Está en la página 1de 2

REQUISITOS PARA TRABAJOS

(Implementación y desmontaje de locales)

Los requisitos que se deben cumplir se detallan a continuación. Previo al envío de documentación
se deberá entablar una reunión de coordinación para revisar el cronograma de trabajo y absolver
consultas. El envío de la documentación solicitada debe realizarse vía correo electrónico con 10 días
de anticipación como mínimo para que el personal del mall pueda revisar y enviar las observaciones
detectadas.

 Cronograma de trabajos.
 SCTR con cobertura en pensión y salud.
 Certificado de aptitud médica para trabajos en altura (para el personal que trabaja en altura
a partir de 1.80 mts).
 Prevencionista para actividades de alto riesgo (altura, caliente, espacio confinado, eléctrico
y obra civil). Deben enviar el CV documentado, que acredite al menos dos años de
experiencia profesional en las labores a realizar y cursos de especialización acordes con los
trabajos a supervisar.
 Responsable de seguridad para trabajos menores (no de alto riesgo) con experiencia en
prevención de riesgos.
 Matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos) para todos los
trabajos considerados en el cronograma. Separar IPERC (Trabajos menores y de alto riesgo)
 Procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS) para los trabajos de alto riesgo considerados
en el cronograma.
 Plan de respuesta ante emergencias.
 Certificados (estudios y experiencia laboral) que acrediten la experiencia para el puesto (por
ejemplo operadores de equipos como grúas, elevadores; soldadores, etc)
 Certificado del trabajador para instalar o reparar sistemas de gas.
 Certificado de mantenimiento/ operatividad de equipos como grúas, elevadores.
 Seguro TREC, para trabajos con maquinaria.
 EPPS normados según ANSI (lentes, casco, botas de seguridad, botas dieléctricas, guantes
(de jebe, cuero, multipropósito, nitrilo, anticorte, dieléctricos según aplique), barbiquejo,
tapones auditivos, protectores de copa u orejeras, respiradores para polvo, gases o humos
metálicos, mandil de jebe, careta para esmerilar, careta para soldar, arnés de cuerpo entero,
doble línea de enganche con absorbedor de impacto para altura mayor a 5mts, doble línea
de enganche sin absorbedor de impacto para alturas menores a 5 mts, traje tyvek. Mandil,
guantes y escarpines de cuero cromo.
 Uniforme de trabajo (manga larga y pantalón completo de material resistente no ignífugo
drill o algodón)
 Escaleras metálicas o de fibra de vidrio según aplique. En el caso de las escaleras de tijera
deben contar con limitador de apertura.
 Andamios multidireccionales normados a partir de 2 cuerpos.
 Andamios convencionales solo hasta 1 ½ cuerpo.
 Los andamios deben llevar barandas en el último nivel.
 Cuerda de nylon para izaje de materiales.
 Dryza para asegurar herramientas menores cuando se realizan trabajos en altura.
 Extensiones eléctricas industriales (cable vulcanizado con tomas industriales (mennekes)
con tapas rebatibles).
 Reflectores portátiles, no focos incandescentes (cuando aplique).
 Señalización de áreas de trabajo según el riesgo detectado.
 Los extintores deben ser mínimo de 6kg PQS.

Durante la ejecución de los trabajos:

 Análisis de trabajo seguro (ATS).


 Formato de autorización de trabajos.
 Permiso de trabajo en caliente.
 Permiso de trabajo en altura.
 Permiso de trabajo en espacio confinado.
 Permiso de trabajos eléctricos.
 Hoja de seguridad o MSDS de los productos químicos a utilizar.
 Check list de arneses.
 Check list de escaleras.
 Check list de andamios.
 Check list de herramientas con su respectiva cinta del trimestre.
 Check list de extintores.
 Check list de compresora.
 Check list de máquinas de soldar.
 Check list de equipo oxicorte.
 Check list de grúas.
 Certificado del Operador de la Grúa o equipos elevadores. (incluir en el check list)
 Certificado de Operatividad de Grúas o elevadores. (incluir en el check list)
 Certificado del trabajador para instalar o reparar sistemas de gas. (incluir en el check list)

Los trabajos de alto riesgo son todas las actividades que por su naturaleza o lugar donde se realiza,
implica la exposición o intensidad mayor a las normalmente presentes en la actividad rutinaria
las cuales pueden causar accidentes laborales severos y en muchas ocasiones, mortales

Se consideran los siguientes:


- Trabajos en altura
- Trabajos en caliente
- Trabajos eléctricos
- Espacios confinados

Nota:
- Para trabajos de remodelaciones se debe consultar con el área de Prevención de Riesgos los
requisitos que apliquen para esos trabajos.

También podría gustarte