Está en la página 1de 60

TANQUES DE

ALMACENAMIENTO
DIMENCIONAMIENTO
Son recipientes que se utilizan para almacenar
líquidos o gases. Con el objetivo de contener y
proteger el producto de contaminaciones tales
como materias extrañas o lluvias
En los Tanques se almacenan, fiscalizan y
miden los fluidos producto de la
producción de una batería; además
proporciona al crudo un tiempo de
retención suficiente para separar por
gravedad el agua que aún permanece
después del tratamiento.
Bajo condiciones normales de operación, se
debe contar con un arreglo de
tanques, de tal forma que uno entregue
el crudo al oleoducto; un segundo reciba
la producción y un tercero se encuentre
disponible.
Los tanques para almacenar
productos derivados son de
capacidad y forma
variable, dependiendo del
volumen del producto
manejado y de la presión de
vapor o volatibilidad del
mismo.
DONDE SON REQUERIDOS

Debe haber tanques para almacenamiento de


crudo en las siguientes partes:

 Baterías o facilidad de producción.


 Estación principal de oleoducto.

 Estaciones auxiliares del oleoducto (opcionales).

 Estación terminal del oleoducto.

 Refinerías.
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Por razones de seguridad debe haber
suficiente capacidad de
almacenamiento para afrontar una
eventual emergencia por rotura del
oleoducto o daños en las estaciones de
bombeo, o bloqueo del mismo por
acciones de la insurgencia.
Como mínimo debe tener una
capacidad de 3 a 5 veces la
producción diaria del campo, con lo
cual se dará un margen de 3 a 5 días
para su respectiva reparación.
En la facilidad de producción se
utilizan tanques de 1.000,
2.000, 5.000, 10.000, 20.000,
50.000 Bbls, o mayores, según
sea la producción diaria del
campo.
La distribución de tanques en la batería
debe involucrar la disponibilidad de
diferentes tanques: de recibo, de reposo
y entrega, operaciones realizadas en el
manejo de la producción diaria de crudo.

Además, debe disponerse de uno o dos


tanques para la prueba de pozos.
En la estación principal o inicial y la terminal
del oleoducto, se utilizan tanques de gran
capacidad: 50.000, 80.000, 100.000,
250.000 barriles o más, de acuerdo al
manejo de la producción y de la capacidad
de almacenamiento que se planee.
Debe cumplir con las especificaciones
de calidad (% BSW), sin embargo de
no ser así, será devuelto a los
calentadores.
Generalmente metálicos capaces de
almacenar fluidos eficientemente.

El diseño y la construcción de estos


tanques dependen de las
características físico-químicas de los
líquidos por almacenar.
Los tanques esféricos son utilizados
para almacenar productos ligeros
como gasolina, propano, etc.

Su forma permite soportar presiones


mayores de 25 psi.
Los demás tipos de tanques
se utilizan para almacenar
petróleo crudo, a presiones
cercanas a la atmosférica.
CLASIFICACIÓN
DE LOS
TANQUES
 Cilíndricos con techo cónico.

 Cilíndricos con fondo y tapa


cóncavos.

 Cilíndricos con techo flotante.

 Cilíndricos con membrana flotante.

 Esféricos.
.
CILÍNDRICOS CON TECHO
CÓNICO
Se usan generalmente
para almacenar crudos o
productos que tengan
una presión de vapor
relativamente baja, es
decir, aquellos que no
tienen tendencia a
producir vapores a la
temperatura ambiente.
Techo de
estructura de
aluminio con
forma de
superficie
terrestre
•Almacena productos que tengan una presión de
vapor baja.

• La presión es igual a la atmosférica.

