Está en la página 1de 34

ARTÍCULO

Los 10 pilares de la
gestión para un plan de
lubricación exitoso. Por:
Ing. Nain Aguado
Pág. 12

La lubricación en América Latina.


Por: Ing. Gerardo Trujillo
Pág. 22

En esta edición: Las 06 preguntas que


• Artículos se deben revisar para el
• Glosario liderazgo de la confiabilidad
• Eventos en su organización.
• Amenidades y más... Por: Terrence O’Hanlon
Pág. 26

LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1


ARTÍCULO

“Este es el primer número de la Revista LubricarOnLine,


Revista latinoamericana aprovecho la oportunidad para dar las gracias a todos los que
han hecho posible que esta publicación vea la luz.”
LUBRICACIÓN Y

E
MANTENIMIENTO studios empíricos en la industria, estiman de la quinta edición del Manual de Gestión
INDUSTRIAL que aproximadamente el 60 – 80 % de las de Activos, quien nos dará una perspectiva
fallas mecánicas ocurren como producto de las “6 Preguntas que se deben realizar
es una producción de de una inadecuada lubricación. Esta realidad las organizaciones de clase mundial para
LubricarOnLine constituye un punto de partida, que sin duda Alcanzar el Liderazgo en la Confiabilidad”.
indica que los programas preventivos en Gerardo Trujillo C., Director General de
el área lubricación y limpieza significan un Noria Latín América, quien nos dará una
¿Eres Gerente o Director de Mantenimiento, aporte a la productividad, al crecimiento de la perspectiva de “La lubricación en América
producción y a los beneficios de la empresa. Latina”.
Analista de Proyectos, Manager o Maintenance
¿Cuánto le costaría que su producción se Ing. MSc. Oliverio García Palencia CMRP,
Manager? ¿De alguna manera estás involucrado interrumpiera? ¿Saber, en que momento Ex decano Universidad Pedagógica y
en la administración de mantenimiento? van a dejar de producir sus máquinas?, Dos Tecnológica de Colombia
Te invitamos a crecer con nosotros. premisas que son básicas en el mejoramiento Consultor en Gestión de Activos y Excelencia
continuo de una industria. En primer lugar Operacional, Ing. Oliverio nos dará una
los procesos de mantenimiento deben perspectiva de “Como debe ser un Profesional
optimizarse; en segundo lugar, para el éxito de Confiabilidad Operacional”.
de cualquier proyecto, este debe suscitar Ing. Edwin Saire, Jefe de Instrucción
la cooperación y el interés de todos, y ser Técnica en MANNUCCI DIESEL SAC, Jefe
proyectado para una planta específica. de Capacitación e Instructor Senior de
Toda maquinaria con mecanismos en GICA INGENIEROS. El Ing. Edwin nos dará
movimiento está expuesta a fricción, desgaste una introducción al “Análisis de Fallas de
y lubricación. El estudio de la tribología, Componentes Mecánicos”.
el análisis de los lubricantes, nos permite Ing. Jorge Asiain, Consultor Senior y Director
valorar la “condición” de funcionamiento de Proyectos de ALTEREVO LTD, profesor en
de nuestros equipos y aún más importante el Departamento de Ingeniería Industrial de la
diagnosticar, y dar las recomendaciones Escuela Politécnica, UNIVERSIDAD EUROPEA
para actuar “Mantenimiento”, para lograr DE MADRID – LAUREATE INTERNATIONAL
prevenir y solucionar problemas en las UNIVERSITIES. El Ing. Jorge nos dará una
máquinas y equipos y evitar “Down time” en introducción a los “Principios del RCM”.
la producción. Ing. Robert Castillo, Director diplomaturas
En esta primera edición, tenemos el agrado en gestión, proyectos y mantenimiento en
de contar con el apoyo y soporte del Director Gica Ingenieros, con una trayectoria de 16
Ejecutivo de la Asociación de Profesionales años brindando servicios de capacitación
de Mantenimiento (Association for continua para profesionales en las áreas de
Maintenance Professionals, AMP) y 3 de los maquinaria pesada y oleohidráulica. Ing.
más importantes líderes Iberoamericanos Robert nos presenta el diplomado Lectura e
de la gestión de activos, excelencia en la Interpretación de Planos Oleohidráulicos en
lubricación, y excelencia operacional: Maquinaria Pesada.
Terrence O’Hanlon, Editor de ejecutivo Espero que todos disfrutemos de los
de Reliabilityweb.com®, RELIABILITY® contenidos y no dejen de seguir La Revista
Magazine and Uptime® Magazine, Director LubricarOnLine en donde trataremos de
Ejecutivo de la Asociación de Profesionales de acercarnos a la Lubricación, Gestión de
Mantenimiento (Association for Maintenance Activos, Gestión de Proyectos.
Professionals, AMP), editor ejecutivo y editor

2 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 3


ARTÍCULO
INDICE
Revista latinoamericana
LUBRICACIÓN Y
MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
es una producción de
LubricarOnLine 03 Editorial
AÑO 1 / Nº 01 ................................................................................................
DICIEMBRE 2015
www.revistalubricaronline.org
06 La Tribología. Por: Nain Aguado
................................................................. ................................................................................................
DIRECTOR:
Ing. Nain Aguado Quintero 12 Los 10 pilares de la gestión para un plan de
................................................................. lubricación exitoso. Por: Nain Aguado
CONSEJO EDITORIAL ................................................................................................
Nain Aguado Quintero
Robert Castillo Alva RESEÑA 18 Como debe ser un profesional de confiabilidad
Yasmin González Izquierdo operacional. Por: Ing. MSc. Oliverio García
................................................................. REVISTA LUBRICACIÓN
COLABORADORES: Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ................................................................................................
Gerardo Trujillo
Oliverio García 22 La lubricación en América Latina.
Jorge Asiain LubricarOnLine nace como un blog, Por: Gerardo Trujillo
Terrence O’Hanlon apoyándose en la web 2.0 para el año ................................................................................................
J. Alejandro González 2008. El blog intenta contribuir recopilando
Edwin Saire
información propia y de colegas
26 Las 06 preguntas que se deben revisar para el
Robert Castillo liderazgo de la confiabilidad en su organización.
Nain Aguado para beneficio de toda la comunidad
................................................................. Por: Terrence O’Hanlon
iberoamericana en la gestión de la
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: ................................................................................................
Yasmín González ingeniería y el mantenimiento industrial.
................................................................ Para el 11 noviembre de 2010 se 28 Análisis de fallas en componentes mecánicos
REDACCIÓN Y CORRECCIÓN presenta el dominio LubricarOnLine. Por: Ing. Edwin Saire
DE ESTILO:
Yasmín González com, como un nuevo emprendimiento, ................................................................................................
................................................................
FOTOGRAFÍA E ILUSTRACIONES:
un portal de internet sobre la Ingeniería, 32 Lectura e Interpretación de Planos Oleohidráulicos
el Mantenimiento Industrial, Lubricación, Por: Ing. Robert Castillo
Shutterstock
Archivo LubricarOnLine Dirección de Proyectos, el objetivo a largo
................................................................................................
Archivo Gica Ingenieros plazo era recopilar las publicaciones y
................................................................ artículos de interés en una Gran Revista 36 Mantenimiento preventivo en maquinas y
WEB MASTER: herramientas. Por: Nain Aguado
Jaime Zurita Digital, objetivo que hoy logramos alcanzar
................................................................ gracias a la colaboración de un gran ................................................................................................
VENTAS Y MERCADEO:
naguado@lubricaronline.com
equipo y el apoyo de importantes amigos 40 Dirección y gestión de paradas de planta bajo
revistalubricaronline@gmail.com y colegas de Iberoamérica. los lineamientos del PMI. Por: Nain Aguado
............................................................... Estoy seguro con la colaboración de todos ...............................................................................................
SUSCRIPCIÓN: podemos sacar adelante este proyecto.
www.revistalubricaronline.org 50 El patrón de Falla: Mortalidad infantil y sus
............................................................... Bienvenidos a los nuevos miembros y
principales causas. Por: J. Alejandro González
CONTACTO: gracias por confiar en el proyecto.
Cra 85 B # 14-76 ................................................................................................
Cali – Lima – 2015
Teléfono: 57 300 559 4463
Teléfono: 57 301 348 7347
54 Principios del RCM. Por: Ing. Jorge Asiain
Email: naguado@lubricaronline.com ................................................................................................
Cali-Colombia
57 GLOSARIO
La revista latinoamericana ‘Lubricación ................................................................................................
y Mantenimiento Industrial’ de
LubricarOnLine no se solidariza 58 COLABORADORES
necesariamente con las opiniones
expresadas en los artículos publicados ................................................................................................
en esta edición. Ninguna parte de esta
publicación puede reproducirse bajo ningún 60 AMENIDADES
concepto sin el permiso del editor.

04 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 05


ARTÍCULO

• Ahorro de energía: Por ejemplo este aceite 1. Fricción estática: Pérdida de energía
tiene condiciones de utilización específicas y mecánica al inicio y al final del movimiento
no está adaptado a todos los motores. relativo tangencial entre dos zonas materiales

TRIBOLOGÍA
FRICCIÓN en contacto. Es la fuerza que se opone al
La fuerza de fricción (F) es negativa que se movimiento.
opone al movimiento y refleja que tanta energía
mecánica se pierde cuando dos cuerpos inician 2. Fricción móvil: Pérdida de energía mecánica
el movimiento o se mueven entre sí y es paralela durante el movimiento relativo de zonas
© Ing. Nain Aguado
y opuesta al sentido del movimiento. Refleja que materiales en contacto. La fricción dinámica

T
tan eficiente energéticamente es el mecanismo limita la potencia útil que puede obtenerse de
RIBOLOGÍA es la ciencia que estudia la relativo. La sustancia fácilmente cizallable es lo durante su funcionamiento. un mecanismo.
fricción, desgaste y lubricación que se que se conoce como Lubricante. La fricción o fuerza de fricción (Ff) es igual a: F Las mejores condiciones de lubricación
da durante el contacto entre superficies La Tribología involucra: xW corresponden a la lubricación hidrodinámica
sólidas en movimiento, permitiendo así la »» Fricción • F: fuerza de fricción, kgf (lbf) o de película gruesa. En este caso, la película
confiabilidad y productividad de la máquina. »» Lubricación • f: coeficiente de fricción metal-metal, sólido, tiene un espesor considerablemente superior a
Del griego: TRIBOLOGÍA = TRIBOS - LOGOS »» Desgaste mixto o fluido adimensional la rugosidad de las superficies lo cual asegura
TRIBOS: Fricción / LOGOS: Estudio »» Diseño • W: fuerza normal que actúa sobre una de las que estas queden convenientemente separadas.
»» Repuestos superficies de fricción, kgf (lbf). Cuando la película no tiene el espesor suficiente
La Tribología es el arte de aplicar un »» Operación para separar completamente las superficies,
análisis operacional a problemas de gran »» Mantenimiento Tipos de Fricción es decir que resulta inferior a la rugosidad, la
importancia económica, llámese confiabilidad, Existen varios tipos de rozamiento. Si las lubricación (limite o de película escasa), es menos
mantenimiento y desgaste del equipo técnico, Funciones de un lubricante superficies en contacto se separan por la eficiente, ya que las superficies de trabajo deben
abarcando desde la tecnología aeroespacial El lubricante es una ‘pieza del motor’ de interposición permanente de una sustancia soportar en gran parte las cargas aplicadas. De
hasta aplicaciones domésticas. alta tecnicidad. Desempeña siete funciones lubricante, el rozamiento será de tipo ‘fluido
esenciales: o húmedo’, mientras que si no existe una
El entendimiento de las interacciones • Reducir los rozamientos. sustancia intermedia será del caso ‘rozamiento
superficiales en una interfase requiere tener • Limitar el desgaste de las piezas en seco o sólido’.
conocimiento de varias disciplinas incluyendo la movimiento en el motor. Los tipos de fricción que se pueden presentar
física, química, matemáticas aplicadas, mecánica • Enfriar el motor. en los mecanismos de una máquina son:
de sólidos, mecánica de fluidos, termodinámica, • Mantener el mecanismo en buen estado de • Fricción estática
transferencia de calor, ciencia de materiales, limpieza. • Fricción dinámica
reología, lubricación, diseño de máquinas, • Proteger contra la corrosión. • Metal –metal
desempeño y confiabilidad. • Facilitar la puesta en movimiento de los • Sólida
El propósito de la lubricación o engrase es el de conjuntos móviles del motor. • Mixta
interponer una película de un material fácilmente • Reducir el consumo de combustible • Fluida
cizallable entre órganos con movimiento mediante la utilización del aceite.

06 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 07


ARTÍCULO
todos modos, la fricción será siempre menor a la
que se tuviera de no estar presente el lubricante,
Coeficiente de Fricción pero aquí la naturaleza química del mismo juega
El coeficiente de fricción es la variable un papel muy importante.
en la fuerza de fricción para lograr
disminución en el consumo de energía 3. Fuerza fricción metal-metal: Se presenta
y menores niveles de desgaste. Los cuando la rugosidad de una superficie metálica
siguientes son valores típicos del desliza directamente sobre la otra, debido a la
coeficiente de fricción: rotura de la película lubricante.
• Metal-metal: acero -acero: fmm La fricción metal-metal no siempre se debe
= 0,40 evitar. Hay casos donde es imprescindible
• Sólido: ditiosfosfato de zinc - que suceda, como por ejemplo en las líneas
ditiosfosfato de zinc: fs = 0,090 de ferrocarril, en donde es necesario que las
• Mixto: aceite mineral EP1 - aceite superficies estén completamente exentas de
mineral EP1: fm = 0,024. algún tipo de lubricante para poder rodar y
• Fluido: aceite mineral - aceite frenar rápidamente.
mineral: ff = 0,0080.
4. Fuerza fricción sólida: Estado de fricción en el
cual el sistema tribológico está constituido por
tres elementos que presentan características
de cuerpos sólidos. Durante la fricción sólida
el tercer elemento está presente en forma de
capas de un compuesto adheridas al metal base.
En la práctica industrial este estado de fricción
se halla ampliamente difundido. Se entienden
como compuestos la película límite de aditivo
antidesgaste, las capas de óxidos, suciedad, etc.
La magnitud del coeficiente de fricción varía
entre 0,2 a 0,8. Se presenta al inicio y final del
movimiento de las superficies de fricción de un
mecanismo lubricado.

