Está en la página 1de 13

Anexo 1 – Momento 2

Diseño de la investigación
Curso_403003
Extraiga los formatos u orientaciones para organizar la entrega
individual y grupal.
Desarrollo Actividad individual

Nombre completo del Estudiante: Geraldine Melo

No. De Grupo 403003_157

1. A continuación, diligencie de forma individual el siguiente cuadro


matriz de investigación con la teoría leída y consultada de los
siguientes temas:
Procesos cognoscitivos básicos:
Nombre y Estructuras Clasificación o tipología Patologías o problemas asociados por
definición del cerebrales de este proceso alguna lesión o falta de práctica o
proceso implicadas cognoscitivo (en donde entrenamiento
cognoscitivo en el aplique)
(Por favor proceso
incluya citas
textuales)
la percepción . Ganglios . Percepción visual: poder Distorsiones perceptivas
mediante este Basales ver lo que está pasando a
proceso las personas (lóbulos nuestro alrededor. Como lo  Hiperestesias versus hipoestesias:
perciben e (frontal, afirma [ CITATION per \l 3082 ] anomalías en percepción de la
interpretan la parietal, “Es la capacidad de ver, intensidad
información temporal y organizar e interpretar el  Hiperalgesias versus hipoalgesias:
proveniente del occipital) propio entorno.” anomalías en la percepción del dolor
exterior a través de . Cerebelo . Percepción auditiva: (anestesias, analgesias...)
los estímulos. Como . Corteza reaccionar a los sonidos  Anomalías en la percepción de la
lo afirma [CITATION insular y provenientes de otra persona cualidad
jim14 \p 82 \l 3082 ] amígdala animal u objeto por medio del
. Corteza  Metamorfopsias: anomalías en la
“es el proceso oído. Como lo afirma. percepción del tamaño y/o la forma
psicológico frontal/ pre [ CITATION per \l 3082 ] Es la
frontal  Dismegalopsias anomalías en la
mediante el cual el capacidad de percibir el percepción del tamaño: micropsias
individuo interpreta . Corteza sonido mediante la detección y macropsias.
y da sentido a la parietal de vibraciones a través de un  Dismorfopsias: anomalías en la
información que le órgano como el oído. percepción de la forma
llega a través de las . Percepción táctil: es poder  Autometamorfopsias: referidas al
distintas sentir en el cuerpo a través del propio cuerpo.
modalidades tacto caricias o golpes. Como  Anomalías en la integración
sensoriales en forma lo afirma [ CITATION per \l perceptiva: aglutinación y sinestesia
de energía (la 3082 ] “Es la capacidad del versus escisión
visión, la audición, cerebro para comprender  Ilusiones:
el tacto, el gusto y (percibir) la información que  Sentido de presencia
el olfato)”. proviene de la piel.”  Pareidolias
. Percepción gustativa:
saborear a través de las Engaños perceptivos
papilas gustativas lo que
estamos comiendo como  Alucinaciones.
dulce amargo salado rico o
feo. Como lo afirma  Variantes de la experiencia
[ CITATION per \l 3082 ] “Es la
alucinatoria:
sensación que se produce
cuando las papilas gustativas  Pseudoalucinaciones
en la lengua y la garganta
transmiten información sobre  Alucinaciones funcionales
la composición química de un
estímulo soluble.”
 Alucinaciones reflejas
. Percepción olfativa:
percibir a través de la nariz
 Autoscopia
olores como lo afirma
[ CITATION per \l 3082 ] “Es un
 Alucinaciones extracampinas.
proceso que comienza en la
nariz con la estimulación de
 Pseudopercepciones o imágenes
las neuronas sensoriales
anómalas:
olfativas y termina en los
centros cerebrales superiores
 Imágenes hipnagógicas o
que, cuando se activan, nos
hipnopómpicas
hacen conscientes de un olor.
. Percepcion de movimiento:
 Imágenes mnémicas, imágenes
Proceso a través del cual los
eidéticas, imágenes consecutivas
humanos y otros animales se
orientan a sí mismos o a los
 Imágenes parásitas, imágenes
movimientos físicos de los
alucinoide
demás. [ CITATION per \l 3082 ]
. Percepcion extra sensorial:
[ CITATION 06P \l 3082 ]
Es aquella que ocurre
independientemente de los
procesos sensoriales
conocidos, por lo general, se
incluyen en esta categoría de
fenómenos telepatía o
transferencia de pensamiento
entre personas y clarividencia.
[ CITATION per \l 3082 ]
. Percepción social: Se
relaciona con la forma en que
las personas piensan y le dan
sentido a otras personas:
cómo forman impresiones,
sacan conclusiones y tratan de
explicar el comportamiento de
otras personas, A veces
llamada cognición social o el
estudio de la «psicología
ingenua». [ CITATION per \l
3082 ]
La atención es estar . Lobulos Atención selectiva: Consiste Trastorno por deficif de atención: El
alertar o pendientes parietales en centrar la atención en un Trastorno por Déficit de Atención con o sin
de lo que sucede al (parte aspecto del ambiente o en una Hiperactividad (TDA-H) esta compuesto por
rededor de cada una superior) estimulación determinada. tres subtipos: Predominantemente
de las personas. . Lobulo Cuando esto ocurre, inatento, predominantemente hiperactivo-
Como lo afirma occipital generalmente se deja de impulsivo o combinado (presenta tanto
(Ballesteros,S. . Corteza atender a otros aspectos del déficit de atención como hiperactividad e
2014.pag.42) “es un cerebral ambiente. Este tipo de impulsividad). [ CITATION dif \l 3082 ]
proceso mental atencion se considera . Síndrome de Balint: Consiste en un
complejo y sinónimo de concentración y trasntorno de atencion que produce serias
multidimensional esfuerzo. [CITATION San06 \p dificultades para la coordinación mano-ojo y
que depende de 2 \l 3082 ] esta relacionado con una lesión en los
varios sistemas Atención dividida: Se lobulos parietales (parte superior) y en zonas
naturales. A demás, refiere a cuantos estimulos próximas al lado occipital.
esta relacionada con somos capaces de atender . Sindrome negligencia unilateral:
las distintas fuentes simultáneamente, o cuantas Constituye el problema neuropsicológico de
de información del tareas se pueden realizar con la atencion mas frecuente. Se trata de un
medio y con otros el mismo nivel de eficacia que transtorno neurologico asociado
sistemas motores, cuando se realiza una sola normalmente a una lesión del lóbulo parietal
motivacionales y tarea. . [CITATION San06 \p 2 \l derecho.
emocionales”. 3082 ]
Atencion sostenida: se ha Distractibilidad: incapacidad de mantener
centrado en intentar contestar la concentración en un estímulo, con
a la siguiente pregunta respuesta rápida y sucesiva a varios
¿Durante cuanto tiempo una estímulos
persona puede realizar una Hipoprosexia: disminución de la capacidad
tarea monotoma y puede de atención pasiva y activa. Presente en el
atender a una dterminada retardo mental y en la depresión
fuente de estimulación sin que Aprosexia: incapacidad de fijar la atención
la calidad de procesamiento Hiperprosexia: excesiva atención sobre un
de la información decaiga? . estímulo determinado con incapacidad de
[CITATION San06 \p 2 \l 3082 ] responder a otros estímulos.
Perseveración: tendencia a permanecer en
una misma actividad con gran dificultad para
Atencion Pasiva: estado en cambiar a otro patrón de respuesta. [CITATION
vigilia durante el cual el San06 \p 2 \l 3082 ]
individuo esta preparado para
reaccionar y adaptarse al medio
mediante la estimulación fásica
del sistema reticular activador
ascendente. . [CITATION
San06 \p 2 \l 3082 ]