• Para almacenar crudos con punto de chispa


(flash point) mayores a 150°F. Como:
Queroseno
Gasolinas pesadas
Crudos
CILÍNDRICOS CON FONDO Y
TAPA CÓNCAVOS
Se emplean generalmente
para el almacenamiento de
productos con una presión
de vapor relativamente
alta, es decir, aquellos con
una tendencia a producir
vapores a la temperatura
ambiente.
Las pérdidas de crudo por evaporación en estos
tipos de tanques son altas debido al espacio
vacío que existe entre el techo y el nivel de
líquido, que varía conforme cambia este nivel.
Son construídos en
láminas de acero
y soldados
herméticamente
para resistir presiones
mayores un poco
mayor a la atmosférica.
La presión al interior del tanque no
sobrepasa la atmosférica y esto facilita el
almacenamiento de crudo.
 Almacena productos con presiones de vapor
relativamente alta.

 Son aptos para almacenar gasolinas livianas


como:

–Premium
–Aviación
CILÍNDRICOS CON TECHO
FLOTANTE

En su construcción se
asemejan a los techos
cónicos con la diferencia
que su tapa superior o
techo flota sobre el fluido
almacenado,
desplazándose
verticalmente de acuerdo
al nivel.
Poseen un techo móvil
que flota encima del
producto almacenado.

El techo flotante consiste


de una cubierta,
accesorios y un sistema
de sello de aro.
Permiten reducir en forma
significativa las pérdidas de
los volátiles de los líquidos
que se almacenan.

Logrando reducir los costos de


producción, la contaminación
ambiental y los riesgos de
incendios.
La presión del tanque no es mayor a la
atmosférica.

Para almacenar productos con punto de


chispa (flash point) menor a 150°F.
La construcción de estos tipos de tanques
se inició poco después de la Primera
Guerra Mundial, por el año 1923.

Actualmente, se ha estandarizado el uso


de estos tanques.
CILÍNDRICOS CON MEMBRANA
FLOTANTE
Con el objeto de
minimizar las perdidas
por evaporización a los
tanques de techo cónico
se les coloca una
membrana flotante en la
parte inferior del tanque,
diseñada y construida de
tal forma que flote sobre
el fluido almacenado.
Estos tipos de tanques presentan la
particularidad, normalmente de
disponer un techo fijo y otro interno
flotante.

La membrana se encuentra flotando


libremente sobre el producto.
Las pérdidas por evaporación en
estos tanques son aún
menores que las que se
producen en los tanques de
techo flotante.
Generalmente se instala en tanques cuyo
techo fijo se encuentra deteriorado o en
los casos de requerirse
por la necesidad de
almacenar productos
más volátiles.
ESFÉRICOS
Se usan generalmente para almacenar
productos con una presión de vapor bastante
alta como son el propano (LGP) y los butanos.
 Se usan generalmente para contener
productos de gases licuados de petróleo
(GLP) tales como el propano, butano y otras
mezclas.

 La presión de vapor de estos gases es


bastante elevada (entre 25 y 250psi).

 Son tanques herméticos.


C
O
L
O
R
E
S
T
A
N
Q
U
E
S
MUROS DE CONTENCIÓN O DE CONTRAINCENDIO

Los tanques de almacenamiento de crudo deben estar


rodeados de muros, construidos especialmente para controlar
una eventual emergencia de derrame de crudo.
Debe tener la suficiente capacidad para almacenar todo el
crudo recolectado en dichos tanques. El diseño se hace
asumiendo que todos los tanques de la facilidad están llenos,
incluyendo un factor de 1.5, como medida de seguridad, por lo
cual se puede decir que:

VM  1.5 VTK
La altura estándar de los muros debe ser 5 pies,
luego el área del muro se estima de la siguiente
forma:

VM
AM 
hM
La longitud de los muros puede ser estimada mediante la siguiente
expresión:

LM  AM
Los muros deben estar debidamente impermeabilizados
para evitar infiltraciones que puedan ser fuentes de
contaminación. Las normas ambientales los consideran
como de obligatoria implementación donde existan tanques
de almacenamiento de crudo, como en facilidades de
producción, estaciones de bombeo, y terminales de
oleoductos; refinerías, plantas petroquímicas, etc.
Los muros de contención se pueden diseñar bajo dos
puntos de vista:
•Que rodeen a cada tanque individualmente que es lo más
deseable, además es lo exigido actualmente por las normas
de seguridad y diseño.
•Que rodeen a todo el conjunto de tanques instalados en la
batería.

También podría gustarte