Está en la página 1de 16

Programa de Desarrollo

Rural

Componente Desarrollo de
Capacidades, Extensión y
Asesoría Rural

Servicios de formulación de
proyectos de inversión para
crear empresas o mejorar la
producción primaria y
asesoría para su gestión
financiera

RAFAEL GERARDO AYALA DIAZ

PROGRAMA DE TRABAJO 2019

15 de Noviembre 2019
INDICE

Contenido
1.Datos de Identificación..................................................................................................... 3
2.- Antecedentes. ............................................................................................................... 3
2.1.-Descripción.............................................................................................................. 3
3.-Diagnóstico de las Unidades Productivas a atender con el Servicio de formulación de
proyectos .......................................................................................................................... 3
3.1.-Económico .............................................................................................................. 4
3.2.- Social. .................................................................................................................... 4
3.3.- Productivo. ............................................................................................................. 4
4.- Objetivo del Servicio. ..................................................................................................... 5
5.- Metas ........................................................................................................................... 5
5.2.- Cuantificación. ........................................................................................................ 5
5.3.- Participantes. .......................................................................................................... 6
6.- Indicadores................................................................................................................ 6
7.-Entregables o productos generados en cada una de las actividades ..................................... 7
8.-Cronograma de actividades ........................................................................................... 16
1. Datos de Identificación.
1.1.-Rafael Gerardo Ayala Díaz.

Entidad Federativa: Michoacán

Localidad: Morelia C.E.58000

Teléfono:4433625210

1.2.- Producción Eficaz de Bovinos, Maíz y Caprinos.

1.3.- Camilo Garcen Chávez.

Teléfono:4351033912.

2.- Antecedentes.

2.1.-Descripción.
Los apoyos están destinados a Unidades de Producción Familiar, asociadas de manera formal o
informal para operar o consolidar empresas para desempeñar funciones económicas de los
eslabones de las cadenas productivas en que se participan como son: producción y abasto de
insumos, servicios de mecanización, servicios financieros, de beneficio y transformación, de
acopio, almacenamiento, transporte y comercialización.

3.-Diagnóstico de las Unidades Productivas a atender con el Servicio de formulación de


proyectos
3.1.-Económico
La familia campesina, de bajos económicos, es quien realiza un manejo integral de los recursos
agropecuarios. La mujer y los hijos juegan un papel importante en las actividades
agropecuarias.
La parcela agrícola, ganada al agostadero, está destinada a la producción de maíz para la
alimentación de la familia y, de sorgo, el cual, junto con los esquilmos obtenidos en cada
cosecha, se emplean como suplemento alimenticio del ganado en la época de secas.
El agostadero, cuya vegetación es de selva baja caducifolia, proporciona la base de la
alimentación del ganado durante la época de lluvias y fuente de recursos maderables
tropicales, para las necesidades de la propia familia.

3.2.- Social.
Existe una elevada migración de mano de obra en el Municipio de San Lucas. También el
fenómeno de inseguridad está asociada a otras actividades. En el municipio de San Lucas no
se cuenta con infraestructura, equipamiento y recursos humanos para afrontar estos
fenómenos.
A todo ello, se suman problemas de analfabetismo en adultos y envejecimiento de los
productores con población dependiente. Su tasa promedio anual de crecimiento demográfico
resulto negativa. Todo esto provoca que el municipio tenga uno de los índices más bajos de
desarrollo humano del Estado de Michoacán.

3.3.- Productivo.
En la actividad agrícola, el maíz es el cultivo más utilizado por los productores, pero éste es un
cultivo exigente en agua (5 mm diarios, en la fase de crecimiento y floración) y necesita
temperaturas de25-30Oc.
El municipio de San Lucas no reúne las mejores condiciones para este cultivo, ya que se dan
temperaturas de 25 a 40oC o más y bajas precipitaciones. Además, los tipos de suelo
predominantes tampoco son propicios para producir altos rendimientos de maíz.
La actividad pecuaria también está contribuyendo al deterioro de la vegetación nativa,
mediante dos mecanismos: a) la apertura de tierras para el establecimiento de praderas con
la introducción de pastos inducidos. b) se observa también el sobrepastoreo y baja
productividad de los agostaderos y hatos ganaderos del municipio de San Lucas.

4.- Objetivo del Servicio.

El objetivo general del servicio es incrementar de manera sostenible la productividad de las


unidades de Producción Familiar del medio rural, con el fin de contribuir a mejorar el ingreso
de la población rural.