5. Fuerza fricción mixta: Se presenta cuando


las condiciones de trabajo son de alto torque
y bajas velocidades y el tipo de lubricación es
Elasto-hidrodinámica (EHL).
Durante la fricción mixta las propiedades de
los materiales, que constituyen la unión, juegan
un papel de primer orden. La magnitud del
coeficiente de fricción mixta varía entre 0,05 y
0,2.

6. Fuerza fricción fluida: Estado de fricción en


el cual el sistema tribológico está constituido
por tres elementos, uno de ellos presentando
propiedades líquidas. La obtención de la fricción
fluida está condicionada a la existencia de un
lubricante líquido que separa las superficies de
los elementos sólidos, que constituyen el sistema
tribológico. Tiene lugar cuando la fricción se
presenta en el interior de la película lubricante y
la lubricación es hidrodinámica.

08 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 09


ARTÍCULO
En resumen
DESGASTE
Desgaste es la pérdida de material ocasionada
por el movimiento relativo entre las superficies
en contacto. El material se desprende de una Quienes somos ABS Consulting es una compañía dedicada a la gestión
superficie por: 1) Acción química y 2) Fractura de la integridad, la seguridad y los riesgos a nivel
de la superficie. mundial, con casi medio siglo de experiencia desarrollando
proyectos complejos en todo el mundo. Como subsidiaria
Es consecuencia directa del rozamiento metal- de ABS, tenemos oficinas en más de 30 países y, más de
metal entre dos superficies y se define como 1,100 empleados alrededor del mundo.
el deterioro sufrido a causa de la intensidad de
la interacción de sus rugosidades superficiales. Lo que hacemos Gestión de la integridad
El desgaste podría ser crítico, haciendo que las • Gestión de la calidad en los proyectos
• Inspecciones a terceros y auditorías a distribuidores
piezas de una máquina pierdan sus tolerancias y • Gestión de la inspección en servicio
queden inservibles, causando costosos daños y • Gestión de la confiabilidad y del mantenimiento
elevadas pérdidas de producción. • Verificación de diseños y análisis especializados
Gestión de la seguridad
Tipos de Desgaste • Soporte para procesos de gestión de la seguridad
1. Abrasión: Causado por partículas duras o por • Sistemas de gestión de la seguridad
protuberancias de las superficies que están en • Análisis de riesgos en los procesos
• Investigación de incidentes
contacto.
• Evaluación y capacitación para una cultura de
2. Erosión: Se produce sobre los metales por la la calidad
acción de los fluidos a altas velocidades.
3. Desgaste adhesivo: Por el contacto a alta Gestión de riesgos
• Evaluación de riesgos
presión de las superficies, las cuales se sueldan • Análisis de riesgo - Natural, operativo y causado
produciéndose la corrosión por contacto. por el hombre
4. Desprendimiento de metal: Rompimientos • Modelación de catástrofes
por esfuerzos más allá de la resistencia del metal. • Seguridad y vulnerabilidad
• Análisis de explosiones y detonaciones
5. Fatiga superficial: Fractura del material de una
superficie sólida causada por la tensión cíclica Donde Industrias
generada en acción repetitiva, de deslizamiento trabajamos • Petróleo y gas
o rodamiento de las superficies. • Químicas, petroquímicas y sus procesos
6. Corrosión: Es el ataque de las superficies por • Nuclear
• Gobierno
sustancias que reaccionan con ellas por acción • Marítima
química. Formas controlar el desgaste • Seguros
7. Herrumbre: Cuando la humedad está en 1. Utilizar los lubricantes más apropiados en
contacto con los metales se produce un ataque
Regiones
las diferentes condiciones de operación. • EE.UU./Norteamérica
químico de reacción con formación de óxidos 2. Lubricación adecuada para determinar • América Latina
que producen desgaste. los cambios de aceite y los re-engrases • Asia Pacífico
correctos. • Europa
Problemas ocasionados por el desgaste • Medio Oriente
3. No sobre-lubricar los equipos
1. Mayor consumo de repuestos por aumento 4. Óptimos programas de mantenimiento Proyectos • Gestión de la calidad en los proyectos – Multiproyectos
en las reparaciones y en el mantenimiento. de diseño, adquisición y construcción - EPC
preventivo, incluyendo principalmente la de muestra*
2. Reducción en la producción por paros de • Preparación de casos de seguridad para la Seguridad,
limpieza y/o el cambio de los filtros de aire Salud y Medio Ambiente - HSE
maquinaria. y aceite. • Gestión de la seguridad de procesos en refinerías
3. Vida útil más corta de la maquinaria. 5. Evitar la contaminación de los lubricantes y corporativas múltiples
4. En motores de combustión interna da lugar sus depósitos. • Capacitación de seguridad en procesos basados en
a pérdida de potencia, mayor consumo de el riesgo global
6. No someter los equipos a condiciones • Norma basada en riesgos para anclaje de unidades
combustible, etc. diferentes a las de diseño. móviles de perforación marina - MODU
5. Posibilidad de accidentes ante el peligro 7. Implementar técnicas basadas en condición. • Evaluación de la seguridad y vulnerabilidad federal
de rotura de piezas al sobrepasar los límites 8. Implementar dispositivos en los equipos • Modelo para la gestión de riesgos por huracanes en
permisibles de diseño. para tomar muestras de los lubricantes. el Golfo de México
• Evaluación probabilística de la seguridad y los riesgos
9. Almacén de lubricantes. nucleares
• Emplazamiento de instalaciones y modelado de riesgos
de explosión
Victor
*ABS Group Colombia - Bogotá Milton Martinez
- Tel (571)636 5701 - Alvaro Toriz​ - Regional
F.Conde T. - BD Manager​
Manager ,
10 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL absconsulting.com LUBRICACIÓN
Perú – Colombia – Venezuela Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
/ vmartinez@absconsulting.com ​ Mobile: +51 11
/
aconde@absconsulting.com 962 746243​
Lima: +51 1437 7114​/ Bogotá: +57
Derechos 1755
de autor 2134​
© 2009 / Caracas:
ABSG Consulting +58
Inc. Todos 2129reservados.
los derechos 597442​
ARTÍCULO
LOS 10 PILARES DE LA operativas de la maquinaria, modificaciones
que se deben realizar tanto para la maquinaria
como a las instalaciones, utilizar estándares
y que el 30 por ciento de los lubricantes
son cambiados cuando aún pueden seguir
trabajando.

GESTIÓN PARA UN PLAN de la industria para determinar el lubricante


adecuado, la grasa y el volumen de re-engrase
En minería, las maquinas se clasifican en:
Máquinas de carguío, máquinas de transporte

DE LUBRICACIÓN EXITOSO
y los intervalos de re-lubricación. Además y combinados. Estas máquinas trabajan bajo
establece un procedimiento adecuado para la condiciones hostiles como a cielo abierto,
toma de muestras para el análisis de aceites y expuestas a la humedad, el agua, el sol;
© Ing. Nain Aguado sus intervalos. incluyendo las tareas de lubricación se
efectúan bajo estas condiciones. Si la célula
INTRODUCCIÓN de mantenimiento no tiene el entrenamiento
La función principal de los y los equipos adecuados, los lubricantes y sus
lubricantes líquidos es minimizar o derivados y los equipos hidráulicos (bombas,
eliminar la fricción, desgaste y daños motores de potencia hidráulicos, cilindros
en la superficie de elementos de hidráulicos y mangueras) están expuestas
Autor: Nain Aguado máquinas tales como rodamientos y a su contaminación y oxidación,
engranajes. Las funciones secundarias ocasionando para las compañías
incluyen resistencia a la corrosión, la grandes pérdidas por paradas
reducción de calor, y la prevención de de equipo, altos costos de
partículas y desechos ocasionados por mantenimiento por cambio
el desgaste. Otra función importante prematuro de los equipos y
del aceite es actuar como medio sub-equipos hidráulicos.
recolector de desechos, impurezas Un estudio desarrollado
e información muy importante en Excavadoras
derivados del funcionamiento Hitachi EX2500
del equipo (análisis de (Henke & Schultz
lubricantes). - 2009) durante
La eficacia de estas los primeros
funciones se reduce 27 meses de
significativamente operación se
cuando el aceite presentaron
se contamina daños y fallas
o se oxida. en los equipos
Se estima hidráulicos a

L
RESUMEN a mantenimiento por las pobres prácticas que el aceite un costo de
a globalización de la economía que de lubricación, falta de entrenamiento al contaminado US$20.000
actualmente atraviesa una severa crisis personal y ausencia de un programa que esté con agua por reemplazo
económica, sumada a la fuerte competencia diseñado de acuerdo a las mejores prácticas de puede acortar de repuestos
entre las empresas, ha obligado a muchas lubricación (Allied Reliability, 2007). El área de la vida de los y US$34.000
compañías a revisar e investigar métodos que mantenimiento y dentro de esta el Programa rodamientos por sub-equipo
reduzcan los costos de producción, incrementar de Lubricación, como todos las demás áreas hasta en un 85 nuevo. Durante este
la calidad de los productos y servicios, mejorar de las compañías, no es ajena a estos retos, y por ciento. Estudios tiempo se cambiaron
la gestión ambiental y el compromiso social tiene como objetivo principal incrementar la desarrollados en los siguientes equipos
entre otros objetivos. disponibilidad, confiabilidad y reducción de diferentes partes del y sub-equipos: tres
En la industria minera las maquinas de transporte costos de la producción. En este contexto, las mundo y avalados por la motores de giro, dos motores
y carguío son activos de gran inversión, y tienen empresas y sus organizaciones deben incluir STLE (Asociación de Tribólogos de accionamiento, se repararon o
a la Lubricación como pilar fundamental del en su proceso de reingeniería al Programa de e Ingenieros en Lubricación por sus se reemplazaron varias servo-válvulas, 42
programa de mantenimiento preventivo. Una Lubricación para alcanzar las Mejores Prácticas siglas en inglés), establecen que más del 50 por mangueras hidráulicas, 16 veces se recurrió
mala lubricación, más la contaminación externa a través de los 10 pilares para la gestión de un ciento del desgaste de rodamientos (baleros y a la limpieza de los sensores. El aceite sufrió
de los lubricantes, han sido identificados programa de lubricación exitoso (Slater, 2009). chumaceras) son causados por una lubricación oxidación después de 2255 horas de servicio y
como las principales causas de la fallas en la Este trabajo describe un método de lubricación deficiente, el 80 por ciento del desgaste es tuvo que ser reemplazado.
maquinaria industrial. Estas fallas se le adjudican y análisis de aceite con base a las condiciones causado por la contaminación de los lubricantes Para mitigar, prevenir y corregir estos tiempos

12 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 13


ARTÍCULO
fuera de servicio es necesario implementar donde se especifique las tareas de lubricación •Pobre rendimiento
un programa efectivo de lubricación que para cada equipo (Tipo lubricante, cantidad, y •Consumo de lubricantes y líquidos (refrigerante,
mejore la disponibilidad y confiabilidad de la frecuencia de lubricación). combustible)
maquinaria; esto incluye una nueva de cultura •Desarrollar un formato en Excel donde se lleve Acciones:
en la administración del mantenimiento en un histórico del equipo, el uso de lubricante Identificar los puertos de toma de muestra en la
el desarrollo de las tareas de mantenimiento, incorrecto y recomendaciones para corregir los maquinaria
desarrollar nuevas habilidades del recurso errores de selección. •Lubricante motor
humano y el soporte de nueva tecnología. •Elaborar un manual de procedimientos de •Lubricante hidráulico
estándares de lubricación (SLP, MCL) para cada •Refrigerante
METODOLOGÍA máquina auditada. •Contenedor o frasco de la muestra
Los 10 pilares •Correcta identificación de la muestra de aceite
Sin importar el tipo de industria, mantener un 5. Control de contaminantes •Manipulación y disposición
ambiente de trabajo seguro, cumplir con las leyes El primer paso para alcanzar un mantenimiento
y producir productos rentables con la máxima 2. Buenas prácticas y seguridad proactivo de los lubricantes y, por consiguiente, 7. Procedimientos, directrices y
calidad son todos objetivos importantes para Se inspeccionan los equipos, maquinaria y el un mantenimiento proactivo de los entrenamiento
una compañía de clase mundial. Es necesario almacén de lubricación para detectar y prevenir equipos y maquinaria es almacenándolos y Presentar el proyecto de lubricación
contar con la confiabilidad y disponibilidad fugas de aceite. Plan de contingencia con las manipulándolos adecuadamente dentro de comprometiendo a la alta gerencia de la empresa
de maquinaria que incluya un programa de siguientes acciones: la planta. Los lubricantes son envasados en sobre la suma importancia del proyecto para
lubricación disciplinado, con las mejores •Acciones y recomendaciones para mitigar los diferentes presentaciones industriales para el mejoramiento continuo y el logro de altos
prácticas de lubricación. Esto puede lograrse riesgos contra el medio ambiente y la salud satisfacer las necesidades de consumo de las estándares de calidad, que se reflejan en los
estableciendo los siguientes pilares: •Usar formatos y etiquetas de seguridad plantas industriales; los más comunes son: Los siguientes aspectos:
•Formatos para identificar la fuga de aceite tambores de 55 galones, tanques a granel, •Reducir los costos de mantenimiento
1. Abastecimiento, estandarizar y consolidar garrafas de 05 galones y unidades de un ¼ de •Mejorar la productividad de la planta
Mide la eficacia de los lubricantes mediante la 3.Almacenamiento, manipulación y galón. Los sellos y tampones de estos productos •Reducir la tasa de defectos
revisión y evaluación en todos los aspectos del disposición deben estar sellados y debe revisarse que el •Implementación de un plan de sugerencias de
manejo y uso de los lubricantes. El proyecto se Se debe evaluar quién provee los lubricantes y lugar de almacenamiento sea seguro. mejoramiento de la maquinaria
empieza con una auditoria del programa de demás repuestos, cómo se administra y cómo En la ruta de lubricación se inspeccionan que •Involucrar al departamento de producción,
lubricación. Con el reporte de la auditoria de se realiza la disposición final del lubricante. los empaques y sellos de las máquinas estén pues se trata de un programa de mediano y
lubricación se identifican las deficiencias y se El mantenimiento debe emplear las mejores correctos y no presenten fugas de lubricación. largo plazo, y no simplemente de plan pasajero.
adoptan las mejores prácticas que mitiguen y prácticas para evitar contaminación con agua, Por muy leve que sea se debe alertar y programar •Involucrar a los operarios en el mantenimiento
prevengan las fallas del programa de lubricación polvo, y sol, etc. Implementar estrategias para inspección de mantenimiento. de las máquinas, lo que redunda en ahorro de
(Trujillo, 2010). El objetivo principal es ahorro de costos. Acciones y recomendaciones: Acciones y recomendaciones: horas de servicio.
seleccionar el lubricante adecuado que satisfaga •Evitar almacenar al aire libre •Filtros absolutos Buscar la excelencia en el mantenimiento implica
las necesidades de los equipos y maquinarias, el •Almacenar bajo techo •Eliminación de las fuentes de contaminación encontrar las “Mejores Prácticas de Lubricación”
departamento de mantenimiento debe efectuar •Usar formatos y etiquetas que identifiquen los •Análisis de la contaminación MPL, que significa identificar los métodos y
lo siguiente: lubricantes y las herramientas empleadas para procedimientos para mantener la integridad de
•Producir un manual de lubricación de la lubricar. 6. Procedimientos de puertos de toma, toma los lubricantes (limpios, secos, y fríos).
corporación u organización (MCL). de muestra y análisis de lubricantes Es aconsejable utilizar programas de
•Elaborar procedimientos y estándares de 4. Lubricación y Re-lubricación El análisis de lubricantes (y demás líquidos) es entrenamiento en sitio, ya sea desarrollados
lubricación. Un plan de lubricación para una planta industrial la estrategia más proactiva para prevenir averías internamente, o contratando a un profesional en
•Reducir fallas relacionadas con lubricantes. es una lista completa de aceites y grasas para los en la maquinaria, y la baja de ingresos por falta esta área, para logar una organización alineada
•Usar la menor cantidad de lubricantes correctos equipos y máquinas a lubricar, con un documento de producción. Proporciona al departamento de que comparta la visión proactiva y de control
y minimizar los desechos. guía que proporciona las especificaciones del mantenimiento la información necesaria para de la contaminación que debe prevalecer en las
•Aplicar los lubricantes de la manera correcta en lubricante, el punto correcto de lubricación, la ayudar a aumentar: MPL.
el momento y cantidad adecuada. cantidad de lubricante correcta, en el tiempo o •Confiabilidad del equipo
•Integrar los objetivos de mantenimiento frecuencia correcta y en la condición correcta. •Funcionamiento del equipo 8. Metas e indicadores
preventivo y predictivo de la planta en el Acciones y recomendaciones: •Rentabilidad Cualquier actividad destinada a producir
programa de lubricación (Análisis de aceite, •Auditoria de lubricación y reporte de la Proporciona a mantenimiento la información excelencia necesita un indicador de desempeño.
refrigerante, combustible) auditoria. necesaria para ayudar a disminuir: La lubricación de maquinaria no es la excepción.
•Investigar continuamente e implementar •Identificar los equipos (OEM), las •Costos por tiempo fuera de servicio de la La industria necesita un indicador que mida
métodos para mejorar y alcanzar los objetivos especificaciones y lubricante requerido. maquinaria completamente la efectividad de la organización
mencionados •Desarrollar un formato en Excel (ACCESS) •Costos de mantenimiento para lubricar su maquinaria. Con esta auditoría

