Está en la página 1de 13

PREGUNTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

RESPUESTA
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DEL BARRIO MODELO
S AÑO LECTIVO 2019

NIVEL: III CICLO TRIMESTRE: 3 MES: AGOSTO


ASIGNATURA: CIENCIAS SALUD Y MEDIO AMBIENTE

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________________________


SECCION: A NUMERO DE LISTA:
GRADO: SEPTIMO
NOMBRE DEL DOCENTE: MARLON IVAN NIETO MUÑOZ

CAMPO DE RESPUESTAS

CALIFICACION:

“Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado”. Salmos 25:2

INDICACIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA INTERROGANTE Y SELECCIONA EL LITERAL


CORRECTO, POSTERIORMENTE TRASLADA LA RESPUESTA A LA CASILLA CORRESPONDIENTE.
UTILIZA SOLAMENTE LAPICERO AZUL O NEGRO.

1.- Tipo de reproducción de los seres vivos em la que solo participa un progenitor, originando descendientes
idénticos a si mismo.
A.- Reproducción Sexual B.- Reproducción Asexual C.- Generación D.- Generación
Gametofítica Esporofitica.

2.- Son Aquellas que contienen un solo juego de cromosomas o la mitad del número normal de cromosomas.
Las células reproductoras, como lo óvulos y los espermatozoides de los mamíferos, la etapa asexual de los
hongos, briofitos y algunas algas contienen un solo juego de cromosomas, mientras que el resto de las
células de un organismo superior suelen tener dos juegos de ellos, estas células son llamadas:
A.- Haploides B.- Diploides C.- Triploides D.- Biploides

3.- Para que el proceso de reproducción sexual se lleve a cabo exitosamente, debe suceder lo siguiente:
A.- La fabricación de B.- La participación de un C.- No implica la fusión de D.- Fusión de gametos y
esporas en el esporangio solo progenitor originando células sexuales mezcla de material
descendientes idénticos a genético
sus mismo
4.- Las plantas para perpetuar su especie necesitan reproducirse, a este ciclo reproductivo se le llama:
A.- Alternancia de B.- Ciclo Haploide C.- a y b son correctas D.- ninguna es correcta
generaciones

5.- Los vegetales presentan durante su ciclo de reproducción, una etapa diploide; a esta etapa se le denomina:
A.- Ciclo Haplodiplonte B.- Reproducción Sexual C.- Generación D.- Generación Esporofitica
Gametofítica
6.- Durante el proceso de reproducción se lleva a cabo la alternancia de generaciones, cuando esta sucede se
refiere a:
A.- A la formación de B.- Un cigoto diploide C.- A las células que D.- Los gametos producen
gametos masculinos y origina y esporofito que poseen el juego completo células haploides que
femeninos produce esporas haploides de cromosomas originan un cigoto haploide

7.- Consiste en el crecimiento y desarrollo de la semilla para ar origen a una nueva planta.
A.- Polinización B.- Dispersión de semilla C.- Esporofito maduro D.- Germinación

8.- Los musgos y helechos son un caso particular en los organismos fotosintéticos, debido a que su
reproducción se lleva a cabo de una forma peculiar; a este tipo de reproducción se le llama:
A.- Reproducción por B.- Reproducción por C.- Polinización D.- Injertos
esporas semillas

9.- Etapa del ciclo de reproducción animal en la que el cigoto se divide por mitosis hasta formar el embrión.
A.- Fecundación B.- Gestación C.- Embrionaria D.- División celular

10.- En el reino animal, los organismos no pueden reproducirse durante todas las etapas de su vida; las
hembras tienen una etapa que se considera fértil, en este tiempo producen óvulos que pueden ser fertilizados;
esta etapa se denomina:
A.- Embrionaria B.- Crianza C.- Juvenil D.- Adulta
PREGUNTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
RESPUESTA
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DEL BARRIO MODELO
S AÑO LECTIVO 2019

NIVEL: III CICLO TRIMESTRE: 3 MES: AGOSTO


ASIGNATURA: CIENCIAS SALUD Y MEDIO AMBIENTE

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________________________


SECCION: A NUMERO DE LISTA:
GRADO: OCTAVO
NOMBRE DEL DOCENTE: MARLON IVAN NIETO MUÑOZ

CAMPO DE RESPUESTAS

CALIFICACION:

“Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado”. Salmos 25:2

INDICACIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA INTERROGANTE Y SELECCIONA EL LITERAL


CORRECTO, POSTERIORMENTE TRASLADA LA RESPUESTA A LA CASILLA CORRESPONDIENTE.
UTILIZA SOLAMENTE LAPICERO AZUL O NEGRO.