5.- Metas
Formativa. Se realizaron reuniones con productores para presentación de proyecto de
Distribuidora de Insumos el dia 21 de agosto del 2019 con una participación de 600
productores. Cada quince días se tuvieron reuniones con las comisiones para depurar
proyectos y ajustar los mismos en cuanto a montos y conceptos a desarrollar. Las reuniones
fueron participativas.
Posteriormente en la Asamblea se presentó el costo real del proyecto, Distribuidora de
Insumos en el cual participaron más de 600 productores que aceptaron aportar. Se realizaron
reuniones en las comunidades de San Pedro, Tacupa, Santa Cruz de Villagómez, San Lucas,
Angao todas las comunidades pertenecientes al municipio de San Lucas.

5.2.- Cuantificación.
1 Reunión con la Asamblea de 600 productores el día 21 de agosto del 2019.
Reuniones con las comisiones cada 15 días.
1 Reunión con la Asamblea los días 15 a 17 de octubre del 2019 en diferentes comunidades
del municipio, para la aceptación del proyecto, Distribuidora de Insumos.
5.3.- Participantes.
Reunión de Asamblea 21 de agosto 2019 participo la Asamblea General y las Comisiones.
Comisiones en las reuniones quincenales.
Reunión con la Asamblea el 15 a 17 de octubre del 2019.

5.4.- Sedes.
Las reuniones fueron con comisiones en la Asociación Ganadera Local de San Lucas.
La reunión con la Asamblea del dia 21 de agosto 2019 en la Pista Camelinas en San Lucas.
La aceptación del proyecto se reunió en las comunidades de San Pedro, Tacupa, San Lucas,
Santa Cruz de Villagómez, Angao.

6.- Indicadores.

Unidades de produccion
Edad del productor (años) 54.21
Unidades Animal Bovinos 29.32
Unidades Animal Equinos 1.81
Lactaciones por Vaca 4.95
Intervalo entre partos (días) 541.63
Edad destete becerros (días) 265.32
Peso de venta becerros (kg) 260.89
Tasa de pariciones 69.92
Área Pradera y Pastos por UA 1.99
Carga animal (UA) 0.55
Kilogramos de Becerros Anuales 1,848.53
Tasa de extracción 0.29
Ganancia diaria estimada (gr) 0.83
Proporción ventas carne 64.48
Vacas paridas en el año 11.61
Costos Variables Totales ($) 48,331.32
Ingresos Totales ($) 87,766.58
Costos cultivos totales ($) 21,411.58
Margen bruto total ($) 47,020.18
Superficie agrícola (Ha) 6.39
Superficie total (has) 58.71

7.-Entregables o productos generados en cada una de las actividades

Reunión con la Asamblea.

Reuniones con Comisiones


Reuniones en comunidades

San Pedro
San Lucas

Santa Cruz de Villagómez

Angao

INFORMES.
Da to s g e n e ra l e s

Entidad Municipio (s) Localidades participantes Nombre del PRODETER Modalidad Intancia Ejecutora

DESARROLLO DEL
MUNICIPIO DE
0119-San Jerónimo
HUETAMO,
0132-Santiago Conguripo
Michoacán 038-Huetamo FORTALECIENDO LAS Concurrencia Gob. Estado
ACTIVIDADES DE
BOVINOS, MAÍZ Y
SORGO

0001-San Lucas
0003-Angao (Angao de los Herrera)
0015-Ceibas Altas
0018-Paso de Corupo (Cuizillo)
0020-El Cuajilote
0021-El Cueramo
0025-La Estancia
0032-Cuauhtémoc (Huarichi)
0033-La Huizachera (El Huizachal) PRODUCCION EFICAZ DE
0037-Limón de Monte Grande
Michoacán 077-San Lucas BOVINOS, MAIZ Y Concurrencia Gob. Estado
0039-El Machuque (Plan del Reparo)
0041-El Naranjo
CAPRINOS
0048-La Quiringucua
0050-Salguero
0053-San Pedrito
0054-San Pedro el Grande
0055-Santa Cruz de Villa Gómez
0057-Tacupa
0064-Tiringueo de Arriba
0084-Buena Vista
0134-La Cuchilla
0039-El Machuque (Plan del Reparo). DESARROLLO DEL
001-San Lucas. MUNICIPIO DE SAN
LUCAS, FORTALECIENDO
Michoacán 077-San Lucas Concurrencia Gob. Estado
LAS ACTIVIDADES DE
BOVINOS, MAÍZ Y
SORGO.
Se rvi ci o s d e e xte n si o n i smo

