Está en la página 1de 6

INSTRUCCIONES:

Usted como especialista en recursos humanos deberá realizar una asesoría a la empresa Alquimia
S.A., laboratorio nuevo en el mercado, el cual desea crear sus lineamientos estratégicos y no sabe
cómo llevar a cabo dicho proceso. Es por ello que lo contrata a usted para:

DESARROLLO:

a) Explique los componentes asociados a la estrategia empresarial.

Para poder definir y explicar cuáles son los componentes, debemos definir que es la estrategia y es
el conjunto de acciones creadas para obtener un objetivo en particular, dada por una dirección
desde el punto de inicio hacia el punto final, estas acciones deben ser coherentes, creíbles y que
se centren en alcanzar y superar las mayores dificultades para obtener ese objetivo.

La estrategia empresarial se enfoca, a través de la planificación a realizar acciones destinadas y


que sean necesarias para una ayuda continua a los nuevos requerimientos del mercado, juntando
métodos y tecnologías que sean necesarias para el enfoque interno de la empresa de esta manera
ir un paso adelante a las necesidades actuales del mercado.

Es de ayuda que la planificación se componga por objetivos claros y que sean de soporte para
afrontar los obstáculos que vallan apareciendo, con la finalidad de fortalecer la dirección de la
organización, que ayudara a conseguir el éxito.

Los componentes que se asocian a la estrategia empresarial son:

OBJETIVOS DE LA EMPRESA: Establecer objetivos da foco y dirección a la


empresa, esto es de importación porque
enfoca a la organización en lo que es
importante, y no en todo lo que puede hacer,
En la formulación estrategia es importante
tener claro de lo que se debe hacer y no se
debe hacer, además facilita el seguimiento a la
implementación así como cualquier ajuste
operativo que haya que realizar.
Es importante tener estos objetivos y trazarlos
para tener una orientación en el
comportamiento de la empresa.
ANALISIS AMBIENTAL: Es un análisis de todos escenarios y variables
ambientales de una organización.
El análisis ambiental disminuye las dudas para
poder avanzar, y este de divide en dos puntos
los cuales son:
Análisis Internos: es el análisis de los recursos
de la empresa.
Análisis Externos: los factores que pueden
afectar son los factores políticos, económicos,
sociales y tecnológicos.
ANALISIS ORGANIZACIONAL: Es una disciplina que otorga una variedad de
modelos, herramientas y técnicas para
afrontar diferentes problemas (internos y
externos), que atraviesa la empresa.
La principal ventaja de análisis organizacional
es que deja en evidencia el desempeño de
una organización.
También entrega un enfoque de las conductas
actuales y futuras, observando las fortalezas y
debilidades de la organización las cuales
pueden ser:
Fortaleza: las fuerzas que promueven
positivamente en la buena gestión de la
organización.
Debilidad: son todos los obstáculos que
dificultan el desempeño de la organización.

b) Diseñe los lineamientos estratégicos del laboratorio.

La organización tiene que obtener los lineamientos que son infaltables para el desarrollo de la
estrategia del Laboratorio Alquimia S.A. que nos ayudara al crear la visión y misión de esta
empresa.

MISIÒN:

La misión busca definir el propósito principal de existir de la empresa, el rol que quiere plasmar en
su entorno.

La misión debe responder los siguientes interrogantes:


Lo que Hace?

Para quien lo hace?

Cómo lo hace?

Al tener claros la formulación de cada una de estas interrogantes podemos establecer la misión de
la organización y establecer los alineamientos para fundamentar la misión.

Establecer la identidad de la organización en un entorno de competitividad.

Establecer con claridad el real propósito de la organización.

Establecer estrategias que faciliten el fácil entendimiento de los colaboradores.

Establecer estrategias para difundir la misión dentro de la organización.

Ejemplo de misión:

Una empresa dedicada a prestar servicios y productos para mejorar la salud de toda la
ciudadanía, entregando un servicio de calidad con un innumerable catálogo de productos con las
mejores ofertas.

VISIÒN:
Es la definición y descripción de la situación futura que desea tener la organización, el propósito
de la visión es guiar, controlar y alentar a la empresa.

Es la dirección donde se encamina la empresa a mediano plazo y largo plazo guiando para elegir
las decisiones estratégicas de la organización.

Para conseguir la visión de la empresa debemos responder las siguientes interrogantes:

Cual es la imagen de nuestro negocio..?

Como seremos en el fututo..?

Que haremos en el futuro..?

que desarrollaremos en el futuro..?

Respondiendo estas interrogantes podemos desarrollar una visión más concluyente y directa que
lo que busca la organización:

Ejemplo de misión:

Ser un laboratorio líder en el mercado de las farmacéuticas a nivel mundial, procurando que el
servicio o producto entregado sea de calidad, cumpliendo con todas las leyes y estándares.

c) Dé cuenta de la relevancia de la estrategia empresarial y su relación con el rendimiento


corporativo.

Unos de los puntos fundamentales de una empresa, es la estrategia que busca cumplir con los
objetivos que ha determinado la organización.

Una estrategia que va bien encaminada ayudara que la organización alcance el éxito deseado,
obteniendo el cumplimientos de sus objetivos, para encontrar los pasos correctos para la creación
de la estrategia se debe tener visibilidad en relación de lo que se desea obtener, también se debe
tener claridad, cuáles son los competidores directos, y el entornos en donde la empresa se está
desarrollando.

Acompañado a esto se debe conocer y apreciar las capacidades y los recursos que tiene la
organización, efectuando un monitoreo y conducida por la gerencia de la empresa.

El rendimiento corporativo se conecta directamente con los resultados económicos de la


organización, conteniendo resultados organizacionales, financieros y humanos.
En conclusión podemos determinar que la relación que existe entre estrategia empresarial y el
rendimiento corporativos es:

El rendimiento corporativo es definido como el resultado alcanzado mediante el inicio de la


estrategia organizacional establecida, mientras que la estrategia son todas las acciones
anticipadamente planificadas que buscan obtener una resultado positivo para la organización
mediante una meditación profunda, entregando las directrices primeramente descritas en la
misión y visión, así el rendimiento corporativo es el resultado de la planificación estratégica, que
nos dejara mediante el buen uso de los recursos alcanzar los recursos necesarios para obtener una
empresa que sea sustentable a lo largo del tiempo.
BIBIOGRAFIA.

Dirección y Planificación Estratégica de Recursos Humanos, Semana dos, IACC.

También podría gustarte