Está en la página 1de 5

Actividad 3

Elaborado Por:

Howard Humberto Huertas ID 73334

Yeferson Peña Lancheros ID 658790

Oscar Arley Quintero Riaño ID 667021

Dorian Tito Olaya

NRC:1431

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Ciencias Empresariales

Contaduría Pública

Revisoría Fiscal

2020
Corporación Universitaria Minuto de Dios –
UNIMINUTO

CONTADURÍA PÚBLICA
PERÍODO 2018 – 40 A
REVISORÍA FISCAL

TALLER RESOLUCIÓN DE CASOS DE REVISORÍA FISCAL CON APLICACIÓN


DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EL CÓDIGO DE COMERCIO

1. El revisor fiscal de Dinamark S. A. no está enterado del manejo de la cartera de la entidad y, por
consiguiente, no informa de su evolución a la junta directiva. ¿Está actuando mal? ¿Qué función
está afectando? ¿Cuál es su opinión?

Segun el artículo 207 del código de comercio, si está actuando mal ya que es propia de sus
funciones cerciorarse que todas y cada una de las operaciones que se celebren cumplan con las
condiciones prescritas en los estatutos y a su vez sean presentadas por escrito ante una asamblea
de socios o junta directiva donde se dé lugar a todas las irregularidades ocurridas.

2. La compañía El Derrumbe S. A. en la que usted es revisor fiscal y actúa como delegado de la


firma de contadores, y que fue nombrado por la asamblea de accionistas en marzo pasado,
presentará una licitación pública para la reconstrucción, la valoración y el análisis contable de los
archivos fijos de una entidad pública. La compañía El Derrumbe S. A. es experta en avalúos
técnicos y le solicita a su firma de contadores que participen conjuntamente mediante un consorcio
en el cual la firma CP se encargaría de llevar a cabo toda la parte contable. Indique si esto es
posible y justifique jurídicamente su respuesta.

En el marco normativo de la contaduría pública no es posible llevarlo a cabo, ya que como lo


expresa el artículo 205 del código de comercio donde se establecen las inhabilidades del revisor
fiscal la cual dispone que quienes sean asociados de la compañía o de algunas de sus
subordinadas no podrá ejercer dicho cargo.

3. El revisor fiscal Pepelebu Gutiérrez, mediante una investigación, detecta que la empresa
textiles S. A. incurrió en un fraude en un contrato con la alcaldía de Valledupar, en el
que se deducen varios gastos que son completamente falsos. ¿Cuánto tiempo tiene
para denunciar?
Según lo estipulado por la ley tiene 6 mese corridos después de la fecha en que
sucedieron los hechos hechos para presentar la denuncia, y una vez sea
comprobado el estado lo procesa de acuerdo al código penal y por consiguiente
personas ajenas a la entidad tienen la potestad de realizar la denuncia puesto que
son recursos del estado y por ende se deben publicar a través de las páginas
autorizadas en un plazo no mayor a tres años.

4. Los directivos del Banco de Sangre, entidad que cuenta con revisor fiscal y su respectivo
suplente, notan que las funciones atribuidas al titular son ejercidas simultánea e
indistintamente tanto por el revisor principal como por el suplente, cargo que se creó solo
para actuar en un momento dado por la ausencia temporal o definitiva del titular. ¿Qué
medidas debe tomar la entidad? ¿Qué artículos del Código de Comercio se aplican?

Como primera medida la entidad debe tomar medidas o sanciones disciplinarias como
establece el artículo 216 el cual hace referencia al incumplimineto de las funciones del revisor
fiscal donde incurrirá con multas e incluso a la destitución o suspensión de su cargo, ya que
también violó el artículo 215 del código de comercio donde estipula que existirá suplente solo
y si el nombrado faltase.

5. La asamblea general de propietarios del conjunto residencial Callejas elige como revisor
fiscal a Pepito Pérez, porque tiene entendido que es obligatorio que las propiedades
horizontales tengan este órgano de fiscalización. ¿Están en lo correcto? ¿Qué obligaciones
tendría el Revisor fiscal nombrado?

De acuerdo a el estatuto tributario, el revisor fiscal y según la ley 675 de 2001 sólo será
obligado tener revisor fiscal en las propiedades horizontales aquellos inmuebles que influya
en ´el organizaciones del sector privado y público o en su defecto aquellas inmuebles
comerciales que cumplas con las uvt estipuladas en el estatuto, por consiguiente no es
correcto la afirmación establecida en el parágrafo anterior y a su vez las funciones que el
revisor fiscal debe cumplir están mencionadas en el articulo 207 del código de comercio.

