Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Ingeniería de Métodos

Estudiantes
David Esteban Osorio Madrid

Juan Pablo Pérez Cuta

Karen Lizeth Mosquera Castro

Curso

Diseño del trabajo

Tutor

Augusto Castro

No. de grupo:

212021_9

Institución
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Programa
Ingeniería Industrial

2019
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Contenido
INTRODUCCION.......................................................................................................3
OBJETIVOS...............................................................................................................4
Objetivos específicos..............................................................................................4
Proceso productivo del ladrillo...................................................................................5
Ladrillera san Fernando.........................................................................................5
2. Distribución del lugar de trabajo...................................................................6
3. Modelo de las máquina y herramienta.........................................................7
REFERENCIA..........................................................................................................12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

INTRODUCCIÓN
El tema central de este trabajo es revisar y proponer una Unidad Estratégica de
Negocio de otra llamada Ladrillera San Fernando, empresa dedicada a la
fabricación y comercialización de productos a base de arcilla para el sector de la
construcción especializándose en bloques y adoquines los cuales han sido los
garantes del sostenimiento de la empresa. Con base en este interés, se definió
como objetivo general “Formular la planeación de una unidad estratégica de
negocio al interior de la empresa ladrillera san Fernando como un recurso valioso
para alcanzar diversificación de producto y mejorar la rentabilidad de la empresa,
utilizando la perspectiva de formulación de Plan de Negocio, con la cual se busca
fortalecer la gestión empresarial y orientarla a un mercado potencial de amplio
alcance y a una mayor satisfacción de los clientes”
Conscientes de la falta de diversificación de producto en la ladrillera se encuentra
una oportunidad de negocio para así ofrecer a los clientes algo nuevo e innovador
que podría direccionar a la empresa a ideales macros en aspectos de marketing,
posicionamiento de marca y, sobretodo, de rentabilidad para la compañía.
Implementación de todo esté acciones con el fin de brindar una mejora con base
en proceso productivo que tiene el ladrillo la implementación ordenada y completa
que se le puede brindar a este proceso.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

OBJETIVOS

Realizar discusión y reflexión para realizar una propuesta de mejoramiento al


proceso productivo del ladrillo, implementado métodos y mejoras para su
fabricación y distribución.
Establecer mecanismos estratégicos que guíen a la fabricación del ladrillo a una
sostenibilidad y máxima rentabilidad en el tiempo.
Brindar mejoramientos con base a otra compañía un recurso valido para alcanzar
diversificación de producto y mejorar distintos procesos de la compañía.

Objetivos específicos
Implementar acciones para mejorar el proceso del ladrillo, tomando como
referencia ladrillera san Fernando.
Conceptualizar la Unidad Estratégica de Negocio como parte de un elemento
sustancial de gerencia orientada a resultados en empresas del sector de la
construcción
Formular un plan de negocio para la creación de una unidad estratégica al interior
de la empresa, concebida desde las diferentes fases de estudio de viabilidad en
las áreas de mercadeo, técnica, producción, organizacional, legal y financiera, con
el fin de analizar y sustentar su posibilidad de implementación en la empresa ya
conformada y operando.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Proceso productivo del ladrillo

Para realizar esta actividad de trabajo colaborativo el grupo ha seleccionado el


proceso productivo del ladrillo.

Ladrillera san Fernando

Ladrillera San Fernando, (Giraldo Motoa e Hijos Ltda.), es una empresa familiar
colombiana, dedicada a la fabricación y comercialización de materiales a base de
arcilla. La compañía tuvo sus inicios en el año 1995 en Zarza-Valle; incursiona en
el mercado de Cundinamarca en el año de 2003 en Cogua. En el año 2008 se
vende la mitad de la primera planta, ubicada en Zarzal- Valle y se invierte en la 32
ampliación de la planta de Bogotá, lo que les permite acceder a minas de tierra
más abundantes” (Página oficial de la Ladrillera San Fernando, 2014).

Diagrama proceso productivo seleccionado por el grupo con método mejorado.


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Caracterización del proceso


Aplicación de los conceptos de economía de movimientos
Anexo 1 Mot.Econ

a) Uno de los procesos productivos, harán una discusión y reflexión colectiva


sobre los atributos o dificultades para implementar la propuesta de
mejoramiento preliminar para la actividad manual seleccionada.

b) Harán una revisión de otras empresas que fabriquen el mismo producto o


similares y destacarán las mejores prácticas de fabricación o estrategias de
mejoramiento que ellas apliquen, estrategias o prácticas como:

1. Gerencia del día a día: Es el camino al cual se dirige la empresa a largo


plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas
de crecimiento junto a las de competitividad”. Debe reflejarse en la misión,
los objetivos y las estrategias de la organización y se hace tangible cuando
se materializa en proyectos y metas específicas, cuyos resultados deben
ser medibles mediante un sistema de índices de gestión bien definidos. Por
ello, el ejercicio de definir es una tarea gerencial de mucha importancia, de
allí que sea parte fundamental del proceso estratégico de una empresa.

2. PokaYoke: Buscamos lograr cero defectos lo implementamos en todos los


procesos de producción y mucho más en el producto final, su objetivo es
que si en los distintos procesos hay un erros o problema se pueda corregir
los errores que se puedan presentar lo antes posible.

Antes de que ocurran: Predicción o prevención


Una vez ocurrido: Detección
Estas a su vez, se clasifican en técnicas de cese o suspensión de
actividades, control y advertencias.

3. Kaizen: buscamos lograr mejoras en todos las partes del proceso


productivo para así tener un producto final de mejor calidad para el
consumidor.

4. TPM: buscamos ejercer un mejor manejo del tiempo laboral para asi tener
menos averías, menos tiempos muertos menos defectos achacables a un
mal estado de los equipos y menos pérdidas de rendimiento o de capacidad
productiva debidos a estos de los equipos
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

5. JIT: buscamos mejorar un mejor control de materias primas para la


producción del ladrillo y así tener una utilización temprana de los materiales
“materia prima” para la producción del ladrillo.

6. Lean Producción: buscamos minimizar la cantidad de materia prima para la


producción del ladrillo para poder minimizar costos de producción y así
tener un poco más de ganancia.

7. Cero defectos etc…. y el impacto de sus resultados.

La rentabilidad y el nivel esperado de ventas se ven posibles de realizar en


términos relativamente cercanos, toda vez que la cadena de producción ya
se encuentra preparada, los insumos ya se encuentran en las instalaciones
de producción y la maquinaria necesaria ya está en funcionamiento a la
mitad de su capacidad real. En este caso lo único que hace falta es
adicionar una cuadrilla de trabajo y anexar algunas pequeñas estructuras
para la terminación adecuada de la teja, así como la contratación de una
línea comercial idónea y la promoción del producto que se dará de manera
continua y paralela a la distribución y aceptación en el mercado nacional.
< Acciones correctivas para implementar
Ventas a través del asesor corporativo el cual ha sido contratado única y
exclusivamente para la comercialización de la Teja americana, el
transporte del producto se realizará en vehículos subcontratados que
trabajan actualmente con la fábrica transportando pedidos actuales, no
obstante, algunos clientes envían su propio transporte por el producto. 
Comercializadoras interesadas en vender el producto ellos compran
sobre pedido.  Pedidos de clientes actuales los cuales se les dará a
conocer el producto con precio económico por ser clientes de la
ladrillera.  Constructoras las cuales están en constante desarrollo de
proyectos los cuales implican diseños de las construcciones modernas y
con productos innovadores que mejor que este producto para cambiar el
concepto en Colombia de los tejados.

c) Presentaran una propuesta final de mejora a la actividad que demanda


mayor trabajo manual del proceso productivo seleccionado por el grupo.
(Mejores prácticas de manufacturas de otras empresas y estrategias
seleccionadas a la actividad manual seleccionada al proceso productivo)

Propuesta para minimizar el trabajo manual


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

En el proceso productivo del ladrillo se evidencia que la actividad que demanda


mayor trabajo manual es el proceso del transporte del ladrillo en carretilla.

1. Utilización del cuerpo humano

En el proceso del transporte del ladrillo en carretilla es un esfuerzo físico


para el trabajador por eso hay muchos riesgos que se pueden presentar en
este proceso, como el riesgo ergonómico (movimientos repetitivos y fatiga
visual) y el riesgo químico (presencia de partículas en suspensión), para
minimizar estos riesgos se siguiere que se le brinde al trabajador las
respectivas inducciones de la actividad, utilizando los elementos de
protección personal (EPP), implementando pausas activas periódicamente
en el transcurso del día y sin olvidar realizar exámenes médicos
periódicamente para conocer el estado de salud del colaborador.

2. Distribución del lugar de trabajo

La distribución del lugar en el proceso del transporte del ladrillo en carretilla


es muy importante, el sitio de trabajo debe de tener la temperatura e
iluminación adecuada, se debe de realizar una inspección periódica del
lugar se pueden implementar las 5s que reduce a un parámetro para
mantener el orden y aseo en un lugar de trabajo para que en momento que
hayan ramas u otros materiales no encontrar criaderos de animales,
además el lugar de trabajo debe de tener el espacio suficiente y la
comodidad para la cantidad de personas que laboran en ese lugar.

3. Modelo de las máquina y herramienta

Para el proceso productivo del transporte del ladrillo en carretilla se pueden


implementar muchas ayudas mecánicas al tener el espacio suficiente en
donde se minimice el esfuerzo físico del trabajador.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

En el caso de poder implementar la maquinaria adecuada para este trabajo


se recomienda realizar periódicamente inspecciones y mantenimiento
preventivo, utilizando la hoja de vida donde se contemple los datos más
importantes de la máquina, la personas que la ópera, quien la inspección y
el mantenimiento que se haya realizado en la vida de la maquina sin olvidar
la limpieza adecuada y periódicamente.

Aunque estas son solo las sugerencias básicas para el transporte del ladrillo en
carretilla, se realiza un análisis general de las empresas colombianas que han
podido minimizar de manera eficiente la actividad de trabajo manual, como lo son:

 Ladrillera el Diamante
 Ladrillos Ochoa LTDA
 Ladrillera Lago Verdad S.A entre otras

Las estrategias seleccionadas para mejorar la actividad del transporte del ladrillo
en carretilla, la implementación de ayudas mecánicas como lo son las bandas
eléctricas, carretilla elevadora, etc. Además de un adecuado almacenamiento para
el ladrillo. [ CITATION And18 \l 3082 ]
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

CONCLUSIÓN

Para el proceso productivo del ladrillo se brinda una implementación y proceso de


producción nuevo brindando una mejora en fabricación, proceso materia prima,
producto terminado y distribución.
Con esta implementación la mejora de este producto sirve para implementar en las
distintas empresas dedicadas a la fabricación de este producto implementado
nuevos procesos para mejoramiento a nivel empresarial y brindando no solo
beneficios a sus colaboradores sino también un mejor producto al cliente.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

REFERENCIA

DIAMANTE, L. E. (s.f.). Obtenido de http://ladrilleraeldiamante.co/


S.A., L. L. (s.f.). Obtenido de http://cilagoverde.com.co/quienes-somos/
Se debe hacer cero
Vergara, A. G. (2018). Ladrillos Ochoa LTDA. Obtenido de los términos por
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/996/2/ANA-spa-2018-
encima y debajo de
Estudio_sectorial_Ladrillos_Ochoa_Ltda.pdf
la diagonal.
creación de la unidad estratégica de negocio para ladrillera “san Fernando” Bogotá
Colombia 2012
https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2439/YepesAna2012.pdf?
sequence=2

También podría gustarte