Está en la página 1de 8

DESARROLLO ACTIVIDAD 15 EVIDENCIA 3

EJERCICIO PERIODÍSTICO “NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES


QUE RIGEN LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE MERCANCÍAS”

APRENDIZ: DAVID ALEJANDRO LANCHEROS GONZALEZ

SENA TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA

2020

1. ¿Cuál es el nombre del artículo o noticia?

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS (OMA)


APROBÓ NUEVA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

2. ¿De qué se trata el artículo o noticia?

La Organización internacional lícito y lucha eficaz contra las


Mundial de Aduanas actividades ilegales.
(OMA) es un La OMA fue creada en 1952 bajo el nombre de
organismo Consejo de Cooperación Aduanera y actualmente
intergubernamental cuenta con 165 Miembros, siendo la única
independiente cuya organización intergubernamental mundial idónea
misión es incrementar para abordar materias aduaneras.
la eficiencia de las
administraciones de
aduanas,
contribuyendo al
bienestar económico y
a la protección social
de sus Miembros,
favoreciendo de esta
forma un entorno
aduanero honesto,
transparente y
previsible. Esto
permite el desarrollo
del comercio
  aduanero pasó a ser el Consejo de Cooperación
HISTORIA DE LA Aduanera (CCA).
ORGANIZACIÓN En 1952, entró en vigor la Convención que establece
MUNDIAL DE formalmente el CCA. La sesión inaugural del
ADUANAS Consejo, órgano rector del CCA, fue celebrada en
  Bruselas, el 26 de enero de 1953. Representantes
La historia de la de diecisiete países europeos asistieron a la primera
Organización Mundial sesión del CCA.
de Aduanas comenzó Después de haber aumentado el número de
en 1947, año en el Miembros, el Consejo adoptó el nombre oficial de
cual los trece Organización Mundial de Aduanas a fin de reflejar
Gobiernos con mayor claridad su transición hacia una
representados en el institución intergubernamental de vocación mundial.
Comité de Es actualmente la voz de 165 administraciones
cooperación Miembros que operan en todos los continentes y
económica europea representan todas las etapas del desarrollo
acordaron crear un económico. Hoy en día, los Miembros de la OMA
Grupo de estudio. Este son responsables de la administración de más del
Grupo examinó la 95% de la totalidad del comercio internacional.
posibilidad de
establecer una o más A partir de 2017 empiezan a regir 14 nuevos criterios
uniones aduaneras de clasificación, 10 series de enmiendas y 27
entre los diferentes resoluciones de clasificación arancelaria aprobadas
países europeos, por la Organización Mundial de Aduanas (OMA),
considerando los entidad que desarrolló y administra el Sistema
principios del Acuerdo Armonizado, una nomenclatura internacional de
general sobre designación y codificación de mercancías. 
aranceles aduaneros y Mediante el Decreto 2153 de 2016 el Gobierno
comercio (GATT). Nacional de Colombia adoptó el Arancel de Aduanas
En 1948, el Grupo de y otras disposiciones con base en las decisiones que
estudio creó dos tomó el Comité del Sistema Armonizado de la OMA
comités, uno (HSC) el año pasado en Bruselas.
económico y el otro Por esta razón se hace necesario actualizar los
aduanero. El comité listados de productos sujetos a control por parte de
económico fue el las entidades que actúan en la Ventanilla Única de
predecesor de la Comercio Exterior (Vuce) en el módulo de
Organización de exportaciones, según lo informó en Ministerio de
cooperación y de Comercio, Industria y Turismo en su Circular 038.
desarrollo económicos La nomenclatura usada por Colombia para la
(OCDE), y el comité codificación y descripción de mercancías se rige por
ese Sistema Armonizado que se modifica cada cinco
o seis años debido a la Por su parte, la Dirección de Impuestos y Aduanas
evolución de la Nacionales (DIAN) informó a los exportadores que el
tecnología y sistema de certificados de origen está actualizado
atendiendo a los con el arancel de aduanas expedido con el decreto
cambios en los 2153 de diciembre 26 de 2016.
patrones de comercio, Por lo tanto, los empresarios deberán descargar
es decir, a las previamente la aplicación para la elaboración de las
variaciones en el declaraciones juramentadas de origen.
comportamiento de las Adicionalmente, para los productos cuya subpartida
exportaciones. arancelaria fue modificada, se deberán elaborar
nuevas Declaraciones Juramentadas de Origen.