Atencion Activa: voluntaria


o dirigida, en la que la
atención está orientada a un
estímulo específico, con
aumento de la actividad.
[CITATION San06 \p 2 \l 3082 ]

La memoria es la . Hipocampo  memoria sensorial: nos Trastorno de la memoria en la amnesia:


capacidad de una . Talamo llega a través de los La amnesia comienza cursando con undeficit
persona de poder .Amigdala del sentidos, es una de memoria. Este trastorno de memoria
recordar cosas del lóbulo memoria muy breve constituye el primer sintoma de daño
pasado o que temporal (dura entre 200 y 300 cerebral ya se deba a un golpe en la cabeza,
necesitan ser . Cuerpos milisegundos) e demencia senil, amboli cerebral, al dterioro
retenidas en el mamilares inmediatamente de la memoria normalcon la edad.
cerebro para luego . Cerebelo desaparece o se Amnesia anterógrada: Causa problemas
ser expresadas al . Neucorteza transmite a la memoria cuando se trata de realizar nuevos
mundo exterior. . Corteza a corto aprendizajes.
Como lo afirma prefrontal plazo. [CITATION Jon \l Amnesia retrograda: Supone la perdida de
(Ballesteros,S. memoria de los hechos que han ocurrido en
2014.pag.317) “es . Nucleo 3082 ] el periodo de tiempo inmediatamente antes
un sistema con anterior del del accidente que causo.
múltiples núcleo frontal Trantornos de la memoria en la
componentes, cada Memoria corto plazo: demencia: Uno de los problemas que
uno de ellos con una Baddeley y Hitch, en conlleva el progresivo envejecimiento de la
misión específica. 1974, en vez de población mundial.
Cada uno de estos llamarla "memoria a
componentes corto plazo", la Alzheimer: es la demencia mas frecuente
contribuye al denominaron memori entre la población de la tercera edad
funcionamiento a de trabajo por su Demencia: síndrome orgánico adquirido con
general del importancia funcional la edad que produce un deterioro global
sistema”. en el procesamiento cognitivo. El enfermo comienza con un
cognitivo, pues problema de memoria en pequeños olvidos.
permite el (Ballesteros,S. 2014.pag.323.324)
cumplimiento de
tareas cognitivas como
el razonamiento, la
comprensión y la
resolución de
problemas. [CITATION
Jon \l 3082 ]

Memoria a largo plazo:


permite almacenar la
información de forma
duradera, y la
podemos clasificar en
memoria implícita y
explícita. [CITATION
Jon \l 3082 ]

Memoria implícita: (también
llamada procedimental) se
almacena de manera
inconsciente. Está implicada
en el aprendizaje de diversas
habilidades y se activa de
modo automático.
[CITATION Jon \l 3082 ]
memoria explícita o
declarativa: está
asociada a la
consciencia o, al
menos, a la
percepción consciente.
Incluye el
conocimiento objetivo
de las personas, los
lugares y las cosas.
[CITATION Jon \l 3082 ]

Memoria semántica: Se
refiere a la información
mnésica que hemos
acumulado durante toda
nuestra vida. Son los
conocimientos sobre el
mundo exterior (históricos,
geográficos o científicos) los
nombres de las personas y las
cosas, y su significado, que
hemos ido aprendiendo a lo
largo de nuestra vida. 
[CITATION Jon \l 3082 ]

Memoria episódica: Es la
memoria
autobiográfica que
permite recordar
hechos concretos o
experiencias
personales, como el
primer día de colegio,
el cumpleaños de los
18 años o el primer día
de universidad.
[CITATION Jon \l 3082 ]
Procesos cognoscitivos superiores:

Nombre y definición Estructuras Clasificación de este Patologías o problemas


del proceso cerebrales proceso cognoscitivo asociados por alguna lesión
cognoscitivo implicadas en (en donde aplique) o falta de práctica o
(Por favor incluya el proceso entrenamiento
citas textuales)
Lenguaje: es la acción . Corteza cerebral Comunicación verbal: . Trastornos artuculares o de
por la cual el ser humano . Ganglios basales permite una mayor la pronunciación (dislalias):
puede expresarse ante los .Cerebelo precisión conceptual. Son producto de una alteración
demás mediante el habla. .Amígdalas incluye una coherencia en el aparato fonoarticular que
Como lo afirma cerebrales lógico–formal, la capacidad afecta
[CITATION Edi12 \p 4 \l y la forma de asociar las estructuras óseas,
3082 ] “Medio por el cual eventos, sentimientos y la musculares, nervios periféricos,
nos comunicamos. El memoria, ganglios basales o cerebelo.
lenguaje es una forma de Comunicación no verbal: Incluye afonía, disfonía,
comunicación, ya sea es más intensa, emotiva, disartria, tartamudez, tartajeo y
oral, escrita o mediante elemental y poco logoclonía.. (Uriarte, B. V. R.
señas, que se basa en un controlable. 2013. Pag.2).
sistema de símbolos”. Trastornos en la expresión del
lenguaje (prosodia): Esta parte
de la expresión verbal incluye
tono, ritmo, melodía,
acentuación, amplitud
en tiempo de sílabas y palabras.
La prosodia emocional es la
forma de decir
las palabras y es un factor muy
importante en las interacciones
sociales, pues
permite transmitir el estado de
ánimo y la intención emocional.
(Uriarte, B. V. R. 2013. Pag.3).
Afasia: Es una pérdida de la
capacidad para la comunicación
verbal provocada por una
lesión o disfunción cerebral,
como un traumatismo, tumores,
degeneración tisular,
infartos, entre otras etiologías.
(Uriarte, B. V. R. 2013. Pag.4).
Pensamiento: Es la . Corteza cerebral Pensamiento fantástico: Trastornos en el curso del
capacidad del ser .Talamo es una forma de pensamiento
humanos de analizar, . Sistema limbico pensamiento que nos Se refiere a una alteración en la
comparar, evaluar, . encefalo permite salirnos de la manera como se desplaza
ordenar, clasificar, hacer realidad, nuestro pensamiento,
inferencias, hacer juicios, vivir experiencias extrañas, los caminos que sigue, el flujo
aplicar adecuadamente evadir lo que de nuestras ideas, como
los conocimientos, experimentamos. Es la bloqueo, inhibición,
trascender la información manera taquipsiquia,
recibida, generar nuevas de recrearnos bradipsiquia, circunstancialidad,
ideas y resolver artísticamente. (Uriarte, B. vacío mental, entre otros.
problemas. [CITATION V. R. 2013. Pag.2). (Uriarte, B. V. R. 2013.
Edi12 \p 5 \l 3082 ] Pensamiento imaginativo: Pag.13).
nos permite prever Presión del pensamiento
situaciones futuras o Se refiere a que las ideas no
pasadas con el cesan de presentarse, el sujeto
propósito de realizar permanentemente está
planes, o sea que tiene pensando en algo, no puede
como fin evaluar descansar su mente, tampoco
fenómenos cuando se va a dormir. (Uriarte,
concretos, imaginando B. V. R. 2013. Pag.15).
posibilidades y acciones Desvinculación de ideas
que terminen por llevarnos El sujeto no tiene la capacidad
a resolver un problema. para asociar de forma coherente
(Uriarte, B. V. R. 2013. las ideas, por ello
Pag.2). el interlocutor intenta interpretar
Pensamiento racional o el significado del fondo de lo
conceptual: nos permite que dice, pero sin
analizar los fenómenos lograrlo. (Uriarte, B. V. R.
por medio de un 2013. Pag.15).
procedimiento lógico– trastornos en la lógica del
realista, para actuar en pensamiento
consecuencia El pensamiento ilógico se
ante las opciones frente a presenta en personas normales y
nosotros o evaluar mejor sigue ciertas reglas
para actuar frente basadas en las emociones,
a futuras circunstancias. ignorancia, etc., mientras que el
(Uriarte, B. V. R. 2013. pensamiento alógico
Pag.2). es una forma patológica de
asociar ideas,
independientemente del estado
emocional
o la ignorancia. (Uriarte, B. V.
R. 2013. Pag.20).
La inteligencia es la . Lobulos frontal La inteligencia: emocional es Retardo mental Se le ha
habilidad que tienen el y temporal la capacidad para reconocer denominado también
ser humano para izquierdo los sentimientos propios y oligofrenia, subnormalidad
desarrollar las cosas con . Hemisferio ajenos y la habilidad para mental y deficiencia mental,
destreza y facilidad. derecho y lóbulo manejarlos. [ CITATION además de otros nombres. .
(Uriarte, B. V. R. parietal izquierdo Rub10 \l 3082 ] (Uriarte, B. V. R. 2013.pag 3)
2013.pag 1). el conjunto . Zonas corticales Demencias: Sindrome
de capacidades y sus superiores Howard Gardner (1983, adquirido por diferentes causas.
instrumentos que sirve al . cerebelo 1993) Afirma que existen [ CITATION Are17 \l 3082 ]
ser humano para . sistema limbico varios tipos de inteligencia.
adaptarse y resolver los Lobulos parietales Inteligencia lógico- Inhibiciones Neuróticas o
problemas de su matemática: que permite Afectivas: Bloqueos debidos a
existencia en sentido resolver problemas de altos niveles de ansiedad o
práctico y teórico por lógica y matemática. Es la depresión. [ CITATION Are17 \l
medio del pensamiento y concepción clásica de 3082 ]
la actuación lógica y inteligencia. [ CITATION
racional. Rub10 \l 3082 ] Inhibiciones por Aislamiento:
Las que se producen por la
Inteligencia permanencia prolongada en
lingüística:que es la instituciones tuteladas.
capacidad de usar las [ CITATION Are17 \l 3082 ]
palabras y los conceptos
verbales de manera Inhibiciones por motivos psico
apropiada. [ CITATION Rub10 sociales (Seudooligofrenias):
\l 3082 ] Detención del desarrollo por
ambientes nocivos en donde hay
Inteligencia musical:Es el una escasez de estímulos
talento para reconocer y culturales y soledad intensa.
ejecutar melodías y [ CITATION Are17 \l 3082 ]
armonías musicales.
[ CITATION Rub10 \l 3082 ]

