Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación Fase 1 - Tipos de
energía y su aplicabilidad

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del


Académica Medio Ambiente
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación complementaria
Formación
Nombre del Energía Eólica
curso
Código del curso 358052
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semana
s
Momento
Intermedia,
de la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Entorno de entrega de actividad:
Peso evaluativo de la
Seguimiento y evaluación del
actividad: 25 puntos
aprendizaje
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: miércoles, 10 de
martes, 16 de junio de 2020
junio de 2020
Competencia a desarrollar:
En esta actividad el estudiante debe contextualizarse sobre los tipos
de energía renovables y su aplicabilidad en el contexto actual de
desarrollo, para que desde su comprensión presente un diagrama de
estructura de pensamiento.
Temáticas a desarrollar:
Energías renovables, alternativas y limpias. Aplicabilidad.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
 Presentación al grupo.
 Lectura de contenidos.
 Síntesis y diagramación de estructuras del pensamiento.
Actividades a desarrollar
1. Cada uno de los estudiantes se debe presentar en el foro de la Fase
1 que se encuentra en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo,
indicando su nombre, programa académico que cursa, ciudad
donde se encuentra y expectativas de este curso.
2. El estudiante debe leer los contenidos de la unidad 1.
3. En el foro presentará una síntesis sobre la información relevante
que logro rescatar de la lectura. Energías Renovables y
Conservación de Energía Recuperado de
http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/pdfvi
ewer/pdfviewer?vid=3&sid=3212379d-dec2-4452-a46e-
35c3b356535d%40pdc-v-sessmgr04
4. En el entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje presenta
la diagramación de estructuras del pensamiento frente a los tipos
de energía renovables y sus ventajas (puede usar mapa
conceptual, diagrama de ven, diagrama de flujo, diagrama de red,
entre otros ), junto con la síntesis de la lectura ( paso 3).
Entorno de Aprendizaje colaborativo: Presentación y
Entornos
desarrollo de la participación.
para su
Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje:
desarrollo
Documento con diagrama de pensamiento.
Productos Individuales:
a entregar Documento en el que presente la síntesis de la lectura
por el junto con la estructura de pensamiento. Estructura del
estudiante trabajo.

Portada (1 página).
Objetivos (general y específicos) (1 pagina).
Síntesis (1 página).
Diagrama de pensamiento (1 página).
Referencias bibliográficas (1 página).
Usar normas APA.
Extensión máxima del trabajo 5 páginas.
Formato del trabajo

Tamaño hoja: carta


Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho de
2.54 cm
Interlineado: sencillo
Texto: Time new roman 12 puntos
Formato de entrega: PDF

Nombre del archivo


Numero de grupo – apellido del estudiante – nombre
de la actividad. Ejemplo: 07_Guarin_Fase1

Publicación
El trabajo se debe cargar en el Entorno de Seguimiento
y Evaluación en la tarea dispuesta acorde a la actividad
realizada.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y No aplica
responsabili
dades para
la
producción
de
entregables
por los
estudiantes
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
Uso de científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
referencias relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. ¿Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia? y liberal f) El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad. Las sanciones
académicas a las que se enfrentará el estudiante son
las siguientes: a) En los casos de fraude académico
demostrado en el trabajo académico o evaluación
respectiva, la calificación que se impondrá será de
cero puntos cero (0.0) sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente. b) En los casos
relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación
que se impondrá será de cero puntos cero (0.0), sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad
Actividad
Tipo de actividad: ☒ colaborativ ☐
individual
a
Momento de la Intermedia
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación , unidad
Niveles de desempeño de la actividad Punta
Aspectos individual je
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
Presenta la
síntesis en el
Síntesis
foro, y presenta No presenta
lectura No aplica
información la síntesis
recomenda 7
precisa sobre el
da
proceso
(Hasta 7 (Hasta 0
puntos) puntos)
Presenta un
Presenta un
diagrama muy No se
Diagrama muy buen
general, no se presenta el
de diagrama
percibe diagrama 10
pensamien explicativo
análisis
to
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Presenta la
La bibliografía bibliografía,
presenta una pero no No se
excelente cuenta con la presenta la
Referencia
estructura y estructura bibliografía 5
s
presentación solicitada en
la guía
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Redacción La redacción No aplica El documento 3
y es excelente, presenta
ortografía las ideas están deficiencias en
correlacionadas redacción y
y el cuerpo del
texto es errores
coherente en ortográficos
su totalidad
(Hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte