Está en la página 1de 3

Lenguaje y concepto El lenguaje desde tiempo antiguos se ha venido

modificando con los diferentes pensadores que daban su


Lenguaje: es un sistema de signos que los forma de pensar acerca del lenguaje y aplicación en la
humanos articulamos para emitir un mensaje vida cotidiana muchos pensaban que el lenguaje era por
y es el motor del pensamiento de los seres una inspiración divina que los dioses daban el
humanos. conocimiento, otros pensaban que el lenguaje se traía
desde que nacemos, otros que se va aprendiendo a
través de la experiencia que va surgiendo en el desarrollo
del ser humano.

Platón: en su dialogo cratilo propone dos teorías


naturalista y convencionalista en este dialogo es un
debate que si los nombres que le damos a las cosas en
por convencionalismo o por naturalismo.

Para platón los nombres que le asignamos a los objetos


es por convencionalismo, metafórica, una relación
natural entre las cosas.

Platón el lenguaje va cambiando el significado con la


evolución del tiempo.

Grupo de filósofos:

Los sofistas: creían que el lenguaje era natural.

Presocráticos: cosmogonía del mundo (dioses lenguaje


natural).

La denominación lenguaje y pensamiento esencia de los


nombres significado de la realidad.

Para platón la única realidad son las ideas para él la


inspiración venia del topus Urano. Para platón la única
fuente de conocimiento era el nombre la teoría de la
relatividad asociación con algo absoluto, crear un
nombre con alguna cosa.
Formación de los conceptos Gadamer retoma en sus escritos a platón y
Aristóteles.
Gadamer señala la importancia de la
vinculación de las palabras y las ideas Platón el mundo de las ideas era incuestionable no
que tuvo platón gadamer es de los que podía verse en problemas económicos, políticos,
dice que porque tenemos lenguaje y sociales el mundo de las ideas era intocable de ahí
pensamiento. surgían las ideas, la inspiración, el lenguaje.

Cratilo es de la antigua filosofia antigua en el siglo V


uno de sus alumnos fue Heráclito.

La teoría del naturalismo y nominación.

Aristóteles estudiaba la relación del pensamiento


con la verdad. El pensamiento se daba por la
actividad del ser humano intelectual.

El pensamiento se dividía en: concepto, juicio,


contenido propio del pensamiento, sujeto y acción
de pensar.

Aristóteles es el fundador de la lógica era la


herramienta para la ciencia.

La lógica es la ciencia que estudia la relación del


pensamiento con la verdad que en nuestro entorno
si hay lenguaje tenemos pensamiento.

Aristóteles analiza la lengua a través del discurso o


la oración como determinar la exactitud de la
realidad: sustantivo, verbo, categorías. Las
oraciones son las expresiones de las ideas.

Analiza el lenguaje en razonamiento de la


comunicación.

Nombre no es temporal (sonido)

Verbo carácter temporal( sonido)infinito, juan está


enfermo indefinido: juan no esta enfermo.

También podría gustarte