Está en la página 1de 10

SEMANA DEL 10 AL 14 DE AGOSTO

ÁREA: ESPAÑOL GRADO: QUINTO


Uso de los dos puntos
 Después del saludo en las cartas.
Ejemplos: Querido amigo:
Te escribo para contarte que el próximo mes estaré de
visita.
Estimada licenciada:
Le solicito me envíe una copia de los documentos.
 Cuando escribimos las palabras exactas que dijo una persona.
Ejemplos: Alicia me preguntó: ¿Qué quieres comer?
Mi profesor dijo: “con ese material harás un trabajo
estupendo.”
 Cuando presentamos una enumeración.
Ejemplos: Conozco varios países de América: Argentina, Chile,
Uruguay, Brasil, Colombia, México, Panamá, Costa
Rica, Nicaragua y Honduras.
Las personas encuestadas deben cumplir
determinados requisitos: edad, sexo, ocupación, grado
de escolaridad, situación económica, etc.
 Después de las expresiones a saber, siguientes y por ejemplos.
Ejemplos: Visitaremos varios lugares, a saber: el museo nacional,
la plaza de Bolívar y el chorro del indio.

ACTIVIDAD:

1. Resuelve los puntos 1,2 ,3 y 4 de la página 155 del libro.

Enviar foto de la actividad del libro.


SEMANA DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: QUINTO
Visualiza el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=cUmAuBjXem0

PORCENTAJES
El porcentaje es una forma de representar una fracción decimal en
la que un total está dividido en cien (100) partes. Por ejemplo, decir
que un objeto contiene 30% de grasa, significa que si lo dividiéramos
en 100 partes, 30 de ellas serían grasos. El porcentaje (% = 100)
permite comparar cantidades distintas con respecto a un total.
Ejemplo: Calculemos el 12% de 500

PASO1: multiplicamos 12 x 500 =


6.000
PASO2: el resultado de la
multiplicación lo dividimos entre
100. Entonces 6.000 ÷ 100 = 60

ACTIVIDAD:
1. Calcula los siguientes porcentajes.
a) 8 % de 400 =
b) 10 % de 150 =
c) 18 % de 5400 =
d) 25 % de 1700 =
e) 38 % de 1900 =
2. Calcula el 15 % de cada cantidad de dinero.
a) $ 16.000 b) $ 58.700 c) $ 80.000
d) $ 14.500 e) $ 2700
3. Resuelve los puntos 1 y 2 de la página 179 del libro.

Enviar foto de la actividad y del trabajo del libro.


SEMANA DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
ÁREA: SOCIALES GRADO: QUINTO
LA HEGEMONÍA LIBERAL
El partido liberal gobernó al país en 1.930 y 1.946 y a esto se le
conoce como el periodo de la Hegemonía Liberal. En él se
implementaron reformas para modernizar al país y resolver algunos
conflictos sociales.
Reformas como:
- Se dio continuidad a las políticas de los gobiernos liberales y se
afrontó la crisis económica de la Segunda Guerra Mundial.
- Se adoptaron medidas orientadas a proteger la economía del
país ante la crisis mundial del capitalismo.
- Se propició una mayor participación social en las decisiones del
Estado, la reforma del aparato administrativo, el impulso a la
producción del campo y el mejoramiento del sistema educativo.
LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1.936
Se llevó a cabo bajo el gobierno de del presidente Alfonso López
Pumarejo. En ella se buscaba crear condiciones para que el país
modernizara su industria, desarrollara el sector agrícola, garantizara
condiciones dignas de vida para la clase trabajadora y se
atendieran de manera inmediata los problemas sociales asociados
con la pobreza, el analfabetismo y el desempleo.
Con la reforma constitucional, también se propuso aceptar y dar
garantías de libertad de cultos, reconocer la libertad de enseñanza
y separar la iglesia católica del control y dirección de la educación.
ACTIVIDAD:
1. ¿Cuántos años duró la Hegemonía Liberal?
2. ¿Qué objetivos perseguía la reforma constitucional de 1.936?
3. Realiza una corta biografía de Alfonso López Pumarejo.

Enviar foto de la actividad.


