Está en la página 1de 5

Título del Control: Descripción de procesos del proyecto evaluado.

Nombre Alumno: Rodrigo Araya Pasten

Nombre Asignatura: Formulación y evaluación de proyectos

Instituto IACC

Fecha: 27 de agosto de 2018

27 de agosto de 2018
1
Introducción.

La compañía agrícola Naranjin quien posee como proceso productivo la obtención de producto final de
frutos de naranjas, desea generar mejoras en su proceso de poda para asegurar la calidad y obtención
de la fruta. Esta mejora se realiza mediante el análisis y descripción de su proceso, a modo de cuantificar
las variables objetivas y subjetivas que podrán determinas los costos, mano de obra, aumento en la
producción etc. Por medio del presente se detallan el análisis del proyecto a fin de determinar las
mejoras que la empresa requiere, mediante la identificación de la ficha del proceso, definición del
flujograma y los recursos asociados.

Desarrollo.

1. Realizar la ficha del proceso.

Proceso Poda
Objetivo Mejorar la productividad de una plantación de naranjos.
Selección de personal-contratación de personal -capacitación de personal
Límites del proceso -trabajo en terreno-verificación por parte del supervisor del trabajo
desarrollado- remuneración del día
Duración Un día desde el horario de 08:00 Hrs a 18:00 Hrs
Tipo Proceso en serie
Actores Supervisor, podadores y tractorista
Que el supervisor verifique que los podadores ejecuten bien la pega de
poda en la eliminación de las ramas inservibles.
Que el tracto tenga la capacidad de acumular la mayor cantidad de ramas
para generar tierra de hoja que será utilizada como fertilizante.
Precondiciones
Se genera el reclutamiento de personal que realizara la poda
*Se establece el pago de salario diario
*Se capacita a personal por parte de supervisor para evitar errores
*Podadores por medio de tijeras realizan el corte e eliminación de las
ramas inservibles
*Las ramas eliminadas son acumuladas en sectores de zanjas
*Las ramas eliminadas son sacadas por el tractor
*Supervisor verifica la ejecución correcta de las pegas
Descripción *Termino del día laboral

*Se debe realizar un registro de chequeo identificando el sector donde se


realiza la poda
*Se debe mantener un registro de la cantidad de matas de naranjas
podadas
*Se debe realizar libro de asistencia de personal para efectuar el pago
Documentos diario.
*Si no se efectúan la cantidad de poda programada por día, se deberá
realizar una hora extra por día
*Si debe realizar un repaso diario por el sector que fue podado en caso de
Reglas que la poda haya sido clasificada como ineficiente por parte del supervisor

27 de agosto de 2018
2
*Información mensual de los avances efectuadas por hectáreas
Salidas de actividad *cantidad de herramientas que han sido utilizadas y repuestas
Posesos siguientes Análisis de la información mensual
Plantas que mejoran y aumentaran sus producciones de naranjas al
Productos del proceso eliminar las ramas inservibles

Clientes internos Línea de mando, aseguradores de calidad, agrónomos, gerente del fundo
Servicio de maquinara de tractor para el retiro de hojas, asesores en
Clientes externas prevención de riesgos, control de calidad
Proveedores de herramientas, proveedores de insumos de condiciones
higiénicas básicas (baño, dispensadores de agua purificada, bloqueadores
Proveedores externos solares, elementos de protección personal etc.)

2. Diseñar el flujo del proceso.


Supervisores temporeros de poda ADM CONTRATO
Supervisores temporeros de poda ADM CONTRATO
INICIO
INICIO
NO
NO
RECLUTAMIENTO
DE PERSONAL Y TRABAJADOR
RECLUTAMIENTO SI CONTRATO DE
TEMPORERO
TRABAJADOR
PROPUESTA DE Y
DE PERSONAL SI TRABAJO DE
CONTRATO
PODADOR
TEMPORERO
TRABAJO DIARIO
PROPUESTA DE TRABAJO
PODADOR
TRABAJO DIARIO

PREPARA
INSTRUCCIONES INDICACIONES DE
PREPARA
INSTRUCCIONES
TRABAJO
INDICACIONES DE
TRABAJO

PREPARA SI DUDAS DE
RESPUESTA SI COMO
PREPARA DUDAS DE
REALIAZAR EL
RESPUESTA COMO
TRABAJOC
REALIAZAR EL
TRABAJOC

NO
NO

SUPERVISA INICIA PROCESO DE


TRABAJOS
SUPERVISA PODAC
INICIA PROCESO DE
TRABAJOS PODAC

BUENA
CALIDAD DE
BUENA
PODA
CALIDAD DE
PODA

NO
NO
SI
SI PAGO DIARIO
PAGO DIARIO

3. Identificar la cantidad de recursos participantes del proceso y su función.

o Recursos humanos del contrato: Está asociada a las personas que trabajaran dentro del
FIN
FIN
proceso de poda de ramas.

27 de agosto de 2018
3
o Adm contrato: Controlar que se ejecuten las tareas programadas y según cumplimiento
semanal

o Supervisor: Verificar el trabajo se realice bajo las indicaciones entregadas y de acuerdo


a lo planificado

o Temporeros podadores: Ejecutar la tarea de poda de ramas de árbol de naranjo,


asegurando que la tarea sea ejecutada de acuerdo a las indicaciones mencionadas por el
supervisor

o Asesor en prevención de riesgos par time: Asegurar que el trabajo se realice bajo
estándares de seguridad.

o Agrónomo: Analizara la producción de acuerdo a los trabajos realizados

o Insumos generales: Son las herramientas, utensilios, equipos, maquinarias etc. que se
necesitaran para ejecutar la tarea.

 Tijeras Podadoras
 Bloqueador solar
 Dispensador de agua
 Baños químicos
 EPP
 Combustible
 Tractor
 Listado de Proveedores económicos

4. 4. Entregar un informe, incorporando los análisis y ciñéndose a la estructura: introducción,


desarrollo y conclusión.

 Conclusión.

Para ejecutar las mejoras que se requieren en un determinado proyecto es necesario


realizar un análisis de los costos, insumos, recurso humano, financieros, proceso
productos para determinar si será rentable a largo plazo y generara el aumento de la
producción estimada.

Bibliográfica.]

Bibliografía:

Referencias: IACC (2012). Estudio técnico. Semana 4. 27 de agosto de 2018


4
27 de agosto de 2018
5

También podría gustarte