1.- ¿Qué son los factores abióticos?


A.- Son los elementos sin B.- Es el tamaño de un C.- Son las condiciones D.- Es la estructura del
vida del ecosistema sistema ambientales del ecosistema ecosistema

2.- ¿Qué son los factores bióticos?


A.- Son los componentes B.- Es la luz solar C.- Son las piedras D.- Son los elementos
de todo el ecosistema vivos, sus partes o sus
restos
3.- Dos características de las poblaciones son:
A.- El tamaño y la B.- La tasa de natalidad y C.- La tasa de emigración e D.- El tamaño y la
densidad; la distribución mortalidad; el tipo de pelaje inmigración; las densidad; el lugar donde
espacial características físicas habitan

4.- ¿Cómo está formada la población de una especie?


A.- Por diferentes tipos de B.- Por los arboles C.- Por todos los individuos D.- Por las personas
animales de una especie

5.- Los ecosistemas presentan un conjunto de factores abióticos, uno de ellos es:
A.- Fotosíntesis B.- Calentamiento Global C.- La Lluvia D.- La Latitud

6.- Los organismos fotosintéticos obtienen su fuente de energía mediante:


A.- El viento B.- El sol C.- El suelo D.- El agua

7.- La Tierra esta rodeada por una capa gaseosa ¿Cuál es su nombre?
A.- Atmosfera B.- Troposfera C.- Nubes D.- Núcleo

8.- ¿Cuál es la importancia de los manglares dentro de un hábitat?


A.- Es una fuente de B.- Ayuda a minimizar la C.- Contribuyen a que D.- Todas las especies de
alimento para los animales humedad exista una barrera fuerte y fauna se refugian en la
mamíferos son de gran ayuda en zona
algunos fenómenos
climáticos como las lluvias

9.- ¿Cuál de estos tres elementos pertenecen a un ecosistema terrestre?


A.- El mar, una laguna, y B.- El bosque, la sabana, o C.- Los volcanes, ríos y D.- Un cultivo, un rio, una
los manglares un desierto cascadas cascada

10.- ¿Cómo los seres humanos están contribuyendo a la degradación en el ecosistema?


A.- Sembrando árboles en B.- Talando árboles para la C.- Utilizando insecticidas D.- Protegiendo los ríos y
áreas degradadas construcción de viviendas orgánicos en los campos lagunas
de cultivos
PREGUNTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
RESPUESTA
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DEL BARRIO MODELO
S AÑO LECTIVO 2019

NIVEL: III CICLO TRIMESTRE: 3 MES: AGOSTO


ASIGNATURA: CIENCIAS SALUD Y MEDIO AMBIENTE

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________________________


SECCION: A NUMERO DE LISTA:
GRADO: NOVENO
NOMBRE DEL DOCENTE: MARLON IVAN NIETO MUÑOZ

CAMPO DE RESPUESTAS

CALIFICACION:

“Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado”. Salmos 25:2

INDICACIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA INTERROGANTE Y SELECCIONA EL LITERAL


CORRECTO, POSTERIORMENTE TRASLADA LA RESPUESTA A LA CASILLA CORRESPONDIENTE.
UTILIZA SOLAMENTE LAPICERO AZUL O NEGRO.

1.- ¿Cuál es el proceso de división celular en el que se da la formación de cuatro células haploides?
A.- Mitosis B.- Meiosis C.- Interface D.- Reproducción asexual

2.- ¿Por qué es importante la división celular?


