Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

ENSAYO N°1: Comportamiento en los elementos de grupo IA (Na y K)


A. PRIMER EXPERIMENTO DE SODIO (Na)

1. Coger un trozo de Na metálico en frasco con kerosene en que se conserva.

2. Colocar sobre el papel filtro, y utilizando una espátula cortar el metal (de un tamaño
aproximado a la cabeza de una cerilla)
3. Secar suavemente el trocito de metal por presión entre dos papeles de filtro.

4. Utilizando nuevamente la espátula, dividir varias veces el trocito de metal y volver a observar
los cambios producidos.

Composición inicial Composición final


Color: plateado Color: Plateado oscuro
Estado: solido Estado: solido
Con brillo Con menor brillo

5. A continuación, dejar caer el metal en un vaso de 50mL. De capacidad, el que debe contener
aproximadamente 50m. de agua destilada.

6. Cuando la reacción haya terminado, agregar 2 o 3 gotas de indicador fenolftaleína, con la


finalidad de reconocer la formación la formación de hidróxido de sodio en la solución
resultante.
 Al agregar la fenolftaleína se produce el cambio de color a morado.

7. Formular la ecuación química balanceada.

2Na + 2H2O → 2NaOH + H2

A. SEGUNDO EXERIMENTO DE POTASIO (K)

1. Coger un trozo de K metálico en frasco con kerosene en que se conserva.


2. Colocar sobre el papel filtro, y utilizando una espátula cortar el metal (de un tamaño
aproximado a la cabeza de una cerilla)
3. Secar suavemente el trocito de metal por presión entre dos papeles de filtro.

4. Utilizando nuevamente la espátula, dividir varias veces el trocito de metal y volver a observar
los cambios producidos.

COMPOSICÓN INICIAL COMPOSICIÓN FINAL

Color: Plateado Color: Blanco plateado


Estado: Sólido Estado: Sólido
Con brillo bajo Con brillo bajo

5. A continuación, dejar caer el metal en un vaso de 50mL. De capacidad, el que debe contener
aproximadamente 50m. de agua destilada.
 Al dejar caer el potasio se produce fuego, humo y un poco de explosión.

6. Cuando la reacción haya terminado, agregar 2 o 3 gotas de indicador fenolftaleína, con la


finalidad de reconocer la formación la formación de hidróxido de sodio en la solución
resultante.

 Al agregar la fenolftaleína se produce el cambio de color a morado.


7. Formular la ecuación química balanceada.

K + H2O → KOH + H2

ENSAYO N°2: Comportamiento de los elementos del grupo IIA (Mg y Ca)
A. PRIMER EXOERIMENTO CON MAGNECIO (Mg)

1. Coger un trozo de Mg metálico. Observar color y características propias.


COMPOSICIÓN
Color: Plomo
Estado: Polvo
Con brillo

2. Dejar caer sobre un tubo de vidrio que contiene aproximadamente 19mL. de agua. Observar la
formación de burbujas (gas de H2)
 Al dejar caer al agua destilada se produjo burbuja en menor cantidad.

3. Para averiguar la formación de hidróxido de magnesio, añadir 2 gotas de indicador


fenolftaleína.

4. Formular la ecuación química balanceada.

Mg + 2H2O → Mg(OH)2 + H2

B. SEGUNDO EXPERIMENTO CON CALCIO (Ca)


1. Coger un trozo de Ca metálico. Observar color y características propias.
COMPOSICIÓN
Color: Incoloro
Estado: Polvo
Con brillo

2. Dejar caer sobre un tubo de vidrio que contiene aproximadamente 19mL. de agua. Observar la
formación de burbujas (gas de H2)

 A simple vista no se ve la reacción.

3. Para averiguar la formación de hidróxido de magnesio, añadir 2 gotas de indicador


fenolftaleína.
4. Formular la ecuación química balanceada.

También podría gustarte