Está en la página 1de 1

l.• Cuerpo.

-El cuer1JQ del t:sfcnoitlcs


liene, segón .se h:t manift:5tado, un;i forma
cuboidcn. Presenta. en consecuencia. seis ca
ras. que por situación, !le llaman suf11r ior,
i'1/ttior, ani1rior 1 f>OSter ior y laterales.
a) Cara su/>ttior.-La c"rn su perior Corie (ron111 del a.fc:noidca p11.Ando por
(íi gura • 4!)) es endocrancal : orrcce. de la ,1111'urc;i , par¡ dc1nour1r 111
delante atrás : 1.0• un:i. superficie tonexlo nc:J de t:<le Ultimo hueio con el
cuadrlloi.tcra (jugurrl sph<%noidale), en Ja J>llla1lno y el vórner (umitJqut,,14tic11).
que existen, a ciid:.• IGdo 1, •• .U:D014al•.-1. tf'Clll). laA:rlor re
a tll Jlid• t11 tt e•mlIUPtMr 4t.I '"" ·
de ta l inea media, dos canales dlfl'Mtll - I', •, •¡¡óll'"• 9d•hl.d11I dtl l•1t11ct Qft d•rt•
· o y Por lloc•I,. 11(Clldw'° pttrtcalaUnq,-
nntc:ropottcrio· res poco prorundos; son los • tcltlflrO -&. •«UklO l'fOOll ••101. -
dos conalf s olfa torios, que se continúan por •·
: •1••J'Of,110.•t1 l!ltt11014'1.-1, 1.la 111..
dclanlc con los tonales etmoidales; el borde l'te.r11oat•I IP· l•ll •o.-10, eor14-..
111f<!'rlt1r.-J l,
'*'
aor.-l. 11()111W1 Jt•tftol.,_, -•· ootcit.

anlerior o borde cUTioidal del jugu, n


sobresale gcncmlmentc en
su cen1ro, íormando una punta, la crista cribosa, que se une a la apófisil cristo golli
del cl ,noides¡ :>.0, un canal tr.\llSvcwl, el canal dplÍCo"--9.t!_C tcnnina por sus extremos
en los agujeros ópticos; 3.•. 11na excavación proíunda, a fmo pi«llitaria o s1'lla
turca, así llamada porqt1c se ha comparado a una silla de rnontar (ephippium)¡
ta silla turca aloja el cuerpo pituitario o hipófisis (fosa hipofisaria).
Por delante. Ja silla turca est lin,itada por una eroinencia mamelonada, el IU·
bérculo pi itario, que la sc ra del canal óptico. Por dctris est cerrada por una
lámi na ósea, que por su fo"rtn3 ha re<ibido el nombre de ldmina cuadtilAtna del
esfenoides ( dorsum sellct). Esta lámina &ca, que la separa del occipital, ofrece eo
sus dos bordes laterales dos pequeñas cscoradura.s, la superior para el paso del nervio
motor ocular común, y la inferior para el paso del nervio 1ootor ocular externo.
El l>orde superior es delgado, cóncavo; la cara anterior, lisa y cóncava. corres.
ponde a la silla (compartimiento medio del cráneo); la cara posterior, rugosa. se
continóa di.rectamente con el plano de: la apófisis basilar del occlpital
(compar1i· miento posttrior del cráneo).
La silla turca está limi<ada en sus cuatro ángulo¡por cuatro eminencias (figu.
ra 149), conocidas con c1 nombre de opófisis clinoides (de x"'"Jf· cama. y e,
forma). Se: distinguen en anteriores )' posteriores : las dos anteriores forman parte
de las alas menores y están situadas detrás de los agujeros ópticos; las dos
posteriores no

También podría gustarte