Está en la página 1de 33

CICLO BIOLÓGICO DE LAS RANAS

1- Ciclos de vida

Los seres vivos cumplen con un ciclo desde que nacen hasta que mueren, los animales,
las plantas y los seres humanos   nacen, crecen, se desarrollan, se reproducen y
mueren, es decir cumplen un ciclo de vida.

1. 2- Ciclo de vida de la rana

La rana durante su ciclo de vida explora dos ambientes: el acuático y  el terrestre. La


rana al igual que la mariposa experimenta una metamorfosis  la que le permite
adaptarse al ambiente terrestre.

El ciclo de vida de una rana pasa por cinco etapas:

Primero los pequeños huevos son puestos en el agua, de estos huevos  salen los
renacuajos, quienes pasan su tiempo en el agua nadando, comiendo y creciendo. Los
renacuajos respiran  por branquias y tienen colas.

En  la siguiente etapa a los renacuajos les crecen patas y luego brazos, aún respiran
por branquias y tienen una cola.

Continuamos a la etapa casi madura de la  rana, que respira por medio de  pulmones y
todavía tiene parte de su cola.

Por  último la rana adulta, que ya respira por medio de pulmones y no tiene cola, porque
esta ha sido  absorbida por el cuerpo.
..
CICLO DE VIDA DE LAS RANAS

Los anfibios, son todas aquellas especies de animales vertebrados que pueden vivir
tanto dentro como fuera del agua (donde viven los anfibios), y se distinguen por la
transformación o metamorfosis que sufren durante su crecimiento. Uno de los anfibios
más característico es la rana. A continuación, se detalla el ciclo de vida de las ranas,
pasando por cada una de las fases de desarrollo que sufre.

Del huevo a la larva.

En primavera las ranas macho emiten sonido, hinchando su garganta, para llamar a las
ranas hembra. Éstas se colocan en el agua para poner los huevos. La rana macho se
sitúa sobre la espalda de la rana hembra, empujando y ayudando a que los huevos
salgan de ella. A medida que van saliendo, el macho expele esperma para fecundarlos.

A las dos semanas de la fecundación las larvas salen de los huevos:

 Su forma es parecida al de una cabeza, ya que no se distingue ésta del resto del
cuerpo.
 Aún no tienen cola.
 Se adapta perfectamente al medio acuoso gracias a la posesión de branquias que
les permiten respirar bajo el agua.
 A los pocos días se les forma la boca, pudiendo así alimentarse.
 Son herbívoras, aunque también se alimentan de restos de animales.

De la larva al renacuajo.

Empieza la metamorfosis:

 La larva poco a poco va alcanzando una forma parecida a la de los peces (cabeza
y cola).
 Su anatomía se va modificando hasta convertirse en un renacuajo.
 Permanece en el medio acuoso hasta 3 meses.

Del renacuajo a la rana adulta.

Siguiendo con la metamorfosis:

 El renacuajo ya no respira mediante las branquias, sino a través de pulmones,


convirtiéndose así en un animal terrestre.
 Desaparece la cola.
 Se le ensancha la boca.
 Aparecen membranas en los tímpanos.
 Le sobresalen los ojos.
 Desarrolla las extremidades, primero las traseras y finalmente las delanteras.
 Debido al cambio de medio que ha sufrido, se alimenta de gusanos, peces,
caracoles y crustáceos.
 Finalmente el renacuajo se convierte en una rana.
 Debido a que ha transcurrido su etapa de crecimiento en el agua, obtiene
membranas interdigitales, que le permiten nadar con facilidad.

La rana adulta.

Características principales y toxicidad:


 Una rana adulta puede vivir hasta 14 años, aunque su esperanza de vida es de 4
a 8 años.
 Puede permanecer largo tiempo bajo el agua.
 Puede sobrevivir varias semanas sin alimentarse.
 Es inofensiva teniendo en cuenta que no puede inyectar o lanzar veneno, pero
muchas especies tropicales pueden ocasionar accidentes por toxicidad, debido a
secreciones cutáneas.
 Las ranas venenosas suelen tener una coloración de piel muy vistosa para
advertir a sus atacantes.
 La mayor parte de las ranas venenosas viven en América del Sur y
Centroamérica.
 Se conoce que los indios de América del Sur cubrían sus flechas con el veneno
de la piel de estos animales, que es mortal con tan solo una gota.
RANAS
¿Cuáles son las fases del ciclo de vida dela rana?

Ciclo de vida de las ranas. Al igual que otros anfibios, el ciclo de vida de una rana
comienza normalmente en el agua, con un huevo que incuba en una larva, sin
extremidades y con branquias, comúnmente conocida como renacuajo. ... Muchas ranas
colocan sus huevos en las masas de agua, en las que se desarrollan como larvas.

Cuáles son las etapas de la metamorfosis de los anfibios?

Cambios morfológicos durante la metamorfosis de los anfibios. La metamorfosis de los


anfibios consiste de un cambio principal desde el estado de larva llamada renacuajo al
de adulto. Se asocia con la preparación de un organismo acuático para una existencia
principalmente terrestre.

¿Cómo se reproducen las ranas?

La reproducción de los sapos se da, casi siempre, por fecundación externa, esta se da
en el agua, donde la hembra deposita los huevos y el macho se encarga de fertilizarlos.

¿Cuál es el hábitat de la rana?

Las ranas y los sapos se encuentran en casi cualquier parte del mundo, siendo uno de
los animales más fácil de reproducirse. Donde viven las ranas necesitan que haya
espacios tanto terretres como con agua, ya que al ser anfibios pasan parte de su vida en
ambos medios.