14 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 15


ARTÍCULO
se desarrollan las metas y los indicadores claves
que direccionen el programa de lubricación con
CONCLUSIONES
los objetivos de producción y mantenimiento de
la corporación. »» El principal resultado que se observa de las ciclo de vida se aumenta hasta en un 400%,
Metas experiencias revisadas en este artículo, indica en aceites hidráulicos pasa de 4000 hrs de
•Identificar todas las necesidades del programa. que sin duda la aplicación de programas servicio a 17000 hrs de servicio.
•Roles y Responsabilidades. lubricación en grandes empresas es un gran
Indicadores negocio. En efecto, se alcanzan reducciones »» El análisis de aceite combinado con otras
•Reducir los costos de lubricación. de costos de US$ 193.872 para cargadores técnicas de PdM (Mantenimiento predictivo),
•Mejorar el cumplimiento de las tareas Hitachi EX 2500 como se indica en la Tabla 1. permite detectar inicios de fallas y sus causas,
programadas de lubricación PM. mejorando la confiabilidad y disponibilidad
•Ajustar o redefinir los límites de análisis de »» Los principales enemigos de los lubricantes de la maquinaria.
alerta o de alarma. son el aire, agua, calor, partículas y químicos.
•Mejorar la confiabilidad de equipos. »» El uso de cuerpos de conocimiento como
•Mejorar los niveles de limpieza del aceite. »» Mejorar los niveles de limpieza y filtrado el TPM, RCM y el uso de la tecnología
•Seguimiento y tendencias de los costes de de los lubricantes, pues tienen un efecto como soporte (CMMS o GMAO) mejoran la
consumo del lubricante . directo en el ciclo de vida del lubricante y de disponibilidad y confiabilidad de los equipos.
•Efectividad global de la lubricación. los equipos a lubricar. En los lubricantes el

9. Administración del programa


Combina los conocimientos técnicos con un buen
plan de comunicaciones para asegurar el éxito REFERENCIAS
del proyecto. Las funciones y responsabilidades
deben coincidir con los objetivos del MCL
(Manual de lubricación de la corporación) para
»» Allied Reliability. (2010). Reliability centered lubrication. Consultado el 10 febrero de
que sean alcanzados y se puedan medir.
2010 de: http://www.alliedreliability.com/lubrication_design.asp
10. Mejoramiento continuo
»» CAT. (2011). Mantenimiento y soporte. Consultado el 20 abril de 2011 de: http://
Implementar herramientas de evaluación y espana.cat.com/cda/layout?m=38002&x=534
configurar una base de datos que permitan la
evaluación de los programas de lubricación, y si »» DES-CASE. (2011). Fluid Handling & Filtration. Consultado el 9 de mayo de 2011 de:
Identificación de puerto de toma de muestra del
es necesario efectuar cambios en los objetivos y lubricante y frasco de muestra (CAT, 2011) http://descase.com/products/fluid-handling-filtration/
los límites del Manual Corporativo de Lubricación
(MCL). »» Henke Paul, Schultz Loren. (2009) Keeping clean in a dirty environment, Hidraulics &
pneumatics Magazine. Penton Publication December 2009. Consultado 20 de abril de
2011 de: http://www.hydraulicspneumatics.com/200/Issue/Article/False/85065/Issue
CATEGORÍA DESCRIPCIÓN AHORRO
»» Slater Kevan. (2009) Effective guidelines for implementing a well-engineered
Aumento ingresos Reducción tiempo inactivos en 39 hr US$ 102.375 lubrication program. Uptime Magazine aug/sept 2009, Pp. 8¬¬¬-17. Consultado
el 23 de septiembre de 2009 de: http://www.nxtbook.com/nxtbooks/reliabilityweb/
Mejora proceso Reducen las tareas de mantenimiento por reemplazo de bombas US$ 963
uptime_20090809/index.php#/12
hidráulicas, limpieza de sensores por contaminación, cambio
aceite hidráulico y filtros a un costo US$24,70/hr
»» TRICO Corp. (2011). Storage, handling & identification’. Consultado el 20 de abril de
Reducción gastos Se elimino el cambio de 4 bombas hidráulicas, se incremento el US$ 90.534 2011 de: http://www.tricomfg.com/products/category.aspx?c=31
ciclo de vida del aceite hidráulico 400%, se paso de 10 cambios
por año a 5 por año de accesorios hidráulicos. »» TRUJILLO, Gerardo. (2010) La Lubricación como elemento fundamental del
Mejora de Activos No aplica Mantenimiento de Clase Mundial. Consultado el 14 de abril de 2011 de: http://
confiabilidad.net/articulos/la-lubricacion-como-elemento-fundamental-del-
Total Ahorro US$ 193.872 mantenimiento-de-clase-mundial/

Tabla 1. Resumen total de ahorros (Henke & Schultz, 2009)

16 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 17


ARTÍCULO
COMO DEBE SER UN armonía y en forma coordinada en los proyectos
de Gestión de Activos. Por ello, se considera de
puede funcionar mejor.
Este enfoque describe dos tipos de actividades que

PROFESIONAL DE
obligatorio cumplimiento que un profesional de deben ser dirigidas por el profesional de Confiabilidad
Confiabilidad Operacional debe: Operacional, en relación a sus procesos productivos y
•Conocer los objetivos estratégicos de su organización. equipos:
CONFIABILIDAD OPERACIONAL •Poseer las habilidades que le permitan entender el
significado de dichos objetivos en función del proceso
•Determinar el conjunto de actividades que deben
realizarse para evaluar las capacidades de los
© Ing. MSc. Oliverio García Palencia productivo. activos en términos de su criticidad, confiabilidad,

L
•Entender cómo las metas de mantenimiento y disponibilidad, mantenibilidad y efectividad global de
a Confiabilidad Operacional como herramienta visión se apoya en la idea de que toda empresa es confiabilidad realmente soportan los objetivos los equipos.
principal de la Gestión de Activos se basa en un organismo vivo, con identidad, que evoluciona y estratégicos de la compañía. •Proponer otro conjunto de acciones empleadas
una aproximación de sentido común hacia la que tiene objetivos claros, y por tanto está abierta a •Estar en capacidad de desarrollar actividades que para seleccionar y aplicar las mejores prácticas de
Excelencia Empresarial, que incorpora en forma la innovación y al cambio. Como organismo vivo, la le permitan, con base en los planes estratégicos, mantenimiento.
sistémica y sistemática, avanzadas herramientas de generación de nuevos conocimientos es una tarea formular los objetivos, metas y programas de los La evaluación indica que es una función del profesional
diagnóstico, técnicas y metodologías de análisis, y que compete a las personas con ideas e ideales. equipos de trabajo. de confiabilidad contar con la información que le
nuevas tecnologías, para optimizar la gestión de la Las organizaciones en la búsqueda de resultados La Confiabilidad Operacional persigue el alineamiento permita saber qué anda bien, como debería estar y
productividad industrial. positivos se han propuesto contar con estrategias, de los objetivos estratégicos de la organización con qué anda no muy bien. Para muchos es muy distinto
La clave del proceso radica en el desempeño del políticas y mecanismos que conduzcan al desarrollo los objetivos y planes de los equipos de confiabilidad medir que evaluar. Evaluar va un paso más allá de
Talento Humano, que supone un mayor sentido del Talento Humano, que les permita participar de y mantenimiento, y promueve una adecuada medir, e implica ser capaz de poner el valor medido
de pertenencia y compromiso con la misión y la forma proactiva, con técnicas de trabajo en equipo, fundamentación en el proceso en un contexto requerido de
visión de la empresa. Para lograr dicho propósito programas de formación por competencias, productivo antes de llegar a lo aceptabilidad o conveniencia.
y gestionar efectivamente el conocimiento, y así gerencia del desempeño y gestión del conocimiento; que podría llamarse la definición De aquí deriva la importancia
alcanzar los resultados más eficaces, se necesitan que deben acompañarse de la necesaria motivación, de acciones concretas. “La Confiabilidad de conocer el contexto con
líderes que generen visión, es decir, excelentes incentivación y reconocimiento que los impulse El enfoque de Confiabilidad de Operacional el criterio tan necesario en el
profesionales de Confiabilidad Operacional. Esta a obtener los mejores resultados, trabajando en Procesos busca asegurar que se basa en enfoque de procesos.
el profesional se encuentre Definir el curso de acción invita
al tanto del proceso, y sea una aproximación a NO redescubrir la rueda,
capaz de proponer acciones de sentido común sino a seleccionar dentro de
para mejorar el desempeño en hacia la Excelencia un arsenal de prácticas de
lugar de debilitarlo. Por tanto, confiabilidad y mantenimiento
una preocupación de todo
Empresarial” aquellas que logren hacer, de
profesional de confiabilidad la manera más segura, efectiva
debe ser el conocimiento, y económica, que nuestros
lo más amplio posible, del proceso productivo y equipos y procesos cumplan con su función.
entender sus múltiples interacciones, no solo en el El enfoque de Confiabilidad de Diseño busca que los
contexto de la compañía sino en el contexto global profesionales adquieran las mayores competencias
de la industria. en lo referente a la mantenibilidad de los activos y
Para poder promover actividades que mejoren los al análisis de su ciclo de vida útil. La mantenibilidad
procesos productivos, se debe conocer a la industria del equipo permite programar adecuadamente
y a sus clientes. Este conocimiento ampliado del las acciones de mantenimiento proactivo y el
proceso es el que permite establecer los criterios conocimiento del personal, seleccionar el momento
para proponer mejoras efectivas. Este primer enfoque y la frecuencia más conveniente. Un análisis eficiente
se dirige a la definición del qué hacer del equipo del ciclo de vida de un activo permite proyectar
estratégico, empleando elementos que permitan los costos de producción o de servicios del activo,
la posibilidad de que tales iniciativas efectivamente y optimizar su utilización para alcanzar la máxima
soporten al negocio en la obtención de sus objetivos, productividad.
y al proceso en el logro de sus niveles requeridos de Otros temas planteados en este enfoque son:
desempeño. El manejo de la información del historial de
El enfoque de Confiabilidad de Equipo hace referencia mantenimiento, los análisis para la identificación de
a lo que en gran medida muchas organizaciones fallas, el seguimiento del desempeño del activo, el
denominan Confiabilidad del Activo, que en esencia registro de las ejecuciones, y el uso de los recursos
es conocer: Cómo está funcionando el equipo y cómo financieros, los cuales no deben ser ajenos para un

18 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 19


profesional de Confiabilidad Operacional. ARTÍCULO
El enfoque de Confiabilidad Humana considera
los diferentes elementos necesarios para que el
talento humano se desarrolle y desempeñe:
Competencias: De qué manera se puede asegurar
las competencias para el desarrollo de un programa
de confiabilidad y mantenimiento. No basta con
medir la confiabilidad del proceso productivo, es
necesario proveer los elementos que habilitan
a las personas para realizar efectivamente los
planes, de lo contrario se tiene un grupo de
personas actuando de forma incompetente.
Planes de desarrollo del personal: Si la
incompetencia es enemigo de los profesionales
de confiabilidad y mantenimiento, vale la pena
estudiar las alternativas para medir que tan lejos
se está de los niveles de competencia requeridos
y proponer actividades de desarrollo para cerrar
la brecha.
Administración de trabajo: Esta área se enfoca
en las habilidades empleadas para lograr que
el trabajo de confiabilidad y mantenimiento sea
apropiadamente realizado. Incluye las actividades
de programación, planeación, aseguramiento de
calidad, seguimiento y evaluación del desempeño,
y administración de inventarios y bodegas.
Comunicación: Asumiendo que es necesario
tener gente competente y organizada de manera
efectiva, es clave contar con una estrategia de
comunicación capaz de generar en sus mentes
una idea clara sobre cómo trabajar, así como la
manera óptima de efectuarlo. Se debe entender
que se trata con seres humanos, a quienes les
surgen inquietudes, dudas e incluso percepciones
contrarias que no deben simplemente ser
censuradas.
Cambio de paradigmas: Al definir la estructura
de una organización es importante la valoración
del nivel de competencias del personal, pero no
significa que la compañía deba diseñarse con
base en las competencias disponibles; todo lo
contrario, elaborar un plan claro y alineado con
visión genera requerimientos en gente y en la
empresa. En muchas ocasiones se requiere el
cambio de paradigmas, recordando que existe
en primer lugar una organización con objetivos
claros traducidos a metas de mantenimiento y
confiabilidad. No es aceptable modificar dichas
metas para hacer lo que se pueda; es necesario
hacer que se pueda.
Hasta aquí, solo algunas ideas preliminares para
desarrollar en nuestras organizaciones excelentes
Profesionales de Confiabilidad Operacional.