Extensionista en Extensionista en
No. celular Correo electrónico No. celular Correo electrónico
planeación formulación

GABRIELA rafael.gerardo.aya
gaby_erm@yahoo RAFAEL GERARDO
MARTINEZ 443 - 108 - 3966 443 - 362 - 5210 la.diaz@gmail.co
.com.mx AYALA DIAZ
ALVAREZ m

GABRIELA rafael.gerardo.aya
gaby_erm@yahoo RAFAEL GERARDO
MARTINEZ 443 - 108 - 3966 443 - 362 - 5210 la.diaz@gmail.co
.com.mx AYALA DIAZ
ALVAREZ m

RAFAEL GERARDO
443 - 108 - 3966
AYALA DIAZ rafael.gerardo.aya
GABRIELA
MARTINEZ gaby_erm@yahoo la.diaz@gmail.co
ALVAREZ .com.mx 443 - 362 - 5210 m
Se rvi ci o s d e i n ve sti g a ci ó n

Institución de
Investigador
investigación/ No. celular Correo
responsable
educación

AUN NO SE DEFINE

AUN NO SE DEFINE

AUN NO SE DEFINE
Número total
Nombre del
Subsector Cultivo o especie estimado de Componente
Proyecto
productores

CAPTACION DE Ganado doble Fortalecimiento de


Pecuario 226
AGUA HUETAMO propósito la UPF

COMPRAS EN
Fortalecimiento de
COMUN (AGRICOLA Agrícola Maíz 300
la UPF
Y PECUARIA

CAPTACION DE Ganado doble Fortalecimiento de


Pecuario 300
AGUA SAN LUCAS propósito la UPF
Monto total Monto de $
Monto de $ Monto a financiar Fuente Financiera Estatus de persona
Principales conceptos de inversión estimado de aportación
subsidios con credito de credito moral
inversión ($) productores

UNA OLLA DE AGUA, EN CADA LOCALIDAD (2),


LAS CUALES SU CAPACIDAD SERÁN DE
ACUERDO A LAS CONDICIONES DE CADA $7,000,000.00 $6,300,000.00 $700,000.00 No aplica NO APLICA NO APLICA
TERRITORIO. EL PRESUPUESTO ES UNA
INVERSION ESTIMADA

• BODEGA 800 M2
• REFRIGERADOR .CONGELADOR. ESTANTERIA $1,630,620.80 $978,372.48 $652,248.32 No aplica NO APLICA NO APLICA
Y ESCRITORIO.

UNA OLLA DE AGUA, EN CADA LOCALIDAD (2),


LAS CUALES SU CAPACIDAD SERÁN DE
En procesos de
ACUERDO A LAS CONDICIONES DE CADA $10,000,000.00 $9,000,000.00 $1,000,000.00 No aplica No aplica
constitución
TERRITORIO. EL PRESUPUESTO ES UNA
INVERSION ESTIMADA
Fecha estimada
Posesion legal del
para ingreso a Estatus del proyecto Observaciones
predio
ventanilla

FALTA EL ESPECIALISTA PARA DEFINIR LA


(S) OBRA (S) QUE PROCEDEN DE ACUERDO
En trámite 15-oct-19 En elaboración AL DICTAMEN TÉCNICO QUE REALICE .
ESTAS 2 OBRAS FUERON VALIDADAS EN
ASAMBLEA

EL PORCENTAJE DE SUBSIDIO ES
SUPERIOR A LO QUE MARCAN LOS
LINEAMIENTOS, SIN EMBARGO POR
En trámite 07-oct-19 En elaboración
LACANTIDAD DE UPR PARTICIPANTES, SE
ESTA PENSANDO EN DIVIDIR EN DOS EL
PROYECTO

FALTA EL ESPECIALISTA PARA DEFINIR LA


(S) OBRA (S) QUE PROCEDEN DE ACUERDO
En trámite 15-oct-19 En elaboración AL DICTAMEN TÉCNICO QUE REALICE .
ESTAS 2 OBRAS FUERON VALIDADAS EN
ASAMBLEA
8.-Cronograma de actividades

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

1eraReunión 3era Reunión 4ta Reunión Presentación del Reunir


con Comisiones Comisiones Comisiones proyecto documentación.
Asamblea.
Gestión de
Proyectos.

2daReunión Reunión 5ta Reunión Reunión en las Presentación de


Comisiones Asamblea Comisiones Comunidades Proyectos ante la
Aceptación. ventanilla
correspondiente.

También podría gustarte