¿Cómo se alimentan las ranas?

Las ranas y sapos comen insectos, como moscas, mosquitos, libélulas, hormigas...
También se alimentan de otros invertebrados, como babosas, caracoles o lombrices de
tierra. En las ranas, el canibalismo es muy habitual y las ranas más grandes se comen a
las más pequeñas.

Cuántas patas tiene una rana?


Mejor respuesta: La rana sufre una metamorfosis desde que nace de un huevo. Primero
nace con cuerpo y cola solamente y se le conoce como "cucharilla", luego desarrolla las
dos patas de delante y mas tarde las dos de atrás, perdiendo por fin la cola; por tanto
podemos decir que la rana tiene cuatro patas ó extremidades.

¿Qué es la rana carnivora o Herbivora?

Los anuros son depredadores oportunistas con una alimentación basada en vertebrados
acuáticos y terrestres, y pequeños invertebrados según la disponibilidad de estos. Su
dieta es carnívora de tipo insectívora. Las ranas comen insectos como: Moscas.

¿Cómo es el desplazamiento de la rana?


La rana es un animal que forma parte del grupo de los anuros, que son batracios que no
tienen cola. Estos animales disponen de patas posteriores de gran desarrollo, que les
permiten desplazarse mediante saltos y ser muy ágiles. ... Además de saltar, también se
desplazan en el medio acuático a través del nado.
CICLO VITAL DE LA RANA

Ciclo vital de la rana: anfibio que vive cerca de los lagos y las albuferas, tiene
extremidades posteriores fuertes adaptadas al salto. Se traslada nadando y saltando.
Rana adulto: rana que tiene la madurez.
Rana renacuajo: la rana no es adulto, necesita a desarrollarse.
Principio de la respiración pulmonar: comienzo de la respiración por los pulmones.
Principio de las patas posteriores: principio del desarrollo de los miembros
posteriores.
Renacuajo: larva de la rana.
Embrión: germen de la rana que se desarrolla en huevo.
Huevo: célula que resulta de la fecundación del óvulo y que contiene embrión de la rana.

El ciclo de vida de una rana pasa por cinco etapas:

Primero los huevos son puestos en el agua, de estos huevos salen los renacuajos,
quienes pasan su tiempo en el agua nadando, comiendo y creciendo. Los renacuajos
respiran por branquias y tienen colas.

En la siguiente etapa a los renacuajos les crecen patas y luego brazos, aún respiran
por branquias y tienen una cola.

Continuamos a la etapa casi madura de la rana, que respira por medio de pulmones
y todavía tiene parte de su cola.

Por último la rana adulta, que ya respira por medio de pulmones y no tiene cola,
porque esta ha sido absorbida por el cuerpo.
1. METAMORFOSIS DE LA RANA

2. • Las Ranas, los Sapos y otros anfibios sufren Metamorfosis. • La METAMORFOSIS


es el conjunto de cambios que experimentan desde que nacen hasta que son adultos.

3. METAMORFOSIS DE LA RANA PASO A PASO 1. La rana hembra (mama) pone los


huevos en el agua, a la vez que la rana macho (papa) deposita el esperma que
necesitan para que fecunden los huevos (crezcan).

4. 2. De cada huevo nace un renacuajo (rana pequeñita) que vive en el agua. Los
renacuajos son herbívoros (comen plantas), respiran por branquias y tienen cola.

5. 3. La cola del renacuajo va reduciéndose hasta desaparecer. Al mismo tiempo se van


formando las patas de la rana. Cuando la rana ya tiene las patas formadas puede salir
del agua como una rana adulta.

6. 4. Las ranas adultas son terrestres, carnívoras (comen carne) y respiran por los
pulmones. Los adultos toman el oxígeno a través de la piel, así que deben mantenerla
húmeda; por eso viven cerca del agua. Cuando ya son adultas, si son hembra pueden
volver a poner huevos o, si son macho ponen el esperma para que crezcan los huevos.
Rana hembra adulta poniendo huevos
METAMORFOSIS: El Ciclo de Vida de una
Rana
Las ranas pertenecen al grupo de los anfibios, son vertebrados, tetrápodos (de
cuatro patas) y ovíparos (ponen huevos).

La metamorfosis es el cambio de forma durante la vida de un animal. 

Durante la metamorfosis el renacuajo desarrolla las patas traseras primero y luego las
frontales.

  La boca comienza a ancharse después de aproximadamente 6 semanas de vida. 

En algún punto a las 10 semanas, los ojos de las ranitas comienzan a sobresalir y la
cola comienza a encogerse y eventualmente desaparece.

Cuando los pulmones terminan de desarrollarse, las ranitas se dirigen a tierra y ¡tarán,
ya son ranas!

EL CICLO DE VIDA DE UNA RANA

Primero los pequeños huevos son puestos en el agua, de estos huevos salen los
renacuajos.
Los renacuajos respiran por branquias y tienen colas, están completamente adaptado
para la vida acuática , pasan comiendo y creciendo. Es herbívoro en las primeras
semanas.

En la siguiente etapa a los renacuajos les crecen patas y luego brazos, aún respiran por
branquias y tienen una cola.

Continuamos a la etapa casi madura de la rana, que respira por medio de pulmones y
todavía tiene parte de su cola.

Por último, la rana adulta, que ya respira por medio de pulmones y no tiene cola, porque
esta ha sido absorbida por el cuerpo.

La etapa reproductiva de la rana adulta dura dos años. Durante la reproducción, la


hembra pone entre 2000 y 6000.

También podría gustarte