Está en la página 1de 26

¡BIENVENID@S!

ORACIÓN DEL CATEQUISTA


Señor Jesús:
Aquí me tienes para servirte
y colocar a tus pies la labor
que estoy desempeñando.
Tú me escogiste para ser catequista,
anunciador de tu Evangelio a los hermanos.
Me siento muy pequeño e ignorante,
soy a menudo inconstante,
pero sé que tú me necesitas.
Gracias por confiar en mí,
pequeño servidor tuyo.
Estoy pronto a cumplir esta hermosa tarea
con sencillez y modestia, amor y fe.

Quiero ser instrumento tuyo


para despertar en muchos hermanos:
cariño por tu persona
confianza en tus promesas,
deseos de seguirte como discípulo.
Bendice día a día mis esfuerzos;
pon tus palabras en mis labios,
y haz que, en comunión
con mis hermanos,
pueda colaborar
en extender tu Reino.
María, tu que seguiste
siempre con fidelidad
las huellas de tu Hijo,
guíanos por ese mismo camino.
Amén.
CURSO Y HERRAMIENTAS
PRÁCTICAS PARA LA CATEQUESIS
PRESENTACIÓN
• Paulinas ofrece este espacio formativo para acompañar más de cerca
los procesos de catequesis que viven nuestras parroquias y ofrecer
herramientas prácticas para acompañar las catequesis desde nuestro
material Paulinas.

• Tiene como eje temático el Nuevo Directorio General de la Catequesis.

• Toma la primera parte del Nuevo Directorio (selección temas más


importantes) y ofrece una serie de herramientas para desarrollarlo en
nuestros lugares de evangelización.
TEMA FECHA
Una mirada al Nuevo Directorio General para la Catequesis Julio 18
Jesucristo revelador y revelación del Padre Julio 25
La evangelización en el mundo contemporáneo Agosto 1
La identidad de la catequesis Agosto 8
Finalidad y tareas de la catequesis Agosto 15
Fuentes de la catequesis Agosto 22
El catequista Agosto 29
San Pablo, modelo de catequista y evangelizador. Septiembre 5

ITINERARIO TEMÁTICO DEL CURSO


METODOLOGÍA
• Primera parte: parte teórica.
• Segunda parte: herramientas.
• Final de la sesión: espacio para preguntas o
comentarios (por el chat).
• Correo de contacto:
comunicación@paulinas.org.co
• Grupos de WhatsApp.
• Crear comunidad (acompañarnos con nuestra
oración).
UNA MIRADA AL NUEVO DIRECTORIO
GENERAL PARA LA CATEQUESIS
VÍDEO
• Monseñor Octavio Ruiz, secretario del Pontificio Consejo para la
promoción de la Nueva Evangelización.
VÍDEO
• Necesaria renovación de la catequesis.
• Importancia y centralidad del Kerygma (encuentro con
Cristo).
• Cómo evangelizar el continente digital (un mensaje que
llegue al corazón de las personas)
• El mundo no es solo virtual, es necesario un encuentro
personal con el Señor a través de los sacramentos.
PUNTO DE PARTIDA…
¿Cómo nos ha llevado a replantear nuestra catequesis
la coyunta actual que vivimos por el coronavirus?

¿Qué nuevas
posibilidades
nos ha
abierto?
BREVE CONTEXTUALIZACIÓN
• Aprobado el 23 de marzo y presentado el 25 de junio de 2020.
• Estrecha unidad entre catequesis y evangelización (Kerygma).

• Nuevo autor: Pontificio Consejo


para la Promoción de la Nueva
Evangelización.

• Recupera la Palabra de Dios como


fundamento de la catequesis.
• Catequesis renovada (saber vivir y
transmitir la fe).

• Tercer directorio presentado por la Santa Sede


(1971, 1997, 2020).
1997

1971
NUEVO DIRECTORIO
ESTRUCTURA
Primera parte:
La catequesis en la misión evangelizadora de la
Iglesia.

1. La revelación y su transmisión.
2. La identidad de la catequesis.
3. El catequista.
4. La formación de los catequistas.
Segunda parte:
El proceso de la catequesis.

5. La pedagogía de la fe.
6. El Catecismo de la Iglesia Católica.
7. La metodología de la catequesis.
8. La catequesis en la vida de las personas.
Tercera parte:
Las catequesis en las iglesias particulares

9. La comunidad cristiana sujeto de la catequesis.


10. La catequesis frente a los escenarios culturales
contemporáneos.
11. La catequesis al servicio de la inculturación de
la fe.
12. Los organismos al servicio de la catequesis.
DIFERENCIAS CON EL DIRECTORIO ANTERIOR
- Cambia el autor.
- Evangelii Gaudium (hoja de ruta de la Nueva
Evangelización)
- Internet, redes sociales y sus posibilidades.
- Mentalidad científica, bioética, compromiso ecológico,
opción por los pobres, compromiso social o el ambiente
de trabajo.
- La catequesis es más que los catecismos.
NOVEDADES
- Inculturación: desafíos cultura digital-globalización,
nuevos modelos de comunicación, transmisión de la fe
en familia, crisis ecológica).

- Sinodal: dar un mayor contenido a la fe (testimonio);


continuidad e innovación; todos son responsables de la
catequesis (obispos-abuelos), catequesis no puede ser
relegada.
- Conversión pastoral: valor del catecumenado como
proceso de iniciación cristiana (interiorización de la fe).

- Catequesis kerygmática: catequesis unida a la


evangelización; anuncio de Jesucristo (corazón de la
catequesis); la fe es ante todo un encuentro y no una
propuesta moral; fe es un acto de libertad (respuesta
al amor de Dios);
- Misericordia: catequesis anuncie la misericordia del
Padre.

- Belleza (Via pulchritudinis): Seguir a Cristo no es algo


solo verdadero y justo, sino también bello; conocer el
patrimonio del arte, literatura de cada iglesia local.
«Anunciar a Cristo significa mostrar que
creer en Él y seguirlo no es sólo algo
verdadero y justo, sino también bello,
capaz de colmar la vida de un nuevo
resplandor y de un gozo profundo,
aun en medio de las pruebas»
(EG 167)
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte