Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

EVIDENCIA 3 TALLER “CASO LABORATORIO CLINICO”

INVESTIGACION Y LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Los objetivos de una investigación son las tareas básicas que se cumplen en la creación de
todo tipo de conocimiento científico. Los objetivos son aquellas metas específicas que se
deben alcanzar para poder responder a una pregunta de investigación y que orientan el
desarrollo de la investigación

PROBLEMA DE INVESTIGACION
el objeto de estudio, el campo de análisis, la teoría de referencia, constituyen, todos juntos,
la problemática de una investigación. Para algunos autores la problemática es la manera de
argumentar y de plantear la cuestión o la pregunta.

HIPOTESIS
Es una declaracion que realizan las personas que investigan cuando especulan sobre el
resultsdo de una investigacion.

POBLACION Y QUE ES LA MUESTRA


La poblacion es una cantidad de personas y seres vivos que habitan cierta region de algun
lugar en el mundo, la muestra es una parte o un subconjunto de elementos que se
seleccionan previamente de una poblacion para realizar un estudio.

QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y


DE DISPERSION.
Las medidas de tendencia central medidas estadisticas que pretenden resumir en un solo
valor aun conjunto de valores, representan un centro en torno al cual se encuentra ubicado
el conjunto de los datos, unas de las medidas mas conocidas son , media, mediana y moda y
sirven como puntos de referencia para interpretar las calificaciones que se obtienen en una
prueba, les llama medida de dispersion a la medida de intervalos iguales, que se pueden
usar como indicadores, que permiten apreciar el grado de variabilidad existente en un grupo
de variantes de estudio.
FORMAS DE RECOLECTAR INFORMACION E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCION DE DATOS:
Un instrumento de recoleccion de datos son elementos basicos que extraen la informacion
de las fuentes consultadas.
La recoleccion de datos se refiere al uso de una gran diversidad de tecnicas y herramientas
que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de informacion, los
cuales pueden ser:
 Las entrevistas
 Las encuestas
 El cuestionario
 La observacion
 El diagrama de flujo
 Diccionario de datos
Con estas herramientas se busca obtener informacion certera y de confiabilidad para
evaluar las evidencias necesarias, suficientes y competentes que le permitan formar un
juicio profesional y objetivo.

DEPURACION DE DATOS
Es una activida inevitable y dificl dentro de la produccion de datos estadisticos.si se define,
planifica y ejecuta de forma deficiente, puede obtener un impacto muy negativo en la
calidad de los datos, en los costes de produccion y en los plazoz de difusion de los datos.

TABULACION DE DATOS
Es hacer una tabla o cuadro con los resultados que se obtuvieron , dependiendo de si se
presenta solo una pregunta es de una variable o de 2 variables cuando cuando presentas las
respuestas de 2 presentas 3.
La tabulacion consiste en presentar los datos estadisticos en forma de tablas o cuadros.2
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN PROCESOS DE GESTIÓN
LOGÍSTICA
Como en la pregunta se encuentra es “UN PROCESO”, los procesos requieren de
informacion y esta se obtiene atraves de la busqueda en las investigaciones, en la logistica
se ha manejado en gran medida los modelos matematicos que nos permita obtener datos
certeros y disponibles tanto de manera fisica como en sistemas electronicos.
En logistica lo que se busca es encontrar soluciones en los procesos de fabricacion,
comercializacion, calidad, districuion final de productos, para todo esto se realiza un
analisis investigativo en cada una de las unidades y asi arrojar una informacion que muestre
la viabilidad del proyecto , esta informacion se registra al inicio y al terminar cada proyecto
Y asi revisar si se cumplio concon los objetivos.

AHORA LEA EL SIGUIENTE CASO HIPOTETICO:

Actualmente se encuentra trabajando como gerente de logística para un


importante laboratorio farmacéutico. Entre sus funciones se encuentra la de
recibir los resultados de un estudio contratado por una empresa para la
toma de decisiones estratégicas, dirigidas al mejoramiento de sus
productos con respecto a la competencia. Una vez analizados los
resultados debe proceder a socializar, en un auditorio los hallazgos
realizados sobre el estudio denominado: “El impacto de los medicamentos
en la población adulta colombiana”.

¿CUAL ES EL IMPACTO DE LOS MEDICAMENTOS EN LA POBLACION


ADULTA COLOMBIANA?
JUSTIFICACION
Este estudio se realiza con el fin de medir el impacto de los medicamentos sobre la
poblacion adulta colombiana, ademas de evaluar la calidad de los productos, posibles
efectos secundarios en la poblacion consumidora, tambien el mejorar la competitivdad y la
satisfaccion del cliente.
Esta encuesta se llevo a cabo con personas entre los 20 a 45 años .
INDIQUE QUE POBLACION SE CONSIDERO EN ESTE ESTUDIO
La poblacion a la que se le considero a este estudio es ADULTOS

REALICE UN LISTADO DE LOS DATOS O INFORMACION QUE SE SUPONE


SUMINISTRA ESTE ESTUDIO
 Entrevistas
 Encuestas
 Resultado de encuestas
 Llenar ficha tecnica de la encuesta en tabla de EXCEL
 Informe final de los medicamentos que impactan a la poblacion adulta.

DETERMINE CUAL SERIA LA TECNICA Y EL INSTRUMENTO


APROPIADO PARA LA RECOLECION DE LA INFORMACION EN
DICHO ESTUDIO
La tecnica seria realizar una entrevista a los usuarios en este caso la poblacion
adulta que hace uso de los medicamentos y preguntar cuales como han sidos los
efectos si han percutido de manera positiva o negativa.

DEFINA PARA QUE SIRVE LA INFORMACION OBTENIDA EN EL


ESTUDIO PARA CADA UNA DE LAS UNIDADES ESTRATEGICAS DE LA
EMPRESA
La informacion obtenida sirve para dar un analisis detallado del impacto que ha
tenido sobre la poblacion adulta, ya que se puede evaluar la calidad del producto, la
demanda , la producion, cantidad de materia prima que se debe obtenr para el
proceso, la comercializacion, control de inventarios sobre los productos,
mejoramientos al producto que sean de beneficio para la poblacion adulta, que tan
satisfechos se encuentran los usuarios.
PRODUCCION;busca mejorar el producto, conseguri la mejor materia prima y
evitar efectos secundarios en la poblacion .
ATENCION AL CLIENTE; Atender las solicitudes de la poblacion garantiza
prestar y mejorar el servicio , detalla la informacion mas a fondo del producto los
efectos que este causa, permite escuchar quejas, inquietudes, despejar dudas.
CONTROL DE INVENTARIOS; le permite a los productores observar las politicas
de conservacion de los productos almacenados ,la cantidad y su calidad,el egreso de
estos.

¿QUE IMPLICACIONES PUEDE TENER EL TITULO DEL ESTUDIO EN


TERMINOS ESTADISTICOS?
En terminos estadisticos manejaria el termino de porcentaje porque solo se toma una
parte especifica de la poblacion en la cual se busca allar un numero de respuestas
especificas y este resultado nos arroje las respuestas a lo que se ha estado
investigando.

SI CONSIDERA QUE EL TITULO DEL ESTUDIO ES ACERTADO ¿QUE


ASPECTOS SE DEBERIAN ACLARAR AL AUDITORIO?
Si es acertado ya que el estudio busca la respuesta sobre el impacto de los
medicamentos en la poblacion adulta y se busca si los medicamentos son positivos o
negativos en la poblacion que los consume.

SI FUERA UN ASISTENTE DEL AUDITORIO Y NO RECIBIERA UNA


PREVIA ACLARACION SOBRE EL TEMA¿QUE PREGUNTARIA ANTES
DE QUE SE MUESTREN DICHOS RESULTADOS?
Preguntaria: ¿Cuáles son los medicamentos que mas se usan en la poblacion adulta?
*¿Cuánta cantidad de estos medicamentos requiere la poblacion para mantener o
tratar sus enfermedades?
*¿Cuál es el rango total de la poblacion?
*¿Cuáles son los efectos secundarios mas comunes generados por los
medicamentos?
¿QUE ESTRATEGIAS TOMARIA PARA MEJORAR RESPECTO A LA
COMPETENCIA?
Respecto a la competencia utilizaria la informacion suministrada por la poblacion
entrevistada porque en ellos se encuentra las respuestas ,que es lo que buscan y
esperan en el mercado, la poblacion arroja informacion para elaborar productos de
calidad, entonces buscariamos materia prima de excelente condicion, que sean
productos innovadores que sean de ayuda a la poblacion y evitar los efectos
secundarios.
¿COMO UTILIZARIA LA INFORMACION DE UNA INVESTIGACION
PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE GESTION LOGISTICA EN UNA
ORGANIZACIÓN?

Se observaria la cantidad de productos que la poblacion requiere, manejar la


demanda y revisar si la empresa esta garantizando la totalidad de medicamentos, si
no se suple las necesidades implementar, materias primas, mano de obra,
maquinaria especializada, servicio de transporte adecuado con las debidas normas
de transportar medicamentos que requieran cadena de frio, establecer el tiempo de
producion y entrega de los productos,mantener una buena relacion con los clientes y
satisfacer sus necesidades y la de la poblacion.
BIBLIOGRAFIA
Taller realizado con la ayuda de material de apoyo enviado por el instructor

https://explorable.com/es/hipotesis-de-investigacion
http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-muestra.html
http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/MBE04/4934?ver=sindiseno
https://gabriellebet.files.wordpress.com/2013/01/tecnicas-de-recoleccic3b3n4.pdf
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRLgfpRhv1G5yhkXAkpVUwF3Lg1Z6hetTJ
Y0EdT3hNFNlTnQwPg

También podría gustarte