Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA.

APRENDIZ: LINDA GISSELLE ROJAS SOACHE


Evidencia Taller – Estudio Caso VELEZ.
1. Consulte el significado del concepto tecnología.
Es la aplicación de la ciencia a la resolución de problemas concretos, conformado por un
conjunto de instrumentos, métodos y técnicas. Generalmente, se asocia la tecnología con
el saber científico y la ingeniería; sin embargo, tecnología es toda noción que pueda
facilitar la vida en sociedad, o que permita satisfacer demandas o necesidades individuales
o colectivas, ajustadas a los requerimientos de una época específica, así como la
adaptación al medio ambiente.
La Tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y
ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer
sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad
de crear soluciones útiles.

2. A partir de su comprensión del concepto innovación, indique que relaciones


encuentra entre este concepto y el concepto tecnología.

INNOVACION TECNOLOGIA
Percibir un problema real o una sensación Tener la necesidad de satisfacer demandas
de insatisfacción. o necesidades.
Es un elemento central en la estrategia de En un determinante fundamental de las
desarrollo de los países. posibilidades para crecer y competir en el
mercado mundial.
Proceso dinámico de interacción que actúa Empleo de técnicas, herramientas y
de acuerdo a estrategias y reglas. métodos científicos.
Aplicación o combinación de saberes Aplicación de conocimientos y técnicas
prácticos o procedimientos para para el desarrollo de un producto o mejora
desarrollar nuevas técnicas. de uno existente.

3. ¿Qué ejemplo(s) de innovación y de incorporación de tecnologías encuentra en el


caso Vélez?
- Idea de creación de correas de riata y algodón.
- Implementación de nuevos materiales para la producción.
- Necesidad de nombrar el producto.
- Inclusión de nuevos productos (bolsos, billeteras y calzado).
- Apertura de la planta de trasformación de la materia prima (cuero)
- Necesidad de apertura de tiendas para exponer adecuadamente el producto.
- Expansión de la marca a nivel internacional.
- Exportación de materias primas a otros países.
- Creación de otras firmas para llegar a todos los estratos.
4. Para cada uno de los ejemplos encontrados indique de qué manera pudieron mejorar
la productividad de la empresa.
- La idea de crear correas ayudo en la optimización del material (riatas y algodón) para la
hacer el producto.
- La implementación de materiales ayudo en la mejora del producto.
- La necesidad de nombrar el producto ayudo al reconocimiento y posterior crecimiento.
- la inclusión de bolsos, billeteras y calzado ayudo en la generación de nuevos productos.
- La apertura de la planta ayudo en la optimización y mejor aprovechamiento de la
materia prima.
- La necesidad de exponer bien el producto ayudo en la apertura de tiendas, logrando así
llegar a conocer y satisfacer las necesidades del cliente.
- La expansión a nivel internacional ayudo en a implementar tecnologías para crecer en el
mercado.
- La exportación de materia prima ayuda en el reconocimiento de la calidad de la materia
prima y en el crecimiento de relaciones comerciales.
- El objetivo de suplir las necesidades del cliente, independientemente de su estatus
económico, ayudo a crear las firmas Tannino y Nappa.

También podría gustarte