3. ¿Qué ley o decreto soportan la noticia periodística?

DECRETO 2153 DE 2016 de Mercancías y su


(Diciembre 26) anexo, que contiene la
Diario Oficial No. 50.099 de 27 de diciembre Nomenclatura del
de 2016 Sistema Armonizado
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y de Designación y
TURISMO Codificación de
Por el cual se adopta el Arancel de Aduanas y Mercancías o Sistema
otras disposiciones. Armonizado.
Resumen de Notas de Vigencia Que el Congreso de la
República, mediante
Ley 8a. de 1973,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE
aprobó el Acuerdo de
COLOMBIA
Cartagena.
En ejercicio de sus facultades constitucionales y
Que la Comisión de la
legales, en especial, las conferidas por el numeral
Comunidad Andina,
25 del artículo 189 de la Constitución Política, con
mediante la Decisión
sujeción a las normas generales previstas en las
812, publicada en la
Leyes 7a de 1991 y 1609 de 2013, y
Gaceta Oficial No.
CONSIDERANDO
2793 del 2 de
Que la Ley 1609 de 2013, establece las normas
septiembre de 2016,
generales a que debe someterse el Gobierno
aprobó el Texto Único
Nacional al modificar el Arancel de Aduanas.
de la Nomenclatura
Que el Congreso de la República, mediante Ley 646
Común de los Países
de 2001, aprobó el Convenio Internacional del
Miembros del Acuerdo
Sistema Armonizado de Designación y Codificación
de Cartagena (NANDINA) y dispuso que se utilice presente decreto entre
como base de las Estadísticas de Comercio Exterior en vigencia a partir del
de los Países Miembros y en la elaboración de sus 1o de enero de 2017.
aranceles nacionales, respetando su integridad. Que respecto del
Que la Decisión 812, adoptó en la Nomenclatura presente decreto se
NANDINA, la VI Recomendación de Enmienda al surtió la publicidad de
Sistema Armonizado de Designación y Codificación que trata el numeral 8
de Mercancías aprobado por la Organización del artículo 8o de la
Mundial de Aduanas (OMA), conforme a la Versión Ley 1437 de 2011
Única en Español del Sistema Armonizado Código de
(VUESA), la cual deberá entrar a regir el 1o de Procedimiento
enero de 2017. Administrativo y de lo
Que la Decisión 812 establece que los Países Contencioso
Miembros de la Comunidad Andina podrán crear, en Administrativo.
la elaboración de sus aranceles, desdoblamientos a
diez dígitos denominados “subpartidas nacionales" y
Notas Complementarias Nacionales, siempre que no DECRETA
contravengan la nomenclatura del Sistema ARTÍCULO 1o.
Armonizado ni la nomenclatura NANDINA.
Que el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios El Arancel de Aduanas
y de Comercio Exterior, en la Sesión 300 del 1 de Nacional quedará así:
Diciembre de 2016, recomendó adoptar lo dispuesto A. REGLAS
en la Decisión 812 que incorporó la VI GENERALES PARA
Recomendación de Enmienda al Sistema LA
Armonizado de Designación y Codificación de INTERPRETACIÓN
Mercancías aprobado por la Organización Mundial DE LA
de Aduanas, así como mantener los NOMENCLATURA
desdoblamientos nacionales y los gravámenes La clasificación de
arancelarios vigentes. mercancías en la
Que teniendo en cuenta las anteriores disposiciones Nomenclatura se rige
y que el Arancel de Aduanas internacionalmente por los principios
está conformado por la nomenclatura y el gravamen, siguientes:
deben incluirse a nivel nacional otras disposiciones 1. Los títulos de las
para la correcta aplicación del Arancel Nacional. Secciones, de los
Que teniendo en cuenta que el presente decreto se Capítulos o de los
expide en cumplimiento de las obligaciones Subcapítulos solo
contraídas por Colombia ante la OMA y la tienen un valor
Comunidad Andina, se hace necesario dar indicativo, ya que la
aplicación a las excepciones contenidas en el clasificación está
párrafo 2 del artículo 2 de la ley 1609 de 2013, en el determinada
sentido que el Arancel de Aduanas adoptado en el legalmente por los
textos de las partidas y de las Notas de Sección o de para la venta al por
Capítulo y, si no son contrarias a los textos de menor, cuya
dichas partidas y Notas, de acuerdo con las Reglas clasificación no pueda
siguientes: efectuarse aplicando
2. a) Cualquier referencia a un artículo en una la Regla 3 a), se
partida determinada alcanza al artículo incluso clasifican según la
incompleto o sin terminar, siempre que éste materia o con el
presente las características esenciales del artículo artículo que les
completo o terminado. Alcanza también al artículo confiera su carácter
completo o terminado, o considerado como tal en esencial, si fuera
virtud de las disposiciones precedentes, cuando se posible determinarlo;