SEMANA DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
ÁREA: NATURALES GRADO: QUINTO

SENTIDO DEL OIDO


Se encuentra situado a ambos lados de la cabeza, en los huesos
temporales y nos permite captar las vibraciones sonoras que viajan
por el aire o por el agua.
La audición se produce en el cerebro cuando los impulsos nerviosos,
tras atravesar el oído, llegan hasta él a través de los nervios
auditivos.
PARTES DEL ODIO: El odio consta de tres partes: oído externo, oído
medio y oído interno.
OIDO EXTERNO: Comprende el pabellón de la oreja y el conducto
auditivo.
 Pabellón de la oreja: Nos ayuda a recoger y recibir las vibraciones
para que podamos escuchar los sonidos.
 Canal auditivo: Es un tubo que permite conducir las ondas del
sonido hasta el tímpano.
OIDO MEDIO: Es una cavidad donde se encuentra el tímpano y la
cadena de huesecillos.
 Tímpano: Es una membrana fina y elástica, que vibra con las
ondas sonoras.
 Cadena de huesecillos: Formada por tres huesecillos: MARTILLO, EL
YUNQUE Y EL ESTRIBO; los cuales amplifican las vibraciones sonoras.
OIDO INTERNO: Contiene el caracol y los conductos semicirculares.
 Caracol: Recibe las vibraciones sonoras.
 Conductos semicirculares: es aquel que proporciona el equilibrio.
Haz un alto, dibuja o recorta y pega la siguiente imagen.

SENTIDO DEL TACTO

El sentido del tacto nos permite percibir sensaciones de distinta


naturaleza como temperatura, presión o dolor. El órgano del tacto
es la PIEL. La piel se pone en contacto con los estimulos externos
mediante células receptoras, que están especializadas para percibir
cada estimulo como lo pueden ser el calor, el frío, el dolor, la presión,
etc.
El tacto es un sentido múltiple ya que nos proporciona diversas
sensaciones como:
 Sensaciones térmicas.
 Sensaciones de contacto y presión.
 Sensaciones dolorosas.
La piel esta formada por dos capas: una externa o EPIDERMIS, y otra
interna llamada DERMIS.
LA EPIDERMIS: Es la encargada de la protección del cuerpo.

LA DERMIS: Es aquella que envia información al cerebro.


Haz un alto, dibuja o recorta y pega la siguiente imagen.

ACTIVIDAD:

1. Realizar las páginas 72 y 76 del libro.

2. Investiga dos cuidados que se debe tener con el sentido del oído
y dos cuidados que se debe tener con el sentido del tacto.

3. Realiza un dibujo o recorta y pega una imagen donde se


represente el sentido del oído y uno donde se presente el sentido del
tacto. (NOTA: NO ES DIBUJAR SUS ORGANOS.)

Enviar foto de la actividad y del trabajo del libro.


SEMANA DEL 10 AL 14 DE AGOSTO
AREA: INGLES GRADO: QUINTO

ENGLISH REVIEW. (REPASO DE INGLÉS).


1. Selecciona la imagen para cada WH questions.

How tall Why Where How old When

2. Selecciona la forma correcta del presente progresivo de cada


verbo.

SWIM EAT

a) Swim b) Swiming a) Eating b) Eatting


c) Swimming d) Swam c) Eat d) Eaten
PLAY
DANCE

a) Dance b) Dancing a) Paying b) Swiming


b) Danceing d) Danced c)Plaing d) Swam

STOP

a) Stop b) Stoping
c)Stoped d) Stopping

3. Selecciona la respuesta correcta para completar cada oración.


1. Marie-Claude isn't a Canadian. I ________ she comes from France.
a. believe b. am believing
2. Look! Junko ________ into the water.
a. jumps b. is jumping
3. I ________ you're crazy!
a. think b. am thinking
4. Don't give Jan any cheese. She ________ it!
a. hates b. is hating
5. Salman is rich — he ________ a Mercedes right now.
a. drives b. is driving
3. Usa ANY o SOME según la gramática vista para realizar oraciones
solo en Inglés. Guíate del ejemplo.

EG: I do not like any milk. (No me gusta la leche)

Enviar foto de la actividad.


IMPORTANTE:
EN ESTA SEMANA DEL 10 AL 14 DE AGOSTO POR MOTIVO DE
QUE SE VA A REALIZAR TRABAJO PEDAGOGICO CON LAS
DOCENTES, SOLO SE ENVIARÁN ACTIVIDADES EN LAS AREAS
DE:

 ESPAÑOL.
 MATEMATICAS.
 NATURALES.
 SOCIALES.
 INGLES.

FECHA DE ENTREGA: VIERNES 14 DE AGOSTO.

También podría gustarte