A.- Porque ayuda a la B.- Porque en todos los C.- De esa manera los D.- Porque hace posible
perpetuación de la especie organismos es necesaria organismos superiores se que después de la
para la diferenciación, el reproducen fecundación, los
crecimiento y para la organismos aumenten de
reproducción de los seres tamaño
vivos

3.- ¿Cómo determinaba Mendel que las plantas que cruzaba eran puras?
A.- Porque manifestaba B.- Los rasgos de las dos C.- Los rasgos de ambas D.- Porque de los
solo una característica plantas cruzadas entres si plantas quedaban ocultos descendientes 50% tenía
se manifestaban un rasgo de uno y el 50%
del otro

4.- ¿Cuál es el genotipo de dos plantas madres tallo alto y que, al cruzarlas entre si, también dan plantas tallo
corto?
A.- Homocigoto recesivo B.- Homocigoto dominante C.- Heterocigoto D.- Heterocigoto recesivo

5.- Cuando es posible observar que una planta que presenta caracteres contrastantes: tallo corto y flexible,
flores rojas, hojas acorazonadas, etc., se puede decir que se esta observando su:
A.- Fenotipo B.- Genotipo C.- Homocigotos D.- Heterocigotos

6.- ¿Qué porcentaje de descendientes reciben el alelo dominante en el cruce de dos organismos
heterocigótico (Aa)?
A.- 25% B.- 50% C.- 75% D.- 100%

7.- En los seres humanos, el ADN es importante porque:


A.- Constituye el material B.- Está formado por C.- Es uno de los ácidos D.- Da lugar a la formación
genético proteínas y ARN que intervienen en la de ARN
herencia
8.- La estructura del ADN propuesta por Watson y Crick, se caracteriza por:
A.- Esta formada por una B.- Porque esta formada C.- ser de elevado peso D.- Ser de gran tamaño y
doble banda enrollada en por grupos fosfatos y las molecular tener una estructura de
forma de doble hélice bases nitrogenadas doble hélice

9.- Cuando los cromosomas son iguales, se clasifican como:


A.- Heterocromosomas B.- Cromosomas C.- Autosomas D.- Cariotipo
homólogos

10.- La manipulación del genoma humano puede provocar discriminación; lo cual puede tener consecuencias
de tipo:
A.- Científicas B.- Religiosas C.- Éticas D.- Legales
PREGUNTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
RESPUESTA
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DEL BARRIO MODELO
S AÑO LECTIVO 2019

NIVEL: BACHILLERATO PERIODO: 4 MES: AGOSTO


ASIGNATURA: CIENCIAS SALUD Y MEDIO AMBIENTE

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________________________


SECCION: A NUMERO DE LISTA:
GRADO: PRIMER AÑO
BACHILLERATO GENERAL Y
TECNICO

NOMBRE DEL DOCENTE: MARLON IVAN NIETO MUÑOZ

CAMPO DE RESPUESTAS

CALIFICACION:

“Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado”. Salmos 25:2

INDICACIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA INTERROGANTE Y SELECCIONA EL LITERAL


CORRECTO, POSTERIORMENTE TRASLADA LA RESPUESTA A LA CASILLA CORRESPONDIENTE.
UTILIZA SOLAMENTE LAPICERO AZUL O NEGRO.

1.- . En la tabla periódica, el ordenamiento de los elementos está determinado por medio de
A.- los neutrones y B.- el número atómico. C.- el peso atómico D.- la valencia.
protones

2.- De las siguientes fórmulas, selecciona la que constituye un compuesto ternario


A.- Zr2O3 B.- NaHCO3 C.- H2O D.- Ca(OH)2

3.- ¿Cuál de las siguientes proposiciones está relacionada con la adaptación de los seres vivos?
A.- Las plantas fabrican B.- Frente a la presencia C.- El color del organismo D.- El organismo debe
sustancias orgánicas, pero de bajas temperaturas de una especie animal le incorporar diariamente la
es necesario que utilicen la surge escalofrío. permite camuflarse con el misma cantidad de agua
luz solar para obtener el entorno y pasar así que elimina.
producto inadvertido a sus enemigos

4.- Cuando la temperatura ambiente sube a 38°C hace mucho calor y sube la temperatura corporal; entonces,
el cerebro le ordena a las glándulas sudoríparas producir sudor con la finalidad de “enfriar el cuerpo”. Este
mecanismo de sobrevivencia de un organismo se denomina
A.- adaptación. B.- homeostasis C.- metabolismo D.- organización.

