Está en la página 1de 5

“Año de la Universalización de la Salud”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA

   

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA AGRÓNOMA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO
ESTRATEGIAS DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE
MÁQUINAS AGRÍCOLAS COMPLEJAS APLICADAS Y OTRAS
PERSPECTIVAS, CON RELACIÓN A LAS LABORES QUE EJERCEN EN LA
MECANIZACIÓN AGRÍCOLA.

ALUMNO
RODAS CASTILLO JOSÉ JAIR

CURSO
MECANIZACIÓN AGRÍCOLA

PROFESOR
ING. MIGUEL ANGEL INGA SOTELO

BARRANCA – PERÚ, 2020


INTRODUCCIÓN
En el campo cada una de las maquinarias agrícolas y sus complementos están asignadas a
cumplir sus funciones encomendadas en determinadas condiciones. El aspecto técnico de la
maquinaria durante el proceso de labor es fundamental, cuando una parte de la maquinaria
se desgasta o no funciona correctamente, esto perjudica la labor de campo, es por esto que
hay parámetros de operación, mantenimiento y reparación de las maquinarias que permiten
prevenir fallas en el proceso de labor y evitar consecuencias en el trabajo de estas. Así que
para una correcta labor de campo con maquinaria agrícola se debe realizar los correctos
manejos técnicos.
OBJETIVOS

 Reconocer las aplicaciones técnicas para el correcto mantenimiento, operación y


reparación de la maquinaria agrícola.
 Con la investigación realizada poder aplicar en el campo, si se da la ocasión, poder
realizar estas labores técnicas.

MARCO TEÓRICO
ESTRATEGIA DE OPERACIÓN DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA

Antes de empezar con las labores de campo se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos
técnicos: (Polanco Puerta, 2007)
1. Preparación de la maquinaria:
 Prueba preliminar para verificar el funcionamiento de la maquinaria.
 Eliminación de residuos u obstrucciones.
 Ejecución de ajustes.
2. Regulación de la maquinaria:
 Determinación de espaciamiento entre las salidas y su respectivo
posicionamiento.
 Selección de la velocidad de desplazamiento.
3. Aplicación de la maquinaria en campo:
 Verificar las condiciones de funcionamiento de la maquinaria.
 Registro de campo sobre el trabajo de la maquinaria.
4. Limpieza y mantenimiento de la maquinaria:
 Lavar la maquinaria.
 Desacoplar o desenganchar los equipos.
 Hacer un mantenimiento diario, con un control de registro.
SISTEMAS DE ESTRATEGIAS PRINCIPALES (Shkiliova & Fernández Sanchez, 2011)

1. Sistema correctivo: Consiste en intervenir con la reparación de la maquinaria


cuando se ha producido un fallo, con acciones de limpieza, lubricación y reparación.

2. Sistema preventivo: Consiste en mantener la maquinaria en constante limpieza y


mantenimiento, para disminuir los fallos. Sin embargo, los fallos no se eliminan
completamente.

3. Sistema predictivo: Consiste en programar inspecciones a la maquinaria, con la


finalidad de detectar el estado del sistema. Las inspecciones pueden ser de monitoreo
discreto con aparatos situados periódicamente sobre la máquina, y de monitoreo
continuo con apartaros situados perennemente sobre la maquinaria.

ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LA MAQUINARIA


AGRÍCOLA (Salazar & Navarro, s. f.)

1. Hacer un diagnóstico del sistema.


2. Considerar el nivel técnico del personal que hará el mantenimiento.
3. Analizar la falla para programar un mantenimiento.
4. Hacer una limpieza y reparación a la maquinaria.
5. Si una pieza de la maquinaria esta desgastada u obsoleta, hacer un cambio de la pieza.
6. No desarmar sin conocimientos técnicos, ya que puede implicar grandes afectaciones a la
maquinaria.
7. Mantener lubricado los mecanismos de la maquinaria.
8. Reparar de inmediato la pieza de la maquinaria dañada, si aún se puede utilizar, para
minimizar costos extras.
9. Escoger conforme al fabricante, los procedimientos, cambios de piezas e implementos que
se usaran para el mantenimiento y reparación de la maquinaria.
10. No forzar a la maquinaria, conforme está asignada para la labor, y hacer un mantenimiento
periódicamente, y reparar si hubiera algún fallo.

RAZONES PARA CAMBIAR UNA MAQUINARIA: (Cortés Elkin, 2009)

1. La maquinaria perdió su confiabilidad para trabajar: En ocasiones reparar una


máquina ocasiona no volver a recuperar el nivel apropiado, una vez que comienza a
tener averías continuamente, y esto ocasiona reparaciones más a menudo.
2. La maquinaria está desgastada: La máquina tiene su periodo de vida, aunque
tenga reparaciones, no realiza el trabajo adecuadamente. Con un cuidado diario y no
sobrecargar la máquina, puede duplicar su vida útil.
3. La máquina es obsoleta en comparación con los modelos nuevos: Puede a ver
casos en donde un nuevo modelo de la misma maquina puede tener un cambio de
diseño, obteniendo así mayor eficiencia y potencia, o hay una maquinaria que puede
consumir menos recursos, con mayor versatilidad.
4. Aumento del costo en reparación: Es cuando los costos de reparación aumentan
con los años de la máquina.

CONCLUSIONES
Para la maquinaria agrícola es recomendable realizar mantenimiento periódicamente, así se
puede alargar la vida útil de la máquina y evitar fallos en las labores de campo. Optando
por la limpieza de la máquina y usando estrategias que favorecen la operación,
mantenimiento y reparación de la maquinaria agrícola. Porque la mecanización es uno de
los factores esenciales que permiten asegurar y mantener un nivel suficiente de producción
agrícola.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cortés Elkin. (2009). La mecanización agrícola: Gestión, selección y administración de la

maquinaria para las operaciones de campo. 4(2), 11.

Polanco Puerta, M. F. (2007). Maquinaria y mecanizacion agricola. 209.

Salazar, M. C. Z., & Navarro, J. S. (s. f.). El mantenimiento, vía para la dirección de la

fiabilidad de las máquinas agrícolas. 16, 6.

Shkiliova, L., & Fernández Sanchez, M. (2011). Sistemas de Mantenimiento Técnico y

Reparaciones y su aplicación en la Agricultura. Revista Ciencias Técnicas

Agropecuarias, 20(1), 72-77.


ANEXO

Imagen 1. Mantenimiento de la maquinaria agrícola Imagen 2. Operación de la maquinaria agrícola

Imagen 3. Reparación de la maquinaria agrícola Imagen 4. Limpieza de la maquinaria agrícola

También podría gustarte