6. Gary Cooper fue elegido como revisor fiscal de la Sociedad Rayuela Ltda., pero la entidad
contratada para dicha elección no le revisó su hoja de vida por negligencia. Después de un
estudio se halló que el revisor fiscal no se encontraba inscrito en la Junta Central de
Contadores ni poseía la respectiva tarjeta profesional. Si usted fuera el gerente de la
organización, ¿qué haría al respecto? ¿Qué normas contempla la Ley para este caso?
Corporación Universitaria Minuto de Dios –UNIMINUTO

Como primera medida organizaría una reunión de fuerza mayor donde se encontrase
toda la junta directiva, miembros y socios, para determinar bajo qué agravantes se le
imputan los cargos a la persona del área de selección ya que es allí donde se debe
evaluar todos los requerimientos con los que debe cumplir el revisor fiscal según el
artículo 215 del código de comercio, y por consiguiente realizar la debida denuncia
ante la fiscalia y policia nacional por falsedad en documento, enajenación y
manipulación a la información de entidad ya que el señor Gary no contaba con su
credencial que lo acredite como profesional.
7. Jorge es revisor fiscal de ISAGÉN y le propusieron ser candidato para el mismo cargo en la
ETB, en la que fue elegido por el máximo órgano; ambas empresas son públicas, ¿Jorge puede
ejercer el cargo en las 2 empresas?

Según los establece el artículo 215 del código de comercio, el Señor Jorge sí podría desempeñar
este cargo en la empresa ETB puesto que uno de los requisitos para ser revisor fiscal de una
entidad, es no ejercer un cargo similar en más de cinco empresas y por consiguiente para don
jorge sería la segunda entidad por tal motivo no tendría ningún agravante.

8. La empresa lleva doble contabilidad y el revisor fiscal no informó a la DIAN ni a la


Superintendencia, un año después el auxiliar contable lo denunció por permitir este acto de
corrupción. ¿Es legal que el auxiliar interponga esta demanda? ¿Puede haber sanción para
el revisor si la denuncia fue interpuesta después de un año?

Si es legal que el auxiliar haya realizado la denuncia ya que la información financiera debe
ser publicada para que empleados e inversores tengan conocimiento del estado de la
empresa ya que tienen hasta tres años después de transcurridos los hechos para ejecutar
la denuncia. Por ende si es posible realizar la debida sanción al revisor ya que se salto a
una de las muchas funciones que debe realizar de acuerdo al artículo 207, entre ellas dar
oportuna cuenta, por escrito, a la asamblea o junta de socios, a la junta directiva o al
gerente, según los casos, de las irregularidades que ocurran en el funcionamiento de
la sociedad y en el desarrollo de sus negocios, posteriormente a ellos se le imputarán
los cargos por infringir las doctrinas establecidas en el estatuto tributario dejando como
resultado la cancelación de sus tarjeta profesional o en su defecto inhabilitado por un
periodo de un año donde no pueda hacer uso de su tarjeta como profesional.

9. La compañía El Pirata fue sancionada por la Dirección de Impuestos y Aduanas


Nacionales (DIAN) porque esta entidad consideró que la declaración de renta no fue
presentada, ya que la firma del revisor fiscal no era la del actual funcionario sino la del
anterior. La empresa se justifica diciendo que, al momento de presentar dicha declaración,
el nuevo revisor fiscal no estaba inscrito en la Cámara de Comercio (nombramiento) y, por
consiguiente, no podía firmar. ¿Quién tiene la razón?

Según el estatuto tributario el nombramiento del revisor fiscal, se inscriba ante el registro
mercantil, no es un requisito exigible desde el punto de vista fiscal, así lo señaló la sección
cuarta del consejo de estado en la sentencia N° 15591 del 30 de Agosto de 2001, por
consiguiente la DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES (DIAN) tiene
toda la razón ya que el revisor fiscal de la empresa debe tener claro lo que la norma dice en
cuanto a los temas tributarios..

10. El revisor fiscal de una compañía se negó a firmar la declaración de renta y la DIAN la
sancionó. La compañía demandó al revisor fiscal y este se defiende argumentando que la
empresa le debe 2 meses de salario y que no va a pagar ni el 50% de la sanción ni la
demanda interpuesta por la empresa. ¿Cuál es su opinión y sobre qué norma o argumento
se apoya?

El revisor fiscal en sus facultades sabe que si el contribuyente está obligado a tener revisor
fiscal y este no firma las declaraciones tributarias, estas se consideran como no
presentadas..la firma de contador o revisor en las declaraciones tributarias son los
establecidos en el artículo 581 del estatuto tributario, y no tiene otra finalidad distinta a la de
otorgar plena credibilidad a la información registrada en la misma, Al saber eso por omisión
debe pagar tanto la sanción como la demanda porque incumplió una de sus funciones que
es dictaminar y firmar la declaración ya que como profesional debe reportar a la empresa
que no seguía con ellos por los problemas que tiene con la compañía internamente.

También podría gustarte