5.- A la teoría que en las distintas poblaciones de seres vivos ocurren variaciones hereditarias que determinan
cuáles de ellos son aptos o no para sobrevivir y reproducirse, se le conoce con el nombre de:
A.- Creencia vitalista B.- Selección natural C.- Selección artificial D.-Generación espontánea.

6.- Los cambios y modificaciones en las células de un organismo como los tumores del cáncer, se dan por el
mecanismo llamado
A.- mutación. B.- deriva genética. C.- adaptación. D.- migración.
7.- . Selecciona la condición que es necesaria para la formación de un enlace iónico
A.- Los elementos de este B.- La diferencia de C.- Los puntos de fusión y D.- La diferencia de
tipo de enlace deben ser electronegatividad entre los de ebullición de los electronegatividad entre los
solubles en agua átomos es grande. compuestos deben ser átomos es pequeña.
bajos.
8.- ¿Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas corresponde al átomo de cobre (Cu), de número
atómico 29?
A.- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 B.- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 C.- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 D.-1s2 2s2 2p2 3s6 3p6
3d10 4s1 3d9 4s2 4s9 4p2 4s10 4p 1

9.- En la tabla se muestran compuestos inorgánicos utilizados en actividades del hogar. Relaciona el
compuesto con la utilidad correspondiente.

A.- 1a, 2b, 3c, 4d. B.- 1d, 2c, 3b, 4a. C.-1b, 2a, 3c, 4d. D.- 1b, 2a, 3d, 4c.

10.- . En los siguientes ejemplos de mezclas, relaciona cada uno de ellos con el tipo de solución que le
corresponde.

A.-a3 - b2- d1 B.- a2- b3- d1 C.- a1 – b3- c2 D.- a2 - b1- c3


PREGUNTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
RESPUESTA
LICEO CRISTIANO “REVERENDO JUAN BUENO” DEL BARRIO MODELO
S AÑO LECTIVO 2019

NIVEL: BACHILLERATO PERIODO: 4 MES: AGOSTO


ASIGNATURA: CIENCIAS SALUD Y MEDIO AMBIENTE

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________________________________


SECCION: A NUMERO DE LISTA:
GRADO: SEGUNDO AÑO
GENERAL Y TECNICO
NOMBRE DEL DOCENTE: MARLON IVAN NIETO MUÑOZ

CAMPO DE RESPUESTAS

CALIFICACION:

“Integridad y rectitud me guarden, Porque en ti he esperado”. Salmos 25:2

INDICACIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA INTERROGANTE Y SELECCIONA EL LITERAL


CORRECTO, POSTERIORMENTE TRASLADA LA RESPUESTA A LA CASILLA CORRESPONDIENTE.
UTILIZA SOLAMENTE LAPICERO AZUL O NEGRO.

1.- El proceso de fotosíntesis se representa en el siguiente esquema

Analiza el esquema y describe el proceso de la fotosíntesis.

A.- . Las plantas a partir de B.- Las plantas a partir de C.- Las plantas reciben la D.- Las plantas reciben la
la radiación solar hacen la radiación solar utilizan el luz del Sol que permite la luz del Sol, que permite la
reaccionar el dióxido de agua, el oxígeno y el reacción del agua y el combinación del dióxido de
carbono y el agua, para dióxido de carbono, que oxígeno, produciendo carbono con el oxígeno,
producir glucosa y liberar reaccionan para producir glucosa y liberando el produciendo glucosa y
oxígeno al ambiente glucosa que se almacena dióxido de carbono al agua que se almacena en
en la planta ambiente. la planta.
2.- Observa las siguientes imágenes que representan ejemplos de las diferentes funciones que realizan las
proteínas.

Selecciona los ejemplos, según la función que cumplen las proteínas.