presente desmontado o sin montar todavía. c) Cuando las Reglas
b) Cualquier referencia a una materia en una partida 3 a) y 3 b) no permitan
determinada alcanza a dicha materia incluso efectuar la
mezclada o asociada con otras materias. Asimismo, clasificación, la
cualquier referencia a las manufacturas de una mercancía se
materia determinada alcanza también a las clasificará en la última
constituidas total o parcialmente por dicha materia. partida por orden de
La clasificación de estos productos mezclados o de numeración entre las
estos artículos compuestos se efectuará de acuerdo susceptibles de
con los principios enunciados en la Regla 3. tenerse
3. Cuando una mercancía pudiera clasificarse, en razonablemente en
principio, en dos o más partidas por aplicación de la cuenta.
Regla 2 b) o en cualquier otro caso, la clasificación 4. Las mercancías que
se efectuará como sigue: no puedan clasificarse
a) La partida con descripción más específica tendrá aplicando las Reglas
prioridad sobre las partidas de alcance más anteriores se clasifican
genérico. Sin embargo, cuando dos o más partidas en la partida que
se refieran, cada una, solamente a una parte de las comprenda aquellas
materias que constituyen un producto mezclado o un con las que tengan
artículo compuesto o solamente a una parte de los mayor analogía.
artículos en el caso de mercancías presentadas en 5. Además de las
juegos o surtidos acondicionados para la venta al disposiciones
por menor, tales partidas deben considerarse precedentes, a las
igualmente específicas para dicho producto o mercancías
artículo, incluso si una de ellas lo describe de consideradas a
manera más precisa o completa; continuación se les
b) Los productos mezclados, las manufacturas aplicarán las Reglas
compuestas de materias diferentes o constituidas siguientes:
por la unión de artículos diferentes y las mercancías a) los estuches para
presentadas en juegos o surtidos acondicionados cámaras fotográficas,
instrumentos musicales, armas, instrumentos de C. NOMENCLATURA
dibujo, collares y continentes similares, Y GRAVÁMENES
especialmente apropiados para contener un artículo 1. Gravámenes.
determinado o un juego o surtido, susceptibles de
uso prolongado y presentados con los artículos a los Los gravámenes
que están destinados, se clasifican con dichos señalados en el
artículos cuando sean de los tipos normalmente presente Decreto
vendidos con ellos. Sin embargo, esta Regla no se comprenden derechos
aplica en la clasificación de los continentes que ad-valorem, cuyo pago
confieran a.1 conjunto su carácter esencial; debe hacerse en
b) salvo lo dispuesto en la Regla 5 a) anterior, los moneda legal del país.
envases que contengan mercancías se clasifican La exportación de
con ellas cuando sean de los tipos normalmente mercancías está libre
utilizados para esa clase de mercancías. Sin de gravámenes, sin
embargo, esta disposición no es obligatoria cuando perjuicio de que el
los envases sean susceptibles de ser utilizados gobierno expida
razonablemente de manera repetida. disposiciones
6. La clasificación de mercancías en las subpartidas especiales que
de una misma partida está determinada legalmente regulen la materia.
por los textos de estas subpartidas y de las Notas de 2. Nomenclatura
subpartida así como, mutatis mutandis, por las arancelaria nacional
Reglas anteriores, bien entendido que solo pueden La estructura de la
compararse subpartidas del mismo nivel. A efectos Nomenclatura del
de esta Regla, también se aplican las Notas de Arancel de Aduanas
Sección y de Capítulo, salvo disposición en Nacional está
contrario. conformada por la
B. OTRAS DISPOSICIONES DE APLICACIÓN Nomenclatura del
NACIONAL Sistema Armonizado
1. Para marcas. con sus Notas de
Para la clasificación de mercancías en el Arancel de Sección, Capítulo y
Aduanas no debe tenerse en cuenta la marca, el Subpartida y códigos
nombre del fabricante, o el vendedor. de seis dígitos, la
2. Para artículos auxiliares. Nomenclatura
Se entiende como artículo auxiliar, los soportes, NANDINA con sus
bases de máquinas, herramientas de uso manual, Notas
etc., que acompañan normalmente a una mercancía Complementarias
en su despacho y se consideran como parte NANDINA y sus
integrante de ella. códigos de 8 dígitos y
Las disposiciones de que tratan los párrafos las subpartidas
precedentes, son de aplicación general, sin perjuicio nacionales a nivel del
de las disposiciones contenidas en la Nomenclatura. 9º y 10° dígitos, con
sus Notas Complementarias Nacionales. Cuando no los dígitos 9º y 10°
se hayan establecido desdoblamientos nacionales serán cero (00).

