte y Cultura Segundo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “FRANCISCO DE ZELA”

FICHA DE TRABAJO – ARTE Y CULTURA


DOCENTE: RONALD FRANK POVIS ESCOBAR GRADO: 2º FECHA: 03/08/2020
SECCIÓN: A - B
PROYECTO DE APRENDIZAJE: “Nos relacionamos desde nuestra identidad y diversidad cultural”

¡Música para relacionarnos mejor!


Todas las familias tienen una canción folclórica de nuestro Perú, que les causa mucho agrado. Cuando la escuchan
recuerdan momentos especiales que pasaron juntos, lo que genera emociones que se intensifican al cantarla.
PROPOSITO: En esta actividad, vamos a Valora la identidad y diversidad cultural aplicando melodías representativas en su
familia
COMPETENCIA: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
DESEMPEÑOS:
1.-Describir las características de la canción folclórica que representa a su familia, asociándolas a experiencias, significados y
emociones.
2.- Distinguir las maneras en que la canción familiar transmite significados, según el contexto que representa.
3.- A interpretar la canción haciendo comentarios asociados a los recuerdos, significados y emociones que genera en ellos y
opinar sobre cómo la música mejora las relaciones familiares.

¿Qué canción de tu localidad o región hace que ¿Qué emociones te genera cada vez que escuchas esa
inmediatamente recuerdes algún momento importante canción?
con tu familia? ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________

 Colocar el nombre de cada artista musical peruano y el nombre de una de sus canciones:

_____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________

La música despierta nuestros recuerdos, está


estrechamente vinculada a nuestras emociones. Por
ejemplo, nos permite recordar aquellos momentos o
experiencias que pasaron en familia, transportándonos
como por arte de magia a esos tiempos en los que
cantaban antes de dormir o cuando cantaban juntos,
alguna canción que escuchaban en la radio o quizá en
alguna celebración o fiesta familiar.

Zenobio Dagha Sapaico “Yo soy huancaíno por algo”


¿Te has dado cuenta de que, al volver a escuchar esas canciones, inmediatamente sientes las
mismas emociones como si retrocedieras en el tiempo?, ¿Por qué?
______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Conozcamos un poco más de los gustos musicales de cada integrante de nuestra familia.
Entrevístalos para averiguar más sobre sus gustos musicales haciéndoles preguntas
sobre:¿Cuáles son sus canciones favoritas?, ¿ cómo aprendieron a escucharlas?, ¿Qué
recuerdos y emociones les generan cada vez que las vuelven a escuchar?. También,
pregúntales sobre ¿cuál creen que es la canción que representa a tu familia?. Agrega algunas
otras preguntas que consideres importantes en tu entrevista. Pídeles que te muestren o te hagan
escuchar su música y toma apuntes de lo que te respondan, porque toda la información que
recojas te servirá para escribir un texto sobre la música de tu familia.

Luego de las entrevistas, organiza la información recogida y contesta las siguientes preguntas:
• ¿Descubriste algo nuevo sobre los gustos musicales de tu familia?, ¿qué?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
• ¿De quiénes aprendieron a escuchar esa música?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
• ¿Qué te dijeron sobre las emociones y recuerdos que les genera la música que escuchan?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
• ¿Te gusta algo de la música que ellos mencionaron? ¿Por qué lo dices?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
• ¿Cuáles son las coincidencias y diferencias en los gustos musicales de tu familia?
COINCIDENCIAS DIFERENCIAS

• ¿Qué respondieron cuando les preguntaste sobre la canción que representa a tu familia? ¿Es la misma canción que
se te ocurrió a ti al inicio de la actividad?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

Al terminar de contestar las preguntas, reúne a tu


familia y cuéntales lo que descubriste en las
entrevistas e invítalos a recordar esas canciones que
cantaban en familia. Anímalos a Interpretarlas otra vez
para que juntos decidan cuál será la canción familiar
que los represente. Si desean, pueden grabar un audio
o video juntos para tener un registro del momento.
Ahora que ya toda tu familia se puso de acuerdo sobre
la canción que los representa, investiga más sobre ella
para responder a las siguientes preguntas:
¿Quién o quiénes la cantan?

________________________
¿Cuál es el nombre de la ________________________ ¿En qué idioma se interpreta?
canción? _
_____________________ ________________________
________________________
_

¿Cuál es su género musical? ¿Crees que esta canción los


une?, ¿cómo?
________________________
________________________ ________________________
_ _______________________

¿De dónde es la canción?


¿Cómo se convirtió en la
________________________ canción de tu familia?
________________________ ________________________
_ ________________________
_

¿La siguen escuchando?, ¿en


¿Qué dice la letra? Y ¿Qué qué momentos?
mensajes transmite?
________________________
________________________ _______________________
________________________
_

¿Qué emociones les hace


¿Cómo conocieron la canción? sentir? ¿Qué significa para
ustedes?
__________________________
__________________________ ________________________
________________________

¿Con qué instrumentos ¿Por qué es la canción de tu


musicales se ejecuta? familia? ¿A qué les recuerda?

__________________________ __________________________
_______________________ __________________________

¿Es bailable?, ¿tu familia la


baila?, ¿cuándo?

_________________________
________________________
”Texto descriptivo sobre la identidad musical y diversidad
cultural en la familia”.
INSTRUCCIONES:
 Escribe un texto que describa las características de la canción folclórica que representa a tu familia. Comenta las
experiencias, emociones y significados que esta canción representa para ustedes. Opina sobre cómo la música
influye en las emociones y ayuda a las familias a que se relacionen mejor. Usa como referencia las entrevistas que
realizaste, la conversación con tu familia para elegir la canción que los representa y la resolución de las preguntas.
 Dibuja a danzantes que representen la música folclórica que identifica a tu familia.

Identidad musical y diversidad cultural en la familia

También podría gustarte