20 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 21


ARTÍCULO
LUBRICACIÓN EN
lubricación. Los lubricantes están en el proceso una realidad. Los proveedores de lubricantes
de ser vistos ya no como un bien desechable, han dejado de regalar el análisis y cada vez
sino como uno durable y se ha iniciado un tenemos más laboratorios independientes en

AMÉRICA LATINA cambio para convertir a los ‘lubricadores’ en


técnicos en lubricación.
Podemos apreciar en muchas empresas un
nuestros países y laboratorios en sitio para
mejorar el tiempo de respuesta y tomar mejores
decisiones. Máquinas con puertos de toma de
interés cada vez mayor por implementar muestra fijos instalados mejoran la calidad de
mejoras en sus almacenes de lubricantes y la la información que va a laboratorio, sensores
sala de lubricación. El mercado de dispositivos e instrumentos en línea son cada vez más
de manejo de lubricantes y el de respiradores y comunes en máquinas críticas.
carros de filtración está en un pleno crecimiento. Especialistas certificados son quienes tienen
Hace 15 años los contenedores diseñados la responsabilidad de efectuar el diagnóstico
especialmente para el manejo de lubricantes de la salud y contaminación del lubricante,
eran prácticamente inexistentes y los usuarios la condición de la máquina y con base en la
consideraban su uso como algo inútil y costoso, tendencia toman decisiones más precisas.
ya que la práctica era la de usar cualquier Nacen programas de gestión de la información
recipiente de reúso para su en la nube que habilitan el
aplicación a la maquinaria mejor manejo y tendencia
(incluso las botellas de de los datos y se
gaseosa eran opciones de “El uso del código desarrollan tecnologías de
© Ing. Gerardo Trujillo contenedor o embudo). de contaminación inteligencia artificial para
sólida ISO 4406

M
Muchos lubricantes mejorar las capacidades
irar hacia atrás muchas veces nos severo y el automotriz. Somos testigos del eran almacenados a de interpretación y
permite ver mejor lo que hay adelante. cambio gradual del paradigma de ‘mientras más la intemperie para
ya no es exclusivo diagnóstico.
Éste es el caso cuando queremos tener viscoso mejor protege’ para ingresar al mercado dejar espacio a otros de los científicos La mejor parte la he dejado
una perspectiva de lo que ocurre en nuestros de lubricantes multigrado de bajas viscosidades repuestos considerados o fabricantes de al final. La profesión de la
países con respecto a la lubricación. Muchas que mejoran el consumo de combustible; algo más importantes y los filtros y se convierte lubricación recibe poco
cosas han pasado en el entorno de los lubricantes que hace 15 años parecía imposible (casi 90% espacios donde éstos a poco la importancia
y la lubricación que alimentan esperanzas de un del mercado eran lubricantes mono grado SAE eran despachados gradualmente en un que merece. Cada vez es
futuro promisorio. 40/50). Medir la viscosidad con los dedos pulgar gradualmente se indicador clave más común ver que se
Los lubricantes se han transformado de manera e índice en poco tiempo será cosa del pasado. transformaron en lugares de desempeño contrata a profesionales
positiva con cambios en las bases lubricantes Los cambios en la tecnología de los lubricantes ordenados y limpios. certificados en lubricación
utilizadas en las formulaciones, mejorando han habilitado la ampliación de los tiempos Cada vez más industrias
muy importante. ” de maquinaria o
sustancialmente el desempeño de éstos. Las de cambio del lubricante, permitiendo de esa conocen de los beneficios analistas de lubricantes
bases lubricantes tipo II y III son cada vez más manera disminuir el consumo y afectar menos del lubricante ‘limpio, por sus certificaciones
comunes en nuestros países y la industria al medio ambiente. Los nuevos lubricantes se seco y fresco’ y se encuentran en procesos profesionales. El puesto de lubricación ya
las ha recibido de manera positiva, pese a su evaporan menos y por lo mismo la necesidad de de implantación de estrategias de control no es más para un aprendiz ni un puesto
mayor costo. Este simple hecho nos permite rellenar el nivel es menor, a la vez que generan de contaminación. El uso del código de de transición de alta rotación. Se paga por
identificar un cambio en las prácticas de compra menos fricción interna y disminuyen el consumo contaminación sólida ISO 4406 ya no es habilidades y responsabilidades y se desarrollan
de lubricantes pasando de la aquisición basada de combustible. exclusivo de los científicos o fabricantes de filtros planes de carrera para que los profesionales
en un precio bajo, a una más técnica y basada Estos cambios no habrían sido posibles sin el y se convierte gradualmente en un indicador de la lubricación permanezcan en sus puestos
en beneficios. No podemos ignorar que hay factor educación que permite abandonar viejas clave de desempeño muy importante. La por más tiempo y aprovechar de esa manera
un segmento del mercado que se mantiene creencias y construir el nuevo paradigma de la automatización de los procesos de lubricación, la experiencia ganada y el conocimiento. Hay
ignorante de los beneficios de los lubricantes lubricación. Los factores fundamentales han sido el uso de tecnología de aplicación de lubricantes organizaciones internacionales como el Consejo
de alto desempeño y continúa en la creencia los proveedores de lubricantes y empresas de por medio de sistemas de lubricación de un Internacional para la Lubricación de Maquinaria
de que todos los lubricantes son iguales o que consultoría que en titánica labor se enfocaron a solo punto o miles de puntos es cada vez más (ICML – www.lubrcouncil.org) que certifican las
no pueden haber diferencias significativas que proporcionar conocimiento para incrementar la utilizado. habilidades de estos profesionales y otorgan
motiven a la compra de productos más costosos. confiabilidad de la maquinaria. Otra área de real transformación ocurre en el 7 niveles diferentes en tres especialidades.
Lubricantes sintéticos, especialidades, grado Si los cambios en el lubricante y su aceptación análisis de lubricante como herramienta de Durante los últimos 15 años hemos entrenado
alimentario, biodegradables (amigables al por la industria han sido importantes, considero monitoreo de condición. La transición lenta a más de 7,000 profesionales en casi toda
medio ambiente) y no tóxicos son cada vez más que la mejor parte está en una nueva manera pero inevitable de una visión absolutamente América Latina y casi 1,000 se han certificado en
comunes en la industria y el transporte de servicio de ver el proceso de lubricación y al técnico en predictiva hacia una proactiva es, cada vez más, diferentes especialidades.

22 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 23


ARTÍCULO

Viendo al pasado podemos identificar una Compartir con ustedes una semblanza de mi
tendencia y crear un pronóstico de lo que viene visión hacia la lubricación en Latino América me
en lo relacionado a la lubricación. Los vientos lleva a pensar en la necesidad de construir una
son favorables y estamos seguros que cada vez base más firme de esta realidad. En poco tiempo
más industrias se alinearán a las estrategias de circularemos una encuesta abierta para conocer
lubricación que habilitan la confiabilidad de las de manera general y por sector la realidad de
plantas. Tal vez algunos lectores consideren mi las prácticas en 40 elementos del proceso de
análisis muy optimista, pero es una realidad lubricación.
que hemos cambiado la manera de hacer en la
lubricación. Con unos pocos implementando, Les agradecemos su participación y esperamos
habrá cada vez más seguidores impulsados por sus comentarios a nuestro punto de vista.
los beneficios y los resultados.

24 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 25


ARTÍCULO
LAS 6 PREGUNTAS MISION la ubicamos en el sitio web de la empresa
en el vínculo “Quiénes somos” o en el informe
paso?
Nos preguntamos si usted intelectualmente
“Declaración anual para accionistas”. entiende el proceso de análisis de mantenimiento
QUE SE DEBEN REVISAR PARA EL Tenemos una gran esperanza que la MISION este centrado en la confiabilidad o el proceso de
bien definida y comunicada por la Alta Gerencia. En análisis de causa raíz. Nos preguntamos si sus
LIDERAZGO DE LA CONFIABILIDAD muchas organizaciones la MISION esta pobremente
definida o pobremente comunicada. Si la mayoría
líderes de confiabilidad actualmente emplean un
riguroso proceso como el RCM y RCA para resolver

EN SU ORGANIZACIÓN de las personas con las que usted trabaja puede dar
una versión lo más exacta de la Misión, entonces lo
problemas o pasan a la acción directamente, saltan
a “hacer”, debido a la tendencia de la gestión de
más probable es que hay una visión compartida de valorar la acción sobre la planificación.
© Terrence O’Hanlon
la MISION.

L
as organizaciones de clase mundial reconocen Estructura de la Confiabilidad para el Rendimiento Los Elementos de Tiempo de Operación (Uptime ¿Su organización tiene un ambiente en el cual
que el éxito se alcanza a través del liderazgo, de los Activos y el examen para obtener la Elements), la Estructura de la Confiabilidad para se desarrollan metas alineados para mejorar
sin embargo reconocen que estos resultados Certificación como Líder en Confiabilidad (CRL- el Rendimiento de los Activos son usados en el la confiabilidad y buenas ideas para el logro de
se logran, a través del compromiso y el Certified Reliability Leader). Además puede OBJETIVO como punto de partida y punto de estas metas, se buscaron en todos los interesadas
empoderamiento de los miembros de la fuerza de servirle como una guía o un velocímetro para su recalibración para cualquier de actividad de mejora. y están distribuidos en toda la organización?
trabajo de la organización. El Liderazgo no viene propio viaje y el de su organización para alcanzar el Para los que siguen la estructura de la ISO 550001 Los Elementos de Tiempo de Operación (Uptime
de una persona; viene de todos los miembros de liderazgo en la Confiabilidad. es similar a los objetivos de la organización. Elements), la Estructura de la Confiabilidad
la Organización. Esto es especialmente cierto para para el Rendimiento de los Activos no están
confiabilidad. ¿Hay una visión común del objetivo de su ¿Tiene líderes de confiabilidad en su lugar a simplemente diseñados para crear mejoras en la
organización? todos los niveles que están dispuestos a asumir confiabilidad; está diseñado para crear una cultura
Todos tenemos diferentes puntos de nuestra El OBJETIVO es la razón por lo que la organización desafíos con una actitud positiva y tienen un de confiabilidad. Como líderes de confiabilidad
experiencia personal con respecto a la perfección existe. Cada organización tiene una razón para existir desarrollo continuo? están comprometidos a empoderar a los miembros
en el liderazgo de la Confiabilidad. Podemos citar y una misión para alcanzarla. Este es el objetivo de Hay interesados (stakeholders) que permiten del equipo mediante la búsqueda amplia de
el ideal Budista “Que ningún ser humano puede ser la organización y todas las iniciativas y esfuerzos, activar o desactivar la confiabilidad en todas las todos los involucrados/ interesados y usando
perfecto, una vida bien vivida es una en donde la incluyendo el liderazgo en la confiabilidad deberán áreas de su organización. Una meta a largo plazo es rigurosos procesos de resolución de problemas –
perfección es para lo que nos esforzamos”. estar alineados para alcanzar este OBJETIVO. tener líderes de confiabilidad en todos los niveles confiabilidad y otras mejoras en el negocio es un
De acuerdo a W. Edwards Deming “Es importante distribuidos en toda la organización; no solo en resultado y un desarrollo sostenible de la cultura
Aquí están seis preguntas que nos pueden ayudar que el OBJETIVO (de la organización) nunca debe el departamento de mantenimiento. Estos líderes de la confiabilidad.
a comprender mejor el trabajo que estamos ser definido en términos de métodos o actividades. deben entender que la naturaleza holística del
realizando con organizaciones y miembros de Debe siempre referirse directamente a cómo liderazgo de la confiabilidad y el compromiso es ¿Utilizas grandes desafíos del entorno para
compañías en el Nuevo Instituto de Liderazgo en mejorar la vida de todos. El objetivo del sistema un camino continuo del autodesarrollo. fortalecer el liderazgo en la confiabilidad?
la Confiabilidad con respecto a los Elementos de debe ser claro para todos en el sistema.” Es importante crear líderes de confiabilidad en
Tiempo de Operación (Uptime Elements), una En muchas organizaciones el OBJETIVO de la ¿Están los líderes de la confiabilidad en su su organización quiénes estarán preparados no
organización adoptando su papel como sólo para hacer frente a eventos negativos sino
entrenadores (coach), preparando a otros aprovechar al máximo los impactos positivos a
líderes de confiabilidad para el futuro? largo plazo. La falla de un equipo crítico, el recorte
Los líderes de confiabilidad exitosos están del presupuesto, la salida de un miembro clave del
probablemente cambiando de puesto de trabajo equipo, la salida de eventos que impactan vuestra
dentro de la organización o posiblemente confiabilidad y los cambios en la alta gerencia
cambiando la organización o incluso retirándose. El cada año. Por el aprendizaje y la enseñanza de
éxito del aprendizaje está demostrado por el éxito los Elementos de Tiempo de Operación (Uptime
del docente (enseñanza). Las ejecuciones de los Elements), la Estructura de la Confiabilidad para el
planes a menudo están ausentes y la mayoría de Rendimiento de los Activos y aplicando técnicas de
las organizaciones sufren una escasez de líderes de solución rigurosa de problemas, usted pueden estar
confiabilidad. preparado para demostrar el liderazgo durante una
Nosotros animamos y promovemos la enseñanza crisis para fortalecer su organización.
como parte de su propio camino de auto-desarrollo.
Estudiando y revisando estas seis preguntas usted
¿Están los líderes de la confiabilidad en su se estará asegurando un mejoramiento continuo
organización utilizando rigurosos procesos para en su desempeño como líder de confiabilidad, así
resolver adecuadamente los problemas paso a como los resultados del negocio de su organización.