4. ¿Existe coherencia entre lo que se presenta en la noticia y lo que se


plasma en la ley o decreto?

Por su puesto que, si hay coherencia, no solo porque la noticia viene de


fuentes confiables, sino porque el decreto antes mencionado, habla de
sujetarse a los compromisos adquiridos por Colombia en cuanto a los
cambios y modificaciones que pueda tener el sistema armonizado en
cuanto a la modificación de mercancías en su nomenclatura. A demás y
de igual manera debemos dar cumplimiento a las obligaciones que
tenemos frente a la comunidad andina con respecto a los aranceles.

5. Argumente porqué es importante que usted como asistente de


comercio exterior conozca la normatividad asociada al comercio
exterior e interprete la realidad de la economía global.

Es importante que el área de comercio exterior garantice el cumplimiento exitoso


de las operaciones de comercio internacional y de acuerdo con la normativa
colombiana. De igual manera es importante como asesor de comercio exterior
controlar y hacer un buen seguimiento en los procesos para una exportación o
importación en la empresa.
Esto va más allá de solo los trámites, una buena gestión, un buen conocimiento
del área y cargo, ya que permite una mayor eficiencia y el aprovechamiento de los
beneficios arancelarios en los acuerdos comerciales que tenemos con los demás
países.
También el estar actualizándose, como auxiliares de comercio exterior, a los
cambios y nuevas implementaciones sobre el arancel de aduanas, ya que estos
pueden tener un fuerte impacto en la economía de las empresas en las cuales
estamos trabajando. Al igual que con la nueva reforma tributaria y que el IVA se
define según la partida arancelaria es importante hacer un seguimiento a lo que
ocurre y las decisiones que tome la OMA y la comunidad andina a la cual
pertenecemos.
Las modificaciones en el Sistema Armonizado son realizadas como promedio cada
5 años por la Organización Mundial de Aduanas, y los órganos que regulan estos
cambios en Colombia deben estar atentos y de igual manera modificando y
regulando sus normas internamente, ya que se producen a nivel de sus textos
legales o partidas arancelarias, lo que implica un cambio en la clasificación de
mercancías, Se efectúa considerando la evolución del comercio exterior y
pretende mantener actualizada la Nomenclatura conforme a las tendencias del
mercado.
Es muy importante tener claras las razones por las cuales se inicia un proceso de
exportación. Entre las razones es posible encontrar las siguientes:diversificar
mercados y no depender exclusivamente de la economía local, adquirir
experiencia y alianzas con empresas extranjeras, o también la búsqueda de
ventas en mayor volumen.

También podría gustarte