Está en la página 1de 5

Asignatura Datos del alumno Fecha

Fundamentos de Apellidos:
Economía Nombre:

Caso práctico: Ejercicios de competencia perfecta

Objetivos

Con esta actividad el alumno aplicará el modelo de competencia perfecta con el fin
de facilitar una mayor comprensión de los conceptos aprendidos en la unidad.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

Esta actividad consiste en la realización de varios ejercicios dentro del contexto de


competencia perfecta. Se requiere la representación gráfica de las respuestas, y
todo concepto que se utiliza debe ser definido. A continuación, se enuncian los
ejercicios:

1. (2.5 puntos) Describe las principales características del mercado de


competencia perfecta.

Las empresas son precio-aceptantes: Muchas empresas compiten en el


mercado y por tanto se enfrentan a un número significativo de
competidores directos. Como cada empresa vende una proporción
suficientemente pequeña de la producción total del mercado, sus decisiones
no influyen en el precio del mercado, por tanto se considera que son precio-
aceptantes. Este supuesto se aplica tanto a los consumidores como a las
empresas. De manera que el supuesto se formula diciendo que hay muchas
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
empresas y consumidores independientes en el mercado, los cuales creen
que sus decisiones no afectan a los precios.

Homogeneidad del producto, es decir, los productos son idénticos o


presentan unas características muy similares. En este caso, los productos

Fundamentos de Economía 1
Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Fundamentos de Apellidos:
Economía Nombre:

son sustitutivos perfectos, por lo que ninguna empresa puede cobrar un


precio superior al de otras sin perder negocio. Este supuesto es muy
importante porque garantiza que hay un único precio en el mercado, que se
determina por la oferta y la demanda.

Libertad de entrada y salida. Significa que no hay un coste especial que haga
difícil para una nueva empresa entrar en una industria y producir, o salir si
no puede obtener beneficios. Por tanto los compradores pueden cambiar
fácilmente de proveedor y los proveedores pueden entrar o salir fácilmente
del mercado. Es un supuesto importante para que exista realmente la
competencia.

Transparencia en el mercado. Todos los participantes del mercado,


compradores y vendedores, tienen pleno conocimiento de las condiciones
generales en las que opera el mercado, disponiendo de información
suficiente sobre las características de precio y calidad de los productos.

2. (2.5 puntos) Explica y representa gráficamente el equilibrio en competencia


perfecta. Calcula la condición de equilibrio (precio y cantidad).

oo

P2

P1
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
P3 dd

y1 y

Fundamentos de Economía 2
Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Fundamentos de Apellidos:
Economía Nombre:

El mercado estará compuesto por un número determinado de firmas y un número


determinado de consumidores. La sumatoria de las ofertas de las firmas y de las
demandas de los consumidores permite derivar la oferta y demanda agregada del
mercado. En equilibrio, los precios de mercado se determinan cuando la oferta y
demanda agregadas se igualan.

El equilibrio competitivo se alcanza con la combinación (P1,y1) donde se cruza la


oferta agregada con la demanda agregada. Si el precio fuera P2, los consumidores
demandarían una cantidad menor a aquella producida, por consiguiente, las firmas
deben acomodar su producción para evitar enfrentar pérdidas debido a una
producción excesiva. De otro lado, cuando el precio es P3, hay un exceso de
demanda que presionará los precios a un aumento y, por ende, las firmas van a
producir más. Ninguno de los dos precios, P2 y P3, constituye un equilibrio pues hay
incentivos para disminuir o aumentar la producción o la demanda. Cuando el precio
es igual a P1, no hay incentivos para variar la producción ni para demandar más por
lo que la combinación (P1,y1) es un equilibrio.

3. (2.5 puntos) Una industria de competencia perfecta tiene la siguiente


función de demanda: Q = 21060 – 2p. La función de costes totales a largo
plazo en es: CT = q3 -40 q2 + 930 q. Determina la cantidad de equilibrio en el
largo plazo.

4. (2.5 puntos) Explica por qué en un mercado de competencia perfecta se


alcanza el máximo bienestar social. ¿Por qué no se alcanzan en la realidad
las condiciones de competencia perfecta?
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Un mercado es perfectamente competitivo cuando hay muchos vendedores,


pequeños en relación con el mercado, el producto es homogéneo, los compradores

Fundamentos de Economía 3
Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Fundamentos de Apellidos:
Economía Nombre:

están perfectamente informados, existe libre entrada y salida de empresas y las


decisiones, tanto de los oferentes como de los demandantes, son independientes

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Fundamentos de Economía 4
Tema 7. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Introducción a la Apellidos:
Economía Nombre:

Criterios de evaluación

La actividad consistirá en cuatro ejercicios y todos los ejercicios serán igualmente


valorados.

Extensión máxima: 3 página, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Fundamentos de Economía 5
Tema 7. Actividades

También podría gustarte