26 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 27


ARTÍCULO

ANÁLISISDEFALLASDE E
n el ámbito nacional nos encontramos Para iniciar esta aventura y encontrar la raíz del
con muchas industrias dedicadas a la problema necesitamos comprender algunos
construcción: la metal mecánica, plantas conceptos relacionados en el estudio del AFA:
de producción, empresas agroindustriales y

COMPONENTESMECÁNICOS
la minería. En todas ellas encontraremos un 1. Entender que el proceso metalúrgico de
común denominador, la utilización del acero en fabricación del acero es muy importante.
un gran número de aplicaciones. Esto permite
a su vez que en alguna etapa del proceso nos 2. Diferenciar los tipos de aceros que podemos
©© Ing. Edwin Saire encontremos con un problema relacionado encontrar en una máquina o equipo como
a la interrupción del proceso productivo y es son: aceros para construcción, aceros para
más, esto debido a que está involucrado el herramientas, aceros especiales etc.
acero en esa interrupción. Por ello es que es
necesario entender qué es el ‘análisis de fallas 3. Conocer los procesos térmicos a los que se
de componentes mecánicos’ que de hecho está someten para mejorar sus propiedades como
orientado a encontrar la causa raíz que originó dureza, resistencia a la tracción, tenacidad, etc.
la interrupción del proceso productivo.
4. Saber todos los mecanismos de daño a los
Cuando un equipo, un sistema o específicamente que están sometidos si estos se fracturan o se
un componente ya no puede cumplir con desgastan.
la función básica para la cual fue diseñado,
entonces estamos frente a una falla. Esta puede 5. Caracterizar la pieza mecánica corroborando
estar relacionada al daño del componente algunas hipótesis planteadas, partiendo de una
en cualquiera de los diferentes modos de inspección visual seguida de algunos ensayos
falla. Nuestro trabajo en ese momento es mecánicos en el campo y laboratorio.
poder determinar cuál fue la causa raíz que
originó esa falla y para ello debemos utilizar Luego de haber caracterizado la pieza
todo el conocimiento adquirido, toda nuestra mecánica, y al obtener los indicios necesarios,
experiencia y plasmarla, para poder encontrar la determinaremos con mucha certeza la causa raíz
solución más efectiva. En ese momento estamos del problema a través del árbol lógico de fallas.
a punto de empezar un ‘Análisis de Fallas de Así estaremos listos para elaborar el informe
Componentes Mecánicos más co AFA. final con las conclusiones.

28 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 29


ARTÍCULO

CASO ANÁLISIS DE FALLA Características de Este equipo está sometido a esfuerzos de torsión cíclicos en ambas
operación direcciones con carga dinámica y cargas axiales.

Hechos Eje salió de su posición normal por una posible falla en el rodamiento,
importantes al ocasionando una deformación en los dientes y la fractura catastrófica del
27.5
momento de la eje por un fisuramiento simultáneo en dirección radial debido al esfuerzo
falla torsional a la que está sometida.

19.5 FALLA DE MOTOR DEL CÍRCULO DE GIRO

PIÑÓN DE FALLA DEL MOTOR


Piñón de Motor de
Circulo de Giro
DESGASTE FATIGA SOBREESFUERZO IMPACTO

Flancos de dientes SOBRECARGA No presenta


El sistema no
con desgaste normal daños por
trabaja bajo
impacto.
cargas
Sistema de
Cargas de Torsión estáticas
Cargas amortiguación
cíclicas de impactos
(ambas axiales
Hipótesis de falla

Diseño Manufactura Operación Armado Mantenimiento


inicial

Defectos
No hay Exigencia
internos en No se realizó
indicios de de trabajo
el material No hay ningún trabajo
falla en registro de de
otros armado
Acabado mantenimient
equipos
Nombre Componente : Piñón del Motor de Circulo de Giro. similares superficial Juego inicial,
aun…
o a este
componente
excesivo
Equipo : Motoniveladora 24H – GR020 deficiente en
innecesari desde su
la zona de la
Modo de Trabajo : Este componente transfiere el movimiento raíz del o al operar armado inicial

del motor de Círculo de Giro a través del diente


piñón hacía la tornameza.
Piñón de Motor de Capacidad de Trabajo : Intensidad relativamente baja. Este equipo
Circulo de Giro trabaja aprox. 20 hrs. /día.
Horas de trabajo de componente : ? Realizar un ensayo No Destructivo de Partículas Magnéticas para verificar la
Último PM – PRE PM : ? longitud real de las fisuras.
Último PM – PRE PM : ? Análisis Metalográfico, por medio de Microscopia electrónica de Barrido,
Longitud de la pieza : 45 cm. Procedimiento de
para entender el mecanismo de fractura asociado a la falla por sobrecarga y
Diámetro de la zona de fractura: 6.5 cm. análisis de la falla
fatiga. (comprobar defectos internos en la zona de fractura)
Análisis de micro dureza en la zona del flanco del diente hacia adentro.
(Comprobar uniformidad en el tratamiento térmico superficial)

30 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 31


ARTÍCULO
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE
PLANOS OLEOHIDRÁULICOS
DE MAQUINARIA PESADA
©© Ing. Robert Castillo

L
a transmisión de potencia a través de contar con competencias para poder
Sistemas Oleohidráulicos se basa en realizar el diagnóstico, análisis de fallas y
el control de presión y caudal en los los respectivos mantenimientos de estos
adquirir las competencias profesionales pesada.
componentes hidráulicos. Para representar sistemas.
como Hidráulico de Móvil (HM) Nivel I y II, y • Conocer e identificar los componentes
los componentes hidráulicos se utiliza una
estar preparado para la certificación. oleohidráulicos en el plano.
simbología estándar regida bajo la norma Mediante este diplomado de Lectura e
• Conocer e identificar el uso del código
ISO 1219. Los equipos y maquinarias de Interpretación de Planos Oleohidráulicos
FINALIDAD de la certificación CETOP: El de colores, líneas y conectores en el
minería y construcción utilizan sistemas se brinda una metodología para conocer e
propósito de la certificación como Hidráulico plano.
oleohidráulicos específicos como: bombas identificar componentes oleohidráulicos en
de Móvil (HM) Nivel I y II es verificar que los • Aplicar la metodología en maquinarias
de caudal variable, sistemas de dirección y la maquinaria y en el plano; además del uso
profesionales de ingeniería y técnicos, que pesada de minería y construcción
frenos, transmisiones hidrostáticas, sistemas del código de colores, líneas y conectores
actúen en el campo de la oleohidráulica, reales.
de load sensing, válvulas cartridge, sistemas en el plano. Este diplomado le servirá como
estén calificados para ejecutar las siguientes
electrohidráulicos y proporcionales. base para su posterior preparación en
tareas de diagnóstico, análisis y solución REQUISITOS:
maquinaria específica.
de problemas; así como el mantenimiento Los estudiantes deberán conocer los
Los fabricantes de las maquinarias proveen los
preventivo de las maquinarias en minería principios y conceptos básicos en los que
planos oleohidráulicos donde encontramos El diplomado de Lectura e Interpretación
y construcción. Lo cual te brinda un mejor se basa la hidráulica y el funcionamiento
la representación de los componentes de Planos Oleohidráulicos, brindado por
puesto laboral, mejor salario y estatus de sus componentes: de presión, caudal,
oleohidráulicos a través de la simbología GICA INGENIEROS desarrolla una temática
profesional. distribución, bombas, motores, cilindros
estándar de los sistemas oleohidráulicos propuesta por la CETOP (Comisión
hidráulicos que constituyen un sistema
específicos según su aplicación. Los Europea de Transmisiones Oleohidráulicas
OBJETIVO GENERAL oleohidráulico.
profesionales de mantenimiento deben y Neumáticas). Esta temática te permite
Leer e interpretar planos oleohidráulicos
de maquinarias pesadas aplicando una El egresado de este diplomado podrá:
metodología que permita a nuestros alumnos • Leer e interpretar en el plano los
desarrollar las competencias alineadas a sistemas que integran la maquinaria.
estándares de certificación internacional en Por ejemplo: sistemas de transmisión,
sistemas oleohidráulicos para profesionales de implementos, de frenos, dirección y
de maquinarias de minería y construcción. accesorios.
• Identificar y conocer el funcionamiento de
OBJETIVOS ESPECÍFICOS los sistemas oleohidráulicos específicos
• Representar e identificar los símbolos de las maquinarias como son: bombas
oleohidráulicos según ISO 1219. de caudal variable, sistemas de dirección
• Conocer e identificar los componentes y frenos, transmisiones hidrostáticas,
oleohidráulicos en circuitos básicos. sistemas de load sensing, válvulas
• Representar e identificar sistemas cartridge, sistemas electrohidráulicos y
oleohidráulicos específicos en proporcionales.
Maquinaria Móvil. • Relacionar e identificar los componentes
• Conocer y aplicar la metodología hidráulicos de presión, caudal,
para leer e interpretar planos distribución y accesorios según la
oleohidráulicos. simbología ISO 1219 utilizados para los
• Conocer e identificar los componentes sistemas específicos de cada maquinaria.
oleohidráulicos en la maquinaria • Identificar los tipos de componentes

32 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 33


ARTÍCULO

hidráulicos (válvula limitadora de Educativa e inserción en el mundo


presión, regulador de caudal con laboral competitivo.
check, acumulador, etc.), controladores
(Válvula 3/2, Válvula 4/2, Válvula 4/3, • La estrategia que aplica Gica Ingenieros
Válvula alivio, Válvula 6/3, etc.), clases en las clases virtuales se denomina MATE,
de líneas o conexiones (línea principal, debido a los 4 procesos: Motivación,
cruce de líneas, línea de drenaje, línea Adquisición, Transferencia, Evaluación;
cerrada, línea de pilotaje, etc.), tipos que permite que el alumno aprenda
de accionamientos (accionamiento a través de un proceso en modalidad
por resorte, accionamiento por virtual, que tiene como finalidad
palanca, accionamiento por solenoide, desarrollar las competencias buscadas.
accionamiento hidráulico, etc.), clases de
sistemas (sistema cerrado y/o sistema ¿Por qué inscribirme?
abierto). Certifícate como especialista en Lectura e
• Aplicar la metodología e identificar los Interpretación de Planos Oleohidráulicos
componentes oleohidráulicos en el en Maquinaria Pesada ampliando tus
plano y en la maquinaria de minería y conocimientos con profesionales de alto
construcción, afianzar el uso del código nivel académico y técnico, y utilizando un
de colores, líneas y conectores. método educativo innovador y de calidad.
Contamos con docentes especialistas con
Metodología Virtual Activa de Gica experiencia y solidez académica y trayectoria
Ingenieros empresarial.
• La metodología activa de Gica
Ingenieros es una estrategia pedagógica Este curso de especialización virtual te
que promueve que el alumno participe permitirá estudiar desde cualquier lugar y a
activamente del proceso de aprendizaje la medida de tu tiempo con una metodología
basado en competencias, como académica basada en el modelo pedagógico
responsable de la construcción de su constructivista, con contenidos de calidad y
propio conocimiento mediante recursos en formato multimedia a través de videos de
didácticos innovadores basados en alta definición, consultas, foros y webinars
tecnologías web. En esta dinámica el en tiempo real.
docente realiza un rol de guía facilitador,
asesorando y acompañando al alumno La educación es la mejor inversión. Por
en su aprendizaje. ello contamos con financiamiento directo
y facilidades de pago. Nuestra garantía es
• El uso de la metodología activa en Gica la experiencia obtenida estos 16 años de
Ingenieros permite que nuestros alumnos capacitación continua en Gica Ingenieros,
desarrollen las competencias necesarias la cual te permitirá alcanzar tus objetivos
alineadas a estándares de certificación profesionales y empresariales.
internacional para profesionales y
por esta razón se garantiza la Calidad

34 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 35


ARTÍCULO
de lubricantes, su almacenamiento, distribución Nivel 2: Observación semanal. La realiza el
y empleo en producción, el establecimiento de encargado de lubricación durante la operación

MANTENIMIENTO
intervalos adecuados para las operaciones de semanal. Incluye actividades del nivel 1, con
lubricación y el registro y comprobación de la observaciones adicionales de la presión del
lubricación son responsabilidad del ingeniero de aceite, el funcionamiento de los dispositivos de
PREVENTIVO mantenimiento.
Un programa de lubricación completo, fiable y
lubricación y las fugas de aceite.