A.- I y II defensa. B.- I y IV estructural. C.- III y IV transporte. D.- II y III enzimática.

3.- ¿Por qué es importante que el organismo del ser humano tenga mecanismos que regulen los niveles de
azúcar en la sangre?
A.- Debido a que la glucosa B.- Porque el azúcar en la
C.- Debido a que las D.- Porque mantiene los
o azúcar en la sangre es la sangre experimenta una concentraciones de niveles de glucosa dentro
principal fuente de energía serie de reacciones en elglucosa están controladas de un rango adecuado en
y mantiene las funciones interior de las células, por dos hormonas; la el torrente sanguíneo, lo
vitales en un ser vivo. necesarias para sintetizar y
insulina y el glucagón, que cual es vital para las
degradar compuestos mantienen las funciones funciones biológicas.
vitales.
4.- El organismo del ser humano a través del metabolismo, realiza una serie de reacciones químicas que
hacen posible que las células funcionen correctamente.
Un ejemplo de este proceso es el siguiente:
A.- La degradación de los B.- La degradación de la C.- La sudoración para D.- La regulación de la
alimentos en sustancias concentración de glucosa regular la temperatura presión arterial en el ser
asimilables por el cuerpo en la sangre. corporal. humano

5.- Observa el siguiente esquema donde se muestra la generación de un maremoto.


Mientras ocurre un maremoto se emiten ondas que consisten en:
A.- una secuencia de olas B.- una secuencia de olas C.- distanciamiento del D.- . perturbaciones en
debido al movimiento debido al movimiento suelo marino con el agua grandes masas de agua
horizontal del suelo marino horizontal del suelo marino ya que ese movimiento que transporta energía
que se propaga en el agua. que se propaga en el agua. propaga agua hacia la desde el epicentro hacia la
costa. costa.

6.- Observa las siguientes sustancias y las estructuras de sus componentes microscópicos:

¿Cuáles de los esquemas representan sustancias formadas por moléculas simples?


A.- ii, ya que, contienen B.- ii, ya que, contienen C.- ii, debido a que, D.- i, ya que, contienen
estructuras formadas por estructuras formadas por contiene estructuras estructuras formadas por
átomos de distintos tipos átomos de varios tipos de formadas por del mismo átomos del mismo tipo de
de elemento. elementos. tipo de átomos. elemento.

7.- Lee el siguiente artículo científico y responde el ítem


El proceso descrito de extracción del magnesio demuestra que:
A.- Las reacciones B.- El principio de C.- Las sustancias como el D.- Las sustancias como el
químicas permiten extraer conservación de la materia agua y el cloro que agua y el cloro que
todo el magnesio disuelto mediante reacciones participan en las participan en las
en el agua marina a través químicas permite obtener reacciones químicas son reacciones químicas son
del calcio disuelto. magnesio metálico. creadas durante el creadas durante el
proceso. proceso.

8.- En las mitocondrias se da la respiración celular, que consiste en reacciones químicas donde la glucosa se
combina con el oxígeno y produce dióxido de carbono y agua.

Al analizar la situación planteada en cuanto al principio de conservación de la masa se puede determinar que

A.- la materia se ha B.- las moléculas no se C.- la materia no se ha D.- las moléculas se
conservado, ya que la conservan ya que no son conservado, ya que la conservan porque son
masa inicial es igual a la los mismos átomos al inicio masa inicial es diferente a iguales al inicio y al final de
masa final. y al final. la final. la reacción.
Lee el siguiente comentario expresado por una experta en biotecnología aplicada a los alimentos y responde los ítems
9 y 10

9.- ¿A cuál de las biomoléculas se hace referencia al mencionar la fructosa y sacarosa?


A.- Proteínas. B.- Carbohidratos. C.- Lípidos. D.- Ácidos Nucleicos.

10.- Según el texto anterior, ¿cuál es la razón principal por la que la fructosa tiene un gran futuro como
edulcorante?
A.- Porque es menos dulce B.- Por la fuente de C.- Por favorecer la salud D.- Porque es más barata
que la sacarosa. obtención de la fructosa. de los consumidores. que la sacarosa.

También podría gustarte