Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO N° 01

1. El sistema informático de aula virtual de la UNPRG.


Los tipos de usuarios serian:
 Invitado: persona que no se identifica como usuario
registrado. Como función solo vería contenido restringido.
 Alumnos: aquellos que si tienen acceso al aula virtual
mediante su usuario y contraseña.
Como función podría acceder a la biblioteca virtual,
calendario y sus cursos.
 Docentes: aquellos que tiene acceso al aula virtual, pero en
su caso tienen más funcionalidad dentro de la misma. Como
por ejemplo agregar documentos, reportar usuarios y subir
notas.
 Desarrolladores: aquellos que tienen los privilegios máximos
de el aula virtual. Entre sus funciones seria dar de baja a un
usuario, reportar cuantos alumnos están en clase y vigilar a
los docentes si están cumpliendo con sus obligaciones, etc.

2.
NIVEL OPERACIONAL:
La empresa de Courier FedEx Perú necesita evaluar la viabilidad de
expandirse a mas departamentos del Perú y para ello necesita
calcular el monto de inversión de las 5 sucursales, dicha evaluación
no debe tomar mas de 6 meses para ser presentada.

NIVEL TACTICO:
La empresa de Courier FedEx Perú necesita que el departamento de
analistas de riesgo se enfoque en un tiempo no mayor de 2 años en
analizar si es viable o no abrir las 5 sucursales en el Perú.

NIVEL ESTRATEGICO:
La empresa de Courier FedEx Perú piensa en abrir 5 sucursales en
un estimado de 5 años, donde la alta dirección tomara la decisión
de analizar el mercado y tomar la decisión si es viable o no esa
meta.
3.
Puede ayudar en la forma en como se integran todo en uno.
Primero para automatizar tendría que captar datos y procesarlos y
luego convertirlos en información que tenga valor y luego de ello
facilitar la toma de decisiones a las personas interesadas.

4. Problemas:

 Puede que el servidor no tenga las características básicas para


soportar dicho software.
 Puede que el usuario no especifico a tiempo algún
requerimiento en especial y al momento de testearlo no
cumple sus expectativas, en este caso seria responsabilidad
del usuario, mas no del desarrollador.
 Puede que también el ambiente donde se tendrá el servidor
operando, no cumple con las medidas básicas de seguridad
como para dar soporte o alguna contingencia que se
presente.

JUAN

JAVIER FRANCISCO
PEDRO PAPEL

EJERCICIO SOBRE IDENTIFICACION DE SISTEMAS INFORMATICOS

ALUMNO: ACOSTA ROMAN ROMARIO IVAN

También podría gustarte