EN MÁQUINAS efectivo es esencial en el programa de MP. Aun así


debemos señalar que no basta un programa de
Nivel 3: Inspección menor. A cargo de un
empleado de mantenimiento especialmente

HERRAMIENTAS lubricación, sino que debe combinarse con otras


técnicas de mantenimiento predictivo (Análisis
entrenado; con buenos conocimientos de
máquinas herramientas y sistemas eléctricos e
de lubricantes, Termografía, mantenimiento hidráulicos de control. Las inspecciones son tales
basado en la condición). que no es necesario parar la máquina. Incluye
los niveles 1 y 2.
La responsabilidad de la lubricación puede ser
centralizada o descentralizada. La lubricación
diaria corre a cargo del operario y, por tanto,
la comprobación está a cargo de producción.
La lubricación semanal está a cargo del
© Ing. Nain Aguado operario también. Cuando se trata de máquinas

L
as ventajas de la aplicación de Project la lubricación y la inspección antes y después de especiales o muy complejas la operación
Management (MP) en máquinas la jornada ordinaria, o bien en los descansos de requiere de personal especializado; en estos
herramientas son considerables; el número la comida. casos, la responsabilidad recae sobre la sección
de horas de paro se reducen en un 95% y las de mantenimiento.
horas de reparación no planificadas en un 65% LUBRICACIÓN: Cualquier herramienta funciona
durante un periodo de instalación inferior a 4 mejor si está lubricada propiamente. La elección Las instrucciones para la lubricación suelen venir
años. con la máquina. En su forma más adecuada
contienen un dibujo o fotografía de la máquina
La disponibilidad media de horas de producción y una breve descripción de los distintos puntos,
pasó a ser inferior al 80%, a más del 86%. el tipo y cantidad de lubricante necesario para
Las inversiones del plan anual se reducen cada operación y el intervalo entre ellas.
drásticamente, al tiempo que aumenta la
calidad del producto y disminuye el porcentaje Inspecciones: La parte más importante de todo
de desperdicio. programa de MP es la inspección. La actividad
Un programa completo MP para máquinas de inspección no sólo revela la condición de la
herramientas afecta a todo el personal de la máquina herramienta, sino que supone un ajuste,
planta, y no solo al personal de mantenimiento. reparación o cambio de piezas desgastadas;
Es un error pensar que el MP es responsabilidad es decir, la corrección y eliminación de
única de mantenimiento. circunstancias que pueden ser causa de averías
o deterioro de la máquina.
LIMPIEZA: Un buen plan de mantenimiento
empieza por la buena limpieza. Este trabajo Se ha visto que una combinación de
se adjudica con frecuencia al operario y no se observaciones, pruebas y medidas puede dar
presta atención especial a las instrucciones. lugar a un método aplicable a la mayoría de
Evidentemente es un error ya que todo trabajo circunstancias en la industria. El sistema consiste
necesita de éstas: cómo, cuándo, y con qué en 5 niveles de inspección diferentes, cada uno
hacerlo. A veces las máquinas son complicadas con su objetivo particular.
hasta el extremo que al operario le sería
imposible limpiarla sin una pérdida considerable Nivel 1: Observación diaria. La ejecuta el operario.
de tiempo; en este caso es el personal de Implica la observación del funcionamiento de
mantenimiento el encargado de esta tarea. Muy la máquina herramienta en su ciclo normal de
a menudo combinando estas operaciones con trabajo comprobando todas sus funciones.

36 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 37


ARTÍCULO

Nivel 4: Inspección general. Incluye los niveles 1,2 El nivel 4 brinda una idea de la calidad actual
y 3 y requiere paro de máquina. Se comprueba de la máquina y de su fiabilidad. Si alguna de
el nivel de la máquina, el juego del cojinete del las pruebas indica condiciones incorrectas, se
eje principal y el paralelismo de la guías respecto recomienda que la inspección de control de
a la línea de centros. También incluye el ajuste calidad (Nivel 5) se haga para dar información
de embragues y frenos, chavetas y cojinetes, detallada sobre las condiciones de máquina
recambio de piezas desgastadas, sustitución de herramienta.
correas, etc. Cada dos años suele hacerse una
inspección general, o bien cada año o cada 6 Nivel 5: Inspección de control de calidad. Suele
meses en dos turnos, según el tipo de máquina. ser cada tres años, al instalar una maquina nueva
Debe planificarse con producción el paro de la o reconstruida, o bien por solicitud.
máquina.
A veces el departamento de producción lo
Al empezar el programa de MP, el departamento solicita para máquina de precisión especial o
de producción no suele aceptar la idea. De esto puede que haya quejas o devoluciones por
depende el éxito del proyecto. control de calidad del producto

38 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 39


ARTÍCULO
DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE reparaciones generales, sustituciones, rediseños
de máquinas (overhauls) y nuevos proyectos de
conformidad con los requisitos de seguridad y
descripción y el desarrollo de los procesos para la
dirección y gestión del proyecto de mantenimiento
(Maintenance Project Management), aspecto
PARADAS DE PLANTA medio ambiente.
El proceso se conoce como Parada y se inicia con
poco tratado en la literatura teórica y práctica
del mantenimiento, lo que constituye el carácter
la salida de operación de la planta y la desconexión distintivo de este trabajo.
BAJO LOS LINEAMIENTOS DEL PMI de los equipos. Luego, los proyectos, los trabajos
de mantenimiento e inspecciones se pueden METODOLOGÍA
ejecutar. Finalmente, la planta tiene que ser puesta La planificación de la parada de planta proporciona
© Ing. Nain Aguado
en marcha hasta llegar a las condiciones normales el marco de referencia para los interesados
de operación. (stakeholders) de la empresa, evaluar las
necesidades del proyecto, identificar riesgos,
RESUMEN Es una justificación para aplicar el Estándar Específicamente, durante la parada de planta los decidir las acciones basadas en un conjunto de
Una parada de planta o de mantenimiento es un del Project Management Body of Knowledge departamentos de mantenimiento sienten mayor valores compartidos, definir retos y oportunidades.
período durante el cual la planta se encuentra (PMBOK) y empezar a trabajar hacia una Gestión presión, en el sentido de que todos los ojos de
fuera de servicio, permitiendo efectuar de Paradas de Planta con esta metodología. la alta dirección de la empresa están sobre ellos. Para focalizar y organizar mejor los esfuerzos,
tareas de mantenimiento como inspecciones, (Amendola, 2005) emprender las acciones de dirección y preparar
reparaciones generales, sustituciones, PALABRAS CLAVES el plan estratégico se forma un equipo de trabajo
rediseños de máquinas (overhauls). Además, Parada de planta, gestión de mantenimiento, Un retraso innecesario en la ejecución de una constituido por todos los stakeholders de la
una parada de planta es un proyecto de dirección de proyectos de paradas de planificación puede extenderse a otras áreas o empresa: Operaciones, Mantenimiento, Procesos,
ingeniería con inversión de capital, en donde mantenimiento, integración del equipo de incluso puede parar la actividad de la empresa. Ingeniería de Planta, Inspección, Proyectos, entre
se presenta una gran ‘oportunidad’ de mejora. trabajo, gestión eficaz del alcance proyecto. Por estas razones es importante que las empresas otras que permitirá lograr los mejores resultados
Lograr un conocimiento detallado del proyecto tengan un sólido proceso de planificación y de la parada y la integración del proyecto.
para minimizar el riesgo en las fases de: INTRODUCCIÓN dirección de proyectos de paradas de planta.
Ingeniería conceptual Las Paradas de planta son comunes en las Resulta interesante conjeturar por qué las paradas
Ingeniería de detalle grandes plantas industriales; tales como: de planta hasta ahora han recibido relativamente
Proveeduría petrolera, petroquímica, cementera, papelera poca atención, dado su impacto sobre el
Construcción y química. En estos sectores industriales son rendimiento de la empresa. La respuesta estaría
Start-Up. comunes las paradas en intervalos regulares de en el hecho de que la mayoría de empresas están
tiempo para realizar trabajos de mantenimiento, acostumbradas en su historial de mantenimiento,
al tiempo de inactividad, interrupciones cada vez
más frecuentes a medida que las plantas crecen en
infraestructura, e incluso ahora, lo considerarían
como un ‘mal necesario’. (Lenahan, 1999)

En los últimos años, debido a la complejidad de


las actividades que se realizan en los proyectos
y a las limitaciones tecnológicas que poseen
los departamentos de mantenimiento para
la manutención de estos equipos, el Project
Management (PM) ha ganado importancia
estratégica en el manejo gerencial del mantenimiento Figura 1, Fases de una Parada de Planta
en las grandes y medianas empresas.
Fase 1 - Plan Gerencial y Estratégico. Se definen
Las técnicas del PM son aplicadas para desarrollar los objetivos y premisas de la Parada de Planta:
y completar una gran variedad de proyectos, 1. Alcance y restricciones.
por ejemplo; el desarrollo de nuevos productos, 2. Preparar los paquetes de trabajo.
instalación de una nueva planta, planificación de la 3. Identificar la Pre-Parada.
producción, y en general, para proyectos asociados 4. Adquirir materiales y repuestos.
a los procesos operacionales y de mantenimiento. 5. Definir los paquetes de trabajo de los contratistas.
(Pokharel & Jianxin, 2008) 6. Seleccionar los contratistas de la parada.
En este contexto, la investigación se concentra en la 7. Plan integrado de Parada de Planta.

40 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 41


ARTÍCULO
8. Organización de la Parada de Planta. cada elemento del Work List, • Monitorear el progreso contra los
9. Crear un sitio de logística. • Determinar la duración y la ruta crítica de la objetivos.
10. Plan de costos de la parada de planta. parada, las horas – hombre requerido y la • Modificar si es necesario las
11. Mantenimiento legal y permisos. programación de turnos. políticas o los objetivos de la Parada
12. Programa de Seguridad & Salud (HSE). • Ejecutar el plan y las estrategias de contratación, de Planta.
13. Definir programa de calidad. definir todos los materiales y equipos
14. Resumen y manual de parada de planta. requeridos, y el presupuesto total de la parada. 2. Roles y Responsabilidades
• Contar con un sistema de planificación, El personal que está involucrado en la
Fase 2 - Proceso gerencial y aprobación de programación y control que sea capaz de planeación de la parada:
la lista de trabajo. Identificación del alcance comunicar la información de costos, recursos, • Gerente de Parada de Planta
preliminar de una parada de planta. Generalmente progreso y acciones correctivas requeridas para • Coordinador de Preparación
la organización de la parada de planta se enfoca en la organización. • Coordinador de Planificación
los puntos de la lista de trabajo (Work List). En esta, • Responder a los cambios de alcance, así como • Equipo de Planeación
deben utilizarse todos los elementos del alcance optimizar el uso eficiente de las competencias y • Coordinador de Logística
de trabajo originados por: Ingeniería de Procesos, recursos disponibles. • Equipo de Logística
Operaciones, Ingeniería - Técnico, Proyectos de
Capital, Cambios de Plantas, Inspección, HSEQ y Fase 5 - Desarrollo de la Fase de Ejecución. Esta 3. Determinar el Alcance de la Parada
Mantenimiento. fase integra todos los elementos asociados con Se desarrolla un plan maestro para
la ejecución y control del trabajo de pre-parada y elaborar un documento consistente
Fase 3 - Definición del Alcance. Es la planificación post-parada. y coherente que sirva de guía para la
de mediano plazo y se inicia entre 15 y 18 meses Durante esta fase la fuerza – hombre del contratista ejecución y control de la parada planta.
antes del apagado de planta. Este tiempo debe de mantenimiento se movilizará y apoyará al Este proceso se repite varias veces Figura 2, Ciclo de Vida de los Stakeholders en los proyectos,
ajustarse a cada una de las áreas. Consiste en: equipo gerencial de la parada y juntos ejecutarán durante la parada de planta. (Amendola, 2006)
• Definir el equipo gerencial de la parada, equipo el alcance de trabajo. El alcance del trabajo es preparado por todos
cumplir con la Estructura de Descomposición del
de trabajo, responsabilidades, las metas, La clave de una parada exitosa está en el los departamentos de ingeniería y revisado por los
Proyecto (EDP), (Construction Extension to PMBOK,
objetivos e indicadores y disponibilidad de los compromiso del equipo de gerencia y la fuerza – líderes de cada área (Mantenimiento, Producción,
2007).
equipos de proceso. hombre de mantenimiento del contratista para Proyectos, Construcción, HSE, Supervisores,
• Desarrollar, Justificar y reducir al mínimo los vigilar las metas y objetivos de la misma (seguridad, Eléctricos, Mecánicos, Instrumentistas). Los líderes
Estructura de Descomposición del Proyecto
elementos de la lista. calidad, costo y tiempo). La mejora continua en esta son miembros de la lista maestra de recursos de
La estructura de desglose de trabajo es una
• Elaborar los planes individuales de cada fase se alcanza a través de: suministrar información tiempo completo para la expansión del proyecto.
representación gráfica del proyecto, que desglosa
Departamento (M & O). detallada a los supervisores, impartir orientaciones
el proyecto (áreas, sistema operativo) a su más
• Aprobar la lista inicial, la fecha de corte y el para la comprensión del alcance de trabajo. 4. Determinar el Tiempo de la Parada
bajo nivel en subproyectos, paquetes de trabajo y
presupuesto. Son los procesos requeridos para asegurar que el
finalmente en actividades.
• Desarrollar y comunicar la programación de las Fase 6 - Desarrollo de la Fase de Cierre. Integra proyecto sea completado en el tiempo ideal. Se
• Ingeniería constructiva de detalle
fases de la parada. todos los elementos asociados a la preparación de definen, identifican, y se documentan las actividades
• Gestión de compras y aprovisionamientos.
• Solicitud de permisos, trabajos de operaciones un reporte formal de cierre para luego utilizarlo en específicas que deben desarrollarse con el fin de
y Plan HSE. el desarrollo de un plan de acción de mejoramiento
• Listados preliminares consolidados. continuo.
• Desarrollo de ingeniería. Todas las áreas del proceso Gerencial de Paradas
• Gestión Contratación y Compras de largo plazo. serán revisadas para determinar la brecha entre los
• Documentación histórica. resultados, las metas y los objetivos establecidos
para la parada.
Fase 4 - Planeación Detallada. Esta fase integra
todos los elementos asociados con el desarrollo Prácticas de la metodología de Parada de Planta
de las órdenes de trabajo para establecer una 1. Oficina Central de Parada
programación efectiva. Consiste en: • Proveer los recursos y dinero para la Parada de
• Desarrollar en detalle las órdenes de trabajo Planta.
planificadas con toda la información técnica • Balancear las restricciones de la Parada de
pertinente y las cantidades estimadas de los Planta.
trabajos. • Fijar los objetivos de la Parada de Planta.
• Realizar diagramas de redes lógicas y la • Formulación de la política para alcanzar los
programación de la ejecución del trabajo para objetivos de la Parada de Planta. Figura 3, Fase de Preparación de una Parada Planta

42 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 43


ARTÍCULO
5. Planeación Detallada del Proyecto (Construction Extension to PMBOK, 2007).
• Establecer el plan HSE.
• Preparar, revisar y aprobar el alcance de los 7. Plan de Calidad del Proyecto
trabajos. La gestión de la calidad de la Parada son los
• Definir los paquetes de trabajo de la parada. procesos requeridos para asegurar que la Parada
• Establecer una fecha tope de solicitudes de Planta satisface las necesidades para las cuales
trabajo para realizar en la Parada. fue realizada.
• Planificación de las actividades y avance de
la parada. 8. Plan de Recursos Humanos del Proyecto
• Integrar el capital de trabajo con Se refiere a los procesos requeridos para usar
mantenimiento y producción en el de la manera más efectiva al personal necesario
cronograma de actividades de la parada. para el desarrollo de la Parada de Planta. De
• Nombramiento del equipo de dirección y acuerdo al PMBOK, los procesos son:
coordinadores de la Parada Planta. • Planificación de la Organización
• Recursos clave: Mantener la disciplina para • Adquisición de Personal
cumplir con la Parada Planta, reuniones de • Desarrollo del Equipo
control de la parada, el Calendario, mantener • Movilización en campo.
políticas de no-cambio. • Dirigir al Equipo del Proyecto
• La realización de planes de contingencia
para el peor de los escenarios. 9. Plan de Comunicaciones del Proyecto
El plan de comunicación en la Parada de Planta,
es un proceso para asegurar que la información
6. Plan de Costos del Proyecto fluya de una forma adecuada y sea almacenada
Comprende la determinación de la clase y para su uso correcto. De acuerdo al PMBOK, un
cantidad de recursos físicos que deben emplearse plan de comunicación debe ser claro, conciso,
para desarrollar las tareas de la Parada de Planta, relevante y a tiempo.

Figura 4, Rutina de preparar, verificar y aprobar el alcance de la parada

Gestión de contratos.
• Fabricación y suministro (logística
y tráfico hasta el lugar de los
trabajos).
• Movilización en campo.
• Obra Civil, incluyendo y arquitectura
y urbanización, conducciones, etc.
• Montaje mecánico (equipos,
tuberías, estructuras)
• Montaje eléctrico (cableados y
tendidos, montaje de equipos
eléctricos: transformadores, etc.).
• Montaje de instrumentación en
campo: válvulas, instrumentos,
transmisores, cableado, cajas,
cuadros.
• Montaje y configuración del
sistema de control. Figura 5, Procedimiento General Panificación PMBOK 4ed,
• Pre-comisionado y comisionado (Parra, 2011)
de sistemas, unidades,
• Puesta en marcha de la planta.

44 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 45


ARTÍCULO

Figura 6, Metodología de Gestión Calidad


Figura 8, Descripción General de las Comunicaciones en la Parada Planta, (PMBOK, 2008)

(Elaboración Plan Integral HSE), Fase de Ejecutar el 100% del Plan de Gestión Integral
ejecución (Desarrollo e implementación del HSE, Cero tolerancia al incumplimiento de las
Plan HSE, Seguimiento y control del Plan HSE, Reglas HSE.
Elaboración y Ejecución del Plan de desarrollo
de competencias en HSE) y Fase de cierre 11. Plan de Adquisiciones del Proyecto
(Lecciones aprendidas, Evaluación contratistas, Son los procesos requeridos para adquirir
Informe final HSE). los equipos, repuestos, materiales y servicios

El siguiente diagrama muestras los pasos para hechos fortuitos en el proyecto; el cual pasa
crear un Plan de Comunicación para una Parada a ser un subconjunto del plan de gestión del
de Planta. proyecto, (PMBOK, 2008).
Identificación de Riesgos: consiste en determinar
10. Plan de Administración Riesgos y Seguridad qué tipos de riesgos son los más probables y
del Proyecto documentar las características de cada uno de
Este plan sirve para minimizar la posibilidad e ellos.
impacto de hechos fortuitos en la parada de RPN= Factor detección x Impacto x Probabilidad,
planta. en donde el valor más alto de RPN, el riesgo
El plan de gestión de riesgos describe como tiene mayor relevancia, (Muiño, 2011).
Diagrama ciclo de vida de un contrato de mantenimiento parada de planta
se estructura y se realiza la administración de El plan de HSE incluye: Fase planeación

46 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 47


ARTÍCULO
necesarios para la parada de planta. • De la revisión bibliográfica se puede concluir
que los procesos de toma de decisiones en
12. Ejecución del Proyecto Parada los Proyectos de Parada de Planta ocurren
El objetivo principal del proceso de ejecución es a menudo en una atmosfera de limitada
el monitoreo y control de todas las tareas que se racionalidad empresarial en donde los
desarrollan durante el proyecto, se controla el conflictos de intereses son raramente
cronograma y los costos de la Parada de Planta. resueltos por completo, se evitan la
incertidumbre, y los que toman las decisiones
Lecciones aprendidas y cierre de la Parada de aprenden sobre la marcha.
Planta:
1. Informe Final de Costos • Empresas que han adaptado la Guía del
2. Informe Final del Cronograma PMBOK, cuarta edición, han logrado
3. Informe Final de Control de Calidad excelentes resultados en la realización de
4. Informe Final de las Inspecciones y sus proyectos, estos logros son presentados
Especificaciones Técnicas en el documento final de Parada de Planta
5. Informe Final de Seguridad y Medio en el cual realizan un benchmarking con
Ambiente empresas filiales, o empresas del mismo
6. Informe Final de la Organización del sector industrial, (IPA, 2011).
proyecto
7. Informe Final Gestión Parada Planta • Adoptar los lineamientos del PMI para la
8. Informe Final de los Contratos y dirección y gestión de Paradas de Planta
Contratistas para sectores industriales como el Petrolero,
9. Informe Final de la Ejecución e Petroquímico y Minero, ha sido un total éxito
Inspecciones de la Parada Planta debido a la complejidad de sus proyectos
10. Informe Final de las Herramientas y su alto costo. Este modelo de gestión de
disponibles que dejo la Parada proyectos, lo están adoptando las grandes y
11. Informe Final de la Cadena de Suministro medianas empresas de otros sectores de la
de la Parada de Planta (Repuestos, economía internacional.
Materiales)
12. Informe Final del Clima (Tiempo • Las personas que dirigen y supervisan la
meteorológico) parada planta influyen notablemente en
13. Informe Final de las Obras, Construcción el éxito o fracaso del proyecto. Para un
y Fabricación de la parada proyecto de parada de planta es necesario
14. Informe Final de los Controles y Sistemas disponer de un ambiente de trabajo y un
15. Informe Final fuerza laboral en la Parada equipo humano de alto desempeño para
16. Informe Final del Almacén y Compras cumplir eficientemente con los objetivos del
17. El libro queda disponible para uso del proyecto.
personal interno y para el desarrollo de la
siguiente Parada • De la revisión bibliográfica y en el desarrollo
del proyecto se concluye que es de suma
CONCLUSIONES importancia contar con herramientas
informáticas o software para el desarrollo
• La investigación aporta a los comités de proyectos, por la necesidad de informar a
centrales de paradas de planta y sus líderes, los interesados del proyecto en el escenario
una metodología que permite definir, y tiempo adecuado, y a medida que avanza
planificar y ejecutar una parada de planta. el proyecto la información se vuelve más
Además la investigación da las pautas para el compleja para llevarla en formatos.
desarrollo del libro de lecciones aprendidas
con el objetivo de identificar y sugerir
oportunidades de mejora para la siguiente
parada.

48 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 49


ARTÍCULO
EL PATRÓN DE FALLA:
MORTALIDAD INFANTIL
Y SUS PRINCIPALES
CAUSAS

“La creación de una visión del mundo es el trabajo de


una generación más que de una persona, pero cada
uno de nosotros, para bien o para mal, añade su propio
ladrillo.” John Dos Passos
© Ing. J. Alejandro González

D
entro de los patrones de falla que definieron 3. Un activo puede tener diversos patrones de
y nos heredaron F. Stanley Nowlan y Howard falla.
F. Heap en su estudio finalizado en diciembre Dentro del segundo grupo está el patrón de Falla
de 1978, donde nos indican que la naturaleza de “Mortalidad Infantil”. Este patrón de Falla comienza
una falla mecánica está sujeta al desgaste, corrosión con una Probabilidad de Falla muy alta al arranque
y fatiga que hacen que las condiciones del equipo de operación del activo y después una probabilidad
sean diferentes a cuando era nuevo y el papel de aleatoria antes de que alcance la vida operativa
mantenimiento debe ser el de enfrentar a las fallas estimada. La Mortalidad Infantil es un patrón de
anticipándose a estas cuando las condiciones o falla que representa el 68 % de las fallas.
desviación son detectables o grandes. Posibles causas de este patrón de falla son:
Según estudios de los patrones de falla, existen seis • Mala operación
patrones típicos de falla divididos en dos grandes • Procedimientos de mantenimiento mal
grupos: aplicados o incompletos
1. Los que la probabilidad de falla tiene una • Mala supervisión
relación con la edad operacional del activo y • Partes defectuosas
representan solo el 11 % del porcentaje de las • Falta de herramienta adecuada o
fallas y procedimientos adecuados.
2. Los que la probabilidad de falla NO tienen • Mala ejecución del mantenimiento.
relación directa con la edad operacional del • Falta destreza del técnico cuando opera o
Activo y representan el 89 % de las fallas. realiza el mantenimiento.

50 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 51


ARTÍCULO
CONGRESO LUBMAT BILBOA 2016
LUBRICACIÓN, CONFIABILIDAD Y TRIBOLOGÍA
En el Palacio de Euskalduna, los días 7 y 8 de junio de 2016

L
a lubricación es un aspecto fundamental • RELIABILITY AND ASSET
para un funcionamiento eficiente y MANAGEMENT - Confiabilidad y
duradero de todo tipo de maquinaria. Por Gestión de Activos.
eso, entre los días 7 y 8 de junio de 2016 se • CONDITION MONITORING -
desarrollará en el Palacio Euskalduna de Bilbao Monitorización de la Condición
la quinta edición del congreso LUBMAT sobre • TRIBOLOGY - Tribología
lubricación, mantenimiento y tribología.
PATROCINIO:
LUBMAT nació como resultado de un acuerdo La organización del congreso ha prestado una
de colaboración entre el Jost Institute for especial atención en facilitar tres modalidades
Tribotechnology del Reino Unido e IK4- de patrocinio que se ajusten a las necesidades
TEKNIKER, y progresivamente se ha ido y estrategias de mercado de las empresas
convirtiendo en un evento europeo clave para interesadas.
que la industria de este sector comparta los
últimos avances en productos y servicios. Gold Sponsorship
• Tres inscripciones gratis
En la edición que se prepara, se tratarán temas • Inclusión del logo de la compañía en el
relacionados con la Gestión de la Lubricación, programa, en la web del congreso y en el video
Lubricantes y Fluidos Especiales, Fiabilidad y oficial del congreso
Gestión de Activos, Monitorización del Estado • Banner en las pantallas de las salas de reunión
del Aceite y Tribología. (antes de las ponencias)
• Un área destinada a posters corporativos (en
Este congreso atraerá a los profesionales de cada sala de reunión y en la zona de recepción)
la industria del Mantenimiento y proporciona • Oportunidad de incluir material publicitario en
una plataforma ideal para establecer contactos la bolsa del congreso
con los responsables de la toma de decisiones • 20% de descuento en un stand
en empresas, proveedores de soluciones e
investigadores. Silver Sponsorship
• Dos inscripciones gratis
Para completar este enfoque práctico, un día • Inclusión del logo de la compañía en el
previo al congreso (6 de junio), se celebrarán programa, en la web del congreso y en el video
cursos impartidos por algunos de los prestigiosos oficial del congreso
colaboradores del congreso. • Banner en las pantallas de las salas de reunión
(antes de las ponencias)
El congreso también posibilitará un espacio • Oportunidad de incluir material publicitario en
de exposición con stands para empresas la bolsa del congreso
interesadas. • 10% de descuento en un stand

TEMAS PRINCIPALES: Bronze Sponsorship


• LUBRICATION MANAGEMENT - • Una inscripción gratis
Gestión de la Lubricación • Inclusión del logo de la compañía en el
• LUBRICANTS AND SPECIAL FLUIDS programa, en la web del congreso y en el video
- Lubricantes y Fluídos especiales. oficial del congreso

52 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 53


ARTÍCULO
PRINCIPIOS DEL
MANTENIMIENTO CENTRADO
EN CONFIABILIDAD (RCM)
© Ing. Jorge Asiain

E
l origen del Mantenimiento Centrado en
Confiabilidad o RCM, lo podemos encontrar
en los estudios desarrollados por la Agencia
Federal de Aviación (FAA) durante los años sesenta
en relación con el aumento de la confiabilidad y el
control de los costes de mantenimiento en sistemas
complejos.

La primera solución a este problema fue definida


en 1978 por F.S. Nowlan y H.F. Heap, (United
Airlines) en su informe AD-A066579 Reliability–
Centered Maintenance. El objetivo de este
informe era el desarrollo de un procedimiento que
permitiera asegurar las funciones de los equipos
aeronáuticos al mínimo coste. Este informe tuvo
una gran influencia en varias publicaciones, guías,
manuales y normas de la Asociación de Transporte
Aéreo (ATA) y de los Ministerios de Defensa de los
Estados Unidos y del Reino Unido.

En 1999, la Asociación de Ingenieros de Automoción


(SAE) publicó la norma SAE JA 1011 Evaluation
Criteria for Reliability-Centered Maintenance
(RCM) Processed, la cual fue revisada en 2009 y
complementada en 2002 con la norma SAE JA 1012
A Guide to the Reliability Centered Maintenance
(RCM) Standard.