Inteligencia espacial: Es la
capacidad de distinguir el
espacio, las formas, figuras
y sus relaciones en tres
dimensiones. [ CITATION
Rub10 \l 3082 ]

Inteligencia
intrapersonal: Es la
capacidad de entendernos a
nosotros mismos, nuestras
motivaciones y nuestras
emociones. [ CITATION Rub10
\l 3082 ]

Inteligencia interpersonal
o social: Es la capacidad de
entender a los demás con
empatía. [ CITATION Rub10 \l
3082 ]

Inteligencia corporal-
sinestésica: Es la
capacidad de controlar y
coordinar los movimientos
del cuerpo y expresar
sentimientos por medio de
esos movimientos.
[ CITATION Rub10 \l 3082 ]

En versiones posteriores de
su teoría, Gardner añadió la
inteligencia naturalista y la
inteligencia existencial.
[ CITATION Rub10 \l 3082 ]

Referencias bibliográficas

06. Psicopatologia de la percepcion y de la imaginacion . (s.f.). Obtenido de


http://psicologia.isipedia.com/segundo/psicopatologia/psicopatologia-parte-1/06-
psicopatologia-de-la-percepcion-y-de-la-imaginacion
Ardila, R. (13 de 03 de 2010). Inteligencia. ¿Quesabebos y ques nos falta por investigar?
Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/racefn/v35n134/v35n134a09.pdf
Castillero, O. (s.f.). Gaglios basales: anatomia y funciones. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/neurociencias/ganglios-basales
diferencias existentes entre TDA Y TDAH. (s.f.). Obtenido de
https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/diferencias-existentes-entre-tda-y-
tdah.html
Garcia, J. (s.f.). Tipos de memoria: ¿como almacena los recuerdos el ser humano?
Obtenido de https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-memoria
Glover, M. (08 de 01 de 2019). Procesos cognitivos basicos y superiores: ejemplos y tipos .
Obtenido de https://www.psicologia-online.com/procesos-cognitivos-basicos-y-
superiores-ejemplos-y-tipos-4282.html
Hugo, & Estela. (2009). Neuroatonomia funcional de la memoria. Obtenido de
https://www.medigraphic.com/pdfs/arcneu/ane-2009/ane093f.pdf
logopedico, E. (s.f.). Psicologia cognitiva . Obtenido de
https://www.espaciologopedico.com/recursos/glosariodet.php?Id=238
Mantilla, S. P. (20 de 04 de 2006). Enfermedades neurologicas y problemas de atencion.
Obtenido de http://www.acnweb.org/acta/2006_22_2_190.pdf
Mimenza, O. C. (s.f.). Procesos cognitivos: ¿que son exactamente y por que importan en
psicologia? Obtenido de https://psicologiaymente.com/psicologia/procesos-
cognitivos
Ocaña, R. R. (03 de 06 de 2012). El ser humano como ente biopsicosocial. Obtenido de
http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/2/9660
Oviedo, A. d. (01 de 2017). Inteligencia y su psicopatologia. Obtenido de
https://www.unioviedo.es/psiquiatria/wp-content/uploads/2017/01/Funciones-
intelectuales-y-su-psicopatolog%C3%ADa-1.pdf
percepcion: definicion, tipos,etapasfactores que lo afectan y mas . (s.f.). Obtenido de
https://psicoportal.com/psicologia-basica/percepcion/
Psicologia . (s.f.). Obtenido de https://psicologiaymente.com/psicologia
Quintero, E. M., & Melo, H. E. (2012). Caracterizacion de procesos cognitivos de
memoria, lenguaje y pensamiento, en estudiantes con bajo y alto rendimiento
academico . Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/v8n1/v8n1a09.pdf
Uni>ersia. (19 de 11 de 2018). los 9 tipos de inteligencia segun Howard Gardner. Obtenido
de https://noticias.universia.com.ar/cultura/noticia/2015/04/01/1122560/9-tipos-
inteligencia-segun-howard-gardner.html

También podría gustarte