PRIMEROS PASOS:
El paso previo para realizar un análisis RCM
consiste en dividir los equipos en sistemas,
subsistemas y componentes; con el objetivo de
facilitar la realización del proceso. La norma ISO
14224:2006 Petroleum, petrochemical and natural
gas industries — Collection and exchange of
reliability and maintenance data for equipment
considera que una descripción clara de los límites
es un requisito necesario para recopilar, compartir
y analizar datos de fiabilidad y mantenimiento de
diferentes fuentes, e incluye varios ejemplos de
clasificación de equipos habitualmente utilizados
en la industria (motores, compresores, turbinas,
bombas, etc.).
EJEMPLO DE ÁRBOL DE DECISIÓN, TOMADA DE SAE JA 1012

54 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 55


ARTÍCULO
Después del proceso de clasificación podemos
comenzar el análisis RCM propiamente dicho,
condiciones:
a. Que sean técnicamente factibles y
GLOSARIO
basado en la norma SAE JA 1011, que consiste merezcan la pena.
en responder para cada componente a estas b. Que se analice su relación coste – »» Calidad: Se define como un conjunto mediante paros programados.
preguntas: efectividad. de propiedades y características de un
c. Que se analicen las relaciones entre producto, proceso o servicio, que le »» Mantenimiento correctivo: Todas
1. ¿Cuáles son las funciones y los niveles de antigüedad y fallo. confiere aptitud para satisfacer unas las actividades de mantenimiento que
rendimiento deseados para el active en sus d. Que se selecciona una política de gestión necesidades expresadas o implícitas. salen de la programación establecida en
condiciones actuales de operación? de fallos. el plan preventivo. Son tareas motivadas
»» Costos de mantenimiento por el valor a fallas inesperadas o trabajos de
2. ¿De qué maneras puede fallar en el Ahora podemos continuar con el procedimiento de reposición: Es la razón del costo total emergencia para evitar un daño mayor
cumplimiento de sus funciones? indicado en SAE JA 1011 con las dos últimas de mantenimiento de un determinado al activo, o para evitar incrementar
preguntas: equipo o máquina y el valor del mismo los riesgos de seguridad personal o
3. ¿Qué causa cada fallo funcional? Es equipo. ambiental.
importante definir si el modo de fallo es 6. ¿Qué debe hacerse para predecir o prevenir CMVR= CTME/PE
Evidente u Oculto bajo condiciones normales cada fallo? Pueden ser tareas basadas en la CTME: Costo total de mantenimiento »» Mantenimiento preventivo: Aquellas
de utilización. condición, basadas en tiempo, de búsqueda del equipo actividades de mantenimiento
4. ¿Qué sucede cuando ocurre cada fallo? de fallos o combinación de tareas. PE: Precio de compra del equipo o que son producto de una acción
maquina planificada y programada. Su objetivo
5. ¿De qué manera nos afecta cada fallo? 7. ¿Qué debe hacerse si no se encuentra una es adelantar tareas proactivas para
Que debe tener en cuenta si afectan a la tarea proactiva adecuada? Que se engloban »» Confiabilidad: Confiabilidad es la prevenir fallas desde su causa raíz. Las
seguridad, al medio-ambiente o sólo tienen en funcionar hasta fallar o cambios de probabilidad que un dispositivo realice tareas de mantenimiento establecidas
consecuencias económicas. diseño, estos últimos pueden ser tanto en el adecuadamente su función prevista a lo generalmente se definen en base a
diseño del equipo como en el proceso o las largo del tiempo, cuando opera en el criterios como el tiempo de operación
Una vez aquí debemos utilizar un árbol de operaciones, siempre que sean capaces de entorno para el que ha sido diseñado. del activo o la condición del activo
decisión que permita alcanzar las dos últimas reducir el riesgo del fallo. Debe observarse cuatro atributos (mantenimiento basado en condición o
preguntas, teniendo en cuenta que las específicos de esta definición. Estos son: predictivo).
decisiones a tomar deben cumplir las siguientes (1) Probabilidad; (2) un funcionamiento
adecuado; (3) calificación con respecto »» Monitoreo de condición: Se refiere al
al entorno; y (4) tiempo. conjunto de actividades de inspección,
generalmente en marcha, que se
»» Disponibilidad total: Es uno de los realizan para monitorear la salud de
indicadores más importantes de la los activos. Son inspecciones rutinarias
planta. Es el cociente de dividir el nº y sistemáticas basadas en los modos
de horas que un equipo ha estado y efectos de fallas de los activos. Su
disponible para producir y el nº de horas objetivo es evaluar los componentes de
totales de un periodo: ID =T calendario un sistema y detectar avisos tempranos
– T matto – T fallas / T calendario X 100% de fallas (fallas incipientes) de manera de
hacer seguimiento a su evolución, definir
»» Eficiencia global de la lubricación: la criticidad del problema, establecer
Muchas organizaciones actualmente las acciones preventivas para impedir
miden la Eficiencia Global del Equipo la falla funcional y finalmente definir el
(OEE - Overall Equipment Effectiveness), momento oportuno para la intervención
el cual resulta del producto de del activo, esto último en sociedad
Disponibilidad x Tasa de Calidad x con producción y mantenimiento. El
Producción. El OEE es un poderoso proceso de monitoreo de condición
indicador que proporciona a la gerencia se fundamenta en la adquisición de
una visión global de la efectividad de los datos, análisis de la información y
la producción y elimina la práctica de diagnóstico de la condición.
ocultar los defectos de confiabilidad

56 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 57


COLABORADORES
ARTÍCULO
Ing. Gerardo Trujillo C. Ing. Edwin Saire Ch.
CMRP, MLA III, MLT II, Director General de Noria Latín América. Ingeniero Industrial Ingenieros Industrial con 16 años de experiencia en la gestión y mantenimiento
del Instituto Tecnológico de León, México. Más de 27 años de experiencia en la de equipo pesado. Fue instructor sénior de mantenimiento de equipo
implementación de programas de lubricación y análisis de aceite. Más de 13 años pesado en la minera Yanacocha. Laboró en Ferreyros SAA, instructor de
como consultor en el área de confiabilidad y mantenimiento. Experiencia en la Mantenimiento de Equipo Pesado. Certificaciones en maquinaria pesada
industria de Oil &Gas: Diseño de la estrategia y proceso de lubricación en de minería nivel internacional en el Miami Skills Adquisition Center MSAC:
Pemex (Gas y Petroquímica Básica, Refinación, Exploración y Producción y Certificación técnica Cartepillar en equipos para minería, realizado Arizona
Ductos)- México (1996 a la fecha); Diseño de la estrategia y proceso de - USA (Mayo, 2005); Certificación técnica por Atlas Copco Solutions en
lubricación en Transredes- Bolivia (1998); Auditoría de proceso de perforadoras: Fábrica de dallas- USA perforadoras DML Y PIT VIPER. Forma
lubricación Refinería Bio Bio- Chile (2008); Diseño del proceso de parte del staff de docentes de la ecuela de capacitación Gica Ingenieros.
lubricación en Petroamazonas - Ecuador (2011).
Ing. Robert Castillo A.
J. Alejandro González L Ingeniero mecánico. Doctorado en administración, actualmente Doctorando
Consultor Sr. asociado GOEP Consultores. Con más de 25 años de ciencias e ingeniería, Maestría en gestión ambiental en la Universidad
experiencia en la Industria de la Transformación y uso intensivo de Nacional de Trujillo (Perú). Docente Universidad Ciencias Aplicadas UPC en
Activos con experiencia internacional (América, Asia, Europa, África) Gestión de Equipos y Maquinarias de Construcción. Director diplomaturas
como Consultor en Operaciones Integrales, Gestión Mantenimiento, en gestión, proyectos y mantenimiento en Gica Ingenieros por 16 años.
TPM y RCM, experto en el Diseño e Implementación de herramientas de Especialista en Gestión de Activos bajo norma ISO 55001, Gerencia de
clase mundial, ha participado como líder de proyectos de Implementación Proyectos bajo metodología PMI, Gestión, Mantenimiento y Confiabilidad
de sistemas de mantenimiento e Inteligencia de negocio de Maquinaria Pesada, Mantenimiento de Sistemas Oleohidráulicos
estableciendo Indicadores claves y reportes de Industriales y Móviles; Gestión Estratégica y en Marketing Estratégico bajo
Gestión de los principales procesos del negocio. Ha estrategia gestión de relaciones con los clientes; Gestión por Procesos y
sido colaborador de la revista con Mantenimiento Calidad.
Productivo, miembro fundador y activo del capítulo en
Monterrey de Excelencia Operativa y es socio fundador y Terrence O’Hanlon
consejero vigilante de la AMGA (Asociación Mexicana de Director General y Editor de Reliabilityweb.com y Uptime Magazine. Inventor
Profesionales en Gestión de Activos) de los Elementos de Tiempo de Operación (Uptime Elements). Tiene
numerosas patentes, derechos de autor y marcas comerciales. Fue el primero
Ing. Oliverio García P. en Certificarse como profesional en Mantenimiento de la Confiabilidad en
CMRP. Ex decano Universidad Pedagógica y Tecnológica el 2013 por la Society of Maintenance Reliability Professionals. Miembro
de Colombia, Consultor en Gestión de Activos y Excelencia con derecho a voto del US TAG (PC251) para la norma ISO 55000. Miembro
Operacional. Ingeniero Mecánico de la Universidad Industrial del comité de Normas de Gestión de Activos ASTM E53. Fue el único
de Santander; especialista en Administración de Sistemas de Información seleccionado por Estados Unidos a través de la ANSI para representarlo
de la Universidad Nacional de Colombia; especialista en Ingeniería de en el Grupo de Trabajo de la ISO 39 para crear un estándar de evaluación
Software y Mantenimiento (UIS); Magíster en Ingeniería Mecánica de la y competencia en la certificación de los programas de Gestión de activos
Universidad de los Andes (Bogotá D.C.). Participante del International conocidos como ISO 17021-5.
Visitor Program: Computer Technology, del Bureau of Educational
and Cultural Affaire, del Departamento de Estado de la USA. Ing. Nain Aguado Q.
Certificado como CMRP, por la SMRP de los EEUU, desde el año Ingeniero Mecánico con especialización en diseño de maquinaria y equipo
2003. agroindustrial y MBA en Dirección Proyectos, Universidad Viña del Mar
(Chile). Experiencia en la industria: Su experiencia profesional incluye
Ing. Jorge Asiain S. actividades relacionadas con la gestión integral de activos, confiabilidad
Consultor Senior y Director de Proyectos de ALTEREVO LTD. Máster y gestión integral de proyectos, diseño y fabricación de infraestructura
en Ingeniería de Automoción; Universidad Politécnica de Madrid. de soporte para los sectores agroindustrial, minero, portuario y Oil &
Ingeniero Técnico Industrial; Universidad de Salamanca. Certificado en Asset Gas. Actualmente es consultor en gestión de mantenimiento, integridad
Management Principles; Institute of Asset Management (IAM). Experiencia en la mecánica, lubricación y dirección de proyectos en ABSG Colombia y
industria: Profesor en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Escuela Politécnica; Director General de LubricarOnLine.com. Miembro activo de la asociación
Universidad Europea de Madrid – LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES. Director colombiana de ingenieros (ACIEM), Project Management Institute (PMI),
del Máster Universitario en Ingeniería en Organización Industrial. ASME, NACE.

58 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 59


DICCIONARIO AMENIDADES
ARTÍCULO

LUBRILETRAS

N A R I O
DICCI O
.
ibilidad
: Dispon
AILA BILITY
»» AV era.
K E : Freno a d e r a mangu
A , racor . , abra z
»» BR Acople flexible
I N G : e t u b o
»» CO
UPL dera d
P : Abraza
M
SE CLA ntenim
iento
»» HO a n
N A N CE : M
ió n , Direcció quipo
M A INT E
n c ia , Ge s t
lo b al del E
» e r e ia G ión.
NT: G Eficienc
»
G E M E n c y - d e la L ubricac
NA t efficie lobal
»» MA E q uipmen fi c iencia G
r a ll - E
E: Ov
e ciency
»» OE u b r ic a tion effi
erall L ilidad
E: Ov ad, Fiab
»» OL n fi a b il id
Y: Co , o-ring
R E L IABILIT ic a , anular
»» t ó r
: Sello
S E A L RING
»»

»» AVERIA »» FALLA »» PREVENTIVO


»» CAUDAL »» FRICCION »» RCM
»» CONFIABILIDAD »» LUBRICANTE »» TEMPERATURA
»» DISPONIBILIDAD »» MTBF »» TRIBOLOGIA
»» ENGRASE »» PRESION »» VISCOSIDAD

60 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 61


AMENIDADES
ARTÍCULO

VERTICAL
LUBRIGRAMA 1. _____________________: Actividades consistentes en instalar, arrancar y poner en operación
normal equipos nuevos, o reconstruidos.

5. _________________: Actividad consistente en efectuar análisis del funcionamiento y operación de


los equipos, con el fin de determinar su estado físico y las posibilidades de falla.

6. Mantenimiento _________________: Consiste en dar el mantenimiento al equipo en forma integral


a todo el conjunto simultáneamente, después de un lapso de trabajo de tiempo determinado.

11. _________________: Entidad de ingenieros encargada de la construcción, desarrollo, fabricación


de un activo, servicio, producto.

13. Soldadura de _________________: La soldadura completa de unión entre una tubería de


ramificación o un accesorio de ramificación a una tubería principal.

14. Mantenimiento _________________: Son las actividades realizadas en los equipos que han
fallado con la finalidad de recuperar sus condiciones de funcionamiento normal.

HORIZONTAL
2. _________________: Una imperfección de suficiente magnitud como para ser rechazada de
acuerdo a las estipulaciones de un estándar.

3. _________________: Actividad consistente en la manufactura de partes de repuestos, de difícil


adquisición o urgente con el fin de reparar, modificar o dar servicios de mantenimiento a equipos
o instalaciones.

4. _________________: Actividades que se realizan con el fin de mantener la apariencia y las


propiedades físicas de los equipos e instalaciones y que son necesarios para la supervivencia de
los equipos.

7. _________________: Actividades generales consistentes en corregir defectos, sustituir partes o


piezas de equipos que han fallado, para que vuelvan a funcionar eficientemente.

8. Mantenimiento _________________: Actividades que permiten detectar las fallas por revelación
antes que sucedan, usando aparatos de diagnóstico y pruebas no destructivas. Es el sistema de
mantenimiento permanente que se realiza durante el funcionamiento de los equipos.

9. _________________: Sistema de mantenimiento que se aplica a fábricas que suspenden toda


actividad durante un lapso de tiempo determinado, una o dos veces al año; es decir que se
realiza una parada general de planta. Estos trabajos requieren grandes cantidades de repuestos
y mano de obra.

10. _________________: Actividades consistentes en alterar el diseño de los equipos e instalaciones,


para simplificar la operación y el mantenimiento o para satisfacer las necesidades de producción.

12. Soldadura _________________: Soldadura por arco con equipamiento que permite la operación
total de soldadura sin otra manipulación del arco o electrodo o personal que la guíe o lleve y sin
un requerimiento de habilidad manual por parte del operador de soldadura.

62 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 63


ARTÍCULO
GALERÍA DE FOTOS

Expositores del evento: Ing. Arturo Mauricci, Ing. Edwin Saire, Ing. Robert Castillo e Ing. Nain Aguado

El objetivo de este seminario fue la exposición de una temática especializada en las áreas de lubricación
y mantenimiento aplicados en la maquinaria pesada e industria, permitiendo compartir un espacio de
intercambio de experiencias, importantes en la vida profesional del Ingeniero Mecánico, Eléctrico y
Mecatrónico. En el Aeropuerto de Trujillo: Ing. Robert Castillo Ing. Nain Aguado, Director de LubricaOnLine y
e Ing. Nain Aguado Yasmín González, Consejo Editorial Revista

64 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 65


66 LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

También podría gustarte